Results for 'caída'

118 found
Order:
  1.  80
    Naturaleza caída y sujeto melancólico: una lectura desde la filosofía del lenguaje de Walter Benjamin.Luciana Espinosa - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    En el presente artículo sostenemos que el abordaje benjaminiano del problema de la melancolía en El origen del drama barroco alemán (1928) pone en juego la posibilidad de acceder a la estructura profunda del mundo material, mediante el establecimiento de una singular relación entre el sujeto melancólico y la naturaleza caída. Pues, si como el propio Benjamin afirma, todo sentimiento es la resultante de un objeto o de cierta conformación material que opera como su causa, la melancolía, por su (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  8
    La caída de las torres.Franz Hinkelammert - 2003 - Polis 4.
    El autor nos sitúa frente a una confrontación ajena: la Biblia de Bush en contra del Corán de los talibanes. El Dios de Bush en contra del Alá de los talibanes. ¡Qué Mundo! ¿Qué tenemos que ver con eso? Este episodio –dice- es una expresión mayor de la situación donde los que asesinan cometen suicidio, y aspiran luego al cielo donde recibirían la compensación por sus méritos. Recoge el autor la mentalidad de las cruzadas, que ya confrontaron al cristianismo con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La caída del mundo de paredes del liberalismo: el poder del mercado y la democratización de la economía.Guillermo Nadal - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:131-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La caída de Samaría: Crítica textual, literaria e histórica de ( 2 Re 17, 3 - 6 ).Julio Trebolle Barrera - 1981 - Salmanticensis 28 (1):137-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. 1955: caída de Perón y algunas consecuencias.Alejandro García Alvarez - 1993 - Contrastes 7:83-100.
    The Peronismo, arising as a product of changes of the thirties and of a long crisis of hegemony it was unable to refound a democratid order, plural and stable as it was plained in it slope. On the other hand it contribuite to make heavier the confusion system whent it bequeathed, some thing else a powerful and labour organization what was not space in the traditional order what it would seek to restore.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    1955: caída de Perón y algunas consecuencias.Alejandro García Alvarez - 1991 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 7:83-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Jim Morrison: la caída de un chamán urbano.Stanley Krippner - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Enfermedad y caída en Albert Camus.David Montero Bosch - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:189-209.
    This article focuses on the theme of illness in Albert Camus. Special emphasis is placed on his last published novel, La Chute. The issue of disease is usually focused in relation to death and finitude both in literature and philosophy. This article focuses on the relation between the existential experience of illness and the decay of the plenitude of life. The case of Albert Camus is especially significant for his chronical illness and because disease has a prominent place in his (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Prosperidad y Caída de la Atlántida. Influencias de Heródoto En El Relato Platónico de la Corrupción de la Pólis.Ivana Costa - 2011 - Praxis Filosófica 28:77-97.
    A partir de un análisis del tratamiento que hace Heródoto del problema de laprosperidad y la caída en su historia de Creso, este trabajo traza algunaslíneas de contacto entre este relato y el relato platónico sobre el ascenso ycaída de la Atlántida, fábula ejemplar acerca de la decadencia de la comunidadpolítica, para intentar mostrar en qué medida la causa de la caída de lapoderosa isla desaparecida es el alejamiento de sus habitantes de la phrónesis.Al hacerlo, habremos contribuido también (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Protocolo de prevención de caídas.Fall Prevention Protocol - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Auge y caída de la hermenéutica: la crítica literaria en Estados Unidos luego del New Criticism.Elías José Palti - 1997 - Isegoría 17:177-184.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Auge y caída de las actividades atléticas en la antigua Grecia: en busca del origen de la filosofía occidental.Jorge Ornelas - 2022 - Praxis Filosófica 55:11-50.
