Results for 'falta'

529 found
Order:
  1.  4
    “Nos falta esta última fuerza. Nos falta un pueblo”. Notas sobre el pensamiento y el pueblo que falta.Carlos Ramírez Vargas - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:7-20.
    There is a phrase by Paul Klee that insists and repeats itself in Deleuze's writing: "We are missing this last force. We are missing a people". However, the contemporary world is defined precisely by the fullness and the becoming population of peoples. This is why the concept of people constitutes an amphibology that is revealed in Deleuze's work as an appearance between people and thought. In this sense, the relationship between both concepts shows a set of aesthetic, political, and ontological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    ¿Qué falta en el deseo?José L. Serrano Ribeiro - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:287-306.
    Tanto el proceso metafórico como el interpretativo consisten en tomar algo extraño como algo familiar en función de la perspectiva que la fuerza del deseo propone. Partiendo de este supuesto intentaremos mostrar en este trabajo que lo que falta en el deseo, más que el objeto, es una relación interactiva, es decir, el vínculo por el que ese supuesto objeto faltante se podría abrir a la experiencia hermenéutica de tomar algo como algo. Y para ello seguiremos las consecuencias que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Desacuerdo sin falta y retractación Una defensa del relativismo sobre juicios de gusto.David Bordonaba - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):205-228.
    El trabajo se propone, en primer lugar, analizar el desacuerdo sin falta como elemento central en los juicios de gusto, y examinar tres posiciones: contextualismo deíctico, no deíctico y relativismo. En segundo lugar, mostrar cómo el contextualismo deíctico y el relativismo dan cuenta de dicho fenómeno, pero solo el segundo puede hacerlo y acomodarse a un fenómeno central en esos desacuerdos: la retractación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La falta de información y consentimiento informado:¿ genera indemnización?Luis González Morán - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  47
    La falta de brazos.William Roseberry - 1991 - Theory and Society 20 (3):351-382.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Falta de obispos y conversión al Islam de los cristianos de Al-Andalus.Mikel De Epalza Ferrer - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿ Falta una fórmula del imperativo categórico?Carlos Pereda - 2008 - Episteme (Porto Alegre) 28 (2):55-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Falta debate.Vinicius de Figueiredo - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (129):417-423.
    Neste texto, procuro encontrar as origens de um dos mais importantes conceitos de Gilles Deleuze, o conceito de Imagem-tempo. Este conceito remete-nos para os primeiros textos de Deleuze dedicados à filosofia de Espinosa e ao problema do autómato espiritual e relaciona-se directamente com o problema da passividade/actividade do espectador. Ou seja, o conceito crucial na sua filosofia do cinema, a Imagem-tempo, esconde uma importante reflexão sobre a Imagem cinematográfica como arte de massas, os (im)poderes do pensamento e o modo fascista (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Falta de obispos y conversión al Islam de los Cristianos de Al-Ándalus.Mikel de Epalza - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  35
    Falta, castigo y penitencia en la religión esquimal. La fiesta de las vejigas.José Andrés Alonso de la Fuente - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:13-35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    Una razón en falta. Foucault y Don Quijote.Alejandro Fielbaum - 2023 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (1):70-86.
    Tras esbozar la noción de la ficción en Borges a partir de la alegría que este último lee en Don Quijote, buscamos mostrar cómo la obra de Foucault no presenta una lectura alegre de la novela cervantina. El filósofo francés ve allí el testimonio trágico de una locura que se aísla, la risa de la razón frente a la locura que confunde las palabras y las cosas. Frente a ello, la lectura lacaniana del barroco muestra la falta en medio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    “uma certa falta de urbanidade”. As hesitações de Kant a respeito da música.Maria João Mayer Branco - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):270-291.
    This paper explores Kant’s ambivalent views on music. It aims to show, on the one hand, how these ambivalences are in line with the modern philosophical reflection on this art; on the other hand, to show their place within Kantian aesthetics, a place that justifies Kant’s hesitations as whether to classify music as beautiful or agreeable, art or mere enjoyment, free or dependent beauty, culture or nature.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  2
    Globalización y la Falta de Identidad Humana.David Isaí Lara Prieto - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):41-50.
