Results for 'Pablo Bonorino'

1000+ found
Order:
  1.  2
    ¿Por qué deberíamos recuperar la crítica ideológica en la teoría del derecho?Pablo Raúl Bonorino Ramírez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El objetivo de este trabajo es mostrar la importancia que tiene recuperar el concepto de «ideología» y con él la labor de crítica ideológica en la teoría del derecho. En las teorías positivistas de Kelsen y Ross era uno de los conceptos centrales, pero cayó paulatinamente en desuso en la segunda mitad del siglo xx, tanto a nivel político como en el campo específico de la teoría jurídica. En este trabajo se examinan algunas de las razones por las que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Integridad, derecho y justicia: una crítica a la teoría jurídica de Ronald Dworkin.Pablo Raúl Bonorino - 2003 - Bogotá D.C.: Siglo del Hombre Editores.
    CONTENIDO: Semántica interpretativa - El aguijón semántico - Interpretación constructiva - Invención, interpretación y Holismo - Derecho como integridad - Desacuerdos teóricos sobre el derecho - Derecho como integridad - Desacuerdos teóricos sobre el derecho - Derecho como integridad - Respuestas correctas - En busca de los fundamentos - Los límites del domino - Filosofía "no-arquimidea"--Holismo semántico - ¿No hay salida sin sacrificio para Dworkin?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Roles and Challenges for Clinical Ethics Committees and Clinical Ethics Consultation Systems.María Bernardita Portales Velasco & Juan Pablo Beca Infante - 2023 - In Irene Cambra-Badii, Ester Busquets, Núria Terribas & Josep-Eladi Baños (eds.), Bioethics: foundations, applications, and future challenges. Boca Raton: CRC Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Aura & Transvestment1.Pablo Somonte Ruano - 2021 - Technoetic Arts 19 (3):365-381.
    Aura & Transvestment is a transmedia project consisting of a series of generative images, an experimental form of cryptomedia and a video essay. By describing its own powers and contradictions, the work explores notions of value, ownership, authenticity, artificial scarcity and abundance in the digital realm. The project is a critical analysis of non-fungible tokens used as proof of ownership for digital art, taking Walter Benjamin’s concept of aura as a starting point. It argues that, for tokenized art, cryptography serves (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  5
    La rupture du sens commun: Deleuze, lecteur de Kant.Pablo Pachilla - 2020 - Paris: L'Harmattan.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  2
    Rectitud y desviación del pensamiento en la lectura deleuziana de Kant.Pablo Nicolás Pachilla - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):705-723.
    El propósito del presente trabajo es examinar la concepción kantiana del pensamiento y de su negativo a la luz de la crítica deleuziana a la imagen del pensamiento. Luego de cotejar las afirmaciones del filósofo francés con la letra de Kant, sostendremos que, si el concepto de ilusión trascendental se aparta de la misma en tanto cuestiona la buena naturaleza de la razón y la afinidad del pensamiento con lo verdadero, la ilusión es conjurada mediante su legitimación moral y, así, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Bayesian Test of Significance for Conditional Independence: The Multinomial Model.Julio Michael Stern, Pablo de Morais Andrade & Carlos Alberto de Braganca Pereira - 2014 - Entropy 16:1376-1395.
    Conditional independence tests have received special attention lately in machine learning and computational intelligence related literature as an important indicator of the relationship among the variables used by their models. In the field of probabilistic graphical models, which includes Bayesian network models, conditional independence tests are especially important for the task of learning the probabilistic graphical model structure from data. In this paper, we propose the full Bayesian significance test for tests of conditional independence for discrete datasets. The full Bayesian (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  12
    Buñuel en méxico: Notas acerca de la representación de la pobreza en las Cintas el gran calavera, Los olvidaos, el bruto Y nazarín.Juan Pablo Silva Escobar - 2017 - Aisthesis 61:63-78.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  30
    El lenguaje de la ciencia y de su divulgación en la revista argentina Ciencia e Investigación.Pablo Von Stecher - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):198-210.
