Results for 'Pandemia – Ideología – Neoliberalismo – Covid19'

994 found
Order:
  1.  22
    La pandemia en la ciudad neoliberal: una reflexión sobre las ideologías autoritarias e individualistas en tiempos de COVID19.Silvia Hernández - 2021 - Otrosiglo 5 (1):93-107.
    Exposición realizada por Silvia Hernández, Doctora en Ciencias Sociales, en la segunda ronda del ciclo de conversaciones “Crítica a la Epidemiología Política. Prácticas y racionalidad neoliberales en tiempos de pandemia”, organizado por el equipo editorial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, enero 2021. Disponible en Youtube, canal Revista Otrosiglo. _Palabras Clave: _Pandemia – IdeologíaNeoliberalismoCovid19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Neoliberalismo, ideología y covid-19: un análisis desde la perspectiva de Slavoj Žižek.Nicol A. Barria-Asenjo, Jamadier Uribe Muñoz, Jairo Gallo Acosta, Rodrigo Aguilera Hunt, Luis Roca Jusmet, Florencia Fernández, Francisco García Manzor, Gonzalo Salas & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:131-154.
    El artículo aborda la pandemia del covid-19 como elemento contingente y su efecto de develamiento respecto de algunas manifestaciones contemporáneas de la ideología neoliberal en Latinoamérica. De esta forma, en base a conceptos filosóficos y psicoanalíticos de orientación lacaniana planteados fundamentalmente por Slavoj Žižek, se examinan los usos críticos de la noción de ideología en sus diversas manifestaciones: miedo al otro, imposición de la lógica del empresario de sí, destrucción de lazos sociales, extractivismo de recursos naturales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    El mito tecnológico. Una lectura a propósito de la crítica de Franz Hinkelammert al neoliberalismo.Jaime Alexander Moreno Gómez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Este artículo tiene como objetivo, plantear el concepto de la tecnología como mito, y por lo tanto como un espacio mítico, lugar de enunciación desde donde el ser humano establece la comprensión que tiene de la realidad que le corresponde vivir, y así, plantea su actuar sobre ella. Para ello se presenta brevemente y a manera de barrunto una introducción de un análisis de la coyuntura vivida con la pandemia del Covid-19, que servirá para contextualizar la urgencia de reflexionar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    A pandemia de 2020: prelúdio de um neoliberalismo renovado?Heitor Moreira Lurine Guimarães - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e38.
    O artigo aborda, a partir de uma perspectiva filosófica, a relação entre a pandemia gerada pela Covid-19 e a produção de subjetividades em um contexto global de neoliberalismo. O alastramento do coronavírus mundialmente, e a incapacidade dos sistemas de saúde em diversos países em atender a todos que necessitam, suscitou interpretações em que a presente crise de saúde mundial representaria um golpe fatal contra o modelo neoliberal vigente, de modo que tal episódio poderia significar um indício de enfraquecimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Pandemia e o colapso do neoliberalismo.Loiane Prado Verbicaro - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e3.
    O artigo analisa a pandemia do coronavírus à luz do colapso do neoliberalismo. Os níveis de neoliberalismo no Brasil variaram nos últimos trinta anos e nem mesmo os governos progressistas conseguiram romper com o sistema de acumulação neoliberal implementado no país. Por intermédio de pesquisa bibliográfica de abordagem qualitativa, o artigo apresenta reflexões sobre o neoliberalismo e sua política econômica que favorece a acumulação de capital e a concentração de poder, renda e riqueza, contribuindo para a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Del neoliberalismo como ideología.Paloma Martínez Matías - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:161-187.
    In order to examine whether the usual identification of neoliberal ideas with an ideological discourse is valid, this paper starts off with an analysis of what Marx terms commodity fetishism in Capital, based on which a certain sense of the concept of ideology may be inferred which would result in its being both true and false. In order to determine whether this definition of ideology may be applied to neoliberal theory, we look at its fundamental features and how they continue (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Neoliberalismo e as Crises Das Democracias No Século XXI: Reflexões e Alternativas.Adriano Rodrigues de Oliveira - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):1-31.
