Results for ' Estudios sociales'

1000+ found
Order:
  1. venezolana. Período 1998-2002.Tel Os, Revistn de Estudios & Ciencias Sociales - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):261-281.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. v. 1. Sobre moral y la cuestión social.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Miguel Andreoli - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de liderazgo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  47
    EI estudio social Y sociológico de la ciencia, Y la convergencia hacia el estudio de la práctica cientifica (the social and sociological study of science, and the convergence towards the study of scientific practice).Ferri Javier Gomez - 1996 - Theoria 11 (3):205-225.
    Dentro dei ámbito de estudio da la ciancia, recientemente ha surgido con fuerza un nuevo enfoque, la sociología dei conocimiento científico (SSK). Desde su aparición a mediados de la dacada de los setenta, la SSK ha tomado formas diversas. Entre éstas y la filosofía de la ciencia ha existido una continua disputa. Ultimamente, sin embargo, la SSK se ha ido transformando en una “sociologfa de la practica cientrfica”. A partir de este cambio, ambas disciplinas -la filosofía de la ciencia y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    El sistema de valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e ideológico del discurso.Teresa Oteíza & Claudio Pinuer - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):207-229.
    El propósito principal de este artículo es presentar un modelo teórico-metodológico de estudios del discurso desde una perspectiva social e ideológica y precisar el papel de los recursos interpersonales del lenguaje para dar cuenta de la explicación de fenómenos sociales. De manera particular se describe y explica el potencial analítico que ofrece el sistema de valoración para los estudios del discurso. Con el objeto de dar cuenta de una manera comprehensiva de este sistema, se ilustra cada uno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  12
    Mitos, hechos y razones: cuatro estudios sociales.Mario Bunge - 2004 - Buenos Aires: Sudamericana.
  7. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia y la tecnología.José A. Lopez Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La relevancia de la filosofía en el estudio social de la ciencia.José [Y.] González garcía López Cerezo - 1994 - Ludus Vitalis 2 (2):63-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Una nueva mirada para el estudio de la ciencia y la tecnología: el enfoque de los estudios sociales.María Elena Macías Llanes - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    FRASCHINI, Alfredo , BLANCH, Carlos Andrés y CORNAVACA, Ramón Gregorio de Nisa. Sermones. Discurso sobre los difuntos/Juan Escoto Eriúgena. Homilía sobre el Prólogo del Santo Evangelio de Juan Colección Estudios Sociales y Humanidades, EdiUNS Bahía Blanca, 2016, 214 págs. ISBN 978-987-655-092-5. [REVIEW]Paola Druille - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):169-173.
    El De dogmatibus ecclesiasticis de Genadio de Marsella se encuentra próximo a la tradición de los símbolos, compilaciones doctrinarias de consulta ágil, por su estructura interna y contenidos. El examen del tratado genadiano contribuye a delimitar su contexto de composición, así como las preferencias dogmáticas de su autor. The De dogmatibus ecclesiasticis of Gennadius of Massilia is close to the tradition of symbols, easy to read doctrinal compilations, because of its structure and contents. The exam of Gennadius’ book contributes to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Estudios de semántica social.Raúl Avila - 1999 - México, D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.
    Las cinco investigaciones que se incluyen en este libro se relacionan con la variacion lexica y conceptual de diferentes estratos sociales de Mexico. Sin duda, un mayor acervo conceptual de mayores posibilidades de comprender y modificar el mundo. A pesar de su importancia, este tipo de diferencias ha sido muy poco estudiado, mas especificamente, la semantica social puede considerarse como un campo nuevo en la linguistica. Mexico es un pais con diferencias economicas bastante notables, y los intereses de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    Estudios culturales, transdisciplinariedad e interdisciplinariedad (¿hegemonismo en las ciencias sociales latinoamericanas?) de los líderes tradicionales.Roberto Follari - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):40-47.
