Results for 'fondos de inversión, fair play, financiero, dilema del prisionero'

988 found
Order:
  1.  13
    Los fondos de inversión en el fútbol. Algunos problemas éticos y jurídicos.Eva Cañizares Rivas & José Luis Pérez Triviño - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:73-89.
    Los fondos de inversión se han convertido en los últimos años en un mecanismo frecuente que los clubes de fútbol utilizan para financiar el fichaje de jugadores. Aunque muchos autores han destacado sus efectos beneficiosos al permitir que los clubes adquieran jugadores que de otra manera no podrían conseguir, en este trabajo nos centramos en enfatizar dos problemas que pueden plantear. En primer lugar, hemos tratado de mostrar que pueden generar un progresivo alejamiento de los aficionados. En segundo lugar, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Dilema del Prisionero. Estudio de algunos aspectos del primer torneo entre programas de computadora de Axelrod.Antonio Benítez López - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    En 1981 dio a conocer Axelrod el planteamiento y los resultados de un torneo entre programas de computadora mediante el cual intentó fijar cuál es la mejor estrategia para jugar al Dilema del Prisionero iterado. Cada programa codificó una estrategia. La estrategia ganadora, según Axelrod, fue la conocida como Tit for Tat, codificada por el programa presentado por Anatol Rapoport.El trabajo de Axelrod es experimental. Por tanto, ha de ser posible su repetición por cualquiera. Este ensayo es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Autómatas jugando al dilema del prisionero iterado.Antonio Benítez - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):223-243.
    Este estudio se ocupa de estrategias deterministas para jugar al Dilema del Prisionero iterado. Cada estrategia se incorpora a la tabla de un autómata de estado finito. Se estudian exhaustivamente tanto las estrategias de 4 bits como las de 16 bits. El estudio de las estrategias de 64 bits se ha hecho por medio de un Algoritmo Genético. Tanto la idea de estudiar estrategias deterministas como la de servirse de un Algoritmo Genético está en Axelrod, _The Complexity of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Invertir con causa: ¿es posible ganar en la bolsa de valores mientras se lucha contra el sistema? Un análisis de tres figuras en el mercado financiero: el indignado, el Übermensch y el emprendedor.Antonio Hernández Vélez Leija - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):217-238.
    La inversión en la bolsa de valores se ha interpretado por algunos como unaactividad con daños colaterales en detrimento de las masas. Considerando lasrazones del por qué esto ha ocasionado un sentimiento de indignación en muchos,este texto busca identificar el tipo de inversionistas que se encuentran enWall Street —se inicia con el Übermensch, de Nietzsche y se finaliza con el empresario productor de Ayn Rand—, y qué tan justificado es el resentimiento que se ha generado en contra. Asimismo, dada la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fondos de inversión éticos, ecológicos y socialmente responsables en Europa (1999-2007).Luis Ferruz Agudo, Isabel Marco Sanjuán & Fernando Muñoz Sánchez - 2009 - Aposta 41:4.
    The main objective of this piece of work is to reflect upon the evolution of the socially responsible mutual funds industry in Europe over the recent years. In order to do this, we shall analyse the evolution of the number of ethical funds offered, the growth of its assets, its size, the typology of commercialised funds, and the main companies included in its investment portfolios, showing the importance that socially responsible mutual funds are gaining in Europe over these first few (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Prudencia, moralidad y el Dilema del Prisionero.Derek Parfit - 1989 - Diálogo Filosófico 13:4-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Velasco, Juan Carlos . El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 372 pp. [REVIEW]Luis Esteban Rubio - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):285-291.
    Durante la Edad Moderna y Contemporánea numerosos retos se han abordado, de manera ideal o real, desde una perspectiva cosmopolita. El descubrimiento de América, las guerras entre Estados europeos en el siglo XVIII o la Segunda Guerra Mundial, son ejemplos de ello. En la época actual, la humanidad se enfrenta también a una serie de retos globales de gran magnitud: el mantenimiento de la paz, el respeto y garantía de los derechos humanos, el cambio climático, las migraciones internacionales, el aumento (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Cooperación en un mundo de egoístas.Amparo Gómez Rodríguez - 2003 - Laguna 13:85-99.
