Results for 'educación integral'

999 found
Order:
  1.  37
    El derecho a Una educación integral de calidad¿ utopía O posibilidad?Mery López de Cordero - 2005 - Dikaiosyne 8 (15).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s natural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    La espiritualidad de la educación integral como factor de bienestar bioético y sostenible.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - forthcoming - Scientia et Fides.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Educación y formación social en una ecología integral con bioética global. Haciendo memoria del décimo aniversario de Francisco.Agustín Ortega Cabrera - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):804-834.
    Ahora que hacemos memoria de la celebración del décimo aniversario de Francisco y su responsabilidad como papa, realizamos este artículo que recoge nuestra última actividad docente y académica: mi ponencia “Ética y pensamiento social desde Francisco”; relacionada con una reciente publicación del que soy coautor y como investigador asociado, unido al proyecto universitario de investigación “Querida Amazonia” (Universidad Anáhuac, México). En esta intervención, planteé estas cuestiones y temáticas que son el inicio de dicho libro. Precedido del prólogo de Michael F. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Familia, educación y empleo. Hacia una concepción integral e integradora.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2004 - Madrid, España: Civitas - Thomson.
    Todo lo que compete al ámbito familiar es fundamental para una correcta vertebración social. Debido a ello, es preciso abordar integral e integradoramente los diferentes aspectos de la política familiar; así, desde los fundamentos de la protección familiar y su importancia dentro del conjunto de instrumentos de políticas de articulación social hasta las claves demográficas que explican y condicionan el futuro de España en el campo de la educación, del empleo, de la seguridad social y del diálogo social, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
    La matrícula escolar de México en el ciclo escolar 2021-2022 corresponde a 5,07 millones de alumnos (5,5 % en nivel técnico superior y normal, 86,2 % en licenciatura, 7,2 % en especialidad y maestría, y 1,1 % en doctorado), representando el 4 % de la población total nacional. El artículo se estructura con base en el método deductivo ycon un arquetipo cuantitativo, teniendo como objetivo conocer el estado de correlación existente entre el universo estudiantil de educación superior con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  75
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La educación del hombre integral.José Alberto Soto - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:237-242.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Educación en ciencia-tecnología-sociedad en la formación general integral del profesional de la salud.María Elena Macías Llanes - 2006 - Humanidades Médicas 6 (3):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. La convergencia europea en educación superior: una oportunidad para mejorar la formación integral de los universitarios.Antonio Sánchez Cabaco - 2005 - Naturaleza y Gracia 3:569-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde al desempeño (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    De la Formación Humanista a la Formación Integral: Reflexiones Sobre El Desplazamiento Del Sentido y Fines de la Educación Superior.Julio César Vargas - 2011 - Praxis Filosófica 30:145-167.
    En el actual panorama de la educación el concepto de formación humanista o clásica ha perdido vigencia en favor de la denominada “formación integral” y del énfasis en garantizar la calidad de los procesos institucionales de educación. En primer lugar, este artículo describe los rasgos esenciales de la formación humanista. En segundo lugar, examina los argumentos que hablan a favor de los objetivos de este tipo de formación. Finalmente, en tercer lugar, pondera los conceptos de “calidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  10
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  54
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La educación transformadora en la pedagogía contemporánea.Ana Ayuste - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):16-20.
    El enfoque socioeducativo de la educación, tal y como aquí lo hemos entendido, trata de agrupar y promover aquellas experiencias educativas que tienen como objetivo fortalecer la democracia y la ciudadanía participativa a través de una educación integral guiada por valores como la solidaridad, la igualdad y la justicia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La Transversalidad del Inglés en la Formación Integral de Educación Superior/The Transversality of English in Integral Higher.Leyda Alviárez & Leyryk Castellanos - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (2):231-247.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Educación en crisis.Graciela Mazorco Irureta - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el “nada cambia” del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La educación y el problema del mundo.José Murillo - 2009 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 19 (2):56-73.
