Results for 'Lidia Guardiola Alonso'

998 found
Order:
  1.  11
    La crisis del COVID-19 y sus secuelas en la igualdad de género: un análisis de la mujer en la región del norte de África y Medio Oriente.Lidia Guardiola Alonso - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:121-143.
    El impacto de la pandemia provocada por el COVID-19 ha llevado al mundo a una crisis sanitaria y de emergencia sin precedentes. En este escenario, las mujeres de la región del Norte de África y Medio Oriente han experimentado una acentuación de la ya existente brecha de género. El aumento de las desigualdades se ha podido observar en múltiples ámbitos como el económico, el sanitario o el social. Asimismo, se ha producido una exacerbación de problemáticas como la violencia de género, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Intending, Settling, and Relying.Facundo M. Alonso - 2017 - In David Shoemaker (ed.), Oxford Studies in Agency and Responsibility Volume 4. Oxford University Press. pp. 50-74.
    Philosophers of action of different persuasions have suggested that there is a tight connection between the phenomenon of intending and the phenomena of “being settled on” and of “settling” a course of action. For many, this connection supports an important constraint on intention: one may only intend what one takes one’s so intending as settling. Traditionally, this has been understood as a doxastic constraint on intention: what one takes one’s intention as settling is what one believes one’s so intending as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  3.  46
    He Jiankui´s gene‐editing experiment and the non‐identity problem.Marcos Alonso & Julian Savulescu - 2021 - Bioethics 35 (6):563-573.
    Genetic engineering has been a topic of discussion for over 50 years, but it is only recently that gene editing has become a reality. CRISPR biotechnologies have made gene editing much safer, precise and feasible. We have witnessed the first cases of human germline genetic modification resulting in live births, conducted by He Jiankui. In this paper, we will analyse He Jiankui’s case in relation to one of the most difficult problems in procreative ethics (or the ethics of future generations): (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  30
    Lidia Obojska.Lidia Obojska - 2012 - Roczniki Filozoficzne 60 (1):105-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Representaciones sociales acerca de la adopción en parejas sin hijos residentes en el departamento del Quindío.José Alonso Andrade Salazar, Laura Fernanda Gaitán Ramírez, Carolina Guevara Hernández & Valentina Martínez Aguirre - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Esta es una investigación cualitativa de tipo exploratorio, que tiene como objetivo examinar las Representaciones sociales acerca de la adopción en parejas sin hijos y con posibilidades de adoptar, para lo cual se aplicará una entrevista semiestructurada a 50 parejas, además de una ficha de caracterización sociodemográfica elaborada para esta investigación. Se concluye que las parejas tienen una representación sesgada de la adopción, y prejuicios respecto a la edad, la salud, la historia de los niños y niñas, que determinan las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    El Principio Etico de No-Arbitrariedad: La Teoría Moral Formal de Francisco Miró Quesada [The Ethical Priniciple of Non-Arbitrariness: Francisco Miró Quesada's Formal Moral Theory].Alonso Villarán - 2019 - Pensamiento 75 (286 Extra):1339-1360.
    The goal of this article is to introduce, interpret, and defend the originality of the «first half» of the rational foundation of ethics of Francisco Miró Quesada Cantuarias (Lima 1918-2019). To do so, we will focus on his three first ethical works —«El Intelectual, el Occidente y la Política» (1965), «Sobre el Derecho Justo» (1976) y «Ser Humano Naturaleza, Historia» (1987)—, leaving his later works aside for a complementary work. We will show how Miró Quesada tries to refine Immanuel Kant’s (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  13
    Family Leisure, Self-Management, and Satisfaction in Spanish Youth.Rosa Ana Alonso Ruiz, María Ángeles Valdemoros San Emeterio, Magdalena Sáenz de Jubera Ocón & Eva Sanz Arazuri - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  42
    Kant’s Highest Good. A Defense.Alonso Villarán - 2018 - In Violetta L. Waibel, Margit Ruffing & David Wagner (eds.), Natur und Freiheit. Akten des XII. Internationalen Kant-Kongresses. De Gruyter. pp. 2233-2242.
