Results for 'cláusulas complejas'

533 found
Order:
  1.  13
    Relaciones de complementación en toba del este de Formosa (Argentina): hacia un enfoque funcional de la subordinación.Raúl Eduardo González - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):236-249.
    En este trabajo analizamos las relaciones de complementación en la lengua toba hablada en el este de la provincia de Formosa en estrecha correlación con construcciones seriales simétricas. Se trata de dos tipos de cláusulas complejas cercanas –argumentos compartidos, los dos o más verbos son finitos, no existe marca evidente de subordinación en términos sintácticos– por lo cual los límites entre ambas no resultan evidentes. Por este motivo, proponemos un abordaje de tipo funcional de la subordinación. En línea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Rhythmical clausulae in the Codex Theodosianus_ and the _Leges Novellae Ad Theodosianum Pertinentes.Ralph G. Hall & Steven M. Oberhelman - 1985 - Classical Quarterly 35 (01):201-.
    In two recent studies we have examined the prose rhythms in the clausulae of late imperial Latin authors. We found two clausular systems to be prevalent, the cursus and the cursus mixtus. The cursus involves the use of accentual rhythms and consists of three basic cadences: planus, tardus, and velox. The cursus mixtus has been defined by modern scholars as a type of prose rhythm in which the clausula is structured along both accentual and metrical lines, that is by the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  3. The'Clausula de unctione Pippini regis', twenty years later.A. J. Stoclet - 2000 - Revue Belge de Philologie Et D’Histoire 78 (3-4):719-771.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Clausulae_ in the _Rhetorica_ ad _Herennium as Evidence of its Date.A. E. Douglas - 1960 - Classical Quarterly 10 (1-2):65-.
    Believing that there is still something to be said about the early history of clausulae in Latin prose, I set myself to trace the practice of the early orators, then that of the Rhetorica ad Herennium, accepting its conventional dating to 86–82 B.C., and lastly that of Cicero in De Inventione, assuming it to be roughly contemporary with the ad Herennium, and in his early speeches. But clausula-study itself, besides shedding light on the methods of composition used by the still (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  6
    The Clausulae in the De Civitate Dei of St. Augustine.Charles Upson Clark & Graham Reynolds - 1925 - American Journal of Philology 46 (2):194.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La cláusula suareciana sobre la esclavitud de los negros.Luis-Carlos Amezúa Amezúa - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):237-262.
    Los teólogos y juristas españoles de la primera modernidad criticaron duramente las condiciones de la trata de esclavos africanos. Fueron pioneros en rechazar las condiciones de venta, aunque todavía admitieron la institución de la esclavitud. También Francisco Suárez opinó al respecto, limitando la esclavitud de los negros por razones del bien común y compensando con un salario justo por sus trabajos en las minas. Hasta ahora se desconocía esta opinión de Suárez porque no hay escritos directos sino referencias de autores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Internal clausulae in Late Latin Prose as Evidence for the Displacement of Metre by Word-Stress.Ralph G. Hall & Steven M. Oberhelman - 1986 - Classical Quarterly 36 (02):508-.
    In several recent studies we have developed precise statistical methodologies which have demonstrated that the cursus mixtus was the dominant rhythmical system for final clausulae in Latin prose from the third century a.d. to the fifth. The cursus mixtus consisted of four standard metrical forms derived from the richer variety of Cicero's Asiatic tradition – cretic-spondee, dicretic, cretic-tribrach and ditrochee –, which were structured according to three accentual patterns – planus, tardus and velox. The latter are differentiated by the number (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. Las cláusulas abusivas en el Contrato de Seguro.Flor Villalobos de Bastidas & Alix Aguirre Andrade - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):237-261.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    La posibilidad de las cláusulas en el condicional y la disyunción.Miguel López-Astorga - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20113043.