    Education moves in the space of distance between those who are coming into the world and the world that they arrive. Since Modern Age, this distance formed by the opposing subject and object, has tended to be an impassable abyss. In this way, the world unfolds in two: the world whose image under investigation in the field of Education is the blackboard, and the world of everyday life. In front of the blackboard the student is installed, constituted as a subject, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La tecnociencia y la educación: la problemática de su integración.Rodolfo Herrera Jiménez - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):9-17.
    El autor trata en este artículo la problemática de la integración de la enseñanzadel conocimiento científico-tecnológico en la educación. Se analiza la forma de responder a las demandas por una “alfabetización científico- tecnológica”, que incluya la tecnología en los currículos educativos. El estudio propone fundamentar el diseño de los programas de estudio en base a un marco general para analizar la tecnología, sintetizado mediante los conceptos: práctica social, conocimiento y artefacto, enfoque que permite comprender el “fenómeno tecnológico” y el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    The spirituality of integral training as a bioethical and sustainable welfare factor.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):205-219.
    The evident remoteness between the religious postulates and the secular activity has led us to spiritual disorder and the oblivion of the authentic needs and aspirations of the human being. The current mentality and practice, towards what is considered merely useful or verifiable, has led us to this antinomy of polarized extremes, either towards an anthropocentrism that survives in a paradoxical happiness, disproportionate in the search for the strictly tangible, or towards an economic or ecological discourse that forgets the ontological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Desarrollo Integral de los Estudiantes de las Carreras de Administración y Auditoría en Las Universidades de Quito, Categoría “A”, Año 2012.Fabiola Jarrín Jaramillo - 2011 - Daena 6 (2):149-163.
    Resumen. La propuesta de estudio, que se desarrollará durante el 2012, pretende llegar a la sociedadcon un aporte sobre: valores, habilidades gerenciales y responsabilidad social, que evidencian poseerlos estudiantes de últimos niveles de las carreras de Administración y Contabilidad de lasUniversidades de Quito categoría A. Se contribuirá a orientar en el cumplimiento de los fines yobjetivos nacionales expuestos en la Ley de Educación Ecuatoriana. Demanda de las universidades lapreparación de profesionales bajo una visión humanista, líderes críticos, con alto sentido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Aportes de la filosofía y la psicología humanista para la educación en el ser.Ignacio Miralbell - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):95-112.
    Me propongo analizar, replantear y mostrar la coherencia de ciertas propuestas prácticas de algunos filósofos y psicólogos humanistas contemporáneos sobre la educación. Concretamente, me referiré a la filosofía humanista de Jacques Maritain, y a la psicología humanista de Karl Rogers y Abraham Maslow. Si bien estas propuestas provienen de enfoques distintos y con una fundamentación algo diversa, todas coinciden en su carácter humanista y en su preocupación por la educación integral de la persona humana en su ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición de estudiante; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Impulso al aprendizaje en educación superior mediante gamificación.Isabel Rodríguez-Iglesias, Ana Moreno-Adalid & Sara Gallego Trijueque - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El objetivo de este proyecto es implementar una metodología de aprendizaje cooperativo en el entorno universitario con una estrategia de gamificación que promueva cambios conductuales en los estudiantes. La herramienta de estímulo es una innovada práctica de doble corrección que incorpora el concepto de diversión. A los datos obtenidos se les aplicó el estadístico Chi-cuadrado. Además, se realizó a los estudiantes un cuestionario, sobre las competencias adquiridas, al que se aplicó el test U de Mann Whitney. Tras el análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Trazar caminos: la propuesta pedagógica de Edith Stein como consecuencia de su antropología integral.Cecilia Giudice - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:241-254.
    Edith Stein no concibe la pedagogía sin tener en cuenta sus fundamentos antropológicos y éticos. Su anhelo por ver encarnada a la filosofía en su realidad personal la llevó a dedicarse fecundamente a la educación en el ámbito católico, del cual ya era parte activa. De la antropología integral de Edith Stein se desprende como consecuencia una pedagogía de la misma índole. Stein considera como misión de la educación llevar al hombre al desarrollo integral de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte.Clara Romero Pérez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67.