    Nos últimos dez anos, o mundo vem se deparando com diversas turbulências de ordem política e social, em grande medida relacionadas às crises e aos dilemas enfrentados pelas democracias. O presente trabalho visa analisar o sentido político do neoliberalismo, seus efeitos na sociedade contemporânea e sua relação com as principais crises políticas do sistema democrático. Por fim, apresentar alguns dos desafios e alternativas a serem enfrentados no médio e longo prazo. Para isso, será feita uma revisão da bibliografia recente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La pandemia desde una perspectiva biopolítica.Agustina Alejandra Andrada - 2020 - Revista Ethika+ 2:151-165.
    Este artículo se propone analizar la actualidad de los abordajes foucaulteanos sobre el saber médico para explicar los sucesos acontecidos a raíz de la pandemia del covid-19. Para ello nos centraremos en su definición de la medicina como práctica biopolítica, analizando en qué medida esta continúa siendo una técnica política de intervención con efectos de poder sobre la vida y sobre la muerte de la población. Al mismo tiempo, intentaremos pensar el marco de racionalidad política en el que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La pandemia como elemento transformador de la Vida individual Y social contemporánea en byung chul-Han.Verónica Benavides González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):09-22.
    El presente artículo pretende analizar los efectos transformadores que la pandemia por Covid-19 ha obrado en nuestras existencias individuales y en nuestra convivencia social cotidiana desde la propuesta analítica del filósofo surcoreano Byung Chul-Han. Dicha transformación es de tal profundidad que, para nuestro autor, viene a exacerbar los males de la sociedad contemporánea, como el agotamiento y el cansancio por autoexplotación y permanente optimización de sí mismo propiciados por el neoliberalismo globalizado y omnipresente en Occidente. Desde esta constatación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Neoliberalismo y extrema derecha. Una problematización desde Spinoza.José Francisco Gómez Rincón - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):199-208.
    Partiendo de una interpretación en clave política de la filosofía de Baruch Spinoza pretendemos mostrar cómo la ideología neoliberal y su particular modo de entender el mundo y cómo debe ser la relación entre los sujetos, es un ingrediente clave para que los partidos y movimientos de extrema derecha logren sus objetivos. El proyecto político neoliberal sería incompatible no solo con la democracia, sino que con la sociedad humana misma y en consecuencia la aplicación de las recetas neoliberales desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Hobbes, pandemia e bolsonarismo: um convite à desobediência civil.Camila Moura De Carvalho & Mariana Dias Pinheiro Santos - 2020 - Investigação Filosófica 11 (2):13.
    Neste trabalho, explicamos de que maneira a teoria do filósofo inglês do século XVII, Thomas Hobbes, pode ser aproveitada e aplicada, com as devidas proporções e limitações, ao atual contexto de pandemia no que circunscreve o Brasil. Mais especificamente, analisaremos a situação atual a partir de casos concretos do fenômeno definido como bolsonarismo, termo utilizado para se referir às políticas e à ideologia do atual Presidente da República Federativa do Brasil e seus filhos. Os seguidores do bolsonarismo são conhecidos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Refugio o trinchera: reflexiones sobre el hogar durante la pandemia.Juan Manuel Zaragoza Bernal - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:139-163.
    Desde el comienzo de la pandemia causada por la enfermedad COVID19, los gobiernos del Norte Global han demandado políticas dirigidas a “aplanar la curva”, principalmente a través del distanciamiento social, utili-zando pruebas y rastreo donde fuese factible y, en algunos casos, imponiendo confinamientos casi totales e indiscriminados. Este fue el caso de España, donde desde el 15 de marzo hasta el 21 de junio se impuso una cuarentena que hizo que la mayor parte de la ciudadanía se viese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Coronavirus y fin del neoliberalismo.Nora Merlin - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen Slavoj Zizek, afirmó que el coronavirus implicó la irrupción de lo real lacaniano en tanto imposible al saber y a lo simbólico, agujereó a la ciencia, la ideología y conmovió los cimientos del sistema global. El virus destrozó certezas ideológicas e identificaciones, cambió la escena del mundo y produjo en la subjetividad una desestabilización fantasmática de las fijaciones neoliberales sedimentadas en la cultura. Arriesgamos la hipótesis de que el coronavirus está llamado a funcionar como el significante que marca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Circumscribere na pandemia.José Luiz Goldfarb - 2020 - Circumscribere: International Journal for the History of Science 26:I.