    Cultural studies, which arose in England and were later moved to the United States, have achieved a strong presence in Latin American social sciences during the last two decades in their local versions, as expressed by authors such as N. Farcía Canclini, R. Ortiz or Jesús M. Barbero. Their pos..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    GAMBON, Lidia A quien Dionisio quiere destruir. La tragedia y la invención de la locura Colección Estudios Sociales y Humanidades, EdiUNS. Bahía Blanca, 2016, 214 págs. ISBN 978-987-655-092-5. [REVIEW]Marta Alesso - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):161-164.
    El De dogmatibus ecclesiasticis de Genadio de Marsella se encuentra próximo a la tradición de los símbolos, compilaciones doctrinarias de consulta ágil, por su estructura interna y contenidos. El examen del tratado genadiano contribuye a delimitar su contexto de composición, así como las preferencias dogmáticas de su autor. The De dogmatibus ecclesiasticis of Gennadius of Massilia is close to the tradition of symbols, easy to read doctrinal compilations, because of its structure and contents. The exam of Gennadius’ book contributes to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  79
    Pluralismo social Y cultural, crisol de razas Y multiculturalismo en el estudio de las migraciones masivas a la argentina: Una mirada histórica retrospectiva.Dedier Norberto Marquiegui - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 2.
    PLURALISMO SOCIAL Y CULTURAL, CRISOL DE RAZAS Y MULTICULTURALISMO EN EL ESTUDIO DE LAS MIGRACIONES MASIVAS A LA ARGENTINA: UNA MIRADA HISTÓRICA RETROSPECTIVA.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    El estudio de las consecuencias psicológicas de la clase social.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ginés Navarro-Carrillo Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, y Dpto. de Psicología Social, Universidad de Granada, España La clase … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Estudios históricos y sociales sobre el trauma colectivo Revisitando los efectos de la violencia política en contextos latinoamericanos.Nicol A. Barria-Asenjo, David Pavón-Cuéllar, Hernán Scholten, José Cabrera Sánchez, Jairo Gallo Acosta, Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca, Antonio Letelier, Rose Gurski, Gonzalo Salas, Tomás Caycho-Rodríguez, Alberto León & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Aisthesis 74:172-195.
    Este artículo explora el concepto de trauma colectivo y su aplicación en el contexto histórico y social de las sociedades latinoamericanas. La transferencia del término «trauma colectivo» desde el campo del conocimiento psicológico a la esfera social e histórica plantea preguntas sobre su legitimidad y marco conceptual. El estudio examina la fidelidad de esta transferencia conceptual y su relación con la comprensión psicoanalítica temprana de los fenómenos traumáticos. El contexto cultural europeo de finales del siglo xix y principios del siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  67
    Estudio multidimensional de representaciones sociales: El caso de los colectivos agropecuarios.B. Fernández & Alfredo Romero Méndez - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (17):37-51.
    The scientific approach to these social conglomerates implies the assumption of a systemic and anti-essentialist posture that considers the complexity of the social weave. In this article the process of interpreting these agricultural communities from the phenomenological perspective is consid..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Justicia social y reforma constitucional: contribución al estudio de la doctrina de la justicia social y del problema de la revisión constitucional en la República Argentina.Dana Montaño & M. Salvador - 1949 - Santa Fe: Impr. de la Universidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Las prácticas de distinción social. Un estudio de caso entre jóvenes de la ciudad de Cali, Colombia.Diana Britto Ruiz & Jorge Ordóñez Valverde - 2005 - Polis 11.
    El artículo presenta los principales resultados de un estudio realizado entre 1998 y 2000 con hombres jóvenes de la Ciudad de Cali, Colombia, profundizando en sus prácticas de distinción en torno al cuerpo, la vestimenta, los espacios de sociabilidad, las mujeres como objetos de ostentación y sus dinámicas de prestigio. El estudio es desarrollado en base a observación participante y a la implementación de entrevistas con grupos de jóvenes entre 14 y 22 años, tanto de sectores medios bajos, como medios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Epistemología social y estudios de la información.Pilar María Moreno - 2008 - México D. F.: Colegio de México.
