Results for 'Menéndez y Pelayo, Marcelino'

992 found
Order:
  1. La Filosofía Espa~Nola.Marcelino Menéndez Y. Pelayo & Constantino Láscaris Comneno - 1955 - Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Historia de las ideas estéticas en España.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1923 - Madrid,: Hernando.
    Con la «Historia de las ideas estéticas en España», presentada en tres volúmenes, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  44
    Marcelino Menéndez Pelayo, filósofo.Marcelino Ocaña García - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:185-202.
    Sin ningún afán polémico, el presente artículo aspira a presentar algunos rasgos de Menéndez Pelayo, que puedan legitimar su caracterización como filósofo ; faceta esta, quizá, la menos vistosa de este gran historiador y crítico, incansable lector y escritor fecundo. Rastreando sus obras más específicas sobre el particular, se expone su pensamiento al respecto, no solo para saber como entiende los conceptos filosóficos más básicos, sino también para ver la posibilidad de enmarcarlo en alguna corriente filosófica que admita su (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Historia de las ideas estéticas en España por el doctor D. Marcelino Menéndez y Pelayo..Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1890 - Madrid,: Impr. de A. Pérez Dubrull.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Discursos leídos ante la Real academia de bellas artes de San Fernando en la recepción pública del excmo. él ilmo.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1901 - Madrid,: Est. tip. de Fortanet. Edited by Angel Avilés Y. Merino.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Menéndez Pelayo y la crisis intelectual de 1898.Antonio Santoveña Setién - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):91-108.
    This paper examines the impact on Menéndez Pelayo of the events which ocurred in 1898. For this purpose his reactions to the Spanish Disaster are studied, as are his ideas about the decline of Spain, and his disappointment in politics as an instrument which would further the regenerative project that he had designed.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  75
    El catolicismo Identitario en la construcción de la Idea de Nación Española. Menéndez Pelayo y su “Historia de los Heterodoxos Españoles”.Luisa Marco Sola - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:101-116.
    Catholicism played a main role in the long and controversial process of constructing the Spanish national identity. as a consequence, the christian creed ended up becoming a condition sine qua non for “being Spanish”. Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) and his Historia de los Heterodoxos Españoles were to become a basic milestone in the conformation of this peculiar case of Spanish catholicism, to whom we direct our attention at the present study.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. M. Menéndez Y Pelayo: "la Estética Del Idealismo Alemán".J. Herrero & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Misc.) 14 (52):152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    Menéndez y Pelayo on Spanish Mystical Poetry.Thomas Walsh - 1941 - Thought: Fordham University Quarterly 16 (1):102-121.
  10.  16
    Menéndez y Pelayo: Voice in the Wilderness.Monseigneur Pierre Jobit & Spire Pitou - 1960 - Renascence 12 (3):132-138.
  11. Menéndez y Pelayo y la verdad.Jesús Muñoz - 1956 - Pensamiento 12 (48):387-410.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Joaquín Iriarte, S. J.: "menéndez Y Pelayo Y La Filosofía Española".Manuel Mindán & Staff - 1950 - Revista de Filosofía (Madrid) 9 (34):521.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) Par? La fürtuna de Vico en el siglg XIX espanol.Jose M. Sevilla - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    En su anterior estudio sobre la recepción de Vico en el s. XIX español, el autor analizó los casos de importantes intelectuales como Juan Donoso Cortés, Jaime Luciano Balmes, Juan Valera, Marcelino Menéndez Pelayo, Alfredo Adolfo Camus y Nicolás Serrano. Con ello se cumplió parte del plan de desmontar la tesis frecuentemente aceptada de una "ausencia" de Vico en España. Este plan se viene a desarrollar ahora con una nueva aportación investigadora en la que el autor muestra y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Tradición y heterodoxia. La interpretación de Menéndez Pelayo sobre los mozárabes. Contexto historiográfico e intelectual.Pedro Mantas-España - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):77-90.
    El análisis sobre la conocida posición de Mariano Menéndez Pelayo en torno a los mozárabes del siglo IX, podría ser tratado como un estudio de caso donde se pone de manifiesto una de las muchas instancias de persistente tradicionalismo ideológico que podemos encontrar en la historiografía española del siglo XIX ‒el artículo analiza algunas de sus raíces e implicaciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Menéndez Pelayo y la polémica de la ciencia española.José Luis Abellán - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):363-376.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Menendez Pelayo y la polémica de la ciencia española.José Luis Abellán GarcíaGonzález - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2:363-376.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  70
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    The Collocutio Friderici Regis Siciliae et nostra, lecta et communicata Sedi Apostolicae by Arnau de Vilanova : A Rehabilitation.Jaume Mensa I. Valls - 2018 - Bulletin de Philosophie Medievale 60:39-45.
