Results for ' comparación internacional'

1000+ found
Order:
  1.  26
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    À la discrétion du conseiller?At the discretion of the caseworker? The administrative temporalities of unemployment in Germany and France¿A discreción del consejero? Las temporalidades administrativas del desempleo en Alemania y en Francia.Hadrien Clouet - 2019 - Temporalités 29.
    Pris en charge par des organismes spécifiques, les chômeurs sont dans l’obligation de mener des échanges réguliers avec leurs conseillers. Ces interactions articulent trois temporalités distinctes : un rythme des rendez-vous, un horaire de début et une durée. À partir de l’observation d’entretiens entre des chômeurs et leurs conseillers dans plusieurs types d’organismes d’accompagnement, nous interrogeons le pouvoir discrétionnaire que possèdent les agents administratifs en matière de temporalités, ainsi que les marges de négociation détenues par les publics. Cette perspective présente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La gestión de la responsabilidad social por parte de las empresas. Últimas tendencias.Mª José Bernad Miana, Isabel Marco Sanjuán & Luis Ferruz Agudo - 2012 - Aposta 55:5.
    La crítica situación económica actual, ha potenciado que las empresas asuman sus responsabilidades y se instaure la cultura de la Responsabilidad Social. Este concepto se desarrolla tardíamente en España, pero las empresas actualmente son más conscientes de la necesidad de integrarla en su política estratégica. Partiendo de la base de que las empresas, en el desarrollo de su actividad cotidiana, cumplen con las leyes que les afectan, si desarrollan un sistema de gestión de la Responsabilidad Social (RS) adaptado a las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  51
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez & Juan J. Armesto - 2008 - Environmental Ethics 30 (3):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    El republicanismo kantiano Y la normatividad legal.Eduardo Charpenel - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:135-164.
    Resumen En este artículo defiendo la postura según la cual el republicanismo -en comparación con otras nociones o motivos centrales- no se ha interpretado como uno de los rasgos que caracteriza a la filosofía jurídica y política de Kant como un todo. Una posible razón es que el republicanismo kantiano no ha ocupado un lugar destacado dentro de las narrativas republicanas, ya sea históricas o sistemáticas, que son más dominantes en las discusiones contemporáneas. A mi parecer, esto es así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Kantian Republicanism and Legal Normativity.Eduardo Charpenel - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:135-164.
    Resumen En este artículo defiendo la postura según la cual el republicanismo -en comparación con otras nociones o motivos centrales- no se ha interpretado como uno de los rasgos que caracteriza a la filosofía jurídica y política de Kant como un todo. Una posible razón es que el republicanismo kantiano no ha ocupado un lugar destacado dentro de las narrativas republicanas, ya sea históricas o sistemáticas, que son más dominantes en las discusiones contemporáneas. A mi parecer, esto es así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático. Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015). [REVIEW]María del Pilar Bueno & Duilio Calcagno - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:274-297.
    Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Retórica, ética y política en Gorgias y Fedro.Jose Antonio Sánchez Tarifa - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENNuestro trabajo establece una comparación entre los dos periodos en que Platon realizó Gorgias y Fedro, para comprobar si hubo un cambio en sus concepciones retóricas, éticas y políticas o si, por el contrario,mantiene una undiad de pensamiento sin que se alteren sus creencias básicas sobre tales conceptos. Para realizar nuestro estudio, primero expondremos las ideas fundamentales que Platón presenta en Gorgias sobre retórica, ética y política, posteriormetne haremos lo propio en Fedro y finalmente sacaremos las conclusiones pertinentes en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La fenomenología en el espejo de la psicolingüïstica: una perspectiva vygotskiana.Igor E. Klyukanov - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa premisa que subyace a este artículo es que ninguna investigación racional puede ser puramente fenomenológica o puramente psicológica. Esta tesis, que se refleja en el propio título del artículo, está fundada en la naturaleza continua de la conciencia. Por otra parte, el presente artículo está fundamentado en las perspectivas de L. S. Vygotsky sobre la consciencia. Una cuidadosa comparación de los estudios fenomenológicos con la investigación psicolingüïstica basada en las ideas de Vygotsky revela muchos paralelismo significativos. un buen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Guía de lectura de "El liberalismo político".John Rawls - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:93-112.