    En este artículo se examina la propuesta de R. Axelrod acerca de cómo emerge y se hace estable la cooperación en un modelo de Dilema del Prisionero reiterado, con la estrategia Toma y Daca y con jugadores egoístas racionales. Se demuestra que esta estrategia es efectiva para la cooperación si los jugadores ganan, o al menos si no pierden con su cooperación. Esto tiene como consecuencia una alteración del orden de pagos típico del Dilema del Prisionero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Los dilemas del triángulo Europa-Asia-Estados Unidos.Fidel Sendagorta Gómez del Campillo - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El artículo examina cómo la guerra de Ucrania ha contribuido a crear un vínculo cada vez más estrecho entre la seguridad en el espacio euroatlántico y en el Indo-Pacífico. En este sentido se dedica una especial atención al Concepto Estratégico aprobado en la cumbre de la OTAN en Madrid y al giro de Japón en su política de seguridad. Se aborda también la intensificación de la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China, especialmente en el campo de los semiconductores, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Instituciones y costos de transacción.Julia Barragán - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:257-282.
    El objetivo fundamental por el cual las sociedades establecen arreglos institucionales es el de abaratar los costos de transacción. Para alcanzar dicha meta se han ensayado diferentes métodos de diseño que colocan el énfasis principalmente en los sistemas de incentivos dirigidos a estimular un comportamiento de obediencia de las reglas institucionales. Mostraremos por una parte que el punto de vista interno asumido por los usuarios en relación con las instituciones contribuye a bajar los costos de transacción, y por la otra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Liberalismo económico y darwinismo social. Sobre la figura de Herbert Spencer.Borja Barragué Calvo - 2012 - Astrolabio 13:47-54.
    El trabajo analiza las razones para la acción. A partir de la distinción entre los enfoques de decisión racional y altruismo recíproco, el artículo examina sucesivamente ambos modelos, concluyendo con una breve observación sobre el poder de las profecías que se auto-cumplen. El texto argumenta que el enfoque de la decisión racional se basa en suposiciones erróneas sobre la naturaleza humana y, por consiguiente, conduce a predicciones igualmente equivocadas.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Gestión del sector minero en el ámbito nacional y su relación entre el accionar gubernamental y empresarial.Margarita Pérez Osorno & Angie Betancur Vargas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:157-184.
    A medida que la economía avanza, los Estados se ven obligados a innovar en sus medios de producción con el fin de generar estrategias competitivas que permitan su incursión en la esfera del mercado mundial. Una de estas pericias tenidas en cuenta por Colombia ha sido la incursión de la minería en gran parte de sus departamentos, lo que ha generado una fuerte ola de inversión tanto extranjera como nacional ante este sector económico. El presente documento pretende caracterizar la gestión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Los Dilemas Del Carácter Público de Los Argumentos Filosóficos y Religiosos En El Liberalismo de John Rawls.Iván Garzón Vallejo - 2011 - Praxis Filosófica 30:39-64.
    El artículo presenta las críticas más importantes a la forma como la filosofía política liberal de John Rawls aborda el problema del carácter público de los argumentos filosóficos y religiosos en la sociedad pluralista contemporánea, en el entendido que tales críticas manifiestan los dilemas que tiene el planteamiento rawlsiano para ser implementado prácticamente. Se sugiere también que el autor le otorga a dichos argumentos un carácter semipúblico en el debate político, toda vez que mantiene cierta sospecha sobre su potencial para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    Crítica de la Razón Moderna.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2008 - Valencia, España: Tirant lo Blanch.
    La superación del racionalismo y del relativismo no ha podido gestarse con fecundidad. Posiblemente porque el absolutismo racionalista -que salva la razón a costa de anular la vida- y el relativismo -que salva la vida negando la razón- se han desplazado en una dimensión única que imposibilitaba la insumisión a ese dilema vertebrado por una concepción absolutista de la verdad y que nos constriñe a instalarnos en alguno de sus términos. La constante aparición del nexo entre los problemas antropológicos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Reglas sociales y comportamiento prudencial en la teoría laboral del valor.César Rendueles - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:77-88.
