Results for 'Las Clases Discutidoras'

1000+ found
Order:
  1. Letter of October 24, 1851 “Las Clases Discutidoras”.M. Blake Wilson - 2019 - Philosophical Journal of Conflict and Violence 3 (2):96-104.
    This is the first complete English translation and publication of Donoso’s carta de 24 de octubre, 1851, a letter encapsulating many of his views on revolution and decision. This remarkable letter, sent as a diplomatic missive while he was serving the Spanish crown in Paris, describes how Napoleon III––stuck between the 1848 constitution’s prohibition against his election and his impending coup that will crown him emperor––must gain the support of the liberal bourgeoise middle class if he is to maintain his (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  10
    Las clases sociales en América Latina. Los aportes de Ruy Mauro Marini.Ayelen Branca & Gabriela Giacomelli - 2022 - Astrolabio 29:288-316.
    En el presente artículo, indagamos en torno a la teoría de la dependencia de Ruy Mauro Marini y sus estudios de principios de los años 1970, a fin de retomar los aportes teóricos-metodológicos que proporciona frente al problema de la conceptualización de las clases sociales en América Latina. Recuperamos los estudios desarrollados entre 1973, año de publicación de La dialéctica de la dependencia, y 1979, cuando se divulgan los artículos “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital” y “El ciclo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    De la clase social al pueblo y del pueblo a la clase sexual.Tasia Aránguez Sánchez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:183-206.
    Se abordan las nociones de “pueblo” y de “populismo” desarrolladas por Laclau y se presenta la crítica de Zizek a la noción de “pueblo”, desde su defensa de la categoría de “clase social”. Posteriormente se exponen los vínculos entre la teoría queer de Butler, la ciudadanía democrática radical de Mouffe y el populismo de Laclau y se presentan las críticas feministas dirigidas contra el desplazamiento de la categoría “mujeres” efectuado por dichas filosofías. Finalmente se abordan, desde la obra de Millett, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las" clases sociales" tras la caída del comunismo.Alberto Hidalgo Tuñón - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La clase de filosofía como simulación de la actividad filosófica.Ignacio Izuzquiza - 1982 - Madrid: Anaya.
  6.  7
    La formación en humanidades: desafíos actuales. Clase inaugural, año académico 2021. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:263-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    La clase virtual notas para Una fenomenología de la presencia.Ignacio Ávila Cañamares - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):157-175.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    La clase virtual. Notas para una fenomenología de la presencia.Ignacio Ávila Cañamares - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):157-175.
    Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Clases naturales: una revisión crítica desde la causalidad y la complejidad.Elisabeth Martínez Bautista - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMENLas clases naturales tienen un importante valor heurístico que no ha sido explorado a nivel epistémico. Una revisión crítica del concepto de “clase natural” sugerido por la teoría del Cúmulo de Propiedades Homeostáticas (HPC), desde la complejidad y la causalidad, muestra que es incompatible con las prácticas científicas, en especial las de la biología. Debido a los múltiples problemas que presenta en ese ámbito científico el concepto de ‘clase natural’ debería ser reconfigurado con el fin de estar acorde con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Desigualdades en salud según la clase social de las mujeres.Carme Borrell - 2004 - Diálogo Filosófico 59:245-260.
    Las teorías clásicas de estratificación social se bao basado en la familia como unidad de estratificación, utilizándose la ocupación del hombre como medida de clase social. Estas teorías fueron criticadas sobre todo desde el feminismo, reclamando la visualización de las mujeres en el análisis de la estratificación social. Este artículo describe el concepto de clase social, debate sobre la medida de la clase social en las mujeres y revisa el impacto de las distintas medidas en las desigualdades en salud según (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    ¿Existen alternativas a las clases magistrales? Una experiencia en Fisiología Ocular del grado de Óptica y Optometría.Ana Rosa Abadía Valle, María Jesús Muñoz Gonzalvo & Fernando Soteras Abril - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):189-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    “Mi sangre y mi familia”: la construcción subjetiva de un rapero y la individualidad en las clases populares del Buenos Aires contemporáneo.Sebastián Matías Muñoz Tapia - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:144-176.
    Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción subjetiva de un rapero de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su obra artística y su vida cotidiana. Se plantea que la forma de elaborar su personaje público se relaciona con las categorías nativas de “jugársela” y “estar jugado”, lo que se conecta a corrientes de individualización más amplias asociadas al uso de las redes sociales, la espiritualidad de la Nueva Era, la psicologización y el propio dispositivo rapero. De esta forma —mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales.Joaquín Carrascosa & Bárbara Estévez Leston - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:219-248.
    Este trabajo se propone analizar las diferencias entre clases sociales en el uso de mecanismos de acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires según distintos entornos residenciales, haciendo foco en la clase obrera. Se comparará entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense y el segundo y tercer cordón. Se distinguirá entre mecanismos de acceso al empleo basados en la movilización de lazos sociales, fuertes o débiles, ligados a distintas instituciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    El estudio de las consecuencias psicológicas de la clase social.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ginés Navarro-Carrillo Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, y Dpto. de Psicología Social, Universidad de Granada, España La clase … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile.María Luisa Méndez & Emmanuelle Barozet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En este artículo, sobre la base de evidencia empírica cualitativa acerca de las clases medias en Chile, analizamos el enfoque pesimista de Richard Sennett sobre el futuro de lo público. Mediante nuestra investigación reciente, proponemos tres claves interpretativas – la intermitencia del paso de lo público a lo privado, las tensiones que se generan entre ambos y finalmente la demanda por autenticidad como forma de apelar a lo público – para entender la articulación entre los espacios públicos y privados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Animalizando a los pobres, mecanizando a los ricos: la relación entre la clase social y la deshumanización.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Mario Sainz y Rocío Martínez Dept. de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Facultad … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Protagonistas de las clases de religión. Aproximación sociológica. Carlos Esteban. Fundación Santa María, Cuadernos nº 17, Madrid 2010. [REVIEW]Carmen Llopis Pla - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (971):111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La flecha en el aire: cuaderno de la clase de filosofía.Ismael Grasa - 2011 - Barcelona: Debate.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Higienismo y medicina social: poderes de normalización y formas de sujeción de las clases populares.Anna Quintanas - 2011 - Isegoría 44:273-284.
    Partiendo de datos proporcionados por la historia de la medicina en España, quisiéramos mostrar que M. Foucault tenía razón cuando afirmaba que uno de los puntos neurálgicos, a partir de los cuales irradian los poderes de normalización en nuestra sociedad, es el de los discursos y las prácticas médicas. Concretamente, hemos centrado nuestro análisis en algunos de los textos más representativos del higienismo y la medicina social durante el siglo XIX y principios del siglo XX, para mostrar la enorme influencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El eventual legado de Mariátegui en la composición ideológica de Sendero Luminoso.Mariano García de las Heras González - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La figura de José Carlos Mariátegui es una referencia intelectual en el pensamiento revolucionario latinoamericano. Su producción intelectual está acompañada de un compromiso político con las ideas transformadoras aplicadas al conjunto de América Latina y, de manera especial, a Perú. Sus aportaciones teóricas y sus propuestas prácticas para organizar a la clase obrera del país andino son motivo de disputa ideológica en el seno del comunismo peruano durante las décadas centrales del siglo XX. En ese ambiente surge Sendero Luminoso, una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Aproximación al aprendizaje basado en videojuegos y su aplicación en las clases de geografía e historia.Miguel Fernández Cárcar - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:92-105.
    Los videojuegos tienen una presencia creciente en nuestra vida, pero desde siempre se los ha considerado un elemento de ocio y nada más. Pese a que se ha demostrado que jugando con ellos se pueden adquirir una gran cantidad de aprendizajes, en los ámbitos académicos hay resistencias a considerarlos algo más que pasatiempos. Para arrojar un poco de luz a este tema, en este trabajo se plantea el uso de los videojuegos como una herramienta educativa más, con un enorme potencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    La representación de la vida cotidiana de las mujeres de las clases bajas en los libros de adab: aproximación a partir de un ejemplar de época nazarí.Desirée López-Bernal - 2021 - Al-Qantara 42 (2):20-20.