    Este artículo, la introducción a la segunda edición de El liberalismo político, edita en castellano, establece una comparación entre el libro y la Teoría cíe la Justicia, explica las diferencias entre ambos libros y detalla los principales temas y objetivos que perseguía Rawls con la escritura de El liberalismo político.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  29
    ¿Cómo Hume se volvió escéptico?Plínio Junqueira Smith - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:71-84.
    Este artículo busca identificar las razones que llevaron a Hume a adoptar lo que él llamó escepticismo mitigado. En primer lugar defiende que nadie empieza a filosofar siendo un escéptico, ni siquiera cuando adopta un escepticismo antecedente de tipo cartesiano. En segundo lugar arguye que Hume juzgó que los argumentos escépticos tradicionales, basados en el método de la antinomia, incluso los de Bayle, no son decisivos para convertir a alguien en un escéptico, ya que en general admiten respuesta y son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La posición de la mujer en la historia intelectual china: visiones retrospectivas para el valor de la ética confuciana en el discurso feminista chino.Cesar Guarde-Paz - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    El presente artículo tiene como objetivo mostrar, a través de los textos confucianos y de sus intérpretes, cuál ha sido la posición de la mujer en la filosofía china clásica. Se analizará el papel que en las Analectas de Confucio, en los textos rituales, en el “Clásico de Poesía” y en Mencio juega la mujer, así como las interpretaciones que sobre estos pasajes, en ocasiones demasiado escuetos para posicionarse claramente sobre ellos, han realizado los comentaristas, desde la Antigüedad hasta finales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Creatividad, paz, educación: algunas relaciones conceptuales.Alejandra Herranz & Julio José Moyano - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:143-159.
    La creatividad y la paz están íntimamente relacionadas, incluso en su dimensión histórica. El cambio de concepción de la paz observado por Galtung lleva a una comparación con la evolución de la noción de creatividad. Además de las mencionadas similitudes, ambos conceptos están en concomitancia en tanto en cuanto la creatividad es necesaria como herramienta para la transformación de conflictos de forma pacífica. El nexo que se propone para unir ambos conceptos es la educación, encardinada dentro de un constructo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Métodos de traducción chino-español de poesías de Li Bai.Tong Wu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Li Bai es un poeta chino relevante en toda la historia de la poesía china, y actualmente emergen numerosas traducciones sobre sus poesías clásicas, entre ellos, destacan especialmente las traducciones de Chen Guojian y Anne-Hélène Suárez Girard. Son escasas las investigaciones que se han dedicado a la comparación de sus versiones de traducción, y se trata de un enfoque relevante para aprender los métodos recurridos diferentes por traductores de ambos países y ha sido una importante inspiración para los traductores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Leyendo a Platón: entre comedia y tragedia en el Cratylus.Juan Manuel López - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):143-158.
    Este artículo es una discusión con el concepto platónico de diálogo entendido como comedia, Plato’s Cratylus: The Comedy of Language (Ewegen, 2014. No hay traducción al español) fue usado como el recurso central de este artículo, el cual provee la base para diferentes interpretaciones en América Latina como las que defiende la profesora Buarque (2011) en nuestra región y, de manera mucho más general Gregorio Lury et al. (2018) en Ibero America. Sumado a ello, a diferencia del trabajo mencionado, este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    De cómo hablar del amor en la guerra. Una lectura sobre las polaridades pasionales en El arte de la guerra de Nicolás Maquiavelo.Eugenia Mattei - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):263-274.
    Resumen En el presente artículo se analiza la presencia de polaridades pasionales en El arte de la guerra de Nicolás Maquiavelo. Primero, se analiza de modo sucinto los frescos de Ambrogio Lorenzetti que se encuentran en el Palacio Comunal de Siena, poniendo particular atención en las presencias de la guerra y la paz para realizar posteriormente una comparación con el abordaje de Maquiavelo. Segundo, se analiza cómo la literatura especializada aborda este tratado militar de Maquiavelo. Tercero, se examinan las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    mapas conceptuales: una aportación a la enseñanza-aprendizaje de los ODS.M. Isabel Garrido Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-7.
    Como la experiencia nos ha demostrado, la situación de la educación superior ha cambiado mucho durante los últimos años y ello hace que se exija una apertura sin precedentes a nuevas formas de enseñanza-aprendizaje. Como se apreciará, la elaboración del concepto de mapas conceptuales supera las actuaciones tradicionales de alumnado y profesorado. Con la utilización de este medio, los conceptos atinentes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible son descubiertos autónomamente y el alumnado adquiere los significados que hay que aprender. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    La libertad a debate: la lectura de los textos cartesianos en Sartre y Ricœur.Isabel Morales Benito - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:185-198.