    Se propone una nueva hipótesis sobre el origen de la filosofía occidental según la cual, ésta se originó a partir de las actividades atléticas tal y como venían practicándose en el período arcaico. Para ello se muestra (sección II) la relevancia de las actividades físicas (atléticas y militares) en el período arcaico, posteriormente (sección III), se argumenta que los principales conceptos de la filosofía clásica se originaron en el contexto atlético. Finalmente (sección IV), se argumenta que dichos valores físicos fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    La ascensión y la caída. Diablos, brujas y posesas en México y Europa.Alberto Ortiz - 2014 - Alpha (Osorno) 39:313-315.
    Se exponen las prácticas docentes de las educadoras de párvulos, que cumplen una función reproductora del nacionalismo que es internalizado en las niñas y niños como la ciudadanía chilena. Para ello, configuran un escenario lúdico que ritualiza la conducta cívica y patriótica, por medio de conmemoraciones cívicas fundadas en el belicismo de la guerra del Pacífico, sin considerar la realidad cosmopolita y de diversidad cultural presente en las aulas nortinas. A partir de esto, proponemos una nueva perspectiva respecto de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Problemática del tercer momento estructural del cuidado: estar-junto y caída.Christian Ivanoff Sabogal - 2022 - Endoxa 50.
    El elemento constitutivo del tercer momento estructural del cuidado en Ser y Tiempo genera problemas interpretativos. A partir de tres argumentos desarrollados sistemáticamente se muestra la imposibilidad temática de instalar la caída en el mencionado tercer momento y la plausibilidad de comprenderlo como el estar-junto formal, al cual le conviene con igualdad de derecho tanto una modalidad propia como una impropia. La conclusión a la que se llega es que la caída no integra constitutivamente el cuidado ontológico, sino (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    ¿Profundización O caída Del realismo jurídico como teoría descriptiva de normas?Diego Dei Vecchi - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:9-38.
    Algunas versiones del realismo jurídico pretenden compatibilizar la pretensión de que el derecho es un conjunto de normas con un fuerte compromiso con el empirismo. De conformidad con este último, el derecho no está constituido por entidades abstractas de ningún tipo sino por hechos empíricamente constatables. En vistas a llevar a cabo esta compatibilización, en varios trabajos Riccardo Guastini ha defendido una concepción de las proposiciones normativas, i.e. aserciones existenciales sobre normas jurídicas, como enunciados teóricos acerca del derecho vigente, necesariamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La "comunidad de lucha" Jaspers-Heidegger: Auge Y caída de Una amistad.Cristóbal Holzapfel - 2007 - Revista de filosofía (Chile) 63:139-156.
    Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueroníntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasión del cumpleaños 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histórica dentro de la historia de lafilosofía. Entre muchas cosas que encontramos en el “Epistolario” entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: “En el silencio filosofo siempre con usted”. Ambospensadores se propusieron formar una así llamada “comunidad de lucha”, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  2
    Politizar la Verfallen: indicaciones para una reconstrucción crítica del problema ontológico de la caída.Fabian Portillo Palma - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):83-102.
    Este trabajo reconstruye la comprensión ontológica que de fondo actúa en la tematización diferente del fenómeno de la caída en Heidegger y Marcuse. Se sostiene que la extensión de la “diferencia ontológica” es esencialmente distinta dada la “corrección dialéctica” de la fenomenología exigida por Marcuse. Frente a una comprensión originariamente temporea del ser se sitúa otra que introduce en el desenvolvimiento temporeo del ser una dimensión normativa. Con ello se impone una comprensión fundamentalmente diferente de la caída. Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Las" clases sociales" tras la caída del comunismo.Alberto Hidalgo Tuñón - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar En Tiempos de Oscuridad: Homenaje Al Profesor Sergio Vences. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Los partidos políticos en Córdoba desde la hora del pueblo hasta la caída de Levingston.Alexis Am - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 1.