    La epistemología social es un área de estudio que fue propuesta por dos bibliotecarios.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    El estudio de casos en las bases de datos del Science Citation Index, Social Science Citation Index_ y _Arts and Humanities Citation Index.Emilio Delgado López-Cózar & Antonio Fernández Cano - 2002 - Arbor 171 (675):609-629.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Radicalización Social y Subcultura de la Violencia Como Legado de Eta la Agresión a la Guardia Civil En Alsasua Como Caso de Estudio.Alfredo Crespo Alcázar - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:53-82.
    la agresión física y verbal propiciada a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 puso de manifiesto que la subcultura de la violencia difundida y patrocinada por ETA durante sus años de existencia se halla aún presente entre amplios sectores de la sociedad vasca y navarra. Un escenario, por tanto, contrario a los parámetros del normal funcionamiento del Estado de Derecho, cuya principal consecuencia radica en la transformación de las víctimas en victimarios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    El estudio y análisis de las intervenciones sociales consideradas como culturas políticas.María Belén Ortega-Senet - 2017 - Cinta de Moebio 60:286-294.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Las demandas sociales Y el estudio de Los movimientos sociales.Martín Retamozo - 2009 - Cinta de Moebio 35:110-127.
    La preocupación de las ciencias sociales por los procesos de movilización y protesta ha generado la conformación de un campo particular de estudio sobre movimientos sociales. No obstante, y a pesar tanto del interés teórico y del intenso debate metodológico en referencia a las técnicas cualitativas,..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Para un estudio de la justicia como valor (Revista Cubana de Ciencias Sociales).José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 38 (38/39):23-34.
    El estudio de la justicia como valor y del lugar que ella ocupa o debe ocupar dentro de la sociedad responde en estos momentos a una necesidad más práctica que teórica. Las reflexiones que aquí presentamos se enmarcan dentro de este contexto. Se refieren a algunos presupuestos teórico-metodológicos que necesitan ser tenidos en cuenta en el estudio de la justicia como valor, pero su móvil fundamental no está tanto en la teoría misma, como sí más allá de ella, en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Positivismo en México. Un estudio sobre la obra México: su evolución social.Alberto Luis López & Elvira López Rodríguez - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En la segunda mitad del siglo XIX la filosofía positiva se consolidó como la corriente de pensamiento dominante en México, muchos pensadores la utilizaron como marco teórico para interpretar los acontecimientos pasados y proyectar el futuro de la nación. Por su análisis, explicación e interpretación de la historia nacional México: su evolución social es la obra culminante del positivismo mexicano, pero para sorpresa nuestra ha sido poco estudiada por los especialistas, de ahí que sea necesario recuperarla. En este artículo nos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El socialismo: un estudio de representación social.Ma Teresa Acosta, L. Javier Angel & S. Moscovlci - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Enfoque procesual en el estudio de las Representaciones Sociales del maestro universitario.Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez & Carlos Alberto Murillo Cárdenas - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):149-156.
    El proceso de creación de las Representaciones Sociales está permeado por la historia, contexto y cultura de las personas. Este trabajo constituyó un estudio procesual de la RS del maestro universitario. Un enfoque hermenéutico permitió recuperar los significados, el lenguaje y producciones simbólicas por medio de los cuales los estudiantes construyeron dichas RS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Las luchas sociales a través de Los medios masivos. Una propuesta de análisis cualitativo Y cuantitativo de sus representaciones desde un estudio de Caso.José Benclowicz & Victoria Werenkraut - 2013 - Aposta 58:4-43.
