Results for ' Mundo'

1000+ found
Order:
  1.  34
    La constitución fiduciaria de la libertad política.Jordi Mundó - 2017 - Isegoría 57:433.
    Algunas formulaciones de la filosofía política reciente han descuidado el carácter históricamente indexado de conceptos como libertad política, propiedad o soberanía, propiciando un uso anacrónico e impreciso de su significado. No obstante, su posición académica y social dominante informa el «sentido común» filosófico- político de nuestra época. Locke constituye un ejemplo de cómo la coyuntura interpretativa liberal, que se desplegó en el siglo XIX y se consolidó en el XX, ha oscurecido una parte de la complejidad y pluralidad de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  2.  7
    Las relaciones fiduciarias y sus contextos: continuidades, analogías y metáforas.Jordi Mundó - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:7-16.
    Este número monográfico pretende contribuir a la reflexión sobre el interés de las relaciones fiduciarias en varios sentidos. En primer lugar, quiere coadyuvar a aclarar las ventajas y las limitaciones conceptuales y normativas del principio fiduciario para la reflexión filosófico-política y para la política práctica contemporáneas. En segundo lugar, aspira a enriquecer nuestra apreciación de los hilos entrecruzados de la constitución fiduciaria del mundo moderno mediante el examen de los desarrollos de esta idea en Europa y Estados Unidos. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La providencia Y el gobierno Del mundo.Gobierno Del Mundo - 1997 - Sapientia 201:175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundamentos psicológicos de la socialidad y la cultura humanas, y la importancia para su caracterización en otras especies.Jordi Mundó - 2003 - Ludus Vitalis 11 (19):173-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Filosofía, política e historia . In memoriam Antoni Domènech.Jordi Mundó - 2018 - Isegoría 58:329-340.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Particularismo epistémico, fragmentación académica e interdisciplinariedad.Jordi Mundó - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):245-249.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea.Fernanda Zavala Mundo - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):123-139.
    El objetivo de este trabajo es analizar parte de la producción teórica de Nancy Fraser: particularmente, la idea de teoría crítica acuñada por ella en la década de 1980, el enfoque que deriva de esta, así como su potencial para entender y transformar el presente. A su vez, y como resultado de esto, la intención esmostrar la relevancia e importancia del pensamiento filosófico-feminista en la escena intelectual del momento presente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Poder político fiduciario y soberanía popular. Libertad política, confianza y revolución en la filosofía política de Locke.Jordi Mundó - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:33-48.
    La teoría republicana moderna de la concepción revolucionaria de la soberanía popular tuvo un eslabón fundamental en la filosofía política de John Locke, quien elaboró un argumento en favor de la libertad natural y de la autonomía de juicio de los individuos, y en contra de la sujeción natural y la alienación de la libertad política. Concibe la autoridad política como un poder político fiduciario instituido para el fin del bien público. Cuando los gobernantes actúan para fines distintos de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  59
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    The Political Economy of the Household.Jordi Mundós - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 22:87-95.
    Neoclassical economic theory has often failed to reflect adequately the particular features of labour. The assumption that there are no political relationships between capital and labour has led to the development of incomplete—and sometimes false—economic models. An institutional approach, one which takes intoaccount the historical social dynamics underlying the relationship between capital and labour, shows more clearly how the asymmetry of power in the labour contract affects freedom in a wider—and political—sense. Through consideration of the different forms of household government (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  39
    The Political Economy of the Household.Jordi Mundós - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 22:87-95.
    Neoclassical economic theory has often failed to reflect adequately the particular features of labour. The assumption that there are no political relationships between capital and labour has led to the development of incomplete—and sometimes false—economic models. An institutional approach, one which takes intoaccount the historical social dynamics underlying the relationship between capital and labour, shows more clearly how the asymmetry of power in the labour contract affects freedom in a wider—and political—sense. Through consideration of the different forms of household government (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Y metaconcepciones en la metodología de la ciencia.Jordi Mundó - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):317-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El lazarillo de tormes tema Y estructura tecnica Del hambre.Y. Su Mundo Dinamico El Hambre - 1964 - Humanitas 12 (17):107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Book review: The Natural Law Foundations of Modern Social Theory: A Quest for Universalism. [REVIEW]Jordi Mundó - 2016 - History of the Human Sciences 29 (1):117-122.