    La modernidad es este espacio ofrecido para el desarrollo de las nuevas formas de comunidad, donde los conocimientos, costumbres y tradiciones se vuelven populares al encontrarse a disposición de todos los que conforman el grupo. Esto da espacio a un mestizaje de la cultura que, con el transcurrir de las generaciones, se hará más uniforme. El proceso de modernización se presentó de manera gradual donde, por medio de la expansión del conocimiento y los sentimientos comunes, se consiguió llegar a contagiar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Lo que no hace falta aprender y lo que no se necesita saber.Guillermo Lorenzo González - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (2):141-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Quanto a falta de Uma fundamentação última - observações sobre Uma premissa implícita da justiça comunicativa E da ética do discurso.Jean-Christophe Merle - 2001 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 46 (4):517-525.
    A teoria da justiça política de Hóffe, fundamentada na justiça comutativa, sustenta que a fundamentação de normas de sociedade, na comunidade discursiva, pela Ética do Discurso de Apel e Habermas, é apenas uma fundamentação derivada, posto que a comunidade discursiva — necessariamente pressupõe direitos humanos A Ética do Discurso afirma, por sua vez, que direitos humanos podem: ser legitimados somente através de discursos. Este artigo sustenta que a pressuposição normativa para ambas - a comunidade discursiva e o princípio de justiça (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El sentimentalismo como falta de sinceridad1.Francisca Pérez Carreño - 2007 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 38 (39):17-32.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Lo que no hace falta aprender y lo que no se necesita saber.Guillermo José Lorenzo González - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy 26 (2):141-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    A Propósito de la Falta de Continuidad de Las Experiencias Elementales En El Aufbau de Carnap.Carlos Alberto Cardona Suárez - 2011 - Praxis Filosófica 23:21-38.
    El artículo critica la naturaleza instantánea impuesta a las experienciaselementales en el sistema construccional propuesto por Carnap en Derlogische Aufbau der Welt. Inspirado en una idea seminal de Peirce, propongoalgunas modificaciones a los primeros niveles del sistema construccionalsin dejar de advertir que una adaptación más cuidadosa exige atender otrascríticas sustanciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    El sentimentalisme com a falta de sinceritat.Francisca Pérez Carreño - 2007 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 38:17-32.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v38-perez.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    A experiência da falta e o mistério do desejo.Silvana De Souza Ramos - 2012 - Cadernos Espinosanos 27:159.
    O artigo analisa a importância da leitura da obra de Merleau-Ponty no interior da construção da filosofia de Barbaras. Por um lado, trata-se de compreender os limites do corpo próprio para dar conta do a priori correlacional exigido pela fenomenologia. Por outro lado, buscamos desvelar, nos desdobramentos da filosofia da vida proposta pelo filósofo, um horizonte de novos problemas, referidos especialmente à descrição da peculiaridade do desejo humano frente à vida entendida num sentido mais geral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Ruindad y falta de hospitalidad en Hesíodo. Las marcas de la Decadencia antropológica.María Cecilia Colombani - 2021 - Tábano 18:123-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Indícios de Uma falta: Sutilezas na ausência negra nos livros didáticos.Maria Aparecida Dias Castro & Antonieta Miguel - 2019 - Odeere 4 (7):199.
    Este texto busca ampliar as percepções sobre os livros didáticos para os anos iniciais do Ensino Fundamental que compõem as quatro coleções utilizadas pelo município de Caetité no período 2010/2018. Para tal empreendimento recorreu-se a uma metodologia analítica e à instrumentos estatísticos, com o intuito de mensurar disparidades e incoerências em termos de representação fenotípica dos indivíduos, do espaço dedicado à abordagem nos conteúdos da história e cultura dos povos africanos e seus descendentes e ainda traçar o perfil dos autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  37
    La real, absoluta y necesaria contingencia y falta de razón de toda cosa El pensamiento de Quentin Meillassoux.Juan Antonio Negrete - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):47-59.