    En el artículo se elabora una comparación sobre la libertad en Sartre y en Ricœur a partir de la lectura que ambos realizan de los textos cartesianos. En «La liberté cartésienne», Sartre sostiene que la libertad creadora que Descartes ve en Dios no es otra cosa que la auténtica libertad del hombre. En Lo voluntario y lo involuntario, Ricœur determina a partir de la generosidad cartesiana que «querer no es crear». Se argumenta que, valorado en su conjunto, el planteamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Zorrilla y el Moro de Víctor Hugo.Nancy Neininger Blain - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    El moro de José Zorrilla se distingue de otros moros de la literatura que podrían considerarse más convencionales. Se ha notado por críticos como Narciso Alonso Cortés que otros autores románticos de la época crearon moros más parecidos a "muñecos," artificiosos. En contraste, el moro de Zorrilla, inspirado por los personajes de Víctor Hugo (Les Orientales), era siempre un hombre de carne y hueso que correspondía a su realidad. Se percibe en los Orientales (1837) del poeta las huellas verdaderas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Sugestiones apotropaicas en las orillas del Nilo: La representación de los pigmeos con barritas en el repertorio iconográfico romano.Eleonora Voltan - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):53-60.
    Dentro del rico y multiforme panorama de imágenes forjadas en el mundo romano, por su indudable originalidad destacan las iconografías inspiradas en la tierra de los faraones. Concretamente, suscitan interés las representaciones nilóticas animadas por pigmeos provistos de barritas. En el presente trabajo, el objetivo consiste en el identificar, basándose en el estudio de las fuentes clásicas y en las comparaciones iconográficas de las obras examinadas, un fil rouge semántico de estos específicos modelos nilóticos existentes en la cuenca mediterránea entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    'El ser humano como ser vivo' de Helmut Plessner. Traducción con introducción y notas.Raúl Vázquez Luna - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):139-165.
    En 1967, Helmuth Plessner publica en Merkur una síntesis de su pensamiento titulado «El ser humano como ser vivo». Este trabajo de investigación ha consistido en realizar una traducción, con un gran número de aparato crítico en forma de notas, y con un estudio introductorio. En el texto, Plesner expone el carácter diferencial del viviente humano en comparación con los demás animales, carácter por el que trasciende el ámbito de lo zoológico, permaneciendo no obstante en él. Por eso, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Thomas Hobbes y Baruch Spinoza en torno al miedo: la relación entre la política democrática y las pasiones.Gabriela Rodríguez Rial & Gonzalo Ricci Cernadas - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):169-184.
    El presente artículo se propone indagar el estatuto del miedo y sus declinaciones políticas en los pensamientos de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza para interpretar su impacto en la democracia como un problema teórico político. Cuando se comparan a Hobbes y Spinoza, las interpretaciones predominantes, incluso aquellas que identifican algunas coincidencias respecto de los sentidos y efectos políticos de miedo, tienden a poner en primer plano las diferencias entre ambos. Sin embargo, la problematización de esta emoción es un punto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Impacto del COVID-19: Los riesgos psicosociales en docentes no universitarios.Valentina Gómez Domínguez, M. Teresa Gómez Domínguez, Laura Sánchez Pujalte & Diego Navarro Mateu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Objetivo: Analizar los riesgos psicosociales sufridos durante la pandemia por docentes. Método: Análisis descriptivo correlaciones y de comparación de medias. Muestra: 265 docentes no universitarios. Instrumentos: Cuestionario validado extraído de UNIPSICO Battery, Evaluación del Burnout- BAT y Escala de Inseguridad Laboral y cuestionario ad-hoc para medir recursos, información, medidas e impacto. Resultados: Inequidad seguido de sobrecarga son los mayores riesgos. Perciben falta de justicia organizacional, conflicto de rol e interpersonal, mayor carga de trabajo. Apoyo social alto. Recursos, información y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    El idealismo de J. G. Fichte y la pragmática trascendental de K.O. Apel.Luciano Corsico - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:45-60.
    En el presente artículo, mi objetivo es ofrecer un análisis de la posible comparación entre la filosofía de Fichte y la pragmática trascendental de Apel. A pesar de algunas coincidencias importantes, la comparación no resulta completamente satisfactoria. En realidad, el pensamiento de Fichte corresponde al paradigma moderno de una filosofía de la conciencia. Por consiguiente, su reflexión trascendental no pretende descubrir las condiciones intersubjetivas del discurso, sino las condiciones subjetivas del pensamiento. Según Fichte, el fundamento último de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    La intelectualidad y el poder: notas sobre la cuestión del sentido común en Michel Foucault.Tomás Baquero Cano - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):95-109.