    Los partidos políticos en Córdoba desde la hora del pueblo hasta la caída de Levingston.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Principio de la conservación de la energía mecánica en caída libre.José Edgar Carmona Franco, Amaya Díaz, José Alexander & Karen Lizeth Salcedo Rodríguez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Estéticas de la crisis: De la Caida del Muro de Berlín al 11 - S /José Luis Calvo Carilla, Isabel Carabantes.Maria Garcia - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:213-215.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Alegre, A., La Sofística y Sócrates. Ascenso y caída de la polis.C. Revilla Guzmán - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:254.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ? Hubiera podido Dios dejar al hombre en el estado de naturaleza caída? Posición de Sto. Tomás al respecto.Q. Turiel - 1998 - Studium 38 (2):311-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Reflexiones en torno a la «la ley de la caída tendencial de la tasa de ganancia» en Marx.Óscar Ugarte - 2010 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Comunicación defendida ante los XV Encuentros de filosofía, Oviedo 26-27 de marzo de 2010.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Encapsular la filosofía en la academia: relato de un ascenso social y una caída epistémica.Marta García Rodríguez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En las últimas décadas, la filosofía se ha entregado a la metafilosofía. Independientemente de la relevancia teórica que tiene el hecho de que la filosofía se convierta sí misma en su principal objeto de estudio, resulta de gran interés rastrear el contexto social en el que emerge esta tendencia: la academia. Con el objetivo de arrojar luz sobre las razones y las motivaciones de esta desviación, el presente artículo analiza los orígenes de la Filosofía como Facultad Mayor a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Antecedentes del slapstick en la comedia de Menandro: Lanzamiento de objetos, golpes, tropezones y caídas cómicas.Jimena Schere - 2021 - Co-herencia 18 (35):53-75.
    La literatura griega registra antecedentes de los recursos propios del slapstick en diversos géneros como la épica, la poesía yámbica, la fábula y la comedia. La comedia de Menandro, en particular El Misántropo, hace uso profuso de esta serie de tópicos del humor físico para caracterizar al anciano Cnemón, su personaje central. En varias de sus obras, el slapstick se asocia específicamente al personajetipo del anciano gruñón. El Misántropo retoma claramente el uso punitivo tradicional del recurso, que resulta dominante en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Antonio ALEGRE, La sofística y Sócrates. Ascenso y caída de la polis.José Solana Dueso - 1989 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 15:135.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    La vida humana entre la perfección y la caída según san Agustín.Claudio Calabrese - 2008 - Anuario Filosófico 41 (91):41-54.
    In this analysis of St. Augustine’s concept of natural law, the focus will be on the way he presents, in a continuous development, the ideas of moral compulsion and personal growth. In Augustine’s interpretation of the biblical text, the foundations of natural law are provided, such that morality is not simply the fruit of consensus. Man is seen not only as a product of history, even though he cannot be understood outside of it. The natural order and the supernatural order (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  31
    Convergencias fenomenológicas Y articulaciones conceptuales entre la acedia evagriana Y la caída heideggeriana.Santiago Hernán Vázquez - 2016 - Alpha (Osorno) 42:197-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Una vindicación de algunos pasajes de los capítulos XV y XVI de La historia de la declinación y caída del imperio romano.Edward Gibbon - 2022 - Araucaria 24 (51).
    _A Vindication of some Passages in the Fifteenth and Sixteenth Chapters of the History of the Decline and Fall of the Roman Empire_ se publicó en febrero de 1779 en respuesta a los ataques que Gibbon había sufrido tras la publicación del primer volumen de su obra, que terminaba con los dos capítulos en cuestión. En sus _Memorias_ da cuenta circunstanciada de la naturaleza de esos ataques y de su irónica decisión de responder únicamente al cargo de no haber sido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Reseña del libro:" La Dawla de los Banu Qasi. Origen, auge y caída de una dinastía muladí en la Frontera Superior de al-Andalus".Luis Molina - 2011 - Al-Qantara-Revista de Estudios Arabes 32 (1):270-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  91
    El firmamento como 'ser a desmano' y la caída: los paradigmas existenciales de la historia blumenberguiana de la astronomía.Alberto Fragio - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:11-33.