    Quentin Meillassoux es un joven filósofo al que ya algunos consideran una estrella en el firmamento del pensamiento contemporáneo. Es el cabeza de fila de una nueva concepción filosófica, el “Realismo Especulativo”, que se pretende una revolución respecto de toda o prácticamente toda la filosofía habida desde Kant. Su obra principal, hasta ahora, es el libro Après la finitude, lo que podríamos traducir por “Después de la finitud”, y que lleva por subtítulo “Ensayo acerca de la necesidad de la contingencia”. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Postfundacionalismo ontológico y postfundacionalismo pragmático, o ¿es necesario fundamentar la falta de fundamento?José Fernando García - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:45-60.
    El artículo, teniendo como referencia el libro de Oliver Marchart El pensamiento político postfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau, sostiene que la brecha óntico-ontológico, que es ‒de acuerdo con dicho autor‒ el concepto que da unidad a la llamada izquierda heideggeriana, tiene la fuerte consecuencia de que la política sea impotente para definir lo político, a más de implicar concepciones sustantivas ‒en último término fundacionalistas‒, sobre la historia, el acontecimiento, la decisión, como muestran las obras de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿ La teoría perdida de Aristóteles? La risa como señal de una falta estética.Eduardo Salvador Jauregui - 2012 - Diálogo Filosófico 82 (82):35-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La aplicación del Código de Faltas en la ciudad de Córdoba en Bisig, E. (Dir.) Jóvenes y Seguridad: Control Social y Estrategias de exclusión (coautora).Romina Rekers - 2015 - In Secretaría de Ciencia y Técnica UNC. Córdoba, Argentina: pp. 151-176.
    Este artículo resume el “Relevamiento y análisis sobre la aplicación del Código de Faltas en la Ciudad de Córdoba”59; investigación exploratoria realizada en la ciudad de Córdoba, entre cuyos principales objetivos se formuló el analizar cómo se aplican las figuras de Merodeo (Art. 98), Negativa u omisión de identificarse (Art. 79) y Posesión injustificada de llaves alteradas o ganzúas (Art. 97), del Código de Faltas de la Provincia de Córdoba, desde la perspectiva de jóvenes varones de entre 18 y 25 (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La real, absoluta y necesaria contingencia y falta de razón de toda cosa.Juan Antonio Negrete Alcudia - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):47-59.
    Quentin Meillassoux es un joven filósofo al que ya algunos consideran una estrella en el firmamento del pensamiento contemporáneo. Es el cabeza de fila de una nueva concepción filosófica, el “Realismo Especulativo”, que se pretende una revolución respecto de toda o prácticamente toda la filosofía habida desde Kant. Su obra principal, hasta ahora, es el libro Après la finitude, lo que podríamos traducir por “Después de la finitud”, y que lleva por subtítulo “Ensayo acerca de la necesidad de la contingencia”. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Marx y El Problema de la Falta de Ocupación.Sabina Dimarco - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:240-264.
    Partiendo de los aportes de una serie de estudios que desde una perspectiva socio-histórica han indagado en el proceso de construcción social de la categoría de desocupado, el artículo analiza el modo en que la falta de trabajo en personas válidas es problematizada en la obra de Karl Marx. Sostenemos que, si bien no hay en los desarrollos del pensador alemán una conceptualización del desocupado en su sentido moderno, sus contribuciones a través del estudio de la sobrepoblación relativa y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    El objeto del deseo: producción deseante en el esquizoanálisis de Deleuze y Guattari o falta en la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan.Francisco Conde Soto - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):963-982.