    La teoría de los modelos mentales ofrece una explicación de cómo los seres humanos infieren conclusiones. Tal explicación no es coherente con la lógica clásica. Admite inferencias que son incorrectas en dicha lógica. Dos de esas inferencias son consideradas aquí. Una de ellas permite derivar que las cláusulas de un condicional son posibles si ese condicional es verdadero. La otra autoriza a deducir que las cláusulas de una disyunción son posibles si esa disyunción es verdadera. Recurriendo al modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Análisis de sintagmas, cláusulas y construcciones infinitivas en libros de texto de francés como lengua extranjera.Sara Quintero Ramírez & Nadia Valenzuela Indart - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):254-267.
    En el presente artículo nos proponemos hacer un examen de las funciones oracionales y supraoracionales de los infinitivos que se enseñan en el marco de los libros de texto que constituyen la serie Tendances méthode de français, serie utilizada en diversas instituciones para la enseñanza del francés como lengua extranjera. Nuestro objetivo consiste en identificar los contenidos lingüísticos y discursivos respecto del infinitivo que se trabajan a lo largo de la serie, así como aquellos que se dejan de lado y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    La cláusula de exclusión y el juez de garantías.Juan Guillermo Jaramillo Díaz - 2007 - Ratio Juris 1 (3):115-121.
    En honor al elemento Estado Social, cuando menos, es que la misma sistemática ha previsto un novísimo juez a partir del acto legislativo número 03 de 2002 y se le ha otorgado la competencia, que no jurisdicción, de controlar ciertos ejercicios de investigación cumplidos por la fiscalía con su binomio policía judicial, algo así como el juez de la constitucionalización de los actos de ese binomio.Por regla general, pues, cuando los actos de indagación y de investigación afecten de alguna manera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    The Clausulae in the De Civitate Dei of St. Augustine: A Dissertation.Graham Reynolds - 1924 - The Catholic University of America.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Las cláusulas abusivas en el Contrato de Seguro.Flor Villalobos de Bastidas & Alix Aguirre Andrade - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):237-261.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  38
    Clausulae.R. G. M. Nisbet - 1997 - The Classical Review 47 (02):311-.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La Compleja Armonía Entre Física y Ética En la Filosofía Estoica.Ricardo Salles - 2000 - Méthexis 13 (1):129-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    ¿No hay cláusulas de intangibilidad material en la Constitución Española?Ignacio González García - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    El profesor Sauca Cano parte en su trabajo de una premisa comúnmente admitida por la doctrina constitucionalista de nuestro país: la Constitución española de 1978 no recoge ninguna cláusula de intangibilidad material de carácter expreso. En el presente texto se intenta justificar, desde la óptica del derecho constitucional, por qué el artículo 2o. de la Constitución sí establece ese tipo de cláusula expresa cuando prescribe la condición indisoluble e indivisible del sujeto titular de la soberanía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    De las paradójicas cláusulas de liquidez a la virtuosa apertura constitucional.Josep Aguiló Regla - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    Este texto se aboca al texto de José María Sauca titulado: “Estabilidad y cambio en la constitución: la liquidez constitucional”. La estabilidad constitucional es el eje principal sobre el que gira la discusión y en torno a este eje se discuten temas relacionados como la continuidad, el cambio y las resistencias a dichos cambios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Teoría compleja del pensamiento biológico aproximación desde el nicho biosemiótico.Oscar Fernández - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    Visión compleja de los paradigmas científicos y la interpersonalidad en la ciencia.Elvio Galati - 2012 - Cinta de Moebio 44:122-135.
    El ideal epistemológico apuntaría a que se respeten las distintas tradiciones científicas en las que pueda abrevar el científico, que pueden no seguir las líneas hegemónicas. La interpersonalidad en la ciencia significaría una multiculturalidad científica respetuosa de los distintos paradigmas que s..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La compleja articulación del concepto de democracia radical en el contexto de la globalización.Isabel G. Gamero Cabrera - 2009 - Astrolabio 9:75-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Una nueva cláusula del Contrato Sexual: vientres de alquiler.Laura Nuño Gómez - 2016 - Isegoría 55:683.