    Sponsored by the Argentine Association for the Progress of Sciences, Ciencia e Investigación magazine released its first issue in 1945. In order to circulate the discoveries in the areas of medical and natural sciences, and to instruct on scientific thought, the magazine was introduced as a knowledge disseminating one and attempted to address a general audience. However, during its first publication decade the CEI editors faced two challenges related to scientific communication. On the one hand, they exhibited the conflicts implied (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  36
    The Eye is in Things: On Deleuze and Speculative Realism.Pablo Pachilla - 2022 - Comparative and Continental Philosophy 14 (1):44-56.
    Speculative realists have directed a radical critique towards what they call “correlationism,” the stance according to which we only have access to the correlation between thinking and being, and never to either term considered apart from the other. Both Quentin Meillassoux and Ray Brassier have used Gilles Deleuze’s ontology as a paradigmatic example of correlationism. Instead of defending Deleuze from this accusation, I argue that we need to accept it, but that the correlation is drastically transformed when we take into (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La Revolución mexicana en el cine documental de la época silente (1910-1917).Juan Pablo Silva-Escobar - 2023 - Arbor 199 (808):a703.
    En este trabajo se analizan los documentales del período silente de la Revolución mexicana, específicamente aquellos que fueron realizados durante el fragor de la contienda armada entre 1910 y 1917. El objetivo es reflexionar acerca del modo en que las imágenes fílmicas contribuyeron a forjar el mito de la Revolución como mexicanidad y, a partir de esa mitificación, problematizar la temporalidad de las imágenes y su devenir social y político. Se sostiene que los documentales del período revolucionario favorecieron de manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Un análisis sobre el humanismo de Sartre.Luis Pablo Slavin - 1967 - [Buenos Aires,: Ediciones Pagra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Derrida y la cuestión de la memoria: el porvenir de un pasado sin Versammlung.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:63-75.
    La deconstrucción es la apertura al porvenir, hacia el otro como porvenir absoluto. Sin embargo, ese otro se encuentra ante nosotros y tras nosotros, es un pasado por venir, un pasado que nunca ha sido presente. De este modo, la obra de Derrida puede ser leída como la preocupación constante por esa memoria del porvenir, por la herencia y el duelo, por la apertura al acontecimiento. En este sentido, la memoria en Derrida no puede comprenderse como «reunión en el pensamiento», (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Gender Differences in Transdiagnostic Predictors of Problematic Alcohol Consumption in a Large Sample of College Students in Ecuador.Rafael Sánchez-Puertas, Pablo Ruisoto, Carla López-Núñez & Silvia Vaca-Gallegos - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    BackgroundAlcohol use is one of the main risk factors that leads to detrimental health effects and support for a transdiagnostic approach to alcohol use disorders is growing. However, the role of transdiagnostic predictors of problematic alcohol consumption in Ecuador are understudied.ObjectiveThe aim of this study was to examine gender differences in psychological stress and inflexibility as transdiagnostic predictors of problematic alcohol consumption in a large sample of college students in Ecuador.MethodsA total of 7,905 college students were surveyed using the following (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Juan Fernando Sellés, ¿Qué es filosofía?, Madrid, Ediciones Internacionales Universitarias, 2011.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2013 - Studia Poliana:199-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La topología como acceso a la teoría lacaniana.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):29-52.
    En este texto se lleva una lectura de la obra lacaniana a través del estudio de sus figuras topológicas. En este sentido, se afirma que el psicoanálisis lacaniano no hace uso de la topología como si no de una herramienta externa si tratase, es decir, como un modo a través del cual obtener ejemplos ilustrativos y explicaciones, sino que el propio pensamiento lacaniano es en sí mismo topológico y, por tanto, no puede ser comprendido al margen de esta dimensión que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    La topología del lugar y del espacio en el Heidegger tardío.Pablo-B. Sánchez-Gómez - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este texto se estudia la tensa relación entre lugar y espacio en el “segundo” Heidegger, tomando textos posteriores a Sein und Zeit. Se comprende el espacio como espaciar, concebido desde lo abierto y por lo tanto desde el Claro como des-ocultamiento de la verdad en el lugar. De este modo, el lugar del desocultamiento se define como la obra de arte, como “poema”. Así, se sugiere que el lugar constituye una dimensión del lenguaje y por lo tanto el espacio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    La traducción entre Heidegger y Derrida.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):371-389.