    A main area of Hans Blumenberg’s works, the history of science, has received little attention, in particular Blumenberg’s history of astronomy. Since 1955 Blumenberg [1920-1996] had undertaken a research on Copernican astronomy, and published many papers during the 50’s and 60’s, later put together in Die kopernikanische Wende [1965]. Blumenberg had also prepared preliminary studies on Galileo Galilei’s Sidereus Nuncius and Cusa’s De coniecturis. All this work will culminate in Blumenberg’s monumental Die genesis der kopernikanischen Welt [1975] and his posthumous (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  7
    Virgilio y la "decadencia y caída del Imperio Romano": una recreación poética de Luis Antonio de Villena.Carlos Mariscal de Gante Centeno - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):151.
    El poema "De una carta de Macrobio Teodosio" de Luis Antonio de Villena se comprende más profundamente si se estudia como heredero del "Papyrus" de Ezra Pound por mostrar cómo la composición de textos fragmentarios permite crear poemas modernos de una inesperada capacidad evocadora. Asimismo, en la composición de Villena se encuentra la posible influencia de algunos imaginarios de la decadencia (Edward Gibbon, Constantinos Cavafis). Todo ello permitirá comprender las tres referencias a Virgilio, dos citas y una mención, que aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Tomás Stapleton (1535-1598): La caída de Adán y sus consecuencias para la posteridad: ¿Exégesis agustiniana o criptojesuita? [REVIEW]Wim François & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):129-140.
    El artículo repasa la vida de Stapleton y da una visión general de sus comentarios bíblicos, particularmente de su comentario a la carta de san Pablo a los Romanos. Esto permite conocer su pensamiento acerca del pecado original y la concupiscencia, contra Juan Calvino y Teodoro Beza. El autor intenta responder a la pregunta de si Stapleton se alineó en el agustinianismo o bien estaba promoviendo una teología jesuítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Faciamus hominem: reflexión sobre el libro V del Tractatus de opere sex dierum de Suárez / Faciamus hominem: reflexion on fifth book of Suárez’s Tractatus de opere sex dierum.Cintia Faraco - 2017 - Cauriensia 12:153-168.
    “¿Cómo habría vivido el género humano si Adán no hubiera pecado?”. Este es el tema desarrollado por Francisco Suárez en el quinto libro del Tractatus de opere sex dierum. Según el pensamiento del Doctor Eximius, la pregunta encierra en sí misma la solución, o sea, que el arquetipo Adán y el hombre inmerso en el tiempo no difieren entre ellos y que, como directa consecuencia, para ambos, agregarse a otros semejantes, permite que cada individuo alcance una finalidad y una mayor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    “... et Roma de more, et Constantinopolis de imitatione”. Notas sobre una genealogía de Edward Gibbon a lord Acton.Antonio Lastra Meliá - 2023 - Araucaria 25 (52).
    A Edward Gibbon (1737-1794) le habría parecido una ironía que el dato más relevante de su genealogía personal no se encontrara en el pasado sino en el futuro y que lord Acton (1834-1902) formara parte, aunque de la manera más remota imaginable, de su legado. Al margen de todas las instituciones de su época, salvo la constituida por el mundo de lectores en el naciente mercado editorial, _La historia de la declinación y caída del imperio romano_ (1776-1788) es una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Fundamentos del Postmodernismo y el no estar ni ahí de la Universidad en (y de) Chile.Carlos Y. Valenzuela - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Se ha tratado de desprestigiar al postmodernismo y no se ha valorado su gran contribución a la cultura universal. El postmodernismo empieza a desarrollarse cuando el ser humano se da cuenta que no tan solo sus órganos de los sentidos pueden engañarlo, sino que también su intelecto, razón y sus facultades superiores más preciadas. Las caídas del positivismo y del racionalismo le abrieron la puerta, apoyado por la insuficiencia de la ciencia y la filosofía para entender el universo. La nomología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    El fin de la historia. Treinta años después.Massimo La Torre - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:106-113.