    El presente artículo aborda el debate sobre la regulación de la gestación comercial como una revisión a demanda del mercado que, bajo la falacia del libre consentimiento, incorpora una nueva clausula al Contrato Sexual. Un debate en el que procede analizar, por un lado, los límites de la mercantilización y, por otro, los requisitos éticos que permiten hablar de libre consentimiento en un contexto globalizado de feminización de la pobreza, desigualdad sexual y rearme del neoliberalismo patriarcal.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  37
    Rawls y la cláusula del valor equitativo de las libertades políticas.Iñigo González Ricoy - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  17
    O Macroprincípio da Fraternidade Jurídica Como Cláusula Pétrea Constitucional.Thiago Passos Tavares & Carlos Augusto Alcântara Machado - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):01.
    O presente artigo tem por finalidade demonstrar que, apesar de não estar expresso no rol das cláusulas pétreas, o macroprincípio da fraternidade jurídica não é passível de ser suprimido do texto constitucional. Ainda que não esteja presente expressamente na parte dogmática da Constituição Federal de 1988, a fraternidade se apresenta de forma implícita em diversos dispositivos normativos fundamentais e expressamente no preâmbulo, trecho inaugural da Lei Fundamental. Desse modo, a pesquisa que ora se apresenta parte do seguinte questionamento: O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Antropología «compleja» de las emociones humanas.Eugenia Ramírez Goicoechea - 2001 - Isegoría 25:177-200.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Ciudadanía compleja y democracia.José Rubio-Carracedo - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Clausulae - B. Sträterhoff: Kolometrie und Prosarhythmus bei Cicero und Livius: De imperio Cn. Pompei und Livius 1,1–26,8 kolometrisch ediert, kommentiert und statistisch analysiert (2 vols). Pp. 938 (1–499 + 500–938). Oelde: Druckerei R. Festge, 1995. Paper. ISBN: 3-00-000-383-5. [REVIEW]R. G. M. Nisbet - 1997 - The Classical Review 47 (2):311-313.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Clausulae. [REVIEW]R. G. M. Nisbet - 1997 - The Classical Review 47 (2):311-313.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Clausulae B. Sträterhoff: Kolometrie und Prosarhythmus bei Cicero und Livius: De imperio Cn. Pompei und Livius 1,1–26,8 kolometrisch ediert, kommentiert und statistisch analysiert (2 vols). Pp. 938 (1–499 + 500–938). Oelde: Druckerei R. Festge, 1995. Paper. ISBN: 3-00-000-383-5. [REVIEW]R. G. M. Nisbet - 1997 - The Classical Review 47 (02):311-313.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Sobre la noción de liquidez constitucional. Una idea cercana a la tesis de la cláusula alternativa tácita de Kelsen.Marcela Chahuán Zedan - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    En el presente trabajo examino la tesis de José María Sauca sobre la “liquidez constitucional” y las cláusulas de este tipo que identifica en la Constitución Española. Propondré analizarlas a la luz de la tesis de la cláusula alternativa tácita presentada por Kelsen.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    The Clausula in Ammianus Marcellinus - The Clausula in Ammianus Marcellinus. By A. M. Harmon. Transactions of the Connecticut Academy of Arts and Sciences. Vol. 16. Pp. 117–245. October, 1910. [REVIEW]Albert C. Clark - 1912 - The Classical Review 26 (5):166-168.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Comunicación educativa compleja. Mostrada con códigos transdisciplinares.Luis Rodolfo Ibarra Rivas - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-19.
    Este ensayo ilustra relaciones entre educación, comunicación y complejidad. Se vinculan para complejizar lo que parece sencillo: la comunicación educativa. Su finalidad es mostrar tensiones al comunicar. Enlaza educar y comunicar apoyándose en propuestas de la teoría de la complejidad: códigos, incertidumbre y relatividad. La postura metodológica reúne métodos: fenomenológico-descriptivo, hermenéutico-explicativo, pedagógico-prescriptivo; no los explicita. Primero, describe la tendencia de circunscribir el trabajo universitario al aprendizaje estudiantil; se ilustra para contrastarla con ciencias de la educación adicionales a la psicología. Luego (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  64
    El Problema con las Cláusulas Ceteris Paribus en Economía.Gustavo Marqués - 2004 - Principia: An International Journal of Epistemology 8 (2):159–192.
