Results for 'RodrÍguez, Mariano Luis'

(not author) ( search as author name )
992 found
Order:
  1.  24
    Epistemología como ética: ¿Romper con Freud gracias a Fuentes?Mariano Luis Rodríguez González - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:337-361.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Kant y la idea de progreso.Mariano Luis Rodríguez González - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:395-412.
  3. La filosofía como construcción de la identidad personal.Mariano Luis Rodríguez González - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 18:41-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Narración y conocimiento: el caso del psicoanálisis hermenéutico.Mariano Luis Rodríguez González - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:139-168.
    En este trabajo se estudia la lectura hermenéutica de la obra freudiana que propusieron pensadores como Habermas o Ricoeur, y su continuación en el llamado "psicoanálisis narrativo", no sólo desde el punto de vista epistemológico sino también como una importante contribución a la discusión sobre la identidad personal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Poder y superstición, y Freud como legítima defensa.Mariano Luis Rodríguez González - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:349-356.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre el futuro de la filosofía, o de la importancia de identificar al enemigo.Mariano Luis Rodríguez González - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:267-274.
    Este trabajo representa una búsqueda del rasgo negativo esencial que habría venido caracterizando a la actividad filosófica en nuestra cultura: una lucha sin tregua contra la estupidez humana, entendida en sentido profundo como fracaso de la inteligencia, un fracaso que sería sinónimo y compendio de maldad y de fealdad. Al mismo tiempo se atreve a pronosticar un futuro optimista para la filosofía, a pesar de todas las apariencias, por lo menos en la medida en que al estúpido le resultaría imposible (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. That very special form of commitment.Mariano Luis Rodríguez González - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (3):81-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Tiempo y eternidad: una reflexión a partir de la Enéade III dae Plotino.Mariano Luis Rodríguez González - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 18:45-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Yo (Dios conmigo) contra el Nihilismo.Mariano Luis Rodríguez González - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:323-327.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Social significance of a virtual environment for the teaching and learning of descriptive Statistics in Medicine degree course.Sandra López Lamezón, Roberto Rodríguez López, Luis Manuel Amador Aguilar & Luis Mariano Azcuy Lorenz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):50-63.
    Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad revelan las interrelaciones entre la ciencia y la tecnología como procesos sociales. Este artículo persigue como objetivo: valorar la significación social de un entorno virtual en la enseñanza aprendizaje de la Estadística descriptiva en la carrera de Medicina. El diagnóstico preliminar mediante de la observación, la encuesta y el análisis documental, mostró que existen insuficiencias en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza aprendizaje de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Soto, Luís G.:" Teoría de la justicia e idea del Derecho en Aristóteles".Mariano Rodríguez González - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):721-724.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Cognition and Truth in W. James's Pragmatism.Mariano L. Rodríguez - 1990 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 16:89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Time and Eternity: A Reflection from Plotinus Ennead III.Mariano L. Rodríguez - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 18:45.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  81
    Corporate Governance and Codes of Ethics.Luis Rodriguez-Dominguez, Isabel Gallego-Alvarez & Isabel Maria Garcia-Sanchez - 2009 - Journal of Business Ethics 90 (2):187-202.
    As a result of recent corporate scandals, several rules have focused on the role played by Boards of Directors on the planning and monitoring of corporate codes of ethics. In theory, outside directors are in a better position than insiders to protect and further the interests of all stakeholders because of their experience and their sense of moral and legal obligations. Female directors also tend to be more sensitive to ethics according to several past studies which explain this affirmation by (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  16. Conocimiento y verdad en el pragmatismo de William James.Mariano L. Rodríguez - 1990 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 16:89-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Desmontando la máquina: las razones de Putnam contra el funcionalismo. Dismantling the Machine: Putnam's Reasons against functionalism.Mariano Rodríguez - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:53-76.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Kant y la idea de progreso.Mariano Rodríguez - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:395.
  19.  10
    Narración y conocimiento: el caso del psicoanálisis hermenéutico.Mariano Rodríguez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Redimir a Nietzsche.Mariano Rodríguez - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:161-169.