    La cuestión de la traducción, como afirma Derrida, es «la» cuestión de la deconstrucción. En este sentido, comprende Derrida que la traducción no consiste en la «transferencia» de significantes entre las lenguas, proceso que respetaría los significados ideales-inmateriales. Por el contrario, Derrida apunta hacia una traducción de un «original» que nunca ha sido, un texto que necesita esencialmente de la traducción y, por tanto, afirma la traducción como una tarea «im-posible», como la continua creación del otro y de lo otro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    El asesinato de Carrero Blanco. Historia, teorías conspirativas y ficción.Gaizka Fernández Soldevilla & Pablo García Varela - 2022 - Araucaria 24 (50).
    On 20 December 1973, an attack by ETA put an end to the lives of Franco's head of government, his chauffeur and his bodyguard. This had important consequences for both the dictatorship and the terrorist group. Based on the existing sources, historians have developed a fairly credible account of the events. Nevertheless, the fact that ETA had managed to assassinate such a prominent politician, combined with some loose ends in the police investigation and the absence of a sentence gave rise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Gilles Deleuze.Juan Pablo Sosa - 2021 - In Romina Conti & Mariano Martínez Atencio (eds.), Alcances extraestéticos de la experiencia del arte: aspectos éticos, políticos y cognitivos en las teorías estéticas contemporáneas. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
  21. Teoria da história e história da historiografia dós seculos XIX e XX: ensaios.Pablo Spíndola & Wagner Geminiano dos Santos (eds.) - 2018 - Jundiaí, SP: Paco Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    How realism promotes better social outcomes than empiricism and subjective idealism.Juan Pablo Stegmann - 2019 - Studia Philosophiae Christianae 55 (3):105-123.
    This paper proposes a conceptual model that fosters interdisciplinary thinking and critical thinking by connecting the three main philosophical traditions that impact modern thinking – British empiricism, Continental Europe subjective idealism, and realism – with their epistemological foundations and in combination with modern social disciplines: ethics, social responsibility, and political economy. Through a statistical analysis this paper shows which of the three epistemologies produces better social outcomes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Carlos Astrada lector de Nietzsche.Pablo Olmedo - 2015 - In Santiago Polop (ed.), Encender la teoría: lecturas de la modernidad desde América Latina contemporánea. Río Cuarto, Córdoba, Argentina: UniRío Editora.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    problema de la demarcación, representación humana y ensamblaje asambleario en Judith Butler.Pablo Nelson Rojas Olmedo - 2020 - Metanoia 5:157-180.
    La matriz del problema de la demarcación se instala en la función misma de la filosofía de la ciencia, sin embargo, su contenido puede ser aplicado al ámbito de las teorías sociales. En este sentido, el siguiente paper tiene el cometido de analizar a partir del libro del 2015 de Judith Butler «Notes Toward a Performative Theory of Assembly», como en el campo de los social el problema de la demarcación produce la distinción entre aquellos que pueden ser considerados como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Una nota de clase de Silvana.Pablo Rojas Olmedo - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    MARINA, JOSÉ ANTONIO, El laberinto sentimental, Anagrama, Barcelona, 1996, 280 págs.Pablo Ormazábal - 1996 - Anuario Filosófico:1462-1463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La angelología de Eugenio d'Ors: Hacia una teoría de lo biográfico.Pablo Juan D' Ors - 2002 - Diálogo Filosófico 52:95-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La experiencia espiritual.Pablo Juan D' Ors - 1998 - Diálogo Filosófico 41:185-200.
    A partir de la constatación de la inflación lingüística del vocablo "experiencia" y de la imposibilidad-necesidad de una experiencia extrasensigle, estas páginas se aproximan a la realidad de la experiencia desde el tipo de conocimiento que procura -la intuición- y desde la metamorfosis del ego que suscita -construcción de una biografía-. Se muestra, de igual modo, cómo libertad y destino coinciden en la experiencia de sí mismo, y cómo las nupcias entre experiencia y lenguaje son indisolubles. Por último, teniendo en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Anestética del ready-made.R. Pablo Oyarzún - 2000 - [Santiago de Chile]: Lom Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile. Santiago: Doble Ciencia, 310 pp.G. Pablo Solari - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:337-340.
