Results for 'lo sublime'

1000+ found
Order:
  1.  52
    Lo sublime y la reunificación del sujeto a partir del sentimiento: La estética más allá de las restricciones de lo bello.Daniel Omar Scheck - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):103-135.
    En el presente artículo me propongo, en primer lugar, exponer los aspectos que determinan una polaridad y un contraste entre lo bello y lo sublime a lo largo del siglo XVIII. En segundo lugar, mostrar que esa tensión constante no implicó una oclusión, contradicción, o superación de una estética respecto de otra. Por último, intentaré dar cuenta de los alcances éticos que fue adquiriendo lo sublime, lo cual permite pensar esta noción como un sentimiento espiritual-moral de reunificación y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  15
    Lo sublime en la anti-sublime estética de lo cotidiano.María Jesús Godoy Domínguez - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):33-56.
    Este trabajo pretende aproximar dos realidades aparentemente contrapuestas como son la experiencia romántica de lo sublime y la emergente estética de lo cotidiano. Pero quiere hacerlo desde un enfoque distinto del de Thomas Leddy, que basado en el carácter extraordinario de los objetos y procesos normales de la vida, acaba haciendo de lo irrelevante diario, algo grande y atemorizante. Para nosotros, la experiencia sublime de lo cotidiano exige tomar la cotidianeidad como pura cotidianeidad, según aparece en Yuriko Saito. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Nuevas morfologías de la belleza: de la estética del desarraigo a la estética de lo sublime.María Elizabeth de los Ríos Uriarte - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):191-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Sobre lo sublime como categoría moral: notas para una lectura del Perì hýpsous de Pseudo-Longino.Iker Martínez Fernández - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:23-36.
    La recepción del tratado Perì hýpsous en el pensamiento moderno y postmoderno ha enfatizado su condición de tratado de crítica literaria, hecho que ha contribuido decisivamente a encuadrar lo sublime en el ámbito de la estética. Sin embargo, una lectura contextualizada de la obra permite apreciar el valor pedagógico del concepto y su finalidad como elemento que contribuye a la fijación, a través de los textos literarios, de unos valores morales y políticos necesarios para la reproducción de la cultura. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Lo sublime dinámico en la tercera Crítica de Kant.Matías Oroño - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:199-223.
    RESUMEN El objetivo principal de este estudio es analizar el vínculo entre lo sublime dinámico y la moralidad en el marco del pensamiento critico de Kant. Defenderemos la tesis según la cual el sentimiento de lo sublime dinámico es irreducible a la moralidad aun cuando este sentimiento supone necesariamente la moralidad. Subsidiariamente, intentaremos señalar que lo sublime dinámico implica una referencia necesaria a la propia corporalidad. Asimismo, esbozaremos una hipótesis en torno a la posibilidad de pensar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    La sublimidad y lo sublime.Pedro Aullón de Haro - 2007 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente ensayo consiste en una interpretación y reconstrucción histórica y teórica de lo sublime en tanto que alojable en el concepto más general que se establece de sublimidad, al tiempo que una indagación acerca de la constitución de una teoría de lo sublime.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7. Lo sublime en la modernidad: de la retórica a la ética.Daniel O. Scheck - 2009 - Revista Latinoamericana de Filosofia 35 (1):35-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8. De lo sublime, Sobre lo patético.Friedrich Schiller - 1947 - Mendoza,: Univ. Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Estudios Germánicos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Lo sublime en el paisaje antrópico a través de la fotografía actual.María Antonia Blanco Arroyo - 2017 - Arbor 193 (784):388.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Lo sublime.Jaime Rubio Angulo - 1992 - Universitas Philosophica 17:37-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Lo sublime kantiano como paradoja. A propósito de un ejemplo de Jean-Luc Marion.Jaime Llorente Cardo - 2017 - Endoxa 39:223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  89
    La vivencia de lo sublime y la experiencia moral en Kant.Leonel Ribeiro dos Santos - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:115.
    Partiendo del reconocimiento del papel que Kant atribuye al sentimiento, incluso en el ámbito de la ética crítica, se pretende mostrar la íntima solidaridad existente entre el sentimiento moral y el sentimiento de lo sublime y encarar la posibilidad de considerar a este último no solo en tanto que manifestación y expresión estéticas de la moralidad, sino también en tanto que vivencia matriz de la condición moral humana. Desde la "analítica de lo sublime" de la crítica del juicio, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Lo bello y lo sublime en el Wallenstein de Schiller.Gonzalo Martínez Licea - 2023 - Dianoia 68 (90):3.