    Romero Cuevas, José Manuel, _¿Nietzsche contra Nietzsche? Ensayos de crítica filosófica inmanente_. Madrid, Locus Solus, 2016, 244 págs.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Yunus Tuncel , "Nietzsche and Transhumanism. Precursor or Enemy?", Newcastle, Cambridge Scholars Publishing, Series: Nietzsche Now, 2017, 283 pp. [REVIEW]Mariano Rodríguez - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:409-411.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. “Textualidad” Y hermenéutica de la acción: Aportes a la polémica epistemológica en ciencias sociales desde Paul Ricoeur.Luis Felipe Rodríguez Manrique - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (105):79-88.
    El documento expone los antecedentes sugeridos por Paul Ricoeur sobre lo que podría denominarse “la polémica epistemológica en ciencias sociales”, referidos a la formulación de un método legítimo para la investigación en dichas ciencias que responda a las particularidades propias de su objeto de estudio. En este sentido, se rastrea la cuestión en la tradición hermenéutica romántica, concretamente en el pensamiento de Wilhelm Dilthey, pasando por la teoría estructural de estudio del texto escrito y la formulación de una teoría de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Ética de la responsabilidad y cuidado en un horizonte de inteligencia artificial sostenible.Antonio Luis Terrones Rodriguez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:171-194.
    A menudo, el destello de los beneficios que reporta la inteligencia artificial en numerosos espacios, eclipsa los impactos medioambientales de esta tecnología. En este sentido, en un contexto marcado por la superación de los límites planetarios, es conveniente iniciar una senda reflexiva que aspire a plantear una inteligencia artificial sostenible. El compromiso con la responsabilidad y el cultivo del cuidado modelan un marco ético para la realización de la sostenibilidad como un ideal moral indispensable para el presente y el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Ética para la inteligencia artificial sostenible.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Arbor 198 (806):a683.
    El acelerado proceso de degradación ambiental alerta sobre una grave situación en la que la inteligencia artificial (IA) no puede mantenerse al margen. Las propuestas de Aimee van Wynsbergue y Mark Coeckelbergh sobre una IA comprometida con la sostenibilidad ambiental, suponen un primer paso para plantear un desarrollo alternativo de esta tecnología disruptiva. Sin embargo, es necesario ofrecer un fundamento teórico para plantear una inteligencia artificial sostenible (IAS). Este fundamento puede originarse en dos propuestas éticas familiarizadas con la responsabilidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Un itinerario reflexivo por los desafíos éticos, políticos y culturales de la ciudadanía digital. Reseña de: Agustín Domingo Moratalla, Del hombre carnal al hombre digital: vitaminas para una ciudadanía digital, Zaragoza, TEELL, 2021.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 66:02-02.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    An analysis of business ethics in the cultural contexts of different religions.Isabel Gallego-Alvarez, Luis Rodríguez-Domínguez & Javier Martín Vallejo - 2020 - Business Ethics 29 (3):570-586.
    The aim of our research is to analyze how different religions influence business ethics. We develop an index of practices in the field of business ethics, made up of 19 items containing practices related to workers, consumers, products, human rights, management of ethical conflicts, and crime prevention. Also, we consider a wide range of religion affiliations. To undertake this research, we use a panel data sample composed of 11,956 firm‐year observations from 18 countries. Drawing on stakeholder theory, we posit some (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28.  24
    Rasgos sobre la desdemocratización en la cultura política de la sociedad mexicana.Angélica Mendieta Ramírez & José Luis Estrada Rodríguez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-9.
    Este trabajo de investigación toma varias encuestas aplicadas a nivel internacional y nacional, para identificar la cultura política de los ciudadanos sobre los grandes temas de la agenda nacional y su percepción sobre la democracia. Advierte sobre los problemas que tiene México en torno a las instituciones que garantizan la democracia y advierte sobre cuáles son los rasgos de desmocratización que pueden mostrar las encuestas de opinión como la ENCUCI, aplicada en 2020. Al final, describe las sugerencias con base en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Dronética y diseño responsable.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):111-129.
    La investigación en tecnología con fines militares se ha profundizado en las últimas décadas debido al desarrollo de la inteligencia artificial, como puede observarse en los drones o vehículos aéreos no tripulados. El despliegue de estos artefactos en el campo de batalla está suscitando importantes problemáticas y controversias éticas. En ese sentido, el propósito de esta trabajo gira en torno a la necesidad de plantear una reflexión ética sobre el diseño y finalidad de los drones desde el modelo de Investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Inteligencia artificial responsable y ciencia cívica.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    Tras los procesos de investigación e innovación en el campo de la inteligencia artificial subyacen relaciones políticas que pueden ser sometidas a una reflexión ética. La ciencia cívica pone en valor la comunicación como una herramienta para fortalecer los vínculos democráticos entre los entornos científicos y la ciudadanía. En este sentido, el propósito de este trabajo gira en torno a la formulación del concepto de inteligencia artificial responsable impulsado desde los laboratorios abiertos como un espacio deliberativo para hacer posible el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Modelo de innovación abierta y responsable: una propuesta ética aplicada a la tecnología.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:607-626.