  9. Is the 'arbitrary interpretation' a semantic epiphenomenon?Luis Alonso-Ovalle - manuscript
    Much syntactic research on Romance, and, specifically, on Spanish, has been devoted within the GB framework to examining the properties of a class of pronominal elements involving the so-called ‘arbitrary reference’.1 Here is a sample of such constructions.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  6
    Introduction.Marcos Alonso & Jon Rueda Etxebarria - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:5-11.
    In this article I claim that the genetic revolution, that is, the advent of a series of highly transformative and disruptive genetic technologies, will happen in the coming years. Given the importance of this historical event, I argue that we must think in advance about the socio-ethical dynamics this revolution could entail. To do this, I first explore the ways in which this genetic revolution might unfold, and the socio-ethical problems it will face. Then, I describe possible social dynamics that (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La epopeya, de los Lumière a la HBO: aspectos dialécticos de un estado de la cuestión.Pedro L. Cano Alonso - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    El Sumo Bien Kantiano: El Objeto Construído de la Ley Moral [Kant's Highes Good: The Moral Law's Constructed Object].Alonso Villarán - 2015 - Pensamiento 71 (268):827-843.
    El presente artículo tiene tres objetivos: a. compilar las críticas planteadas en contra del sumo bien kantiano ; b. elaborar una revisión crítica de las respectivas defensas; y c. desarrollar una nueva defensa, con énfasis en el problema de derivación. Respecto al primero punto, el artículo muestra que son al menos cinco los problemas que amenazan la doctrina: heteronomía, derivación, imposibilidad, irrelevancia y dualismo. Respecto al segundo, el artículo revela que las múltiples defensas elaboradas en nombre del sumo bien son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  42
    Lagged and instantaneous dynamical influences related to brain structural connectivity.Carmen Alonso-Montes, Ibai Diez, Lakhdar Remaki, Iñaki Escudero, Beatriz Mateos, Yves Rosseel, Daniele Marinazzo, Sebastiano Stramaglia & Jesus M. Cortes - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. El control protestante de la transgresión moral ¿Disciplina o derecho?Marta García-Alonso - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:89-105.
    Este artículo analiza los fundamentos doctrinales del derecho penal eclesiástico calviniano, asentado teóricamente en la teología del pecado original y cuyo ejercicio toma forma en la práctica del Consistorio ginebrino. Asimismo, explora las razones de la diferencia entre derecho penal eclesial y civil. Y es que, aunque en el calvinismo la Iglesia y el Estado son titulares de un ius gladii, sólo uno de estos sistemas penales puede reivindicar el ejercicio de la pena corporal, el otro tan sólo puede reclamar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    ¿Caminando sobre un volcán? Religión y política en Israel: la utilización del texto bíblico como argumento.Carmen López Alonso - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:81648-81648.
    La Biblia ocupa un lugar central en la historia de Israel. Este ensayo estudia la evolución de las apelaciones a la Biblia y su instrumentalización en el proceso de construcción nacional israelí, tanto en el periodo preestatal como en las primeras décadas del estado. Las tensiones teóricas y prácticas que se derivan de la utilización secular de un texto religioso trascienden el caso concreto de la Biblia e Israel y reenvían a los debates políticos y religiosos que están en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Francisco Javier Ansuátegui Roig, Norme, giudici, Stato costituzionale. Frammenti di un modelo giuridico.Fernando H. Llano Alonso - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:261-269.
    Este artículo reseña: Francisco Javier ANSUÁTEGUI ROIG, Norme, giudici, Stato costituzionale. Frammenti di un modelo giuridico, G. Giappichelli Editore, Torino, 2020, 221 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    El confiabilismo modal de Descartes.Modesto M. Gómez Alonso - 2011 - Praxis Filosófica 32:11-26.