    In marxian economic theory value is an underlying magnitude. Hence Marx’s critics have denounced it systematically as a metaphysical hypothesis. This essay suggests a twofold justification strategy. First, puts forward value in intensional terms, as a social collection related to a social rule. second, analyzes transformation problem as an impossibility theorem.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    LEMM, Vanessa: Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo. Traducción de Matías Bascuñán, Diego Rossello y Salvador Vázquez del Mercado, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 2013.Bárbara Del Arco Pardo - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los dilemas del análisis de la intersubjetividad en las Cartesianische Meditationem de Edmund Husserl.Gustavo Leyva - 1999 - Franciscanum 41 (122-123):67-86.
  18.  22
    ¿Por qué existe el Estado y no más bien la anarquía?Juan Antonio Rivera - 1996 - Isegoría 13:59-98.
    Se expone la perspectiva anarco-comunitarísta de Michael Taylor, y se la distingue de la anarco-capitalista de autores como Murray Rothbard, David Friedman o, en menor medida, Robert Nozick. El anarco- comunitarismo de Taylor está sólidamente asentado en la teoría de juegos; concretamente, en los análisis dinámicos del Dilema del Prisionero. Sobre la base de estos análisis, a los que el propio autor ha hecho contribuciones sustanciales, se pone de relieve la inviabilidad práctica de una anarquía perfecta, sin controles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El trato debido al prisionero de guerra según Domingo de Soto.Maria del Rosario de la Fuente - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  54
    Hobbes y la moral egoísta en el estado de naturaleza.Maximiliano Martínez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):5-26.
    In this paper I explore the controversial claim that morality exists in the Hobbesian state of nature (represented in the rationality and prudence of natural laws), and how this moral is a necessary condition to achieve civil state. In order to accomplish this objective, I examine the work of G. Kav..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  23
    Conceptualizations of Fair Play: A Factorial Survey Study of Moral Judgments by Badminton Players.Els De Waegeneer & Annick Willem - 2016 - Ethics and Behavior 26 (4):312-329.
    There is much discussion in sports on whether certain behavior should be considered Fair Play. This moral judgment on Fair Play is influenced by the conceptualization of the term Fair Play as either “respect for the rules” or “respect for the spirit of the game,” as well as by other determinants. To uncover the moral judgment of athletes and which conceptualization of Fair Play dominates in practice, a factorial survey approach is used. The act and the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. La filosofía en el contexto de la política científica actual en Argentina.Fabián Mié - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):175-200.
    La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más orientada a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Dilemas éticos en antropología: las entretelas del trabajo de campo etnogŕafico.Margarita del Olmo (ed.) - 2010 - Madrid: Trotta.
    Cada uno de los capítulos que reúne este libro es una invitación a abrir la discusión sobre ética en el trabajo de campo etnográfico, en particular sobre el problema del «consentimiento informado». Algunas de las perspectivas son coincidentes con otras en cuanto a los temas y a la forma de abordarlos, pero otras veces están en franca contradicción. Sin embargo, los autores coinciden en que los dilemas éticos tienen que ver con la relación que en cada momento se establece y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  37
    Tratamiento Fiscal del Fondo de Previsión Social de la Sociedad Cooperativa Prestadora de Servicios de Personal (Outsourcing)(Taxation of Social Security Fund for the Cooperative Society Personal Service Lender).Miguel Eduardo Ramírez Castillo - 2012 - Daena 7 (2):10-23.
    Resumen. A la Sociedad Cooperativa, se le distingue por ser una sociedad mercantil con ciertas particularidades a diferencia de los demás tipos de sociedades, tan es así que se rige por su legislación especial. En los últimos años en México, se ha detectado un incremento de sociedades cooperativas dedicadas al suministro de personal, toda vez que el esquema fue considerado por algunos especialistas fiscales como una alternativa para las empresas que buscan disminuir sus cargas impositivas derivadas de las relaciones laborales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Técnica y tecnología: el dilema del sujeto racional en la sociedad de consumo.Francisco Luis Giraldo Gutiérrez - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:25-39.