  16.  34
    ¿Quién teme a la naturaleza humana? [REVIEW]Jordi Mundó - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (3):381-383.
  17. Fundamentos psicológicos de la socialidad y la cultura humanas, y la importancia para su caracterización en otras especies.Jordi Mundó Blanch - 2003 - Ludus Vitalis 9 (19):173-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Integración causal en la explicación científica. Ciencia social con y sin psicología.Jordi Mundó Blanch - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):29-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Naturalismo, autoorganización.Y. Un Mundo Secular - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    El espacio globalizado Del Saber. Perspectivas de Una ciencia para el siglo XXI.Ottmar Ette & Transdisciplinariedad Y. Concepción Del Mundo - 2007 - In Oliver Kozlarek (ed.), Entre Cosmopolitismo y Conciencia Del Mundo: Hacia Una Crítica Del Pensamiento Atópico. Centro de Cooperación Regional Para la Educación de Adultos En América Latina y El Caribe.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Property as a Fiduciary Relationship and the Extension of Economic Democracy.David Casassas & Jordi Mundó - 2022 - Theoria 69 (171):74-96.
    During the last two centuries, property understood as an exclusive and unlimited dominion became common sense. Before, the idea of property as a fiduciary relationship, which is still present in contemporary social constitutionalism, was closely linked to the view that the exercise of freedom entails the capacity to shape those property rights that channel socioeconomic life. Today, new ways to operationalise such an approach must be found. This article explores the scope of ‘direct strategies’ and ‘indirect strategies’ in the recovery (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Mundo familiar y mundo extraño.Bernhard Waldenfels - 2001 - Ideas Y Valores:119-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. El mundo como horizonte trascendental.Donn Welton - 2006 - la Lámpara de Diógenes 7 (12):98-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    El mundo de la vida y la historia.Frank Welz - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 32:39-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Temporalidad, mundo y praxis. La influencia de la obra temprana de Heidegger en la teoría política arendtiana.Oscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna Tapia & Pablo Rojo Salazar - 2024 - Studia Heideggeriana 13:145-165.
    Este trabajo analiza algunas de las dimensiones fundamentales de la influencia de la obra temprana de Martin Heidegger sobre la teoría política de Hannah Arendt. Como se sabe, la pensadora judía cursó algunos de sus más cruciales años universitarios bajo la tutoría del profesor alemán. En tal sentido, tanto la perspectiva hermenéutico-fenomenológica como los conceptos de “mundo” y praxis resultaron decisivos para definir, junto con la experiencia del totalitarismo, el sentido y la profundidad de la teoría política arendtiana. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
    El presente artículo se propone explorar la noción de mundo ficcional desde la filosofía de Edmund Husserl, destacando la potencialidad de la fenomenología para los campos de la estética y la teoría de la ficción. Para ello, partiré de la descripción de las estructuras sobre las que se erige la vivencia ficcional, que aquí será tratada como una vivencia de fantasía. Bajo este enfoque, el análisis muestra primero la correlación entre conciencia de fantasía y mundo de fantasía, pasando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  22
    Mundos posibles y paradojas.Guillermo Badía - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):219-229.
    La definición de un “mundo posible” de Robert Adams es paradójica, de acuerdo con Selmer Bringsjord, Patrick Grim y Cristopher Menzel. Las pruebas de Bringsjord y Grim utilizaban el axioma del Conjunto Potencia; Cristopher Menzel objetó que, mientras este fuese el caso, todavía existía esperanza para la definición de Adams, pero Menzel desempolvó una vieja paradoja de Russell para demostrar que podíamos obtener las mismas conclusiones sin apelar a otra teoría de conjuntos que el Axioma de Separación. Sin embargo, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El mundo interno, el imaginario y la política.Ricardo Carrillo Zapata & Jacobo Saibacam - 2010 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 10:97-122.
    En este artículo se analizan las concomitancias entre las nociones de imaginario de Cornelius Castoriadis y de mundo interno de Hannah Arendt. Estas nociones amplían el horizonte de la política hacia una compresión más profunda del self del ciudadano. a partir de ellas, se advierte la hipertrofia de la lógica identitaria en el pensamiento occidental, debida al miedo al descontrol y la angustia ante la contingencia. El énfasis en la identidad ha dado como resultado una política idolátrica caracterizada por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  13
    MUNDO DA VIDA: problema epistemológico ou questão histórica.Ernildo Stein - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (1):5-11.