    O ano de 2020 será lembrando como um período de profundas transformações nas sociedades no mundo. A pandemia causada pelo novo coronavírus interrompeu o fluxo normal das atividades humanas. Isolados em suas casas, professores e pesquisadores de diferentes áreas e países tiveram de reinventar seu modo de produzir e transmitir o conhecimento científico. O uso de ferramentas tecnológicas foi fundamental nesse sentido; por meio de plataformas como Teams, Zoom, Google Meet, entre outras, esses profissionais conseguiram dar continuidade às aulas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Comunes frente a los cercamientos y extractivismos de sobreexplotación: una revisión desde el contexto de la pandemia del COVID-19.Laura Cecilia Razo Godínez - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:206-221.
    La vuelta de los comunes ha sido la respuesta contrahegemónica más clara del siglo pasado frente al modelo neoliberal de cercamiento y extracción en los sures geográficos y políticos del mundo, específicamente en América Latina. Esto ha probado que los comunes no son solo un hecho existente en la realidad social rural y urbana, sino que, pueden ser vistos desde la óptica institucional y, sobre todo, como un proceso cultural cuyo alcance transformador viene a dar un nuevo valor a estructuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Precariedad como gobierno de la pandemia: La experiencia de la precariedad laboral en Chile.Dasten Julián Vejar - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):125-149.
    In this article we will give an account of the precariousness in its relationship and expression in the reproduction of contemporary societies, through a brief review of some references in the literature on this subject and its discussion in work studies. We refer to some data regarding job insecurity in Chile in relation to some dimensions of employment. Next, we consider the relationship between precariousness, the precariousness process and the emergence of the COVID19 pandemic, considering the specific case of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Reflexiones en torno a la crítica foucaultiana del neoliberalismo.Iván Gabriel Dalmau - 2023 - Praxis Filosófica 56:31-58.
    El propósito de este trabajo es indagar la crítica foucaultiana del neoliberalismo desarrollada en las conferencias que Michel Foucault dictó en el Collège de France en 1979. En dicho curso, el filósofo francés propuso un abordaje crítico de la economía política al que denominó crítica política del saber. Por lo tanto, el foco de este artículo es la crítica política del saber económico que despliega en el curso mencionado. Investigación arqueo-genealógica en la que el neoliberalismo no es estudiado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    La contribución de Hinkelammert a la crítica latinoamericana al neoliberalismo.Jorge Vergara Estévez - 2002 - Polis 2.
    Este ensayo busca mostrar la relevancia teórica, política y ética de la contribución realizada por Franz Hinkelammert a la crítica a la teoría neoliberal. Para ello, parte recorriendo algunos aspectos de la situación intelectual de los ochenta cuando el neoliberalismo fue introducido en América Latina, a continuación ofrece una caracterización general de la crítica latinoamericana al neoliberalismo, y finalmente expone algunos de los temas centrales de la contribución de Hinkelammert a dicha crítica, destacando que el centro de su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Respostas africanas para os desafios africanos: reflexões sobre Estado, desenvolvimento e pandemia no continente africano.Anselmo Otávio & Elga Lessa de Almeida - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:50-77.
    O artigo se propõe a refletir sobre a relação entre Estado, desenvolvimento no continente africano e pandemia da Covid-19. De caráter ensaístico, espera-se demonstrar que, além de simbolizarem o avanço da solidariedade africana vide integração como meio para a solução dos desafios africanos, as ações para mitigar o avanço da Covid-19 no continente africano, em verdade, refletem, em maior ou menor intensidade, o distanciamento do Estado africano com relação ao neoliberalismo. Para tal feito, a metodologia adotada será de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Repensando la renta básica, el apoyo mutuo y el género durante la pandemia de la COVID-19 en México.Miguel Angel Torres Quiroga - 2020 - Revista de Bioética y Derecho 1 (50):239-253.
    Many of the social deprivations of Mexico will be worsened due to the SARSCOV2 pandemic. Namely, the insufficient access to public health, lack of labor rights, and the unsuccessful government’s response to eradicate male violence against women. The historical unconcern in promoting a culture rooted in mutual aid and self-care has provoked many citizens are disconnected from their social and health rights. Thus, people’s inability to carry through one direction –stay home- is unfulfilled, in part, due to structural inequalities. I (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Menores, privacidad y derechos humanos en la escuela. El caso de Google workplace for education en España.Rafael Rodríguez Prieto - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:199-224.