    El propósito de este artículo es cuestionar la lectura tradicional de las Meditaciones metafísicas, una lectura que, abstrayendo del reto escépticode una reducción de la razón al absurdo al que se enfrenta Descartes,magnifica la prioridad epistémica del argumento del Cogito, y que, haciendocaso omiso de su estrategia anti-escéptica, es incapaz de apreciar que, másque la recopilación de mejores evidencias a favor de las proposicionesnucleares, su función es la de sustraer razones para dudar, de tal forma queel Investigador adquiera una posición (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Consumo e hipermodernidad: una revisión de la teoría de Gilles Lipovetsky.Luis E. Alonso Benito & Carlos J. Fernández Rodríguez - 2010 - Anuario Filosófico:325.
    Dentro de la sociología francesa actual, Gilles Lipovetsky se ha convertido de forma paulatina en uno de los sociólogos con mayor proyección internacional, con sus finos análisis sobre las sociedades postmodernas. En este artículo se plantea una revisión crítica de las principales líneas argumentativas que expone el autor francés. El objetivo es el de reflexionar sobre las limitaciones de su aproximación a los conceptos de postmodernidad, hipermodernidad, y consumo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Comunicación No Verbal En la Expresión Artística.María Concepción Gordo Alonso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La Comunicación No Verbal es aquello que transmitimos sin palabras. También todo que acompaña nuestras palabras. Es inherente al ser humano, forma parte de nuestra historia evolutiva y va unido a la forma de expresar emociones y sentimientos. En todas las facetas y momentos vitales nos expresamos a través del cuerpo y también recibimos información a través de él.Si hay un ámbito donde cobra especial importancia es el arte. Lacorporalidad es una pieza fundamental que ayuda a la composición de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    El extrañamiento, una clave antropo-metafísica de la filosofía madura de Ortega.Marcos Alonso Fernández - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    En este artículo trataremos de abordar el problema del extrañamiento en Ortega, una cuestión decisiva en su metafísica de la vida como realidad radical. A través del análisis de este concepto en la obra orteguiana veremos cómo su filosofía de madurez se aleja de otras propuestas como la heideggeriana, la cual será siempre para el español un referente polémico. Por último, expondremos algunas investigaciones biológicas y antropológicas de las últimas décadas que pueden servir de complemento a muchas de las ideas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    El problemático lugar de la animalidad en la filosofía de Ortega.Marcos Alonso - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):7-27.
    El presente artículo aborda un problema de gran actualidad en la filosofía contemporánea: la comprensión del ser animal y sus relaciones con el ser humano. En concreto, se analizará el tratamiento de esta cuestión por parte del filósofo español Ortega y Gasset, uno de los primeros autores en convertir este asunto en un tema específico y recurrente de su reflexión. Se mostrará cómo la filosofía de Ortega arriba a este problema, qué influjos intelectuales marcan su aproximación al animal, y qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La ambivalencia de la técnica.Marcos Alonso Fernández - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):363.
    La técnica ha sido un tema de discusión desde los orígenes de la filosofía, si bien pocas veces ha sido pensado más allá de prejuicios y planteamientos algo simplistas. En el siglo XX y principios del XXI hemos asistido a un aumento en el número de trabajos sobre la técnica, principalmente debido a la omnipresencia y preeminencia que la técnica moderna ha alcanzado en nuestras vidas. Sin embargo, estos trabajos han vuelto a quedarse cortos en el intento de hacer una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La bio-ecología de Ortega y Gasset.Marcos Alonso Fernández - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):203-218.