    In social sciences, particularly in economics, ceteris paribus clauses give rise to special methodological problems, which make difficult both to regard its generalizations as genuine laws and to test such laws empirically. Daniel Hausman claims that the problem with ceteris paribus clauses in economics is that their content is not fully specified. This paper aims to discuss and cri-ticize Hausman’s reconstruction of an economic law and his ideas as to how they could be tested. Particularly, it will be argued that (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Una reflexión necesaria y compleja ante los retos actuales de las sociedades plurales.Víctor Merino Sancho - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:425-433.
    Recensión: Solanes Corella, Ángeles; Derechos y culturas. Los retos de la diversidad en el espacio público y privado. Tirant lo Blanch. Alternativa, Valencia, 2018, 488pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  42
    La constitución de la ciudadanía democrática y el problema de la fundamentación de conocimiento en las sociedades complejas.Luz Marina Barreto - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36):105-122.
    Mi problema es como reconciliar una fundamentación racional de instituciones democráticas, que en nuestras sociedades tienden a ser de índole liberal, con la creciente complejidad demográfica de las sociedades contemporáneas. Mi punto de vista es que esta fundamentación debería ser deliberativa y discursiva, es decir, debería garantizar una participación reflexiva de todos los ciudadanos en el diseño y sostenimiento de sus instituciones públicas. Ahora bien, ¿cómo alcanzar este ideal en sociedades cuyas complejidades dificultan la coordinación de intereses y la participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Pensamiento trágico y ciudadanía compleja: crítica a la razón omnipotente.Fernando Fernández-Llebrez - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:039-063.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Para una interpretación compleja del valor del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In Carles Méndez Llopis (ed.), Interdisciplinariedad en arte y diseño. Prácticas y aproximaciones teóricas. Cd Juárez, Chih., México: pp. 37-55.
    El trabajo argumenta la necesidad de interpretar el valor del arte, por un lado, de manera concreta, como síntesis de múltiples determinaciones y tomando en consideración las condiciones de la época y lugar en las que la obra artística se inserta; y por otro lado, como producto complejo poseedor de múltiples dimensiones, diferentes pero interconectadas entre sí.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Introducción. La compleja articulación de lo sustantivo y lo subjetivo en el ser humano: de la antropología hegeliana a la antropología filosófica.Jan J. Padial - 2010 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (cialidad y subjetividad humanas):11-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Fundamentos epistemológicos para el esbozo de una pedagogía compleja.Jorge Brower Beltramin - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En este artículo exponemos sintéticamente los principios que dan forma a la propuesta epistemológica de Morin, denominada pensamiento complejo, referente o plataforma conceptual que nos permite esbozar provisionalmente una pedagogía compleja, entendida como una modalidad de aprendizaje que puede ser asumida por el sujeto en cualquier etapa de su existencia. En términos esenciales, la pedagogía compleja se articula a partir de una re-ubicación de los participantes implicados en este proceso, como protagonistas del mismo, incluyendo esta postura, la complejidad propia de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    La razón compleja como base del pensamiento complejo.Ricardo González Palacios - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):161-184.
    El presente escrito tiene como propósito señalar algunas características de un nuevo tipo de razón que se basa en el pensamiento complejo y en sus principios: dialógico, hologramático y transdisciplinar, y su estrecha relación con el componente humano, el cual involucra la relación entre lo emocional y lo racional. Para lograrlo, el artículo está dividido en tres partes. La primera parte señala algunas limitaciones que ha tenido el paradigma científico moderno clásico, especialmente desde la desviación del concepto de la razón (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    A Study Of The Clausulae In The Sermons Of St. Augustine. [REVIEW]D. C. C. Young - 1949 - The Classical Review 63 (2):73-73.
  42.  7
    Sobre la compleja relación entre Derecho y confianza.Francisco Javier Ansuátegui Roig - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:71-87.