    Planteo una lectura del Wallenstein de Friedrich Schiller como una puesta en escena (Darstellung) de las categorías de lo bello y lo sublime, así como de otras categorías poéticas derivadas, como lo ingenuo y lo sentimental, el idilio y la elegía o la sátira patética y la festiva. Este ejercicio artístico también le permite a Schiller experimentar y desarrollar sus propias ideas estéticas y poéticas y, de este modo, se desarrolla un auténtico diálogo entre el arte y la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Lo sublime y lo impensado en la apuesta vanguardista de Miltín 1934 de Juan Emar.Malva Marina Vásquez - 2011 - Aisthesis 50:216-229.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Lo bello y lo sublime en la estética de Esteban de Arteaga.Fernando Molina Castillo - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):235-251.
    Belleza y sublimidad fueron dos conceptos sometidos a una profunda revisión por la estética del siglo XVIII. En relación a la belleza de los objetos, el empirismo cuestionó si realmente estaba basada en las proporciones de los mismos, o bien eran efecto de la percepción del espectador. Lo bello, por otra parte, demostró ser una categoría insuficiente para abarcar todo tipo de placeres estéticos. Se reivindicó así la categoría de lo sublime, concepto que, procediendo de la preceptiva retórica, fue (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Un literato alucinado en busca de versos. Notas sobre lo sublime, el terror y lo siniestro en Insensatez, de Horacio Castellanos Moya.Fernando Adolfo Morales Orozco - 2024 - Escritos 32 (68):1-15.
    El presente estudio analiza las figuras poéticas en la novela _Insensatez, _de Horacio Castellanos Moya, las cuales son parte de un imaginario de violencia militarizada y deshumanizada que es visto por medio de testimonios de sobrevivientes indígenas de un episodio ambiguo en un territorio desconocido. Estas imágenes, entendidas desde el personaje de un literato, se reconstruyen y alteran la percepción del protagonista en su presente. El texto se estudia a partir de las categorías estéticas de lo sublime y lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    El aparecer de lo sublime: la recuperación de lo sublime en la naturaleza a través del arte.Roger Pérez - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:73-90.
    The Kantian interpretation of the sublime proposes in its assessment a predominant place to the contemplation of nature. Contemporary interpretations, on the other hand, focus their attention upon the capacity of art as a de-structuralizing element, in order to give an account of a historical development of the arts in the way of the sublime. The present paper holds that, since Martin Seel’s Aesthetics of Appearing, it is possible to link both approaches by means of an existential interpretation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación Ius-filosófica desde Aristóteles.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - In Derecho Penal y Criminología. Bogotá: Revista Derecho Penal y Criminología. pp. 13-32.
    Resumen: La investigación analiza el concepto de justicia en el contexto de la justicia premial consagrada en la legislación colombiana. El presente artículo, que hace parte de una investigación de mayor alcance, realiza primeramente un análisis del concepto de justicia en sentido filosófico, para luego analizar el concepto de justicia premial. Finalmente, se intercepta el concepto de justicia premial con el concepto más general de justicia, a partir de las nociones de paranomos y pleonektès de Aristóteles. Se concluye que el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    El idilio americano: ensayos sobre la estética de lo sublime.Alberto Santamaría - 2005 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Al contrario que en Europa, el sentimiento de lo sublime se entiende en América como la armonía entre técnica y naturaleza, primero desde un nuevo romanticismo y, en la actualidad, desde el llamado «tecnorromanticismo», en el que lo sublime se emancipa de las ataduras seculares de la ética, la religión y la política, para ligarse por primera vez a lo cotidiano. El idilio americano se aproxima a la categoría estética de lo sublime analizando la «americanización» de este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Experiencias de lo sublime y principios racionales.José María Artola Barrenechea - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:83-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    El aparecer de lo sublime: la recuperación de lo sublime en la naturaleza a través del arte.Roger Pérez - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:73-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    La incursión de lo sublime en la ética según el enfoque kantiano pre-crítico.Matías Oroño - 2015 - Areté. Revista de Filosofía 27 (2):29-50.
    The main objective of this paper is to investigate the originality of the kantian treatment of the sublime. We will study the version corresponding to the pre-critical period, in order to point out that even in this period Kant distances himself from the dominant mode of analysis, represented by Edmund Burke’s work. We think that the novelty of the kantian approach lies in the close link established between the sublime and ethics.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Experiencia de lo sublime y principios racionales.José María Artola - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 3:83.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Ad infinitum: implicaciones de lo sublime en la contemporaneidad.Miguel Ángel Gaete Cáceres - 2014 - Aisthesis 56:53-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  5
    Doran, Robert (2021) La Teoría de lo sublime. De Longino a Kant.María Magalí Montes - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):113-119.