    Este artículo analiza la aplicación en la escuela de plataformas privativas de enseñanza, cuyo uso ha tenido un impulso con la pandemia de la COVID19. Google workplace for education se ha considerado una vía eficaz tanto para adaptarse a los retos de la digitalización como para afrontar situaciones ex- traordinarias. El análisis realizado revela una amenaza ligada a la intimidad de los menores. Aplicando análisis heurístico, los resultados muestran la ne- cesidad de efectivizar un principio de cautela tecnológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIA Y SU APLICACIÓN EN TIEMPOS DE POSPANDEMIA.Carlos Arboleda Mora - 2021 - Revista Universidad Pontificia Bolivariana 60 (60):63-74.
    La pandemia del Covid19 es un acontecimiento entendido en la forma fenomenológica de su llegada y de su permanencia, pues irrumpe, cambia, afecta a la humanidad en su totalidad. No es un acontecimiento personal o territorial que se convierte en objeto de alguna disciplina en especial o responsabilidad de ciertos actores sociales. Más allá de la búsqueda de su origen o de las causas de su aparición, hay en ella una característica revelatoria que convoca, llama y pide una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Inclusão escolar em revista (2001 a 2011).Giovani Ferreira Bezerra - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):757-806.
    Este artigo discute as repercussões da inclusão escolar de pessoas com deficiência no impresso periódico pedagógico Nova Escola, hegemônico entre os periódicos do gênero. Tomou-se como recorte temporal o período delimitado entre 2001-2011, por evidenciar as manifestações e efeitos desse fenômeno nas páginas do periódico durante o período de configuração da proposta brasileira de Educação Especial na perspectiva inclusiva. Foram compiladas as reportagens sobre o assunto publicadas por Nova Escola nesse período, problematizadas pela análise temática do conteúdo, à luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Contaminação do mundo da vida: que filosofia surge de um espirro?Eduardo De Borba - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e37.
    Que tipo de reflexão a filosofia pode fazer sobre uma pandemia? Em virtude do caráter singular da COVID-19, proponho uma leitura em termos de uma análise funcionalista das crises. Para chegar nisso, faço primeiro uma avaliação mais ampla do que há de comum ao nosso tempo, apresentando-o nos termos de um processo de consolidação e expansão do neoliberalismo como uma “gramática normativa central” para a organização e reprodução dos sistemas de reprodução social e agindo de forma colonizadora sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    ¿Quién podría ser Neoliberal?Andrés Monares - 2005 - Polis 12.
    En su reflexión, Andrés Monares se hace las preguntas de fondo respecto de los argumentos éticos, económicos e incluso religiosos que justifican el rechazo al neoliberalismo. Recurriendo a la pregunta de ¿quién puede ser neoliberal?, recorre los diferentes aspectos de esta doctrina, adentrándose en sus orígenes como parte de una teología protestante, y su posterior transformación en ideología económica y social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Dos ciudades alojadas en una. Trabajo, mujeres y economías en la ciudad de América Latina.María Antonia Muñoz - 2022 - Arbor 198 (803-804):a642.
    El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  50
    Slavoj Žižek. Verdad y emancipación en la era postmetafísica.César Rendueles - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:259-280.
    En la última década, Slavoj Žižek ha llegado a convertirse en uno de los principales referentes de la filosofía política contemporánea. Su obra posee una gran capacidad para renovar argumentos filosóficos que la crítica había dado por agotados: la lucha de clases, el idealismo trascendental, la violencia revolucionaria, el materialismo dialéctico o la ideología. El objetivo de Žižek es disolver un conjunto de aporías que se presentan no como un desafío intelectual sino más bien como oclusión de las condiciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  10
    “Another” liberalism. Individualism and collectivism in the work of John Stuart Mill.Félix Aguirre - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):229-249.