    El propósito del presente trabajo consiste en poner en valor un modelo de innovación abierto y responsable para el desarrollo tecnológico. Este modelo permite poner en tela de juicio la cultura científica que entiende el proceso de generación de conocimiento en términos de monopolios y oligopolios, privilegiando en enfoque de arriba hacia abajo. Este enfoque presenta un déficit comunicativo entre los expertos tecnólogos y los demás grupos de interés y afectados por la tecnología. En ese sentido, es importante promover una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Bases científicas del entrenamiento deportivo.José Luis Martínez Rodríguez - 2000 - Arbor 165 (650):127-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El conocimiento de los cuerpos según Malebranche (1).José Luis Fernández Rodríguez - 1990 - Anuario Filosófico 23 (1):25-60.
  35.  3
    El concepto en santo Tomás.José Luis Fernández Rodríguez - 1974 - Anuario Filosófico 7 (1):124-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    El objeto de la lógica en santo Tomás.José Luis Fernández Rodríguez - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):152-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    El objeto de la metafísica en la tradición aristotélica.José Luis Fernández Rodríguez - 1979 - Anuario Filosófico 12 (2):65-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Inteligencia artificial sostenible y evaluación ética constructiva.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 67:10-10.
    El aumento considerable de la capacidad de la inteligencia artificial (IA) implica un alto consumo de recursos energéticos. La situación ambiental actual, caracterizada por la acuciante degradación de ecosistemas y la ruptura del equilibrio, exige tomar medidas en diversos ámbitos. La IA no puede quedar al margen, y aunque es empleada para objetivos de sostenibilidad, debe plantearse como sostenible en términos integrales. La propuesta de una inteligencia artificial sostenible se argumenta a partir de una evaluación ética constructiva, donde la inclusión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Katalin Farkas: un punto de vista cartesiano sobre el contenido mental.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2011 - Teorema: International Journal of Philosophy 30 (1):169-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La cuestión del realismo en el análisis del concepto de función.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2008 - Teorema: International Journal of Philosophy 27 (1):57-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    La idea en Descartes.José Luis Fernández Rodríguez - 1976 - Anuario Filosófico 9 (1):109-161.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La teoría de las pasiones en Tomás de Aquino.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):513.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Las verdades eternas: por qué Malebranche criticó el voluntarismo de Descartes.José Luis Fernández Rodríguez - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):9-22.
  44. «Maestros alemanes del Derecho Público (1)(el rostro humano de los grandes)», de Francisco Sosa Wagner. Recensión.Luis Miguel Rodríguez Segado - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 4:21-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Omne agens agit propter finem. Un análisis de las estrategias argumentativas en el pensamiento teleológico predawiniano.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):23-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Perspectivas de liderazgo consideradas por Bolman y Deal: un análisis en los gerentes venezolanos//Leadership Perspectives Considered by Bolman and Deal: An Analysis of Venezuelan Managers.Luis Rodríguez-Venezuela & Zahira Moreno Freites-Venezuela - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (1):49-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Razón, conocimiento y comprensión en Wilfrid Sellars.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:431-448.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Rivera de Ventosa, Enrique: Unamuno y Dios.Jose Luis Marín Rodríguez - 1986 - Diálogo Filosófico 4:112-113.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  32
    The Sources of Normativity in the Biological Functions.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 44:33-44.
    I present an outline of a normative and non selectionist theory capable of ascribing functional statements to biological items. Biological items are ussually exemplified by the organs as well as traits or behaviours. But we can consider representations too. In fact, my proposal is focused towards a teleosemantical theory of mental content. The teleosemantic approach explains the content of beliefs in terms of the biological functions of those states. Usually, teleosemantical theories of mental representation either ellaborate previously a general theory (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Teleología y semántica del contenido mental. Una investigación sobre los problemas de la fijación del contenido desde presupuestos naturalistas.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:303-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992