    The aim of this article is to analyse and explain the differences between the text written by Arnau de Vilanova and edited by M. Flacius Illiricus in 1562 under the title Collocutio Friderici Regis Siciliae et nostra, and the text edited by M. Menéndez y Pelayo in 1879 under the title Interpretatio facta per magistrum Arnaldum de Villa nova de visionibus in somniis dominorum Jacobi Secundi Regis Aragonum et Frederici Tertii Regis Siciliae. Since Menéndez's edition, the idea has (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    La Filosofía vasca de Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo. Un ejemplo de historiografía nacionalista de la filosofía. [REVIEW]Max Pérez Muñoz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:205-223.
    En 1934, Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo, publicó un folleto titulado Filosofía vasca, donde se defiende la existencia de una filosofía nacional para Euskal Herria. Esta obra debe estudiarse como un ejemplo de la historiografía nacionalista de la filosofía, paralelo a los casos de la filosofía nacional alemana, francesa, polonesa, etc. En la península Ibérica, encontramos los precedentes de la filosofía nacional española (Menéndez y Pelayo), la filosofía nacional andaluza (Federico de Castro) y la filosofía nacional catalana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Benedetto Croce y el mundo hispánico: un estudio de estética y ciencia literaria.Davide Mombelli - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente libro no solo realiza un eficiente estudio de la recepción hispánica de la obra estética y crítica croceana, objeto sobre todo de su segunda parte, sino que además examina con perspicacia y erudición la presencia de España, su cultura y literatura, en la obra y en la formación del pensamiento del gran autor napolitano, esto es, a fin de cuentas, el nacimiento del moderno hispanismo italiano. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    The role of nurses' professional values during the COVID-19 crisis.David González-Pando, Covadonga González-Nuevo, Ana González-Menéndez, Fernando Alonso-Pérez & Marcelino Cuesta - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):293-303.
    Background: The COVID-19 pandemic has produced high stress in nurses, affecting their professional quality of life. Different variables affect psychological stress response and professional quality of life. In this context, the role of professional values represents an interesting object of research. Objectives: To analyze the relationship between professional values, perceived stress, and professional quality of life among nurses during the COVID-19 crisis. Research design, participants, and research context: Descriptive cross-sectional study. Participants were 439 registered nurses from the public health system. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin.Marcelo Sánchez Y. Francisco Pelayo - 2016 - In Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz Gutiérrez & Miguel Angel Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: antropología, biología, política y educación. [Quito, Ecuador]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La narrativa árabe contemporánea y sus fuentes: Mahdi 'Isa s-Saar y los Ijwan as-safa'.Marcelino Villegas - 1986 - Al-Qantara 7 (1):287-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las organizaciones y el comportamiento organizacional.Marcelino Tovilla Zárate - 2006 - Episteme 2 (8).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ortega y Gasset Centennial = Centenario Ortega y Gasset [proceedings of the International Symposium held at the University of New Mexico commemorating the birth centennial of José Ortega y Gasset between November 1 and 5, 1983].Pelayo H. Fernández (ed.) - 1985 - Madrid: Ediciones J. Porrúa Turanzas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La recepción de Kant en España.Maximiliano Fartos Martínez - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (154):457-492.
    En este artículo nos proponemos estudiar la recepción del pensamiento kantiano en España. Tras las primeras traducciones y referencias, nos detenemos en el cardenal Cefenno González, Balmes, Perojo, Menéndez Pelayo y Palacio Valdés; y ya en el siglo XX, en los del noventa y ocho, y después, de manera especial, en Ortega y en García Morente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Mecanismos de crecimiento del árbol de la vida: Lamarckismo y Darwinismo en nuestros días.Marcelino Arraz Rodrigo - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):307-335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. " Por la ciencia y por la patria" de Elena Ausejo.Pelayo García Sierra - 1994 - El Basilisco 16:93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Derecho y pueblo en Savigny.Marcelino Rodríguez Molinero - 1978 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 18:219-241.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Naturaleza y sentido de la filosofía del derecho.Marcelino Rodríguez Molinero - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:379-397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    La prospectiva como herramienta para la política científica y tecnológica.Luis Sanz Menéndez, Cecilia Cabello & Fina Antón - 2000 - Arbor 167 (657):79-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La cuestión de la técnica en una doble "meditación". Ortega y Heidegger / The Question of Technology in a Double "Meditation": Ortega and Heidegger.Juan Vaya Menéndez - 1961 - Convivium: revista de filosofía 9:64-91.
  33. Creacionismo y evolucionismo en el siglo XIX: Las repercusiones del darwinismo en la comunidad científica española.Francisco Pelayo López - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:263-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Molinismo y libertad.Marcelino Ocaña García - 2000 - Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  53
    Sujeto y subjetividad en S. Kierkegaard.Marcelino Ocaña García - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:59-80.