    RESUMEN El artículo argumenta que, contrario a lo que sostiene el neoliberalismo contemporáneo, lo individual y lo colectivo no constituyen los extremos de una antítesis ante la que estemos obligados a elegir. Se examina el debate político de la segunda mitad del siglo victoriano sobre la pertinencia y los límites de la intervención estatal. Tomando como pretexto la obra de un pensador cuya posición sobre la libertad negativa marcará la historia del liberalismo positivo y del colectivismo, se concluye que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El predominio de la agenda neoliberal en el mundo contemporáneo: hegemonía y consecuencias = The predominance of the neoliberal agenda in the contemporary world: hegemony and consequences.Carmen Pineda Nebot & Francisco Fonseca - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:21-44.
    RESUMEN: Hace treinta años la economía mundial, sobre todo en los países desarrollados, sufría, como ocurre ahora, una fuerte crisis económica. De aquella situación surgió un nuevo modelo de regulación de las economías capitalistas al que se llamó neoliberalismo. Desde entonces, con mayor o menor fuerza, ha estado presente en todos los países, aprovechando las condiciones de estos para repetir constantemente los mismos principios: la reducción del Estado, las ventajas del mercado, la autorregulación de éste, etc. Aunque sus premisas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Crisis de la ética pública en Chile.Patricio Orellana Vargas - 2007 - Polis 16.
    Esta crisis se expresa en una cultura fundada en la ideología de la corrupción dentro de los valores del neoliberalismo. Los dirigentes de la derecha participaron en la corrupción de la dictadura militar, en la democracia se siguió con la misma práctica argumentando que así se lograba mantenerla. El empresariado intenta eludir los impuestos.Las instituciones sociales fundamentales han participado de esta cultura: gobierno, partidos, iglesias, universidades, empresariado y ejército. El control ha fracasado y excepcionalmente hay un par de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Emprendimiento social, ¿alternativa o continuidad a las consecuencias del sistema neoliberal al que busca responder?Luis Portales - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:43-66.
    El emprendimiento social es visualizado como alternativa para responder a las consecuencias que ha generado el neoliberalismo a nivel mundial. La revisión del concepto, desde una perspectiva axiológica y pragmática, por parte de algunos autores, han demostrado que el emprendimiento social, lejos de ser una alternativa al neoliberalismo es una continuidad del mismo. El presente artículo estudia la relación que tiene el emprendimiento social y el neoliberalismo en función de los elementos ontológicos que lo conforman y las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Formação No Ensino Superior Em Design e a Crise Pandémica.Maria Caeiro Guerreiro - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    La situación de pandemia del COVID19 brindó la adopción de nuevas estrategias educativas en la educación superior, y un desafío en el desempeño de docentes y estudiantes.Identificaremos así las estrategias adoptadas en la disciplina Diseño de la Comunicación IV, de la carrera de Diseño de la Comunicación de la Universidad del Algarve. Para la realización del trabajo se utilizó una metodología cualitativa, análisis intensivo y estudio de casos, análisis documental, observación y entrevistas.Verificamos que el mayor enfoque estaba en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    ¿Confinados y libres?Paula Pellico de la Mata - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):253-261.
    Los posicionamientos de Hobbes y Rousseau poseen una idiosincrasia aparentemente antagónica, siendo complicado por ende introducirlos dentro de una única forma de pensamiento. Se quiere de igual forma en esta disertación romper con esta predisposición, queriendo aplicar las mismas a un planteamiento tanto teórico como práctico, analizando simultáneamente la situación actual producida por el COVID-19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Malestares en la cultura contemporánea. Sobre tres ensayos de reciente aparición en el ámbito hispanohablante.María Tocino Rivas - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):487-491.
    Tras la pandemia de la covid-19, han aparecido en el contexto hispanohablante tres ensayos que abordan la eclosión de problemas de salud mental en el presente: _Frágiles _(2021), de Remedios Zafra, _Malestamos _(2022), de Javier Padilla y Marta Carmona, y _El murmullo _(2023), de Belén Gopegui. A pesar de la disparidad disciplinar y metodológica de sus autores, sus similitudes son significativas; ante todo, contemplan estos «malestares» atendiendo a sus desencadenantes estructurales. Por un lado, plantean este sufrimiento distintivo de nuestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Portada y contraportada.Maria Medina-Vicent - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El presente monográfico pretende plantear una reflexión sobre la construcción de las subjetividades contemporáneas en un contexto de pospandemia. El punto de partida en la gestación de este proyecto editorial han sido los debates vinculados a las nuevas subjetividades asociadas a la hegemonía del neoliberalismo. En el marco de las sociedades contemporáneas emergen las subjetividades neoliberales, individuos que, en su conducta cotidiana, incorporan ideas y prácticas análogas a las de las empresas. ¿Cómo afecta el contexto pospandémico a dichas subjetividades? (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Nguyen Trai of benevolence and righteousness are necessary for Vietnamese today.Kien Thi Pham & Xuan Dung Bui - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe2):125-148.
