Results for 'Inmaculada Hoyos'

487 found
Order:
  1. Ávila, Remedios:" Lecciones de metafísica".Inmaculada Hoyos Sánchez - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):740-744.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La presencia del estoicismo en la filosofía de Spinoza: naturalismo estoico y spinoziano.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):69-89.
    El propósito de este trabajo es mostrar, por una parte, que el estoicismo es una de las fuentes principales del naturalismo spinoziano, y por otra, que hay diferencias en el alcance y nivel de desarrollo de ambos naturalismos. Se trata, pues, de determinar qué afinidades y diferencias hay en sus conceptos de naturaleza y qué implicaciones tienen éstas en el ámbito práctico. Y ello, sobre todo, atendiendo a la diferente concepción de las pasiones que ambos mantuvieron.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  82
    La ontología naturalista de Spinoza como ontología de la pasión.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:95-122.
    The aim of this paper is twofold. Firstly, it deals with showing that Spinoza´s ontology is naturalistic because it conceives of reality as nature, and, in this way, it combats all form of mystification that presents us the reality as something supernatural and transcendent nature itself. Secondly, it deals with showing, according to characteristic features of Spinoza ´s naturalism, that is, its dynamism and its materialistic elements, that Spinoza´s ontology is an ontology of the passions. The passions are, according to (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Quevedo y la recepción moderna del estoicismo.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - Pensamiento 78 (300):1439-1453.
    El propósito de este escrito es mostrar la complejidad de la lectura que Quevedo realiza del estoicismo, como representante del barroco hispano, en el contexto de la historia de la recepción de esta escuela antigua en los siglos XVI y XVII. Para ello retomamos la tesis de P. F. Moreau sobre las tres grandes etapas en la historia de la recepción del estoicismo (la humanista, la neoestoica y la crítica moderna) con el objetivo de aportar nuevos argumentos, extraídos del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Propuestas conceptuales. Emociones narrativas : aportaciones y limitaciones del enfoque cognitivista de las emociones a las relaciones entre filosofía y literatura.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Propuestas conceptuales. Emociones narrativas : aportaciones y limitaciones del enfoque cognitivista de las emociones a las relaciones entre filosofía y literatura.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Sobre el amor y el miedo: tópicos antiguos y enfoques modernos.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2016 - [Madrid]: Avarigani Editores.
  8.  9
    «Vraie vie» y «pathos»: la insuficiencia del estoicismo en el último Foucault.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):567-579.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las razones por las que M. Foucault decide, en el curso de 1984, centrarse en el estudio del cinismo antiguo. La hipótesis que se plantea en este artículo es que el estoicismo, a cuyo análisis se dedica el curso de 1982, es insuficiente para articular una ética de la resistencia basada en el nexo indisoluble entre verdad y alteridad, entre otras razones, por la negación absoluta de las pasiones que caracteriza al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    La théorie cognitive des passions chez Chrysippe.Inmaculada Hoyos Sanchez - 2016 - Philosophie Antique 16:153-180.
    Cet article propose une analyse de l’un des principaux problèmes de la théorie cognitive des passions chez Chrysippe, à savoir, comment expliquer que le jugement faux et faible, qui définit une passion, se traduise par une horme forte et violente. Le cas de Médée, paradigme de cette difficulté, est particulièrement intéressant. La solution de Posidonius affirme que les mouvements affectifs (pathetikai kineseis), qui impliquent, d’après Galien, une partie irrationnelle de l’âme, sont la cause de l’impulsion débridée. Néanmoins, mon intention est (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  31
    Aproximación a una razón afectiva desde la Ética de Spinoza.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:277-283.
    El objetivo de este trabajo es mostrar que, a partir de la filosofía de Spinoza, se puede elaborar otro concepto de razón, esto es, el de una razón afectiva, que, encontrando su envés en las pasiones alegres, nos pone en el camino de conquistar cierta dosis de libertad, virtud y felicidad. El trabajo se estructura en dos partes. En la primera, se trata de determinar cuáles son las causas del estado de servidumbre en el que se encuentra el hombre. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    La presencia del estoicismo en la filosofía de Spinoza: naturalismo estoico y spinoziano.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  8
    Tientos nietzscheanos o el duende en la filosofía.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Endoxa 48:339-352.
    El propósito de este estudio es reflexionar acerca de las aportaciones de la obra de M. Barrios Casares en el nuevo contexto hermenéutico en el que se encuentran los estudios nietzscheanos actualmente. El hilo conductor del estudio se articula en torno a la última publicación del filósofo sevillano, Tentativas sobre Nietzsche, cuyas líneas fundamentales son analizadas aquí. El segundo de los objetivos del presente trabajo reside en señalar algunos vínculos entre esta última publicación de M. Barrios y su trabajo realizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  34
    Un ejercicio de estilo y pensamiento. A propósito de la reciente publicación de Diego Sánchez Meca. El itinerario intelectual de Nietzsche.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2019 - Endoxa 43:337.