    In this paper we aim to defend a version of the thesis of “extended mind” against the criticism of some authors that consider that the “extracraneal” devices cannott acomplish the requirements that the components of mental processes must meet. We propose a quality of integration as a criterion to be a mental process, and we consider that, in some situations, external devices can be considered as meeting this criterion.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La vida y el tiempo.Marcelino Cereijido - 1985 - In Fanny Blanck de Cereijido & Luis de la Peña (eds.), Del tiempo: Cronos, Freud, Einstein y los genes. [Mexico City]: Folios Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Orden, equilibrio y desequilibrio: una introducción a la biología.Marcelino Cereijido - 1978 - México: Editorial Nueva Imagen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El problema de la validez del Derecho y la insuficiencia de la solución positivista según G. Radbruch.Marcelino Rodríguez Molinero - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Problemas actuales de derecho y salud: perspectivas desde España y Latinoamérica.Ángel Pelayo González-Torre & Freddy Arias Mora (eds.) - 2014 - Albolote (Granada): Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Hegel y la revolución francesa.Richard Bourke & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):131-140.
    Suele considerarse a Hegel (1770-1831) el filósofo europeo más importante desde Kant. Su influencia se extendió por todo el mundo hasta la Segunda Guerra Mundial, sobre todo a través de su discípulo díscolo, Karl Marx. Desde entonces, su importancia ha tendido a verse eclipsada por una marea creciente de polémica antimodernista, que ha ido de Heidegger al postmodernismo (aunque de forma ocasional e intermitente haya vuelto a prestársele atención). La visión que Hegel tenía de la Revolución Francesa fue fundamental en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Platón, Pitágoras y los pitagóricos.Luc Brisson, Pelayo Pérez & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:67-92.
    Es necesario enfocar escépticamente las pocas referencias a Pitágoras y los pitagóricos contenidas en los diálogos de Platón, pues resulta difícil tomar la medida efectiva de una influencia pitagórica sobre el ateniense. De hecho, las únicas referencias explícitas a Pitágoras (Rep. X 600a-b) y a los pitagóricos (Rep. VII 530c-531a) no nos dicen mucho y, respecto a los personajes tradicionalmente considerados pitagóricos, nuestra información es poco fiable, incierta y a veces contradictoria. Tal prudencia es particularmente útil en el caso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Azar, naturaleza y arte en los atomistas y en Platón.Marcelino Rodríguez Donís - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):21-70.
    This paper aims to analyze the idea of randomness in Greek philo-sophy since Empedocle to Plato to show determinism as unavoidable companion of most deterministic doctrines. Despite their adherence to determinism, even Plato and Aristotle introduce randomness to account for the various forms of reality, following so Empedocle and the atomists. There are as many contentions for randomness as for necessity in Greek and Latin thought.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  50
    Francisco de Vitoria: vida, muerte y resurrección.Marcelino Ocaña García - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):297-317.
    La doctrina de Vitoria con respecto a que los derechos humanos —naturales o «de gentes», no importa si al margen de la fe y el cristianismo—, están muy por encima del poder y la jurisdicción del Papa o el Emperador, se infiltré de tal forma en el modo de pensar posterior, que, a pesar de haber olvidado al propio Vitoria como su fundador o, al menos, su principal impulsor, prevaleció en la mente de los grandes pensadores posteriores y se va (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La Spátphilosophie de Schelling y el materialismo filosófico (Manuel F. Lorenzo, La última orilla).Marcelino Luna Almazara - 1990 - El Basilisco 3:89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Molinismo y libertad.Marcelino Ocaña García - 2000 - Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Más allá de Darwin : la búsqueda del 'hombre-mono' y las propuestas de hibridación entre humanos y antropomorfos.Francisco Pelayo - 2016 - In Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz Gutiérrez & Miguel Angel Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: antropología, biología, política y educación. [Quito, Ecuador]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Francisco de Vitoria y Luis de Molina: personalismo y personalidad.Marcelino Ocaña García - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:150-161.
    En este artículo abordo los dos argumentos más frecuentemente aducidos en defensa del principio de composicionalidad y muestro que la versión de los mismos ofrecida por Fodor y Lepore malinterpreta la productividad y la sistematicidad de los lenguajes humanos; ello les conduce a una posición atomista y representacionalista acerca del significado y los conceptos. Defiendo que un enfoque pragmatista del lenguaje y el pensamiento no sólo es compatible con la composicionalidad, sino que ofrece una explicación más adecuada de la sistematicidad (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  86
    Bayle, Pierre:" Escritos sobre Spinoza y el spinozismo".Marcelino Rodríguez Donís - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:381-386.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Origen de la idea de Dios: Dos interpretaciones opuestas de Epicuro en el siglo XVII (Gassendi y el "Theophrastus redivivus").Marcelino Rodríguez Donís - 2023 - Isidorianum 14 (27):9-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Meditaciones y ensueños.Marcelino W. Arce - 1945 - Buenos Aires,: Editorial "Perlado".
1 — 50 / 992