    Hoy nos movemos en un mundo altamente cambiante y atestado de desarrollo científico, técnico y tecnológico. Un mundo condicionado por los intereses de una globalización económica, donde el imperativo es consumir, y donde aquellos que producen de manera individual y distinta son absorbidos, en el mejor de los casos, o anulados por el sistema capitalista. Ahora bien, ese estado de cosas ha puesto en riesgo de pérdida al sujeto racional heredado y caracterizado desde la modernidad y que es requerido hoy (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    La incertidumbre jurídica como respuesta del derecho a los dilemas del avance biotecnológico ¿paradoja o única solución posible?Federico de Montalvo Jääskeläinen - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):689-736.
    En este complejo futuro que se nos predice, no solo se nos podrá superar en nuestras capacidades intelectuales o físicas, incorporando a nuestro entorno y a nuestro propio cuerpo un ingente aparataje tecnológico, sino que se nos podrá mejorar, y ello, incluso, antes de nacer, interviniendo directamente sobre el embrión. La naturaleza de lo humano se pone en cuestión, sobre todo, cuando la alteramos en su propia esencia, no solo en su entorno, y, además, desde su propio inicio. Se trata, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Nudo borromeo y teoría del discurso. Contribuciones para el análisis de identidades, fenómenos y procesos políticos y sociales.Hernán Fair - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:17-32.
    Este trabajo explora algunos usos innovadores de la figura del nudo borromeo de la teoría lacaniana con el objetivo de complejizar y fortalecer la investigación social desde el Análisis Político del Discurso. En la primera parte: se distinguen tres modalidades discursivas de anudamiento borromeico que entrelazan lo Real, lo Simbólico y lo Imaginario a nivel espacial y temporal; se distingue entre los tipos de anudamientos, su extensión, su intensidad y su tiempo de estructuración y sedimentación social; se analiza la dinámica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    dilema del cuerpo penitenciario: Corporalidad trans en el sistema carcelario colombiano.Gerardo Contreras Ruvalcaba - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 52:63-97.
    En 2016, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia reformó el reglamento de establecimientos de reclusión con el propósito de integrar medidas de antidiscriminación para la población LGBT. Reconociendo la función disciplinaria que tiene el complejo carcelario, este artículo analizará el reglamento del INPEC a través de la aproximación queer del derecho propuesta por Dean Spade. A partir de esa herramienta analítica, se argumenta que estas medidas antidiscriminación establecen un efecto dinámico sobre el derecho al libre desarrollo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Problemas de fondo y problemas de método en la Cristología a partir del Vaticano II.Olegario González de Cardedal - 1985 - Salmanticensis 32 (3):363-400.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Ética de la alteridad para la Sociedad del Conocimiento: Los desafíos de la educación: The "Otherness" Ethics for a Society of Knowledge: The Challenge of Education.M. C. De Ita Rubio - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:91-102.
    El texto presenta algunas consideraciones acerca de las principales relaciones que se establecen en el momento presente entre la ética, la política y la educación, tres dimensiones fundamentales e interrelacionados en la existencia humana, analizándolas en su expresión en las circunstancias características de los ámbitos socioeconómico, político y cultural. A partir del análisis de estas interrelaciones, se pretende delinear algunas propuestas para una convivencia armónica y respetuosa entre los seres humanos en el siglo XXI, a través de una formación ciudadana (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La política del psicoanálisis frente al discurso de la racionalidad cientificista: lucha desigual, más no imposible.Hernán Fair - 2008 - A Parte Rei 60:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Una influencia de la filosofía del exilio español en el pensamiento iberoamericano.Diego Morollón del Río - 2022 - Endoxa 49.
    En el siguiente artículo se expondrán algunos apartados específicos de la obra Los principios de la ciencia de Eduardo Nicol y cómo tal texto tuvo una repercusión destacable dentro del pensamiento latinoamericano de la década de los sesenta. El planteamiento aquí expuesto gira en torno a la influencia de Nicol que se desprende del momento en que nuestro autor viaja y publica extensivamente por diversos países en América Latina, ejemplos de ello serían sus cursos en la Universidad de La Habana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La Neuropsicología Del Juicio Moral. Sobre Las Causas de Respuestas Contraintuitivas a Los Dilemas Morales.Alejandro Rosas, Andrea Arciniegas, Esteban Cavides & Alejandra Arciniegas - 2014 - Praxis Filosófica 38:89-106.