    El presente trabajo analiza la reciente publicación de D. Sánchez Meca El itinerario intelectual de Nietzsche en la editorial Tecnos. Se trata, por tanto, de dilucidar cuáles son las aportaciones de esta obra al campo de los estudios nietzscheanos y también de ponerla en relación, estableciendo vínculos y conexiones, por una parte, con el proyecto de edición completa en castellano de las Obras completas y los Fragmentos póstumos de F. Nietzsche, así como con obras anteriores del autor, como Conceptos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  35
    La presencia de la filosofía antigua en el pensamiento de Spinoza: las referencias explícitas.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):431-460.
    El objetivo general de este estudio estriba en determinar qué presencia tiene el pensamiento antiguo en la filosofía de Spinoza y qué papel desempeña en ésta. El segundo de los objetivos, más concreto, de este trabajo reside en precisar qué corriente antigua es la que mayor influencia ha tenido en la filosofía spinoziana. Y ello en lo que atañe a uno de los hilos conductores fundamentales de su pensamiento, a saber, su teoría de las pasiones. Metodológicamente se realizará un análisis (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  69
    Manzini, Frédéric (dir.):" Spinoza et ses scolastiques. Retour aux sources et nouveaux enjeux".Inmaculada Hoyos - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):383-386.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  50
    Spinoza contra la extirpación estoica de las pasiones.Inmaculada Hoyos - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:59-66.
    El propósito de este trabajo es entablar un diálogo entre Spinoza y el estoicismo a propósito de su teoría de las pasiones. En este sentido, la tesis principal que se sostiene es que Spinoza mantiene una concepción de la virtud y de la felicidad similar a la aristotélica, y que, por esa razón, su terapia de las pasiones no insta a extirpar las pasiones, como sí hace el estoicismo, sino que propone seleccionarlas y encauzarlas racionalmente para aprovechar su fuerza en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    HOYOS SÁNCHEZ, Inmaculada : Sobre el amor y el miedo. Tópicos antiguos y enfoques modernos, Madrid, Avarigani Editores.Noé Expósito Ropero - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Analogical Comparison Promotes Theory‐of‐Mind Development.Christian Hoyos, William S. Horton, Nina K. Simms & Dedre Gentner - 2020 - Cognitive Science 44 (9):e12891.
    Theory‐of‐mind (ToM) is an integral part of social cognition, but how it develops remains a critical question. There is evidence that children can gain insight into ToM through experience, including language training and explanatory interactions. But this still leaves open the question of how children gain these insights—what processes drive this learning? We propose that analogical comparison is a key mechanism in the development of ToM. In Experiment 1, children were shown true‐ and false‐belief scenarios and prompted to engage in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  19
    De Sócrates y la filosofía como arte de vivir a la Práctica Filosófica.Inmaculada Cotanda Ricart - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:61-90.
    Este artículo se centra en presentar una nueva forma, aunque paradójicamente antigua, de entender la filosofía. Se trata de la filosofía como arte de vivir, cuyo ejemplo paradigmático lo encontramos en la figura socrática, aquel personaje enigmático del siglo V a. C que impactó a la humanidad no tanto por su obra como por su vida y su forma de filosofar. En este artículo, trataremos de comprender tanto el significado como el valor de su filosofía, partiendo de la revitalización que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  65
    Cardiovascular medicine at face value: a qualitative pilot study on clinical axiology.Adalberto de Hoyos, Rodrigo Nava-Diosdado, Jorge Mendez, Sergio Ricco, Ana Serrano, Carmen Flores Cisneros, Carlos Macías-Ojeda, Héctor Cisneros, David Bialostozky, Nelly Altamirano-Bustamante & Myriam Altamirano-Bustamante - 2013 - Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine 8:3.
    Cardiology is characterized by its state-of-the-art biomedical technology and the predominance of Evidence-Based Medicine. This predominance makes it difficult for healthcare professionals to deal with the ethical dilemmas that emerge in this subspecialty. This paper is a first endeavor to empirically investigate the axiological foundations of the healthcare professionals in a cardiology hospital. Our pilot study selected, as the target population, cardiology personnel not only because of their difficult ethical deliberations but also because of the stringent conditions in which they (...)
    Direct download (14 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  8
    Reexamining Healthcare Justice in the Light of Empirical Data.Adalberto de Hoyos, Yareni Monteón & Myriam M. Altamirano-Bustamante - 2015 - Bioethics 29 (9):613-621.