    : Nguyen Trai is a man with a great personality in Vietnam. He has morality, culture, pure soul, and profound wisdom of all times. Nguyen Trai lived in the 15th century in a feudal society with many changes. The paper studied Nguyen Trai’s philosophical thoughts to help develop a prosperous and happy country using the nation’s traditional cultural values. The article uses the methodology of dialectical materialism as a general principle and a specific historical principle to evaluate Nguyen Trai’s benevolence (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  48
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Desajustes de la razón inmunitaria. Elementos de conflicto en el gobierno de lo biológico.Adán Salinas Araya - 2020 - Otrosiglo 4 (2):125-135.
    Exposición realizada por el Doctor en Filosofía Adán Salinas Araya, en el ciclo de conversaciones “Crítica a la Epidemiología Política. Prácticas y racionalidad neoliberales en tiempos de pandemia”, organizado por el equipo editorial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, octubre – diciembre 2020. Disponible en Youtube, canal Revista Otrosiglo. Lecture by Adán Salinas Araya, Ph. D., in the cycle of conversations “Criticism to the Political Epidemiology. Neoliberal practices and rationality in times of pandemics”, event organized by the editorial team (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    O corpo doente: covid-19 e a crise do contrato social.Luiz Maurício Bentim da Rocha Menezes - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e9.
    Na introdução de seu livro Leviathan, Thomas Hobbes elabora uma precisa analogia entre corpos, sendo o Estado um corpo político semelhante ao corpo natural. Para isso, o Estado possuiria uma vida artificial análoga à vida natural que permitiria o seu próprio movimento artificial. Com o surgimento do neoliberalismo no século XX, temos uma intensificação das regras do mercado sobre o poder político, o que levou inevitavelmente a ruptura com o contrato social que garantia direitos para toda população. Aproveitando a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Coronavírus em tempos de crise humanitária.Francisco Jameli Oliveira Reinaldo & Victor Sérgio Freire Araújo - 2020 - Investigação Filosófica 11 (2):127.
    O artigo que se segue formula reflexões acerca de um evento cujo distanciamento e imparcialidade são impossíveis. O caráter ensaístico da escrita é, neste sentido, exigência do próprio evento em análise. Não escrevemos para fornecer respostas, nem com o distanciamento de Heródoto, que evocou de igual forma testemunhos históricos feitos de gregos e troianos; escrevemos para compreender, enfrentar e resistir ao problema. Dessa forma, o presente artigo aborda a pandemia do coronavírus de maneira que possibilite contribuir para uma melhor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Será preciso de novo falar de humanismo?Marcelo Perine - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):49.
    Esta comunicación toma como punto de partida un conflicto paradigmático entre las concepciones de Isócrates y de Platón sobre la educación y el ideal de hombre que las guiaba, para delinear los trazos de otro conflicto entre el humanismo inspirado por la tradición griega, asumido y transformado en el interior de la tradición cristiana, y un “humanismo” que, en el marco del pensamiento liberal, intenta recrear el ideal de hombre en términos de individuo aislado, con desdoblamientos consecuentes en la concepción (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Dos ideários neoliberais à constituição de políticas de formação docente brasileira: tempos de recessão ideológica ou alienação mercadológica?Anderson Cristian Barreto, Maria Luisa Costa & Vânia de Fátima Matias Souza - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021010.
    A formação docente brasileira foi marcada por interlocuções epistêmicas, mudanças e transformações estruturais e conjunturais, atreladas aos âmbitos sociais, culturais, econômicos, jurídicos e políticos, influenciando e configurando as dimensões do ser professor. Sua configuração, como um ser social, permite a transposição dicotômica entre conhecimentos científicos e senso comum, possibilitando reflexões a uma análise conjuntural acerca da realidade posta, efetivando a essencialidade do processo formativo elucidada a partir do rompimento alienado efetivado por meio dos princípios ideológicos que regem, fragilizam e fragmentam (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Marilena Chaui, una filósofa política e intelectual participante frente a la crisis del totalitarismo neoliberal.Braulio Rojas-Castro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):67-75.