    As limitações filosóficas do conceito de mundo da vida mostram-se numa análise que considera sua dupla função: ser um conceito histórico e ao mesmo tempo um conceito epistemológico. Isso termina revelando a dificuldade na pretensão de unidade do conceito de mundo da vida.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Mundo No Tempo da Pós-Pandemia.António Tavares - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-8.
    Após a pandemia, que paralisou o planeta social e economicamente, obrigando os governos a imporem confinamentos o mundo acordou, dois anos depois, com uma “operação militar especial” da Rússia contra a Ucrânia.Este sinal de agressão levantou o fantasma de um conflito mundial tendo como teatro de operações a Europa. A imposição de sanções económicas e o facto da ONU não ter conseguido atuar veio evidenciar que a ordem internacional poderá ter sido posta em causa.A tensão com a NATO e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Mundo da Vida, Ethos Democrático e Mundialização: A Democracia Deliberativa segundo Habermas.de Oliveira Nythamar - 2008 - Dois Pontos 5 (2):233-254.
    O artigo procura mostrar em que sentido a democracia deliberativa proposta pela teoria discursiva de Jürgen Habermas dá conta do problema dos reducionismos econômicos e juridificantes da mundialização ou globalização, entendida como uma colonização técnico-sistêmica do mundo da vida. Recorrendo a sua concepção de um ethos democrático transnacional embasado na soberania popular, a teoria habermasiana logra resgatar o caráter normativo da mundialização através da irredutibilidade de valores humanos como a liberdade, a dignidade e os direitos humanos, inerentes às mais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    El mundo por de dentro: ontotecnología de la vida cotidiana.Félix Duque - 1995 - Barcelona: Ediciones del Serbal.
    En este ensayo sucinto y cargado de significado se reflexiona sobre un Mundo, no disuelto en el nihilismo cáncer de Occidente sino dispensador de espacios y tiempos a través del hombre. El Mundo como Vacío, donde se construyen precarios lugares habitables, ajustando tradiciones a necesidades, e integrando procesos inventivos en un esquema global de asignación de puestos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Mundos virtuais e identidade social: processos de formação e mediação através da lógica do jogo.José Carlos Ribeiro & Thiago Falcão - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (1):84-96.
    O presente artigo pretende discutir o processo de formação de identidades sociais online nos ‘mundos virtuais’ - nossa hipótese é a de que a presença do que Salen e Zimmerman (2003) chamam de ‘círculo mágico’ exerça uma força mediadora que singulariza o processo de criação de identidades sociais, de modo a tornar tal particularização algo digno de atenção pelos estudos da cibercultura.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Mundo y fenómenos.Marc Richir - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:23-53.
    Encontramos en este texto las consideraciones arquitectónicas de algunas cuestiones metafísi- cas en torno a la indisociabilidad entre tiempo- espacio-fenómeno y el tratamiento del mundo como horizonte, como Lichtung y fenómeno. Desde algunos pasajes de Welt und Endlichkeit de Eugen Fink, en su relación con Kant y Heidegger, Richir cuestiona justamente por el carácter de la Lichtung, por su posibilidad como ilusión transcendental y la necesidad de identificarla, como lo señala claramente Fink, con el mundo mismo. Habrán, entonces, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Mundos de la experiencia.José Antonio Méndez Sanz - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 1.
    La filosofía griega recibida, en sus diversas modulaciones (la judeocristiana entre ellas), abrió un mundo cuya decadencia como ideal regulador de nuestro acceso a lo que hay (acceso teórico, práctico, estético, triple «mirar» encadenado de origen él mismo griego) tiene importantes consecuencias para nuestro concepto de realidad y el papel que han de jugar en él nociones determinantes como la de experiencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    Mundo da vida e racionalidade científica.Marcus Sacrini - 2014 - Scientiae Studia 12 (4):697-710.