    Junto con Rebeldes académicos de Iván Jaksić (SUNY 1989; UDP 2013) y Una disciplina de la distancia de Cecilia Sánchez (CESOC 1992), este libro ya forma parte del canon bibliográfico selecto y escaso que propone investigaciones de largo aliento sobre la historia de la filosofía en el Chile republicano. No se trata de una reseña de nombres y obras, ni de una historia interna del desarrollo de problemas puros o escuelas. Más bien, su foco, en afinidad con las obras mencionadas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    A la vez animal.R. Pablo Oyarzún - 2017 - Revista de Filosofía 73:211-218.
    A partir del libro referido en el subtítulo, se ocupa este breve ensayo de la conjunta cuestión de lo humano y lo animal. Luego de atender a las condiciones que el autor del libro propone para el examen de esa cuestión en la huella del pensamiento de Jacques Derrida, la discusión se centra en la tesis de un “humanismo trascendental”, que es sometida a prueba confrontándola con dos momentos del programa crítico kantiano, pertenecientes a la Fundamentación de la metafísica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Discurso a los profesores de teología.I. I. Pablo - 1983 - Salmanticensis 30 (1):5-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Filon hebreo y Teofilo cristiano: la continuidad de una teologia natural.J. Pablo Martin - 1990 - Salmanticensis 37 (3):301-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Kant: las bellas artes.R. Pablo Oyarzun - 2023 - In Gustavo Leyva (ed.), Immanuel Kant. Granada: Editorial Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La alteridad en la filosofía de Joseph de Finance.Jc Pablo Ballesteros - 1999 - Sapientia 54 (206):409-426.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Platón: Dialegs.J. C. A. Pablo & Staff - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (45):328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Reciprocidad, interacción Y doble contingencia. Una aproximación a lo social.Juan Pablo Gonnet - 2011 - Aposta 50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  40
    The Africanist's 'New' Clothes.Pablo Idahosa & Bob Shenton - 2004 - Historical Materialism 12 (4):67-113.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Del idealismo trascendental al empirismo trascendental.Pablo Pachilla - 2022 - Pensamiento 78 (299):1049-1066.
    En el presente texto, se pregunta por el pasaje del idealismo trascendental de Immanuel Kant al empirismo trascendental de Gilles Deleuze. Sostendremos dos hipótesis: en primer lugar, que el principal elemento distintivo del segundo con respecto al primero es la ausencia de una condición de concordancia entre los flujos de las diferentes facultades; en segundo lugar, que la escena que Deleuze construye para dar cuenta de una síntesis disyuntiva entre elementos heterogéneos está a su vez inspirada en Kant, más específicamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    De las dos estéticas kantianas a la lógica de la sensación deleuziana.Pablo Nicolás Pachilla - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):9-32.
    Resumen Este artículo analiza la crítica de Gilles Deleuze a la dualidad kantiana de la estética. El autor atribuye la no-coincidencia entre la estética trascendental como teoría de la sensibilidad y la estética como teoría del gusto a una doble presuposición que se debe abandonar, esta es, relegar la síntesis a la actividad, y la noción de condiciones de la experiencia posible en lugar de condiciones de la experiencia real. El intento deleuziano por superar la dualidad corre el riesgo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    De la pregunta por el ser al ser de la pregunta. Dos malentendidos en torno a Deleuze y Heidegger.Pablo Pachilla - 2021 - Cuadernos de Filosofía 74:51-66.
    This paper aims to clear two regular misunderstandings when comparing the thoughts of Gilles Deleuze and Martin Heidegger: firstly, the alleged opposition between Heideggerian negativity and Deleuzian positivity; secondly, the assumed contrariety between Deleuzian immanence and Heideggerian transcendence. In this fashion, the proposal is not so much to point at coincidences as to underline the fact that the differences are not where they are usually sought. The method used consists in taking Deleuze’s mentions to Heidegger in Difference and Repetition as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Deleuze politique?Pablo Pachilla - 2015 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 140 (1):79-94.