    En este trabajo analizo la propuesta de Tommaso Greco respecto a la relaciónentre Derecho y confianza, centrándome en algunos puntos relevantes y mostrando el carácter complejo y multidimensional de la misma; y también algunasconsecuencias referidas al concepto de Derecho.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  41
    Cuestionamientos a la enseñanza de la Economía desde una perspectiva compleja.Violeta Glaría - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Desde una perspectiva compleja aparecen claros cuestionamientos a los fundamentos y los razonamientos de la Economía Neoclásica (que es lo que se enseña en Chile cuando se enseña Economía), por ejemplo, la noción de emergencia: “el todo es más y menos que la suma de la partes” (Morin, 1981), la sociedad no es sólo un agregado de individuos. El conocimiento es incompleto: no hay información absoluta. Los contextos son determinantes para la comprensión de lo estudiado. Las esferas del conocimiento no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Sister Kathleen Brazzel: The Clausulae in the Works of St. Gregory the Great. Pp. xiv + 82. Washington, D.C.: Catholic University of America, 1939. Paper, $2. [REVIEW]W. H. Shewring - 1940 - The Classical Review 54 (01):56-.
  45.  33
    La Aplicación de la Sociología Compleja del Conocimiento a la Historia del Pensamiento Económico.Ricardo Molero-Simarro - 2010 - Cinta de Moebio 37:29-43.
    El objetivo de este artículo es fundamentar la aplicación de la sociología compleja del conocimiento al estudio de la formación de las principales teorías y marcos conceptuales de la historia del pensamiento económico. Tomando como punto de partida el problema de la inconmensurabilidad de los paradigmas científicos, se expone la propuesta de construcción de sistemas metateóricos para el análisis de los presupuestos no-contrastables que se encuentran en el núcleo de las teorías científicas. Posteriormente, se analizan las implicaciones principales que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La religión en la esfera pública: análisis de la "cláusula de traducción" del discurso religioso al lenguaje secular.Gonzalo Scivoletto - 2017 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 4 (1):93-116.
    El presente trabajo se ocupa del lugar de la religión en la última etapa de la obra de Habermas. En la primera parte se muestran las diferentes aristas de la cuestión de la religión, poniendo énfasis en los aspectos filosófico-políticos, sobre todo el que concierne a la “traducción” del lenguaje religioso al secular como un “requisito” de acceso a la esfera pública. En la segunda parte, se reconstruye, señalando sus límites o dificultades, el concepto de “traducción” en Habermas. Para ello, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. El regreso de Bradley y el problema de la unidad-compleja: ¿tropos al rescate?Sebastián Briceño - 2016 - Critica 48 (143):47-75.
    It is commonly held that Bradley’s regress has a solution within a trope ontology. This seems to happen when a bundle is understood as constituted by non-transferable tropes. It also seems to happen when a bundle is understood as constituted by transferable tropes related by a relational trope of compresence whose existence specifically depends on those relata. In this article I demonstrate that these proposals fail in addressing the essential question that underlies the regress, incurring in a question-begging response already (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  12
    Gibbon y Guizot: razones de una filiación compleja.Joan Josep Adrià I. Montolío - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Guizot aprendió el oficio de historiador preparando con su esposa,Pauline de Meulan, una edición crítica en francés de _Decline and Fall_ de Gibbon. Las personalidades históricas de Gibbon y Guizot fueron muy distintas. También sus respectivos “estilos de historia”. Pero en las obras de Guizot, en especial en su _Historia de la civilización en Europa_, es reconocible el legado de Gibbon. Así, en la eliminación de la barrera entre historia civil y historia religiosa, en la amplitud temática, en la ambición (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Aristóteles, republicanismo y virtud cívica en las sociedades complejas contemporáneas.Marcelo Fernandez Pavlovich - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Si dejamos a un lado la teoría, son tiempos difíciles para el republicanismo y uno de sus conceptos centrales: la virtud cívica. A contramano de ello, cabe la pregunta respecto a las nociones aristotélicas que, en tal sentido, podrían pervivir en las sociedades complejas contemporáneas. Se repasarán algunos conceptos políticos clave del pensador estagirita y también de Marco Tulio Cicerón, autor romano que sigue sus pasos, para luego intentar actualizar aquellos elementos que, entendemos, aún pueden aplicarse a nuestras sociedades, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Nota editorial. Entre el cambio y la estabilidad constitucional: un debate en torno a las cláusulas de liquidez constitucional.Álvaro Núñez Vaquero - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 533