    This article discusses the notion of justice from a capabilities approach. We undertake an empirical analysis of the concepts of justice held by healthcare personnel, gleaned from a qualitative analysis of interviews on the subject of ethical dilemmas in everyday practice. The article states that Justice undoubtedly presents a work in progress, which implicates the link between justice as capability and human dignity.We empirically found a contrast between the views of justice based on the patient's own perceptions and those based (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Opción por una ciencia humanizada de la economía.Recaredo Duque Hoyos - 1979 - Barcelona: Editorial Herder.
  23.  26
    La discusión sobre el canibalismo Y Los sacrificios humanos en la disputa de sepúlveda con las Casas (1550-1551).Gustavo Zuluaga Hoyos - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):39-46.
    El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casas y Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Para tal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. V Centenerio del Monasterio de la Inmaculada Concepción de Cuenca.Inmaculada Fernández - 2005 - Verdad y Vida:443-447.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Homenaje a Guillermo Hoyos. La responsabilidad Del pensar.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):145-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    El concepto de la desesperación y el amor como proyecto ético en Søren Kierkegaard.Diego Orlando Hoyos Cardona - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):135-161.
    En La enfermedad mortal Anti-Climacus describe enfáticamente la desesperación como la consecuencia de la negación de la posibilidad producida por el deseo humano cuando este insiste en ser sí mismo u otro sin Dios. Esta negación genera una relación no efectiva del individuo consigo mismo y con los otros, dando lugar a la condición del pecado, entendido en su connotación religiosa. Lo anterior conduce al problema de cómo llegar a ser un verdadero cristiano en el marco de una crítica, realizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  46
    González Salinero, Raúl-Ortega Monsaterio, María Teresa," Fuentes clásicas en el judaísmo: de Sophía a Hokmah (Thema Mundi/I)".Inmaculada Hernández-Tejero Larrea - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:327-328.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Testing the Role of Attribution and Appraisal in Predicting Own and Other's Emotions.Inmaculada Leon & Juan A. Hernandez - 1998 - Cognition and Emotion 12 (1):27-44.
  29.  12
    Profiles of Mobile Phone Problem Use in Bullying and Cyberbullying Among Adolescents.Inmaculada Méndez, Ana Belén Jorquera Hernández & Cecilia Ruiz-Esteban - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    “El síndrome de Ulises”. Un viaje desde la literatura a lo social.Oscar Robledo Hoyos - 2006 - Polis 13.
    El texto de Oscar Robledo nos transporta hacia un París muy distinto de aquel de las postales, donde convive la miseria del mundo con la opulencia de los “exitosos”. Una ciudad hermosa y brillante, donde polulan también los cuerpos semiproletarizados de los estudiantes latinoamericanos y tantos otros inmigrantes; los mismos que viven en 12 metros cuadrados y que combaten la soledad, el hambre y la precariedad mediante el calor de sus cuerpos y los encuentros sexuales casi frenéticos. Más allá de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Decisión en el trapecio.Pedro Juan Aristizábal Hoyos - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):22-34.
    El presente trabajo hace un análisis de la corta narración “decisión ante el trapecio”, escrita por el autor con motivo de la vida y obra del novelista Franz Kafka. Con ello se invita al lector ha reconocer en la aplicación del método (o enfoque) fenomenológico del “Análisis reflexivo”, una herramienta conceptual importante para lograr una mejor comprensión de las relaciones entre el arte y la filosofía. La soledad, el solipsismo y obviamente “las relaciones con el Otro”, son temas recurrentes tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    La dialéctica Realidad/Verdad en las Notas sobre el cinematógrafo de Robert Bresson.Alfonso Hoyos Morales - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente texto procura esclarecer la noción de verdad en las Notas sobre el cinematógrafo de Robert Bresson. El análisis nos llevará a establecer una separación entre los conceptos de “realidad” y “verdad”, a pesar de estar vinculados. La noción de “realidad” estará conectada, fundamentalmente, a la noción de la indexicalidad. La “verdad” consistirá, por otro lado, en la apertura o posibilidad del sentido de eso “real” que no se ofrece. Esta tensión entre “verdad” y “realidad” integra, en sí mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El carácter ecléctico de la arquitectura del siglo XIX.Inmaculada Aguilar - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:53-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Algunos aspectos psicológicos de la santidad, a la luz de santa Teresa de Jesús y santa Teresita del Niño Jesús.Inmaculada Duarte Bayona - 2001 - Naturaleza y Gracia 1:115-142.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Homenaje a Guillermo Hoyos. La responsabilidad Del pensar.V. Hoyos - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):133-139.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez: La responsabilidad Del pensar.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):127-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  26
    Homenaje a Guillermo Hoyos.Guillermo Hoyos - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (136):145-147.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  45
    Cardiovascular medicine at face value: a qualitative pilot study on clinical axiology.Adalberto de Hoyos, Rodrigo Nava-Diosdado, Jorge Mendez, Sergio Ricco, Ana Serrano, C. Flores Cisneros, Carlos Macías-Ojeda, Héctor Cisneros, P. G. Barbara & B. J. Gilbert - 2012 - Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine 7:14.