    En este artículo trataremos de reflexionar, con la ayuda del filósofo español Ortega y Gasset, sobre la posibilidad de una bio-ecología que problematice algunos de los enfoques y premisas habitualmente asumidos en ecología. Tras mostrar que la filosofía orteguiana es una filosofía radicalmente ecológica —y una pionera en este aspecto—, mostraremos cómo las categorías de la razón vital armonizan perfectamente con algunos de los más recientes desarrollos biológicos que nos exigen pensar en conexión más estrecha a organismos y entornos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    La evolución de la relación yo-circunstancia en la obra de Ortega y Gasset.Marcos Alonso - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:93-107.
    El presente artículo trata de exponer la fundamental tesis de Ortega “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”, mostrando sus distintas modulaciones a lo largo de su obra y su muchas veces desconocida evolución. De este modo, se hará patente la riqueza de la potente propuesta metafísica orteguiana, al tiempo que se gana claridad sobre la evolución biográfica de una de las figuras políticas españolas clave del siglo pasado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. CE CURRAN, Catholic Moral Theology in the United States. A History.D. Alonso-Lasheras - 2009 - Gregorianum 90 (4):921.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Código de deontología médica.Luis Alonso Muñoyerro - 1942 - Madrid,: Ediciones Fax.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Cartas de Martín Mateos a Laverde Ruiz y autobiografía de Martín Mateos (1864-1870).Joaquín Egozcue Alonso - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:285-322.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Consumo e Hipermodernidad. Una revisión de la obra de G. Lipovestky.Luís E. Alonso & Carlos J. Rodriguez Férnandez - forthcoming - Anuario Filosófico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Cálculo.Enrique Alonso - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Collective Identity as a Rhetorical Device.Martín Alonso - 2011 - Synthesis Philosophica 26 (1):7-24.
    Of the plural dimensions of collective identity, this paper explores identity as a rhetorical device. The identity tag is a case in point of pragmatic effectiveness. To account for such a power a hypothetical model of identity categories is presented. Its constituent modules shape four basic dimensions: position, deindividuation, exclusion and cognitive shielding. Such delineated narrative identity becomes equivalent to an informal ideology . As constitutive rhetoric , the narrative construction of identities converts self-referential tautology into strategies of discrimination, purification (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Confidence judgments during ratio comparisons reveal a Bayesian bias.Santiago Alonso-Diaz & Jessica F. Cantlon - 2018 - Cognition 177 (C):98-106.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Comunidad mundana Y comunidad de sangre en la estrella de la redención: Una aproximación crítica desde la antropología política de Helmuth plessner.Roberto Navarrete Alonso - 2021 - Agora 41 (1).
    El estudio ofrece una aproximación crítica a la concepción de la comunidad por Franz Rosenzweig en La estrella de la redención a partir de la antropología política de Helmuth Plessner. En primer lugar, se presenta la crítica de Plesser al radicalismo social, así como a la impoliticidad del espíritu alemán y su paralelismo con el espíritu judío. En segundo lugar, se estudia el paso de Hegel und der Staat a La estrella a partir de la clave comunitaria. En tercer lugar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Causes of neonatal mortality in Spain (1975–98): Influence of sex, rural–urban residence and age at death.Verónica Alonso, Vicente Fuster & Francisco Luna - 2006 - Journal of Biosocial Science 38 (4):537-551.
    Neonatal mortality during the first week of life, corresponding to the years 19750·023 per year. This decline cannot be explained by an increase in the mean birth weight (MBW=23440·835−10·107 g per year). From the most frequent of the causes of death to the least were: congenital anomalies, preterm born or low birth weight, respiratory problems, pregnancy difficulties, hypoxaemia/asphyxia, delivery difficulties and infectious diseases. This sequence changed when the specific age at death was considered. The NMR descended evenly for both sexes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  22
    Community Partnership for Ecotourism based on an Environmental Education Program for Sustainable Development in Sierra De Huautla, México.Gabriela Alonso & Subas P. Dhakal - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):117-124.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Critical Remarks on Rural Architecture and Town Planning in the Basque Country.Andoni Alonso, Inaki Arzoz & Nicanor Ursua - 1996 - Techné: Research in Philosophy and Technology 2 (1):11-17.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Critical Remarks on Rural Architecture and Town Planning in the Basque Country.Andoni Alonso, Inaki Arzoz & Nicanor Ursua - 1996 - Society for Philosophy and Technology Quarterly Electronic Journal 2 (1):11-17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Clases sociales y movilizacion pro derechos humanos en la historia argentina reciente.Luciano Alonso - 2019 - Dialogos 23 (3):154-175.