    El psicoanalista francés Jacques Lacan piensa el objeto del deseo como un objeto que falta y que no puede ser representado. Por su parte, Gilles Deleuze y Félix Guattari rechazan en El Antiedipo cualquier concepción que relacione el deseo con la carencia y sostienen que el deseo es un proceso de producción de un objeto real presente. En su opinión el psicoanálisis lacaniano maldice al sujeto deseante condenándolo a una melancolía y a una insatisfacción perpetuas. El objetivo principal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    ¿ Debe introducirse en el Derecho civil común la falta de relación familiar como causa para desheredar a hijos y otros descendientes?Luis Javier de Almansa Moreno-Barrera - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:27 - 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Anillo de oro en Jeta de Puerco, la mujer hermosa falta de seso.Jorge Iván Ramírez Aguirre & Olmer Alveiro Muñoz Sánchez - 2007 - Escritos 15 (34):171-187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Unas apostillas a «El sentimentalismo como falta de sinceridad», de Francisca Pérez Carreño.Rocío Orsi Portalo - 2007 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 38 (39):33-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Políticas de la intimidad. Ensayo sobre la falta de excepciones.J. L. Pardo - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:145.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35. Políticas de la intimidad: Ensayo sobre la falta de excepciones.Jose Luis Pardo Torio - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:145-196.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Do Unbedingte de Kant ao Wille de Schopenhauer: Da ausência de uma condição formal à falta de razão suficiente.Fabio Ciracì - 2018 - Revista de Filosofia Aurora 30 (49).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  8
    Interpretar el acontecimiento, transformar la vida: de la falta de urgencia al comunismo hermenéutico.Malfred Gerig - 2018 - Isegoría 58:255-270.
    This article intends to discuss the proposal of hermeneutical Communism by Gianni Vattimo and Santiago Zabala. In order to do this, the relationship between the draft realization of Marxian philosophy and the philosophy of Martin Heidegger is examined, following the impressions supported by the authors, who suggest that they are united by the project of the weakening of metaphysics. Likewise, the relationship between Marx and Hegel is analyzed as well, with the intention of provide new insights to Marx anti-metaphysical, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  41
    Barreras a la Competitividad Organizacional: Falta de Creatividad e Innovación Creativity and Innovation: Organizacional Competitiveness Barriers.Jorge Gómez de la O. - 2013 - Daena 8 (1):01-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Políticas de la intimidad: (ensayo sobre la falta de excepciones).José Luis Pardo - 2012 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. “Anillo de oro en jeta de puerco, la mujer hermosa falta de seso”.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2007 - Escritos 15 (34):171-187.
    El artículo presenta fundamentalmente un análisis sobre el concepto de la sabiduría y la belleza, desde la experiencia teológica del pueblo de Israel plasmada en un antiguo proverbio. La belleza y la sabiduría se encuentran unidas por una experiencia teológica y no únicamente estética; y en tal experiencia se puede reconocer al hombre sabio y bello que actúa con sensatez y eticidad con los demás.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Desarrollo jurisprudencial del derecho al agua en Colombia. Protección en casos de exclusión del sistema de prestación de servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura.María Botero Mesa - 2018 - Ratio Juris 13 (27):235-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Entre el actualismo y la “teoría estándar de los mundos posibles” en Leibniz.: ¿Hace falta la manzana más perfecta para aplacar el apetito divino?Griselda Gaiada - 2020 - Tópicos 39:46-80.
    Este artículo se interroga sobre el alcance y consistencia de la “teoría estándar de los mundos posibles” en el pensamiento de Leibniz. La tesis defendida es que el actualismo subyace en el corpus leibniziano como un fondo de tensión que impide clausurar la metafísica leibniziana de los MP a partir de una sola interpretación sobre el origen de las cosas. Para ello, se ofrece una periodización en tres etapas de las explicaciones de Leibniz al respecto: 1. un modelo actualista puro; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Información sobre la Defensa: desconcierto y falta de costumbre.Miguel Ángel Aguilar - 2008 - Arbor 184 (A2):111-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. World slavery and caribbean capitalism-the Cuban sugar-industry, 1760-1868-slavery in capitalism-the rise and demise of the united-states antebellum cotton culture-la falta de brazos-land and labor in the coffee economies of 19th-century latin-America. [REVIEW]Sw Mintz - 1991 - Theory and Society 20 (3):383-392.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Faultless disagreement and recantation a defense of relativism regarding judgments of taste.David Bordonaba Plou - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):205-228.