    Este artigo explora alguns aspectos da noção de "mundo da vida" apresentada por Edmund Husserl, de modo a contribuir com o desenvolvimento do modelo da interação entre ciência e valores proposto por Hugh Lacey. Em particular, almeja-se mostrar a fundação das estratégias descontextualizadoras de pesquisa científica nas experiências concretas, compostas de diversos níveis de operações intencionais.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Mundos admisibles.Roger Vergauwen & Rodrigo González - 2006 - Revista de Filosofía 62:19-40.
    Tomando en cuenta las críticas más importantes a la teoría de los individuos transmundanos, así como algunos argumentos en relación con el esencialismo de origen, este artículo trata el problema de la identidad de aquellos individuos a través de mundos posibles. Proponemos la noción de mundo admisible como un tipo especial de modelo en Lógica Intensional, que, dentro de otro modelo, permite el mapeo de la historia e identidad de los individuos en diferentes mundos posibles. Esta propuesta sugiere una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Mundo común, feminismo y mitología.Fina Birulés - 2013 - Isegoría 49:407-420.
    Desde la década de 1970 el feminismo ha significado una de las profundizaciones críticas m.s productivas del legado del pensamiento político de la modernidad. El presente artículo atiende al cuestionamiento de las modernas nociones de libertad y comunidad políticas que Linda Zerilli ha llevado a cabo en su lectura de Hannah Arendt y de Ludwig Wittgenstein. A partir de ah. y de la reciente querella en torno al diformismo sexual, se muestra la necesidad de repensar la relación entre teoría y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  22
    Mundos admisibles.Roger Vergauwen & Rodrigo González - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62:19-40.
    Tomando en cuenta las críticas más importantes a la teoría de los individuos transmundanos así como algunos argumentos en relación con el esencialismo de origen, este artículo trata con el problema de la identidad de aquellos individuos a través de mundos posibles. Proponemos la noción de mundo admisible como un tipo especial de modelo en Lógica Intensional, que, dentro de otro modelo, permite el mapeo de la historia e identidad de los individuos en diferentes mundos posibles. Esta propuesta sugiere (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Mundo circundante en Heidegger: Índices teóricos para una aproximación a una idea de “habitar” en la hiperconectividad digital.Marcelo Raffo Tironi - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (2).
    With the massification of digital communication networks, a powerful and intense digital transformation of everyday life has been taking place. This transformation intensifies in the common sense of our domestic life the idea of immediacy and simultaneity: the factual possibility that "we are" contemporary and everyday together with the global passing. In this context catalyzed by a phenomenon that we will call digital hyperconnectivity, the concept of “inhabiting” acquires special interest due to the possible transformations that its supposed escalation implies (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Mundo y trascendencia: apuntes sobre la dimensión ontológica del juego en Carlos Astrada y Eugen Fink.Florencia Mauna - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:130-149.
    Dentro de la academia los estudios sobre el juego suelen ser marginados o subestimados como cuestiones secundarias al pensamiento, o como espacios de discusión dirigidos solamente al ocio contemplativo. Sin embargo, en oposición a este tipo de inferencias nos dedicaremos enteramente a reivindicar el papel del juego como fenómeno existencial fundamental en la pregunta por el ser y su relación con el mundo. En el presente trabajo propondremos un cruce lúdico y metafísico entre dos reconocidos pensadores: Carlos Astrada, filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Mundo, Una Aldea Global.Laura Trujillo Liñán - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-7.
    A través de la pandemia del COVID-19 el mundo se vió envuelto en una serie de cambios que impactaron aspectos tan importantes como la educación. Algunas plataformas digitales tomaron esta como oportunidad para evaluar y mejorar las condiciones educativas en todo el mundo. Este es el caso de Coursera que, a través de su minería de datos y sus cursos en línea, mostró al mundo la necesidad de cambiar la manera en que se educa para dotar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    ¿Un mundo nuevo? Realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada, Internet de las cosas.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2020 - Arbor 196 (797):572.
    Las nuevas tecnologías parecen estar cambiando radicalmente nuestro mundo. Analizamos aquí las condiciones para que esto sea así con relación a un grupo muy importante de fenómenos vinculados a las tecnologías computacionales y a las biotecnologías, que responden a denominaciones de uso ya muy extendido, en buena medida gracias a los medios de comunicación: realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada e Internet de las cosas. Argumentamos que la inteligencia artificial ocupa entre ellos un lugar central y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    No hay mundo común: Jacques Derrida y la idea de comunidad.Laura Llevadot - 2013 - Isegoría 49:549-566.