    En este trabajo se plantea una perspectiva cualitativa y cuantitativa específica para el análisis de las representaciones de las luchas sociales en los medios masivos partiendo de los aportes del Análisis Crítico del Discurso. Sobre esta base metodológica, presentamos los resultados del análisis de un caso específico: las representaciones sobre el corte de ruta-pueblada de Tartagal y Mosconi (provincia de Salta) en mayo de 2000. Se atiende al contexto en que se despliegan los discursos que serán objeto de análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Juegos de lenguaje sociales y palabras que dañan. Un estudio sobre la interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein.Isabel G. Gamero Cabrera - 2017 - Tópicos 33:45-76.
    En este artículo voy a profundizar en una interpretación aplicada de la obra del segundo Wittgenstein, propuesta por José Medina, Miranda Fricker y Peg O’Connor, entre otros. Estos autores equiparan juegos de lenguaje y formas de vida, entienden las reglas de los juegos como normas sociales y trasladan la argumentación del filósofo vienés a un ámbito sociopolítico. Concretamente, José Medina propone un argumento en oposición a los juegos de lenguaje sociales, que es la versión social al argumento de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  45
    El objeto de estudio en ciencias sociales: entre la pregunta y la hipótesis.César Tello - 2011 - Cinta de Moebio 42:225-242.
    En este trabajo, se presentan y analizan, a modo de debate ciertas problemáticas inherentes a la elección de los investigadores al momento de definir el eje epistemológico de su investigación: pregunta o hipótesis. Durante mucho tiempo se ha considerado que estos componentes deben estar presentes simultáneamente en un proyecto de investigación, cuando en realidad pertenecen a lógicas diversas. Aquí planteamos la necesidad de reflexionar sobre ejes epistemológicos distintos y a la vez potentes para iniciar una investigación. Pero la co-presencia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Teoría y estudio no reduccionista de lo social.Carmen Vallarino Bracho - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (26):77-90.
    What paths are taken by post-posi tiv ist so - cial the ory?. Be yond the three ba sic types of contemporarty the o ries stud ied in this pa per, the pre sup po si tions of which com bine struc ture and agent, the study of so ci ety in which ac knowl - edge ment of the prop er ties of dis tinct..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Conocimiento y sujetos sociales: contribución al estudio del presente.Hugo Zemelman - 1987 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos. Edited by Alicia Quintana Martínez.
    El presente libro es el resultado de un esfuerzo por desarrollar algunas ideas acerca de la manera como se debe estructurar un conocimiento útil para la definición de políticas. Por ello no se le puede considerar, en sentido estricto, como un libro teórico, aunque tampoco como un manual, en la acepción tradicional del término, es decir, como un instructivo que, de respetarse, permitirá alcanzar un objetivo predeterminado. Es éste un texto que busca estimular una forma específica de pensar la realidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El respeto como valor social. Un estudio de Pragmática sociocultural en encuentros comunicativos de consultas médicas.Nieves Hernández Flores - 2020 - Pragmática Sociocultural 7 (3):371-396.
    Resumen El respeto interpersonal es un valor social reconocido por todo tipo de culturas, pero cuyas características pueden diferir, no solo entre lenguas, sino también entre comunidades culturales dentro de una lengua. El presente trabajo se propone estudiar este valor social en situaciones comunicativas de consulta médica dentro de la comunidad cultural de Galicia (España), con el objetivo de profundizar en sus características, funciones sociales y manifestaciones comunicativas. La finalidad es obtener una caracterización ajustada al contexto sociocultural que pueda (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Reglas, principios y derechos sociales. Un caso de estudio : el derecho a la educación primaria en la ciudad de Buenos Aires.Juan Gustavo Corvalán - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Fe cristiana y realidad social: estudios sobre el cristianismo antiguo.Horacio E. Lona - 1992 - Buenos Aires: Centro Salesiano de Estudios "San Juan Bosco".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Introducción al estudio de la filosofía y de las ciencias sociales.Carlos Alfredo Vogel - 1951 - Buenos Aires,: Macchi Hnos..