    RESUMEN El trabajo se propone, en primer lugar, analizar el desacuerdo sin falta como elemento central en los juicios de gusto, y examinar tres posiciones: contextualismo deíctico, no deíctico y relativismo. En segundo lugar, mostrar cómo el contextualismo deíctico y el relativismo dan cuenta de dicho fenómeno, pero solo el segundo puede hacerlo y acomodarse a un fenómeno central en esos desacuerdos: la retractación. ABSTRACT The objective of the article is, first of all, to analyze faultless disagreement as a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Multitud, vida y escritura en Nicomedes Guzmán. Apuntes desde Gilles Deleuze y Félix Guattari.Patricio Landaeta Mardones & Ana María Cristi - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:73-92.
    La disputa por configurar una escena y un discurso de la multitud en Chile constituye uno de los rasgos principales de la prensa obrera y, más tarde, de la literatura de Nicomedes Guzmán. Es por ello que se propone repensar la multitud como “pueblo que falta”, fuerza colectiva que posee una presencia activa en la historia. Para ello se aborda la concepción de multitud en el naciente imaginario nacional y se analiza la relación de pueblo y multitud para liberar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Una relectura antihumanista del concepto de sujeto en Badiou y Žižek.Eduardo Alberto Leon - 2021 - Azafea: Revista de Filosofia 23:255-275.
    En este artículo se expondrá en primer lugar la crítica de Badiou sobre el sujeto humanista y su propio concepto de sujeto, un sujeto que está claramente inspirado en Lacan pero que va más allá de la subjetivación de la falta de este. Luego me dirigiré al colega de Badiou en el campo antihumanista, Slavoj Žižek, y su crítica lacaniana de Badiou. Se afirmará que es su interpretación diferente del Real lacaniano lo que explica la disputa subyacente entre ellos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Modulación para predicados evaluativos blandos.Nicolas Lo Guercio - 2012 - Análisis Filosófico 32 (2):179-195.
    En el siguiente trabajo defenderé una postura contextualista respecto de los predicados evaluativos blandos, i.e. la idea de situar la perspectiva relevante dentro del contenido del enunciado. Sin embargo, mi propuesta se diferencia de otras posiciones contextualistas. Mostraré que una teoría que postule un enriquecimiento pragmático de los enunciados que involucran predicados evaluativos blandos es preferible a la opción indexicalista, que postula una variable oculta en la estructura gramatical profunda de la oración. Sostendré, en cambio, que enunciados como "Las manzanas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    La ficción suprema: un asalto a la idea de Dios.Álvaro Pombo - 2022 - [Barcelona]: Editorial Rosamerón.
    Hace falta valor hoy día para abordar una cuestión con tantas aristas como la de la idea de Dios. Y hacerlo desde una perspectiva que parte de la experiencia poética requiere, además de valor, una peculiar honestidad intelectual y personal. Ése es el empeño de Álvaro Pombo en su primera experiencia en el campo del ensayo. Una obra que, desde lo 'vivido y pensado en primera persona del singular', se despliega y ramifica en relecturas y reflexiones de enjundia y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Sobre si es posible una filosofía política del 15M. Una tesis y algunas hipótesis provisionales.Joaquín Valdivielso Navarro - 2012 - Astrolabio 13:471-480.
    Aún a falta de la imprescindible perspectiva temporal, se presentan aquí (1) una tesis sobre el movimiento 15M en su fase inicial de las acampadas: su discurso político en su fase de emergencia es un republicanismo cívico democrático de marca blanca sin referencias teóricas o filosóficas; y (2) varias hipótesis: se trata de un fenómeno político en sentido fuerte, producto del civismo bienestarista, sin conexión con movimientos sociales alternativos y sus ideologías, con una concepción novedosa de sí mismo como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 529