    Una literatura creciente en neuropsicología estudia el juicio moral aplicando dilemas morales a personas con daños neuronales o con rasgos de personalidad antisocial; y parece confirmar una tendencia al juicio utilitarista contra-intuitivo, es decir, estas personas aprueban el sacrificio de un inocente para salvar varias vidas. Argumentamos que las evidencias encontradas no respaldan la hipótesis de dos módulos morales (Greene et al. 2004), sino más bien una disfunción en la capacidad empática o en el procesamiento de emociones, que apoyaría una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  1
    Fair play, Übelnehmen und der Sinn für Gerechtigkeit: Kritische Überlegungen zu Adam Smith.Charles L. Griswold Jr - 2005 - In Hans-Peter Schütt & Christel Fricke (eds.), Adam Smith als Moralphilosoph. Berlin/New York. pp. 128-159.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Relevancia de la Invariancia Frente a Inversión Temporal Para la Flecha Del Tiempo.Olimpia Lombardi & Leonardo Vanni - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    En este artículo se argumenta que la existencia de leyes invariantes frente a inversión temporal no es condición indispensable para la existencia de la flecha del tiempo. Esta última puede definirse como una propiedad global y geométrica del espacio-tiempo que no se basa en consideraciones entrópicas ni requiere de la existencia de leyes no invariantes frente a la inversión temporal. A su vez, si el espacio-tiempo cumple ciertas condiciones, la flecha global se traslada a los contextos locales como un flujo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Fair play i kroppsøvingsfaget i lys av aristotelisk dydsetikk.Ove Ronny Olsen Sæle - 2013 - Etikk I Praksis - Nordic Journal of Applied Ethics 1 (1):88-104.
    Artikkelen ønsker å gi et konstruktivt bidrag til forståelsen og anvendelsen av fair play i en kroppsøvingsfaglig kontekst. Dette er et tema som er blitt aktualisert i og med at fair play er kommet inn som et sentralt element i kroppsøvingsfagets nye reviderte læreplan. Fair play omhandler regler, normer og verdier som skal gjelde ved idrettsutøvelse, og det er et etablert verdikonsept innenfor organisert idrettsliv og idrettsetisk forskning. I skolen, derimot, er fair play mindre kjent. Kroppsøvingsplanen (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Repensar el mal: de la ponerología a la teodicea.Andrés Torres Queiruga - 2011 - Madrid: Editorial Trotta.
    La Modernidad afirma la autonomía del mundo. Pero amigos y enemigos siguen operando con el prejuicio mitológico de un intervencionismo divino: si Dios quisiera, no habría mal y el mundo sería perfecto. El dilema de Epicuro, asimilable en una cultura de fe ambiental, se convierte en dificultad insuperable en la nueva «era crítica», y Kant —preso él mismo del prejuicio— proclama el fracaso de la teodicea. Fracaso para los creyentes, pues resulta increíble un dios que pudiendo no quiere o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    ¿Es compatible el progreso de la razón con el de la poesía? Denis Diderot frente a un dilema del pensamiento ilustrado.Nicolás Olszevicki - 2020 - Tópicos 40:97-131.
    ¿Es posible que el arte progrese al mismo ritmo que la filosofía racional? ¿No existe algún tipo de incompatibilidad constitutiva entre ambos modos de interpretar la realidad, de manera tal que, siempre, la mayor precisión de la última implica una menor intensidad del primero? Tales preguntas constituyeron un vital eje de preocupación para los pensadores de la Ilustración francesa. En este artículo, nos concentramos en la respuesta que Denis Diderot intenta dar al dilema. Mostramos, en primer lugar, cómo el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 6 (1):92-106.
    Trilce (1922), poemario del escritor peruano César Vallejo, se publicó durante un período en el que se difundían obras literarias caracterizadas por el vanguardismo; es decir, lo irracional, lo ilógico, lo incomprensible y lo innovador. La forma predomina sobre el fondo o el contenido, ya que se instaura un metalenguaje que identifica al autor de este tipo de creación literaria. Desde entonces, la crítica literaria ha investigado en función de este libro como propuesta, del cual he destacado cinco modalidades que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  54
    Desarrollo sustentable y fortalecimiento de la sociedad civil. Una visión desde el Fondo de las Américas-Chile.Adolfo Castillo & Jorge Osorio - 2002 - Polis 2.