  40.  16
    Fundamentos para el estudio de la respuesta social al Programa de control de vectores del Aedes aegypti en el municipio de Camagüey.María Elena Macías Llanes, Norbis Díaz Campos & Alberto Bujardón Mendoza - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):146-166.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Revista FACES Estudios Venezolanos de Comunicación Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Carabobo-Venezuela Volumen XVIII. Nº 2. julio-diciembre 2007.Magda Cejas & María Isabel - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):255-257.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  57
    Proyecto de Investigación: “Estudio de casos sobre el fundamento de una historia social de la lógica formal”. ‘Institut für Philosophie’, Universidad de Erlangen-Nürenberg . Responsable: Prof. Dr. Christian Thiel.Jesús Padilla-Gálvez - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):359-359.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Modernidad y cambio social: una perspectiva integradora, o el más acá de los estudios de género.Lourdes Flamarique - 2016 - Arbor 192 (778):a301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Poder del Arte: Explorando los Beneficios Individuales y Sociales de la Inclusión Artística Transversal, un Estudio Comparativo entre España y Estados Unidos.Bonnie Gómez Torres & Courtney N. Callahan - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:131-156.
    En esta era digital contemporánea, la constante creación y consumo de arte e imágenes visuales se ha vuelto predominante. Sin embargo, sigue existiendo la necesidad imperante de alfabetización visual. Esta investigación explora el impacto positivo de la educación artística en la vida de los estudiantes y aborda las desigualdades en la oferta de clases de arte en España y Estados Unidos. También enfatiza el rol fundamental de la integración de las artes de manera interdisciplinaria y transversal, instando a los encargados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Aportes de la noción de imaginario social para el estudio de los movimientos sociales.Leonardo Cancino Pérez - 2011 - Polis 28.
    El objetivo de este trabajo es presentar la noción de Imaginario Social de Cornelius Castoriadis y la pertinencia de su utilización para el estudio de los movimientos sociales. Para ello, se repasarán las principales perspectivas teóricas que han abordado este fenómeno social; algunas claves conceptuales en el pensamiento de Castoriadis y una propuesta para el abordaje empírico de los movimientos sociales con dicho andamiaje teórico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Acerca de las potencialidades del concepto de clase para el campo de estudios de la movilidad social.Jésica Lorena Pla - 2013 - Aposta 58:7 - 29.
    Este artículo analiza la potencialidad teórica de los análisis de movilidad social desde una perspectiva de la clase social. La temática de la movilidad social ha sido una de las más relevantes dentro del mundo de la sociología, para dar cuenta del patrón de fluidez social. El tema ha sido dejado de lado acusando a los estudios de movilidad social de referir a una visión política según la cual los individuos tienen oportunidades de moverse hacia diferentes estratos sociales, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    La conciencia cuántica como enfoque de estudio de la ética y de las ciencias sociales: Una nueva propuesta de investigación científica para las universidades (The quantum consciousness as an approach to study ethics and social sciences: A new proposal of scientific research for universities).J. L. Abreu & M. H. Badii - 2007 - Daena 2 (2):1-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Proyecto de Investigación: "Estudio de casos sobre el fundamento de una historia social de la lógica formal". 'Institut für Philosophie', Universidad de Erlangen-Nürenberg . Responsable: Prof. Dr. Christian THIEL. [REVIEW]Wenceslao J. GonzÁlez - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):359.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    El Campo de las Ciencias Sociales en Chile: ¿Convergencia disciplinar en la construcción del objeto de estudio?Claudio Ramos-Zincke, Andrea Canales & Stefano Palestini - 2008 - Cinta de Moebio 33:171-194.
    El artículo presenta los resultados de una investigación empírica que busca caracterizar el campo de las ciencias sociales en Chile, en el período 2000-2006, en cuanto a su proceso cognitivo, comparando entre las disciplinas. Para ello se constituyó un corpus de 479 publicaciones en las cuales se re..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000