    Ante las acusaciones de despolitización que ha recibido el pensamiento del último Derrida, este artículo se propone mostrar cómo la crítica a la idea de comunidad articula en Derrida una política heterológica que desdibuja los límites tradicionales entre lo ético y lo político. Para demostrarlo se procedará, en primer lugar, a analizar la crítica a lo comunitario y a la “fraternidad” que se desarrolla principalmente en Políticas de la amistad , en segundo lugar se analizará la crítica derridiana a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  45.  5
    Acontecimento, Mundo e Ente Intramundano: Alguns Problemas Na Filosofia da Arte de Martin Heidegger.Arthur Grupillo - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):449-470.
    ABSTRACT The aim of the article is to characterize Martin Heidegger’s philosophy of art, as accurately as possible, through what he wants to take distance from; and then we seek to outline a problem that seems structural. With the notion of enowning [Ereignis] Heidegger intends to distinguish his perspective on art especially from two other ones, namely that of Neokantian tradition and Hegel’s. This allows us to have a dimension of Heidegger’s conceptual radicalism, insofar as the enowning aims to point (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Mundo da Vida, Ethos Democrático e Mundialização: A Democracia Deliberativa segundo Habermas.Nythamar De Oliveira - 2008 - Dois Pontos 5 (2).
    O artigo procura mostrar em que sentido a democracia deliberativa proposta pelateoria discursiva de Jürgen Habermas dá conta do problema dos reducionismos econômicose juridificantes da mundialização ou globalização, entendida como uma colonização técnico-sistêmica do mundo da vida. Recorrendo a sua concepção de um ethos democráticotransnacional embasado na soberania popular, a teoria habermasiana logra resgatar ocaráter normativo da mundialização através da irredutibilidade de valores humanos como aliberdade, a dignidade e os direitos humanos, inerentes às mais diferentes e incompatíveisautocompreensões de mundos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Mundo vivido: la fenomenología de Merleau-Ponty sobre el espacio mítico u onírico como paradigma de un pensar futuro que respete la diversidad.Pedro Juan Riera Jaume - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:189-198.
    En este artículo, trato de mostrar la pertinencia de Fenomenología de la percepción para responder a los desafíos de la filosofía en un mundo, a la vez, desgarrado y globalizador. Si dejamos de lado la dimensión teorética del mundo, recuperamos el fondo oscuro de la existencia, fondo de todos los espacios. Se trataría de un espacio primigenio en el que se encuentra el vínculo afectivo que es el propio de la experiencia de los niños y los primitivos. Lo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Mundos (in)compossíveis: o fundamento em Leibniz e Deleuze.Yasmin de Oliveira Alvez Teixeira - 2023 - Cadernos Espinosanos 49:185-202.
    Para construir seu próprio edifício filosófico em _Diferença e Repetição_, Deleuze dedicou-se no início de sua trajetória à pesquisa sistemática daquilo que chamou de “linhagem menor” em história da filosofia. Neste artigo buscamos explorar especificamente o embate deleuziano com o pensamento de Leibniz, situado no limiar dessa linhagem. Embora uma monografia mais extensiva tenha sido publicada por Deleuze apenas décadas mais tarde, seguimos a hipótese de que seus primeiros esboços críticos sobre o pensamento leibniziano aparecem já no seminário _O que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Mundo cerrado, mundo abierto las estructuras del pensamiento moderno según Charles Taylor.Alejandra Fierro Valbuena - 2016 - Escritos 24 (52):141-160.
    La modernidad como época histórica, pero sobre todo como imaginario social, ha sido uno de los temas más estudiados de manera amplia por el pensador canadiense Charles Taylor. En este artículo se explora el concepto de Estructuras cerradas de mundo a través del cual el autor afirma que la modernidad se mueve en un marco de comprensión cerrado a la trascendencia y que dicho marco ha sido configurado desde el pensamiento filosófico como consecuencia de algunas posturas epistemológicas, éticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    "Mundo efectivo" o "mundo real" o actualmente se traiciona así.Horacio Abeledo & Eduardo H. Flichman - 1997 - Critica 29 (87):101-116.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000