    El presente trabajo busca puntuar algunas características y usos políticos de la noción de sentido común desde el pensamiento de Michel Foucault. A partir de una breve comparación con la perspectiva gramsciana del sentido común, se intenta especialmente atender a dos cuestiones: por un lado, qué estatuto epistémico se le da al conocimiento general presente en la vida cotidiana y, por otro, qué vínculo respecto a él se sostiene, o bien bajo la figura del “intelectual orgánico”, o bien el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Análisis de ansiedad en pandemia COVID-19.Gilda Marianela Moreno Proaño & Santiago Patricio Ubillus Castañeda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la ansiedad en adultos de Quito, Ecuador; la muestra estuvo conformada por 135 hombres y mujeres de 18 a 73 años quienes no han presentado un diagnóstico previo de ansiedad. Se aplicó el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y se identificó que el 14% de los participantes presentan ansiedad grave, 17% moderada, 36% mínima y el 33% leve, siendo los jóvenes quienes presentan mayor nivel de ansiedad de tipo grave en comparación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Republicanismo y teoría de las capacidades. El debate entre P. Pettit y A. Sen sobre la libertad.Rafael Cejudo Córdoba - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENLa teoría de la libertad de A. Sen resulta de la conjunción de sus enfoques de las capacidades, de las habilitaciones (entitlements) y de la elección social. De esta manera se obtiene una noción de libertad como capacidad que puede compararse con la libertad como ausencia de dominación característica del republicanismo. El resultado de tal comparación es, contra la tesis de P. Pettit, una diferencia importante entre ambas debido a las dificultades de la concepción seniana para captar las relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Macé, J. F. y Martínez Zauner, M. . . Pasado de violencia política. Memoria, discurso y puesta en escena. Madrid, MD: Anexo. 279 pp. [REVIEW]Maria P. Chiara Bianchini - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):287-293.
    _Pasado de violencia política_ es una obra colectiva, conformada por diez ensayos de jóvenes investigadores e investigadoras, procedentes de distintas disciplinas: historia, ciencias políticas, antropología, arqueología, filosofía, filología, historia del arte. Esta convergencia responde al carácter eminentemente interdisciplinario del ámbito al que adscribe el libro ―lo estudios de memoria― y de la Asociación que da vida a este proyecto, _Memorias en Red_. Sin embargo, en este caso, la recolección de ensayos no apunta a establecer comparaciones interdisciplinarias sobre algún objeto específico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Comparaciones de aproximación a la verdad y de lejanía de la fais edad (Comparing statements by their closeness to the truth and their distance from the falsehood).Juan Carlos Garcia-Bermejo Ochoa - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):45-83.
    En el artículo se caracteriza una clase de relaciones binarias para que éstas puedan representar las comparaciones de enunciados que un agente puede plantear y resolver de acuerdo con su mayor o menor grado de aproximación a la verdad. Con ello se espera poder analizar con mayor detalle el peso que puede terminar teniendo en su evaluación metodológica el grado de aproximación a la verdad de los modelos teórico-económicos. De todas formas, el propósito inmediato del artículo es el de ofrecer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    El Derecho Internacional contemporáneo y los problemas globales ambientales: hacia una ciudadanía ambiental global.Alberto César Moreira - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Desde la perspectiva de las ciencias jurídicas y, en particular, del derecho internacional ambiental, la presente intervención aborda la emergencia de un Derecho internacional contemporáneo y acude a las ideas del cosmopolitismo blando y la vertiente normativa del constitucionalismo global, como debates filosóficos-jurídicos que podrían cimentar un terreno fértil, un sustrato material, para incidir en las fuentes formales de creación de normas internacionales para enfrentar los problemas globales ambientales. En ese sentido, hace mención a la emergencia y reconocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Comparación de Los umbrales auditivos en adultos con pérdida auditiva al aplicar las técnicas de enmascaramiento de Hood Y Portmann.Sandra Constanza Cabrera Silva, Lisbeth Liliana Dottor Dotor, Maritza Moreno & Laura Rocío Rodríguez Giraldo - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La comparación en una carta de Leibniz.Godofredo Iommi Amunátegui & Alfonso Iommi Echeverría - 2012 - Pensamiento 68 (253):517.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    La visita que no fue. Amnesty Internacional en el Hotel Crillón desde la perspectiva de los memorandos de la Policía Federal Argentina Delegación Córdoba.Ana Carol Solis - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e183.