    El presente trabajo propone un acercamiento a la identificación de las adscripciones de clase de los integrantes del movimiento por los derechos humanos en Argentina. Luego de constatar una integración policlasista del movimiento social, se centra en el predominio en su dirigencia y composición de integrantes de las clases medias y en ocasiones más específicamente de las clases de servicio. Primero se desarrollan algunas dimensiones subyacentes al concepto de “clase social”, para luego esbozar mediante diversos relevamientos la composición de distintos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Conocimiento, verdad y filosofía: el perspectivismo modal de Stevens Hales y su posición en los actuales debates sobre el relativismo cognitivo.Modesto Manuel Gómez Alonso - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:327-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  51
    Can we protect traditional knowledge?Margarita Florez Alonso - 2007 - In Boaventura de Sousa Santos (ed.), Another knowledge is possible: beyond northern epistemologies. New York: Verso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  38
    D. A. Dombrowski: Plato's Philosophy of History. Pp. viii + 217. Washington: University Press of America, 1981. Paper.J. M. Alonso-Núñez - 1984 - The Classical Review 34 (2):334-334.
  41.  1
    De civitate Dei 22, 2 y 5, 11.Concepción Alonso del Real - 1989 - Augustinus 34 (135-136):331-336.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Desarrollo de las nuevas herramientas digitales en China RPC.Nuño Alberto Valenzuela Alonso - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:161-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Del escándalo al cálculo: nuevas aventuras de la autorreferencia.Enrique Alonso - 1994 - Endoxa 4:43-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Del escándalo al cálculo: nuevas aventuras de la autorreferencia.Enrique Alonso González - 1994 - Endoxa 1 (4):43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Decidibilidad.Enrique Alonso - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    DERRIDA, J., Canallas. Dos ensayos sobre la razón, Trotta, Madrid, 2005.Andrés Alonso - 2006 - Anuario Filosófico:222-225.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Descartes: justificación reflexiva y objetividad. La adquisición de la perspectiva intelectual en la Primera Meditación.Modesto Manuel Gómez Alonso - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:29-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Descartes: la autoevaluación de la razón.Modesto Manuel Gómez Alonso - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:113-144.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    De la computabilidad a la hipercomputabilidad.Enrique Alonso - 2006 - Azafea: Revista de Filosofia 8 (1).
    Este trabajo aborda el estado actual de la cuestión en el ámbito de la computación teórica desde una perspectiva especialmente dirigida a lectores no expertos y con una clara vocación filosófica. En la primera parte, secciones 1 a 4, se ofrecen algunas de las claves para entender la importancia de la Teoría clásica de la Computación extrayendo conclusiones filosóficas de fundamental importancia para entender el nacimiento de la I.A. En su segunda parte se analizan los nuevos modelos propuestos haciendo balance (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    De la sociedad del riesgo al desmantelamiento del estado de bienestar.Jesús Javier Alemán Alonso - 2013 - Dilemata 11:139-147.
    Globalization focuses on the development of new productive, trade, and economic techniques. However, this process, evolutionary technologically, has involved, paradoxically, an involution in important roles of our political, social, and cultural life, basically, about the misinformation in administrative procedures, the lack of legal security, and an atomization of the individual wills. That’s Ulrich Beck has called “the global risk society”. A society where organized irresponsibility and power relations of some international actors with political and enterprise weight govern important financial and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998