    El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Una mirada crítica a las repercusiones de la televisión en la educación.Salvador Peiró I. Grègori & Gladys Merma Molina - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Esta investigación está contextualizada en torno a la influencia que ejercen las tecnologías de la información y de la comunicación, en la educación informal. En concreto, nuestro objetivo es reflexionar sobre la televisión. Para ello, partimos de un análisis teórico, que nos permite entender cómo ha cambiado el significado de algunos conceptos claves, como educación y comunicación, en la postmodernidad globalizada. Con los datos derivados de diversas investigaciones, determinamos cuál es el impacto de la televisión en los niños (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. O processo de cientificização da pedagogia expresso na passagem da noção de experiência para experimento na literatura educacional especializada // The scientific process of pedagogy in the transition of experience for to experiment presented..Bruno Gonçalves Borges & Gatti Júnior - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (1):77-100.
    Este artigo parte do entendimento de que a cientificidade na pedagogia exigiu desta área do conhecimento suprimir a experiência como elemento vital da formação do homem, enquanto elevava a comprovação e regularidade do experimento ao patamar de destaque nos seus processos. A partir desta consideração, pretende-se tratar da transformação do conceito de experiência no campo educativo. Inicialmente, abordam-se as questões relacionadas à terminologia e significação do conceito “experiência” e sua possível transformação em “experimento”, e os desdobramentos dessa transição no campo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Una racionalidad emergente en la educación.Jorge Balladares - 2013 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 14.
    Is it possible to think about an education that responds to contemporary needs? Is there a new way to think for an emerging education? This paper invites the reader to reflect philosophically about the educational challenges from a new emerging rationality. Besides the logic and instrumental reason of Modernity, the emerging rationality appears in education as an inclusive, colloquial and integrative new way to think.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  70
    Importancia de la evaluación, coevaluación y autoevaluación en la educación universitaria.Cristina Moreno Pabón - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-12.
    Los estudios realizados sobre la evaluación en la universidad muestran cómo aumenta el estrés emocional en periodos de exámenes y calificaciones. En un aprendizaje integral, la evaluación no puede depender de la nota de un examen. Las nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje buscan un acercamiento colaborativo entre profesor y estudiante, con una meta común: la evaluación integral del estudiantado. Los objetivos de este trabajo son comprobar si otro tipo de evaluación, más dinámica y democrática es posible. ¿La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Breve análisis de la democracia en la educación según Dewey, Freire y Prieto.Venecia Montserrat Esparza Romo - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (19):14-23.
    Aunque con el paso del tiempo, las tendencias político-liberales cambiaron completamente su sentido, no se puede entender directamente en qué puede consistir algo como la democracia, esto apelando a ejemplos de la desigualdad descarada que se vive en todo el mundo. Este ensayo no pretende enumerar todos los casos de desigualdad, tampoco se propone hablar del significado de la democracia a lo largo de la historia; el motivo es hablar, a un nivel muy general, del sentido de la democracia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    El Ser del Otro: un sustento ético-político para la educación.Abraham Magendzo - 2006 - Polis 15.
    El artículo presenta cuatro ejes convergentes para una comprensión integral del Ser del Otro desde una postura ético-crítica. El primer eje lo trata desde la modernidad y la acción comunicativa. El segundo eje lo interroga desde la ciudadanía. El tercer eje se introduce de lleno al Ser del Otro desde la alteridad, presentando la postura ética de Emmanuel Levinas. Finalmente el último eje lo analiza desde la diversidad y la ética de la interculturalidad. Concluye con algunas reflexiones referidas al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Racionalidade empresarial, gestão escolar e avaliação na proposta de Ensino Médio Integral em Pernambuco (2008-2018).Andréia Ferreira da Silva & Nadia Pedrotti Drabach - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):115-144.