    Se trata de una reseña del libro Doran, Robert (2021) _La Teoría de lo sublime. De Longino a Kant, _traducción de Luisa F., Lassaque, Buenos Aires: Editorial Prometeo, 370 páginas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    La belleza racional, lo sublime no discursivo y la comunidad de filósofas y filósofos.Richard Rorty - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:45-65.
  27.  5
    Buscando lo infinito: implicaciones de lo sublime en la contemporaneidad.Miguel Angel Gaete Cáceres - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):83-93.
    El presente texto es un estudio que ofrece una revisión crítica al concepto de lo sublime basándose en la teorización clásica de esta idea, es decir, la adjudicada a Longino, Edmund Burke e Immanuel Kant. A partir de aquí, se intentará descubrir la presencia de lo sublime como un factor relevante en la configuración cultural del mundo contemporáneo, pasando por su presencia innegable en el arte de las vanguardias o en la concepción de la Naturaleza y el entorno. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Lo divino y lo sublime..Nora María Matamoros Franco - 2002 - Signos Filosóficos 8:227-239.
    As María Zambranosays, it has been a few time since man examines his present and proyects hisfuture without counting with the gods or any divine manifestation. It hasbeen denominated secularization to the phenomenon that has caused thisnew vision of the world. However, the recent presence of secular..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    PSEUDO-LONGINO De lo sublime.Pilar García C. - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Arte y naturaleza en lo sublime romántico.Miguel Angel Rodríguez - 1999 - Laguna 6:241-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Kant, Lo bello y lo sublime; La paz perpetua. - Fundamentación de la metafísica de las costumbres. [REVIEW]H. Widmer - 1974 - Kant Studien 65 (3):319.
  32. Tragedia y modernidad en la teoría sobre lo sublime de Friedrich Schiller.María del Rosario Acosta López - 2007 - Episteme 27 (2):147-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  34
    Pseudo-Longino, De lo sublime. Traducción de Eduardo Molina C. y Pablo Oyarzun R. Noticia Preliminar, Notas e índices de Pablo Oyarzun R. [REVIEW]Roberto Torretti - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    La imagen Del estado moderno: Del gran hombre a lo sublime Y lo monstruoso.Juan Cristóbal Cruz Revueltas - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):9-24.
    Prolongando los trabajos de Horst Bredekamp y de Quentin Skinner, la hipótesis que pretendo defender aquí consiste en demostrar que si el célebre frontispicio que adorna el Leviatán, obra mayor del pensamiento de Hobbes, hace de la figura del Leviatán el sustento estructurante de nuestra iconografía..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El sentido de la injusticia y el exceso del don : sobre el significado político de lo sublime.Gaetano Chiurazzi - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Odio, corrección política y poesía. Tres notas a propósito de la relación entre lo siniestro y lo sublime.Natalia Romé - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:47-68.
    A partir del tratamiento que Slavoj Žižek realiza del concepto lacaniano de jouissance para problematizar la ética kantiana, se exploran los alcances y las posibilidades del vínculo entre ética y política en el presente. Con ese fin se retoma la gravitación althusseriana en el pensamiento de Žižek y se propone un contrapunto con los aportes de Michel Pêcheux en torno a los vínculos entre goce y fantasma. Finalmente, se despliega una conjetura respecto a la politicidad inherente a la dimensión poética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    Los creadores de ficciones sublimes.Marla Zárate - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:129.
    Partiendo de la distinción kantiana entre lo bello y lo sublime, que el filósofo atribuye, además, respectivamente, a la naturaleza femenina y masculina, se defiende en este artículo la tesis de que no existen diferencias específicas de género entre las creaciones literarias escritas por mujeres y aquéllas cuyos autores son hombres y. desde este presupuesto. se aborda la ontología de las ficciones (sublimes, porque el arte actual ha abandonado los criterios clásicos de la belleza): la lógica interna de la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    El espejo y el oráculo: de lo sublime estético a lo pragmático mundano en Schopenhauer.Álvaro Cortina Urdampilleta - 2022 - [Madrid]: Guillermo Escolar Editor.