    Existe-t-il une « politique deleuzienne »? Comment se saisir aujourd’hui du legs philosophique, aussi stimulant que problématique, que nous laisse Gilles Deleuze? La boîte à outils que constitue l’ensemble de ses développements prend des voies différentes en fonction de l’appareil avec lequel il se conjugue. On propose ainsi une présentation critique des principales lignes interprétatives de l’œuvre de Deleuze sur la question politique.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Deleuze y la inversión del kantismo.Pablo Pachilla - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):147-162.
    “Deleuze and the Inversion of Kantism”. In this paper we aim to look into French philosopher Gilles Deleuze’s work in order to see whether there is such a thing as a ‘reversal of Kantianism’, parallel to his more well-known reversal of Platonism. To this end, we will propose, firstly, to read in the key of reversal the movements made by Deleuze regarding intensity and extension, on the one hand, and the paradox of inner sense, on the other. Then, we will (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Deleuze y la génesis del sensus communis en la “Crítica de la facultad de juzgar estética”.Pablo Nicolás Pachilla - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 64:155-189.
    This paper examines Gilles Deleuze’s reading of Immanuel Kant’s “Critique of the Aesthetic Power of Judgment”. We will show a) that the author holds an interpretative thesis according to which the third Kantian Critique would not be a complement but rather a foundation of the previous ones, inasmuch as the determined agreements of the first two Critiques presuppose the possibility of an indeterminate agreement between the faculties; b) that the demand for a genesis of the sensus communis by Deleuze can (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Indeterminación y entendimiento infinito en Kant y Maimon.Pablo Pachilla - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:288-309.
    El presente artículo se propone analizar el concepto de entendimiento infinito tal como es presentado por Salomon Maimon en el Versuch über die Transzendentalphilosophie y por Kant en los parágrafos §§76-78 de la Crítica de la facultad de juzgar. Nos guiará la hipótesis de que Kant pudo haberse visto influenciado por Maimon, tanto en la formulación de dicho concepto como en el modo de abordar el problema que este viene a resolver, a saber, el de la indeterminación material de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    La lectura deleuziana de la Crítica de la razón pura.Pablo Pachilla - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 65:69-88.
    The aim of this paper is to provide an analysis of Gilles Deleuze’s interpreta- tion of the Critique of Pure Reason such as it appears in his 1963 monographic work La Philosophie critique de Kant. We will show that the originality of Deleuze’s reading lies in reading the critical project in retrospect, taking the sensus communis problem from the Critique of the Power of Judgment and applying it to the first Critique. In so doing, he points out the survival of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  32
    Nadar sola. Acerca del viaje como experimento de trans-subjetivación en dos relatos de Matilde Sánchez.Pablo N. Pachilla - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):103-113.
    El presente trabajo analiza los relatos de Matilde Sánchez “Amsterdam, ‘79” y “Berlín, ‘86”, crónicas de viajes iniciáticos incluidos en La canción de las ciudades. En ambos casos, la protagonista y narradora nos presenta el viaje como un experimento sobre la propia subjetividad, consistente en la inmersión y exposición del cuerpo propio y la lengua materna a una proliferación de signos urbanos extraños, habitando y habituándose a aquellas ciudades. Se propone aquí pensar dichas crónicas a partir de los conceptos deleuzianos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Sentido y comunidad. La dimensión política del sentido común en Deleuze.Pablo Nicolás Pachilla - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    En el presente artículo se procurará subrayar la dimensión política del concepto de sentido común en la filosofía de Gilles Deleuze, señalando algunas transformaciones al respecto desde Diferencia y repetición hasta sus textos de los años ‘80. Mostraremos que el sentido común implica una presencia implícita de la comunidad en el ejercicio de las facultades, que sin embargo invisibiliza y despolitiza su propia presencia, y rastrearemos la letra kantiana para señalar que la comunidad implícita en el sensus communisse revela como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    PÉREZ, CARLOS, El debate entre Habermas y Ratzinger. La Teología Política del Estado Liberal, Uniediciones, Bogotá, 2019, 117 pp. [REVIEW]Juan-Pablo Sánchez-Montenegro - 2019 - Anuario Filosófico 53 (1):213-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000