    La caída del Muro de Berlín fue saludado por muchos analistas y académicos como el inicio de una nueva era. Con el fin de la Guerra Fría se vislumbraba una nueva etapa de paz y prosperidad. Tras la “revolución liberal” algunos avistaban el “fin de la historia”. Pero tal esperanza se disipó rápidamente: la desaparición del “socialismo real” relanzó un capitalismo desenfrenado y no sólo en los países ayer bajo la órbita soviética. El ordoliberalismo entendido como el establecimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    Galileo and Huygens on free fall : mathematical and methodological ifferences.Steffen Ducheyne - unknown
    In this essay, I will scrutinize the differences between Galileo's and Huygens's demonstrations of free fall, which can be found respectively in the Discorsi and the Horologium, from a mathematical, representational and methodological perspective. I argue that more can be learnt from such an analysis than the thesis that Huygens re-styled Galilean mechanics which is a communis opinio. I shall argue that the differences in their approach on free fall highlight a significantly different mathematical and methodological outlook.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  16
    The emergence of Taifa Kingdom of Toledo.David J. Wasserstein - 2000 - Al-Qantara 21 (1):17-56.
    El período entre la caída de los Omayas de Córdoba y la emergencia de los estados sucesores está muy poco claro. En este artículo intento ofrecer un microestudio del proceso, usando fuentes escritas y numismáticas, en lo que respecta a Toledo, así como la lista de sus gobernantes en las primeras décadas del siglo V. Una lista mucho más larga de la que se conocía. Dada la importancia de Toledo como ciudad fronteriza, es particularmente importante dilucidar el proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  50
    La huida ante el sí mismo: ¿seguridad óntica o insegurida dontológica?Sandra Baquedano Jer - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    : En la analítica existencial de Ser y tiempo no aparece la angustia (Angst)como numero modo de encontrarse en un estado (Befindlichkeit), ni tampoco como numero fenómeno psicológico, si no mucho más que eso: la angustia es presentada como un existenciario fundamental, es decir, un encontrarse básicamente en un estado(Grundbefindlichkeit). Al sentirla, lo que se le revela al Dasein es su propio ser, mas esta experiencia puede desestabilizarlo. Es entonces cuando el Dasein busca y se afana en hallar una seguridad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  5
    Fenomenología dialéctica y filosofía concreta en el primer Marcuse.Jordi Magnet Colomer - 2024 - Pensamiento 79 (304):865-883.
    En el particular contexto filosófico de la Alemania de entreguerras, el joven H. Marcuse llevó a cabo una original recepción en clave marxista de la fenomenología existencial y de la Lebensphilosophie (I). En sus primeros artículos, «Contribuciones a una fenomenología del materialismo histórico» (1928) y «Sobre filosofía concreta» (1929), esa recepción se orientó al proyecto de elaboración de una fenomenología dialéctica y, vinculado con ello, al intento de fundamentar la acción radical en el concepto ontológico de historicidad (Geschichtlichkeit) sin descuidar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    El pensar socrático y las distinciones morales: sobre la relación entre el pensamiento y el juicio en Hannah Arendt.González Juliana - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    A partir de las reflexiones arendtianas acerca del pensar sócratico y la caída de las nociones tradicionales de la moralidad tras los trágicos acontecimiento de la Alemania nazi, se pretende responder a la pregunta por cómo la actividad del pensar en sí misma puede ser, en efecto, de tal naturaleza que permita distinguir entre el bien y el mal. Para ello, se hace uso de las anotaciones de la autora en torno a la capacidad del juicio y de su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Las raíces agustinianas de la conceptualidad de" ser y tiempo".Dante Klocker - 2007 - Tópicos 15:113-129.