  39.  21
    Reseña de" La tragedia como conjuro: el problema de lo sublime en Friedrich Schiller" de María del Rosario Acosta López.Bernardo Correa - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):210-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    RESEÑA de : Acosta, María del Rosario. La tragedia como conjuro : el problema de lo sublime en Friedrich Schiller. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2008.Óscar Cubo Ugarte - 2010 - Endoxa 25:393.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Una introducción a la recepción y adaptación de la estética romántica en el Ecuador decimonónico: la influencia de Herder y la estética romántica de lo sublime en la literatura y la pintura de paisaje.Xavier Puig Peñalosa - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 52.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Una reflexión sobre lo bello y lo sublime en la bella muerte del guerrero espartano.Jorge Tomás García - 2010 - Journal of Ancient Philosophy 4 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  53
    Kant, I., Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime[REVIEW]Mª Isabel Doñate Asenjo - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26 (2):237.
    Las observaciones que Kant formula en sus obras críticas acerca de la existencia de la cosa en sí han dado lugar a importantes objeciones y agudas discusiones entre los intérpretes. En este trabajo proponemos una reflexión acerca de la posibilidad de establecer el estatus epistemológico correspondiente a dichas observaciones, haciendo uso del concepto kantiano de creencia doctrinal.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Acosta López, María del Rosario. La tragedia como conjuro: el problema de lo sublime en Friedrich Schiller. Prólogo de José Luis Villacañas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Universidad de los Andes, 2008. 365pp.: Quintana, Laura. Gusto y comunicabilidad en la estética de Kant. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Universidad de los Andes, 2008. 459pp. [REVIEW]Bernardo Correa - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):210-214.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    Reseña de "La tragedia como conjuro: el problema de lo sublime en Friedrich Schiller" de María del Rosario Acosta López y Reseña de "Gusto y comunicabilidad en la estética de Kant" de Laura Quintana. [REVIEW]Bernardo Correa - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):210-213.
  46.  24
    García, David. "Persuasión, catarsis y lo sublime: procedimientos retóricos del texto literario." Nova Tellus 31.2 : 25-41. [REVIEW]Raúl Alexander Murcia Baron - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):419-422.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    El dinosaurio y la norma: el canon como ficción regulativa en la historia de la Filosofía occidental.Iván De los Ríos - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (1):53-77.
    A common assumption in the study of philosophy is the existence of a list of thinkers, texts and classic topics which would contains the fundamental highlights in the history of philosophical thinking. This list has been called “canon” and is very often characterized by its model character. In connection with it, there is a number of interesting and deeply philosophical questions: i) Is there really a philosophical canon? ii) If there is: what is its function? How is it configured? Is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Lo sguardo a picco: Sul sublime in Filostrato.Filippo Fimiani - 2002 - Studi di Estetica 26:147-170.
    This paper is dedicated to the Εἰκόνες of the two Philostrati and to the Ἐκφράσεις of Callistratus, that is to say to three Greek works that bear important witness to the genre of art criticism in Antiquity and which concern both literary history and the history of art. The first series of Εἰκόνες is the work of Philostratus the Elder (2nd-3rd century AD) and comprises sixty-five descriptions of paintings with mythological subjects, which the author assures us he has seen in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sobre o sentimento do sublime.Marc Richir & Jeison Andrés Suárez-Astaiza - 2024 - Phenomenology, Humanities and Sciences 5 (2):61-66.
    ¿En qué consiste el sentimiento de lo sublime? ¿Cual es su naturaleza, su estatuto? ¿Qué tipo de relaciones teje con la imaginación y la intuición intelectual del “elemento de lo inteligible”? ¿Cómo están presentes allí afectividad y Gemüt? ¿Cómo entender su relación con los afectos, lo afectivo, el sentir y el sentimiento? Las respuestas a estas cuestiones son empren didas por Richir en este corto texto en el que comenta y analiza detalladamente algunos de los parágrafos más notables de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El gobierno sublime y el gobierno amable. Un cruce entre la teoría estética y política en la obra de Edmund Burke.Fabricio Castro - 2018 - Revista PostData 23 (2):421-451.
    El presente artículo explora la relación entre las ideas estéticas y las ideas políticas en la obra de Edmund Burke. De dicho análisis, surge, en primer lugar, la relevancia de sus reflexiones sobre las nociones de lo bello y de lo sublime para la teoría política, usualmente desestimadas por los comentadores. En segundo lugar, la afirmación de que la idea de lo sublime es una característica imprescindible de todo gobierno político, y el trazado, en tercer lugar, de una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000