    IntroductionCardiology is characterized by its state-of-the-art biomedical technology and the predominance of Evidence-Based Medicine. This predominance makes it difficult for healthcare professionals to deal with the ethical dilemmas that emerge in this subspecialty. This paper is a first endeavor to empirically investigate the axiological foundations of the healthcare professionals in a cardiology hospital. Our pilot study selected, as the target population, cardiology personnel not only because of their difficult ethical deliberations but also because of the stringent conditions in which they (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  39.  13
    Risk and Protective Factors Associated to Peer School Victimization.Inmaculada Méndez, Cecilia Ruiz-Esteban & J. J. López-García - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  40.  11
    Honoris Causa speeches: an approach to structure.Inmaculada Fortanet - 2005 - Discourse Studies 7 (1):31-51.
    Academic English has been the focus of attention for many researchers in the past few years. However, academic spoken English has not received much attention, and those who have selected this field have mainly taken academic lectures and conference paper presentations as their corpus. In this article, a new classification of spoken academic genres is presented, which is formed by classroom genres, institutional genres and research genres. Among these, institutional genres have been selected as a corpus, specifically the Honoris Causa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Convergencia entre ética y política.Guillermo Hoyos Vásquez & Angela Uribe (eds.) - 1998 - Santafé de Bogotá, D.C.: Convergencia Investigación Acción Participativa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  4
    Filosofía política: entre la religión y la democracia.Guillermo Hoyos Vásquez, Rueda Barrera, A. Eduardo, Javier Sádaba, Jutta Limbach & Juan Carlos Velasco (eds.) - 2011 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
  43. Intentionalität als Verantwortung: Geschichtsteleologie und Teleologie der Intentionalität bei Husserl.Guillermo Hoyos Vásquez - 1976 - Den Haag: Martinus Nijhoff.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Kant y el escepticismo.Luis Eduardo Hoyos - 2023 - In Gustavo Leyva (ed.), Immanuel Kant. Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La noción de pluralismo en Emmanuel lévinas.Mateo Navia Hoyos - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    En el siguiente artículo, el planteamiento filosófico-metafísico de Lévinas es abordado desde su formulación de la subjetividad como Yo y Mismo hasta la aparición del Otro, para plantear que la idea de lo infinito anuncia la orientación del Mismo hacia el Otro. De este modo, la noción de pluralismo en Lévinas queda enmarcada en dos condiciones fundamentales: la subjetividad separada fundada en la idea de lo infinito, y su orientación hacia el Otro que proviene de la idea de lo infinito (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Socially responsible science: Exploring the complexities.Inmaculada de Melo-Martín & Kristen Intemann - 2023 - European Journal for Philosophy of Science 13 (3):1-18.
    Philosophers of science, particularly those working on science and values, often talk about the need for science to be socially responsible. However, what this means is not clear. In this paper, we review the contributions of philosophers of science to the debate over socially responsible science and explore the dimensions that a fruitful account of socially responsible science should address. Our review shows that offering a comprehensive account is difficult. We contend that broad calls for socially responsible science that fail (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  16
    La estética de lo cotidiano y la construcción del mundo propio: desde Levinas y Merleau-Ponty.Alfonso Hoyos Morales - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:105-125.
    El siguiente artículo tiene dos intenciones: por un lado, a través de Levinas y Merleau- Ponty, mostrar la relevancia de las herramientas fenomenológicas en el debate actual de la estética de lo cotidiano; por otro, defender la tesis de que lo específico de la estética de lo cotidiano consiste en comprender que nuestra cotidianidad está fundada inherentemente en elementos estéticos que se integran en nuestra vida de forma irreflexiva. A su vez, dichos elementos estéticos, a pesar de su irreflexividad, componen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Clothes of the farmer (khammas) according to a fatwa by al-qawri (s. XV).Inmaculada Camarero Castellano - 2009 - Al-Qantara 30 (2):447 - 465.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    La ropa del quintero según una fetua de al-Qawrī.Inmaculada Castellano - 2009 - Al-Qantara 30 (2):447-465.
    Una fetua de al-Qawrī recogida en al-Miʻyār de al-Wanšarīsī responde a varias cuestiones relacionadas con el contrato de aparcería en tierra de secano esttablecida entre el dueño de la tierra y el quintero . En una de ellas se pide la legalidad para que este aparcero sin reccursos exija una prenda de ropa a su «socio», tal y como en otras ocasiones se le ha permitido solicitar la ŷallābiyya y el salhām/silhām. Hasta la fecha, el término k-bb-š no se haya (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Lenguaje y estilo literario de la obra de Alonso de Orozco, un clásico del Siglo de Oro.Inmaculada Delgado Cobos - 2003 - Revista Agustiniana 44 (133):191-242.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 487