    The progressive publication -along the past two decades- of the courses taught by Heidegger in his first years in teaching has allowed the reconstruction of the process of creation of Being and Time , its multiple textual references and influences. Among these, St. Augustine's thought bears a prominent place, for which reason I intend to consider its noticeable presence in some of the key concepts in the work mentioned. The first to be considered is Sorge , with which Heidegger characterises (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  5
    Positivismo y Neokantismo.Hans Welzel - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:33-40.
    En el texto se analiza la caída del idealismo y de la filosofía en general tras la muerte del hegelianismo. Un proceso llevado a cabo por el positivismo, la teoría de las ideologías, la filosofía de la vida y el existencialismo. Si bien en la teoría y praxis jurídica será el positivismo el principal protagonista. Este giro tiene como consecuencia centrar el estudio científico sobre el derecho, exclusivamente en el derecho positivo. Frente al reduccionismo del positivismo, Welzel expone el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Estudio del texto de Gibbon: forma y escala de una nueva edición de sus escritos. The State of Gibbon’s text, and the shape and scale of a new edition of his writings.David Womersley - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Edward Gibbon es generalmente considerado el mejor historiador en lengua inglesa. Durante su vida fue también una figura literaria con reputación en toda Europa. Desde su muerte, la _Declinación y caída _ha mantenido su estatus como una de las pocas obras de historia —quizás incluso la única— de la que puede esperarse que una persona bien informada la haya al menos examinado. Resulta, pues, sorprendente que nunca se haya proyectado una edición completa y uniforme de los escritos y la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Marxist view on global political economy and new market trends.Fengrong Zhang & Qianwen Xiao - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe):79-106.
    Resumen: Desde el principio ha sido muy obvio que el capitalismo es un tipo de empresa engañosa. Por otro lado, el capitalismo ha estado vinculado a la acumulación masiva de riqueza. Como se indica, el capitalismo ha estado vinculado a la explotación, a una creciente desigualdad de la riqueza, a colapsos económicos y a conflictos internacionales. La economía política ha estudiado durante mucho tiempo cómo interactúan las dos caras del capitalismo. ¿Es posible arreglar los problemas del capitalismo preservando sus beneficios, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  7
    «Politicidad» de la Mímesis.Lucas Agustín Pérez Picasso - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:233-260.
    Este estudio se propone analizar el sentido político de la mímesis a razón del estudio de los efectos formativos del teatro y la tragedia griega en la polis. Para ello estaremos abordando, como ejemplo, la obra de Frínico: La caída de Mileto. A su vez, pondremos en conexión algunas cuestiones del corpus aristotélico referidas a la tragedia, la ficción, la paideia y la kátharsis. Y, de Hannah Arendt sobre el teatro, la autoformación, la identidad y el interés político del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Naturalización de la tragedia femenina: Un hogar sólido de Elena Garro.Ethel Junco - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    Ofrecemos una lectura de Un hogar sólido de Elena Garro en relación con los postulados de la tragedia griega, en particular las nociones de destino, culpa y conocimiento, para resaltar la posición femenina que presenta la autora a través de la cual cuestiona las convenciones de su época. Primero presentamos la idiosincrasia de los personajes para resaltar la materia trágica que aporta la protagonista de la pieza y fundamentar su carácter de heroína. En la circunstancia existencial de las mujeres se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    El Dasein caído: esbozo del ámbito fenoménico de la corporalidad humana.Edmundo Felipe Johnson - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):287.
    Las presentes discusiones intentarán acceder a aquel campo inmediato de la existencia en dónde nuestro cuerpo efectivamente se presenta como nuestro en una íntima relación con nuestra vida. Así, el objetivo del presente trabajo será delimitar los rasgos centrales de la cotidianeidad a partir del pensamiento de Martin Heidegger, de modo que el ámbito del despliegue concreto del fenómeno de la corporalidad pueda ser esbozado de modo existencial. En este contexto, y a partir del fenómeno de la caída, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 118