    El trabajo postula que la trayectoria del Fondo de las Américas lo ha validado como entidad especializada en la gestión de temas ambientales en Chile, y que su misión surge del compromiso con dos valores fundamentales: el desarrollo sustentable, y la democracia participativa. Delinea tras ello la evaluación de sus políticas institucionales y destaca su apoyo a la creación y fortalecimiento de capacidades en las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Organizaciones de Base, operado a través de concursos anuales como principal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Rol del Gerente de Aula en la Promoción de las Actividades Ecológicas en la Educación Primaria.Ninón Josefina Jara de Samudio & Rosa Alba Parada Contreras - 2011 - Daena 6 (2):34-53.
    Resumen. La consideración de una nueva visión para sustituir y revisar las concepciones humanasen relación con el ambiente, plantea necesariamente mantener una misión educativa, dirigiendo laatención al complejo mundo natural, porque bajo esta perspectiva, educar representa una formaviable entre la realidad y el medio, condición indispensable para replantear la promoción de lasactividades ecológicas mediante el panorama gerencial, bajo el rol que desempeña el gerente deaula, para obtener cambios en el futuro posicionamiento humano en relación con la naturaleza. Elestudio tiene como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Crítica de James a Hume: el eterno dilema del yo.Mj Montes Fuentes - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:207-220.
  43.  3
    Eduardo García Máynez. Lógica del juicio jurídico. Fondo de Cultura Económica. México. 1955. 197 páginas.Nathan Stemmer - 1958 - Revista de filosofía (Chile) 5 (3):147-149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
    Este artículo investiga los vínculos entre el sujeto y la estructura en el transcurso de la teoría política de Ernesto Laclau, integrando sus aspectos teóricos, onto-epistemológicos y axiológico-normativos. A través de la sistematización de sus principales trabajos escritos durante el período 1977-2014, se indaga en sus contribuciones al debate Agente-Estructura y se propone una periodización compleja de su obra. Mediante una articulación pragmática de conceptos del (pos)estructuralismo, el psicoanálisis, la deconstrucción, la fenomenología, el marxismo y la filosofía posanalítica, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las relaciones políticas entre el menemismo y las Fuerzas Armadas: Un análisis histórico-político del período 1989-1995.Hernán Fair - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Los dilemas de la democracia liberal a finales del siglo XX.Soledad Loaeza Grave - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:111-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Sur la tête de Gorgias. Le “parler beau” et le “dire vrai” dans Le Banquet de Platon.Henri Joly - 1990 - Argumentation 4 (1):5-33.
    Rhetoric is at present the object of a rehabilitation on a grand scale, all the more as it overlaps the fields of literature, linguistics, and philosophy. Actually, if philosophy rejects and removes rhetoric, it is nevertheless, as a method of word, wholly impregnated with it. To investigate the complex relationship of mutual implication in which rhetoric and philosophy are involved is part and parcel of this plan of re-evaluation of rhetoric as “discourse art” with a view to a re-definition of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Los dilemas de la democracia liberal a finales del siglo XX.Soledad Loaeza - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 14:111-123.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Blas Jiménez y Quince Duncan: dilemas del escritor afrohispano.Elena Oliva - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:105-116.
    El artículo presenta una reflexión sobre la categoría ‘escritor afrohispano’ y las tensiones que involucra. En la primera parte se discute sobre el surgimiento, las utilizaciones y apropiaciones que intelectuales afrodescendientes han hecho de este concepto desde fines de los años ochenta. En la segunda parte se analiza el principal dilema de estos escritores en torno a las posibilidaddes de expresar una identidad específica,la de los afrodescendientes en la América de habla hispana,desde la lengua del colonizador, a través de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    RESEÑA de : Solís, Carlos. La medicina magnética : del Ungüento Armario al Polvo Simpático de Kenelm Digby. Fondo de Cultura Económica de España, 2011.Eloy Rada - 2011 - Endoxa 27:385.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988