    Resumo: O artigo integra pesquisa nacional coordenada por (ADRIÃO, 2018), que realizou um mapeamento das formas de privatização da educação básica pública no país. O presente trabalho tem por objetivo analisar os princípios gerencialistas (LIMA, 2011) identificados no Programa de Ensino Médio Integral implantado em Pernambuco. O Programa é analisado entre 2008 a 2018 a partir de estudos de documentos oficiais do estado com foco nas orientações para a gestão educacional e escolar relacionadas à avaliação da educação e de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Desplazamientos, transformaciones y retos de una educación filosófica en una sociedad democrática: reflexiones en torno a un viejo cuaderno de filosofía.Diego Antonio Pineda Rivera - 2017 - Universitas Philosophica 34 (69):13-51.
    In this paper the author reflects upon the past, the present and the future of philosophical education within the framework of a democratic mode of living, integrating three levels of argumentation: an autobiographic level, triggered by the encounter with an old school notebook that belonged to the author’s father; a conceptual level, in which the author recalls John Dewey’s pragmatist approach to philosophy; and a descriptive and proactive level, in which the author examines recent developments concerning the teaching of philosophy (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La equidad educativa y las personas con discapacidad. Una propuesta para pensar la educación especial desde el modelo del umbral educativo o adequacy educacional.Manuel Francisco Serrano - 2021 - RevID, Revista de Investigación y Disciplinas 4:102 - 129.
    There is a close relationship between education and citizenship. Liberal political theorists tend to spend much of their work justifying the role of educational institutions in political communities. However, the development of these proposals is usually thought for subjects who do not have disabilities, arbitrarily excluding a significant proportion of society. This not only happens at an educational level, it is replicated in various areas of social life. In this sense, in the present work I am going to propose that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    A Formação Integral Nas Escolas Franciscanas.Inês Alves Lourenço - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (31):9-16.
    A educação nas Escolas Franciscanas da SCALIFRA - ZN está comprometida, na sua essência, com a formação integral do ser humano, e para tanto, a mesma encontra-se alicerçada nos Princípios e Valores franciscanos, de modo a favorecer novos comportamentos pautados em atitudes positivas, culminando assim, numa ação e transformação do mundo contemporâneo. Tal desenvolvimento integral parte do reconhecimento e formação educacional embasada no reconhecimento dos aspectos cognitivo, emocional, espiritual, ético e social dos estudantes que frequentam as oito (8) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Uma breve análise arqueológica foucaultiana da escola integral.Milton Luiz Torres & Aimê Heloína Cândido da Silva Santos - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24:019037.
    O presente estudo analisa a Lei de Diretrizes e Bases, o Plano Nacional de Educação e o Programa Mais Educação São Paulo, especificamente as partes que tratam da política curricular da ampliação da jornada de aulas na rede pública de ensino de São Paulo, conhecida como escola integral. Metodologia: A análise se dá a partir da perspectiva arqueológica de Michel Foucault, sua terminologia e análise discursiva. Objetivo: O objetivo da pesquisa foi valer-se da contribuição do filósofo e de sua (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    As demandas do capital e formação de novas subjetividades no neoliberalismo: o caso do ensino integral e do programa “projeto de vida” em Pernambuco.Raphael Guazzelli Valerio & Luciano dos Santos Abreu - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023008.