    En noviembre de 1976, Amnesty Internacional llegó al país a constatar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. Dos de sus integrantes llegaron a la ciudad de Córdoba. El Hotel Crillón, ubicado en plena city cordobesa y locación donde se alojaron los visitantes, fue el escenario de las acciones de espionaje, persecución y amedrentamiento que sufrieron los dos delegados, un varón y una mujer, que habían llegado para contactarse con posibles denunciantes. Al no poder constituirse como un refugio seguro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Comparación de métodos de caracterización de señales MER.Cristian Guarnizo Lemus, Alvaro Angel Orozco Gutiérrez & Julián David Echeverry Correa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Una comparación entre Razón Vital y Razón Poética. María Zambrano y la Filosofla de la Religión.Guillermo Lapiedra Gutiérrez - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:63.
  38. Comparaciones de aproximación a la verdad y de lejanía de la falsedad.Juan Carlos García-Bermejo Ochoa - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):45-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  45
    Comparación de dos métodos para localización de fallas monofásicas considerando la resistividad del terreno.Mora Flórez, Juan José, Germán Darío García Osorio & Sandra Milena Pérez Londoño - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Comparación entre enfoques generativos y discriminativos para la clasificación de eventos sísmicos.Restrepo Cuestas, Bonie Johana, Mauricio Alexander Alvarez López & Ricardo Henao - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    La comparación de versiones.Montserrat Abumalham Mas & Luis F. Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:119-139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Comparaciones de aproximación a la verdad y de lejania de la falsedad.Juan Carlos Garcia-Bermejo Ochoa - 1996 - Theoria 11 (26):45-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Comparación jurídica y pluralismo jurídico global.V. Gessner - 2010 - In Caballero Juárez (ed.), Sociología del derecho: culturas y sistemas jurídicos comparados. México: Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 1--95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Foro Internacional de Filosofía Antigua, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.Estiven Valencia Marín - 2024 - Revista de Humanidades 49 (1):479-482.
    Dada la necesidad de formalizar un espacio de reflexión y discusión sobre los problemas y autores correspondientes al período de la antigüedad grecorromana, desde la Universidad Tecnológica de Pereira ingeniaron y materializaron el desarrollo de un foro académico. Con miras a la difusión y acrecentamiento de los estudios sobre el pensamiento grecolatino, se piensa para la región cafetera colombiana un avance importante en cuanto a la propuesta de proyectos y de actividades de talante dialógico a ejemplo de los países latinoamericanos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Cooperación internacional para garantizar los derechos humanos.Federico Mayor Zaragoza - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:34-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Comparación entre el incompatibilismo de Skinner y el compatibilismo de Dennett: libertad y determinismo.Jennifer Patiño Aguilar - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (13):10.
    Siempre ha existido un contante problema entre la libertad y el determinismo, como si se negaran una idea a la otra, pero ¿por qué el determinismo es tan cerrado con la idea de la libertad?, ¿qué pasaría si el determinismo no fuera tan duro y admitiera a la libertad como parte del ser humano?, ¿cuál postura es más convincente en su forma de ver la libertad?
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La comparación en una carta de Leibniz.Godofredo Amunátegui & Alfonso Echevarría - 2011 - Pensamiento 67:517-521.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Comparación de los estilos de aprendizaje por género y tipo de colegio.Patricia Carvajal Olaya, Alvaro Antonio Trejos Carpintero & Jorge Alberto Gálvez Correa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  66
    Coloquio Internacional de Ciencia Cognitiva (San Sebastián, 3-6 de mayo de 1989).K. Korta - 1989 - Theoria 4 (2):564-568.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Violencia urbana y Derecho Internacional Humanitario.Francisco Javier Gutiérrez Suárez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:120-132.
    Con base en argumentos sociopolíticos, iusfilosóficos y jurídicos; el presente trabajo sostiene que es necesaria la aplicación de los principios y reglas básicas del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la violencia urbana, en la que se hace necesaria la aplicación de la fuerza por parte de la policía Estatal. La racionalidad sociopolítica se emplea para poner en cuestión la idea según la cual la violencia urbana está determinada por la ausencia de derechos; la aproximación iusfilosófica aborda la relación existente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000