    En este artículo se hará un recorrido por la biografía intelectual y la obra de la filósofa brasileña Marilena Chaui, poniendo la mirada en la filosofía política que ha ido construyendo a lo largo del desarrollo de su pensamiento, lo que se ha dado en concomitancia con su praxis como “intelectual participante”. Se comenzará con una breve reseña del proceso de formación académica que tuvo en el contexto de dictadura y su preocupación por los conflictos políticos en Brasil, para situar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Enfermedad Saca Lo Peor de Nosotros.Salvador Krsnaly Romero Ayala - 2020 - Metanoia 5:11-26.
    Es indudable el hecho que el mundo está viviendo una crisis sanitaria (pandemia) de magnitudes catastróficas, en la cual todas las medidas de contención, parecen no ser graves, pues el número de bajas por los efectos devastadores de este virus, conocido como Coronavirus (COVID-19 para la comunidad científica), no para crecer, abandonando a la humanidad en la desesperanza, dolor, luto y pérdida, es por eso, que considero que todos los seres humanos de la forma de pensar que sea, (...) política, tendencia de pensamiento, religión, creencias, área de experticia, etc., competimos con nuestro informe y sentar una opinión en torno a un tema que es de vida o muerte para la humanidad en estos momentos y los filósofos, pesar que muchas veces se muestran como seres alejados del mundo en el ensueño de las elucubraciones y “fantasías” maniqueas, no están exentos del problema y le afectan de la misma forma que cualquiera, pues vive en este mundo y está o no, sumergido en el mismo, debe por ello “llenarse” del presente y la realidad actual y efectiva de los problemas que afectan al mundo aquí y ahora. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Construindo o sujeito neoliberal a partir de Foucault.Marta Nunes da Costa - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (2):354-376.
    O que é o sujeito neoliberal? Quem é ele? Como se torna o que é ou aparenta ser? O que significaria a transformação deste sujeito em outro? O objetivo deste artigo é tentar responder a estas questões, tendo Foucault como principal interlocutor. Para isso, este artigo tem três momentos. No primeiro momento, reconstruo o horizonte conceitual foucaultiano onde a questão da subjetividade se coloca. No segundo momento, procuro identificar elementos que nos permitem caracterizar o sujeito neoliberal de hoje; um sujeito (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Bullshit jobs: Graeber y la alienación en el capitalismo financiarizado.Álvaro Ramos Colás - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):134-154.
    En el presente ensayo intentaremos exponer algunos aspectos de la crítica de Graeber al capitalismo financiarizado. En el primer apartado introduciremos su concepto de alienación, clave para entender el sentido de su obra. En los apartados posteriores presentaremos las ideas principales que se pueden encontrar en Bullshit Jobs, su último libro. En él expone una teoría de los trabajos basura o inútiles, que considera uno de los pilares fundamentales de la ideología neoliberal, junto con la omnipresencia de la burocracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Pandemia COVID-19 z perspektywy teorii ryzyka.Andrzej Klimczuk - 2021 - In Andrzej Zybała, Artur Bartoszewicz & Krzysztof Księżopolski (eds.), Polska... Unia Europejska... Świat... w pandemii COVID-19 - wybrane zagadnienia. Wnioski dla kształtowania i prowadzenia polityki publicznej. Elipsa. pp. 34-56.
    Artykuł zawiera przegląd wybranych powiązań pandemii COVID-19 z teoriami ryzyka. W pierwszej kolejności przedstawiono podstawowe pojęcia dotyczące przygotowania i mobilizowania sieci podmiotów polityki publicznej do wspólnych działań w warunkach niepewności. W dalszej części omówiono zagadnienie gotowości na ryzyko wystąpienia pandemii i jej zwalczania. Następnie przedstawiono wybrane możliwe efekty społeczne, gospodarcze i polityczne pandemii COVID-19. W podsumowaniu wskazane zostały rekomendacje dotyczące zarządzania podmiotami publicznymi na dalszych etapach rozwoju pandemii i w okresie po pandemii oraz propozycje dalszych kierunków badań. // The article (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994