    A escola de ensino de tempo integral tem assumido paulatinamente o lugar de referência para um novo modelo de educação pública nacional. Ancorada no desenvolvimento de competências, habilidades, conhecimentos específicos, atitudes e qualidades pessoais, elementos constitutivos do capital humano, ela tem fornecido aos estudantes uma formação cuja centralidade está no Projeto de Vida e na empresa si mesmo, a fim de responder as demandas de economias virtualizadas, que por sua vez, estão baseadas na competitividade e concorrência, condicionadas pelo forte (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  48
    Dimensiones Básicas de un Desarrollo Humano Integral.Miguel Martínez Miguélez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El ser humano es un suprasistema altamente complejo, pero más o menos integrado. El nivel de integración armónica determina el grado de desarrollo y madurez de su personalidad. Todo esto impone a la educación una tarea o misión sumamente ardua y difícil, en la cual frecuentemente fracasan muchos educadores y otros profesionales que trabajan en el desarrollo humano. La superación de dichas dificultades estriba en un conocimiento teórico-práctico de los diferentes niveles de las áreas a desarrollar en las profesiones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  34
    Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler (comp.), Construyendo Interculturalidad: Pueblos Indígenas, Educación y Políticas de Identidad en América Latina, GTZ Programa Fortalecimiento de Organizaciones Indígenas en América Latina, Eschborn, 2010, 49 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este libro, resultado de un esfuerzo compartido por diversas instituciones, investigadores y editores, encabezados por el Grupo de Investigación E Pluribus Unum? Ethnic Identities in Transnational Integration Processes in the Americas de la Universidad de Bielefeld, trata un tema central para el futuro de nuestras mestizas sociedades latinoamericanas: la necesaria construcción -en el presente que vivimos- de la interculturalidad en nuestra América Latina. Esto en el nuevo contexto donde los ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Políticas educacionais integradoras: propostas curriculares do Brasil e da Argentina // Integrative Educational Policies: Argentina and Brazil’s plans of studies.Léia Adriana da Silva Santiago & Ranzi - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):144-181.
    O objeto da reflexão, neste artigo, são as propostas curriculares veiculadas a partir da segunda metade do século XIX, no Brasil e na Argentina. A questão que se coloca é perceber quais os conteúdos que estão incluídos sobre a América Latina, nestas propostas curriculares, se há semelhanças e diferenças entre estes documentos e se os conteúdos veiculados nas propostas curriculares implantadas a partir de 1995, nestes dois países, refletem as mudanças no ensino de história, sugeridas pelo MERCOSUL Educacional. O texto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    A Paideia Franciscana: Perspectivas Para Uma Educação Integral.Marco Aurélio Cardoso Feliciano - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (31):69-77.
    A reflexão sobre a educação franciscana emerge da compreensão do humano, em todas as suas dimensões, tendo como base o modelo grego de formação marcado pelos termos Paideia e Arete. Por estes, consolida-se um olhar educacional de cunho humanista, em que imperam a busca de desenvolver virtudes e não somente oferecer uma formação puramente cognitiva e conceitual. A Paideia franciscana surge como resposta às necessidades deste tempo, visto que a tarefa da escola é formar o humano para o ser e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  70
    Medically Unnecessary Genital Cutting and the Rights of the Child: Moving Toward Consensus.The Brussels Collaboration on Bodily Integrity - 2019 - American Journal of Bioethics 19 (10):17-28.
    What are the ethics of child genital cutting? In a recent issue of the journal, Duivenbode and Padela (2019) called for a renewed discussion of this question. Noting that modern health care systems...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  45. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  46. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La idea cosmopolita en el krausismo español y su influencia en el progreso de la sociedad española.José María Seco Martínez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Este trabajo se centra en la indagación histórica del cosmopolitismo en el pensamiento decimonónico español de origen krausista como precursor en nuestro país de la idea de ciudadanía global y gobernanza cosmopolita. Hay que decir que el pensamiento krausista español de finales del siglo XIX, resulto crucial en el desarrollo de las ciencias sociales de nuestro país, interesándose por el derecho, la sociología, la psicología, la ciencia política y, sobre todo, la educación, al tiempo que también fue decisivo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Birgit Kellner.Integrating Negative Knowledge Into & in Dharmakirti'S. Earlier Works - 2003 - Journal of Indian Philosophy 31:121-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. The teachers'file.L. Craig, G. George & Universalist Integrates - forthcoming - Zygon.
1 — 50 / 999