    The aim of this paper is to identify literary pictures of everyday life of lower-class Arab-Muslim women in urban contexts in adab books, relating them to the knowledge we have about them through other kinds of sources. The study has been mainly based on Ibn ‘Āṣim’s Ḥadā’iq al-azāhir, an adab work of the Nasrid period. However, in order to provide a broader scope, it has also been imperative to examine other adab books from the pre-modern era, composed in different periods (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    A la conquista de la clase obrera: Los comunistas y el mundo del trabajo en la Argentina, 1920-1935 Historia del trotskismo en Argentina y América Latina Marx en la Argentina: Sus primeros lectores obreros, intelectuales y científicos. [REVIEW]Daniel Gaido & Lucas Poy - 2011 - Historical Materialism 19 (1):271-287.
    Argentine historiography in general, and the history of the Argentine Left in particular, does not receive the attention it deserves in the Anglo-Saxon academic world, due to linguistic and cultural barriers. In this article, we attempt to review for the English-reading public three recent contributions to the history of Marxism in Argentina covering the entire historical spectrum from the early history of Argentine socialism to the history of the PCA and, finally, to the history of local Trotskyism. We attempt to (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Tratado elemental de filosofía para uso de las clases.Désiré Mercier, Désiré Nys, Jean Halleux, M. de Wulf, Besalú, José de & [From Old Catalog] (eds.) - 1910 - Barcelona,: L. Gili.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    La revista Estudios Sindicales de Roberto Carri. Un documento para el estudio de la clase obrera de los sesentaEstudios Sindicales Journal of Roberto Carri. A document for the study of the working class in the sixties.Silvia Nassif & Darío Dawyd - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (2).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La revista Estudios Sindicales de Roberto Carri. Un documento para el estudio de la clase obrera de los sesentaEstudios Sindicales Journal of Roberto Carri. A document for the study of the working class in the sixties.Silvia Nassif & Darío Dawyd - 2014 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Breve ensayo sobre el concepto de literaturas hispánicas : una propuesta de utilización en la Clase de ELE.José Alberto Miranda Poza - 2012 - In Maria José de Matos Luna & Vera Moura (eds.), Língua e literatura: perspectivas teórico-práticas. Recife: Editora Universitária UFPE.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Tiempo de compromiso motor en la clase de educación física.Alixon David Reyes Rodríguez, Jonel Rivas & Gustavo Pávez-Adasme - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):90-113.
    This work is descriptive observational, with transversal design, was to analyze the time of motor commitment in Physical Education classes in three subsystems of Venezuelan education. The analysis unit consisted of a discretionary sample of 6 Physical Education classes between initial education, basic education and secondary education, at the rate of 2 classes for each subsystem. The number of students participating was 192. For the observation and registration, was used, the temporal variables were recorded, and in the second instance, the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Clases sociales y movilizacion pro derechos humanos en la historia argentina reciente.Luciano Alonso - 2019 - Dialogos 23 (3):154-175.
    El presente trabajo propone un acercamiento a la identificación de las adscripciones de clase de los integrantes del movimiento por los derechos humanos en Argentina. Luego de constatar una integración policlasista del movimiento social, se centra en el predominio en su dirigencia y composición de integrantes de las clases medias y en ocasiones más específicamente de las clases de servicio. Primero se desarrollan algunas dimensiones subyacentes al concepto de “clase social”, para luego esbozar mediante diversos relevamientos la composición (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    El proceso de formación de la clase obrera de las minas en Asturias.Enrique Moradiellos García - 1989 - El Basilisco 2:43-50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    ¿Es la vida una clase natural?José Tomás Alvarado Marambio - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):289-311.
    En una serie de trabajos Carol Cleland ha argumentado por los últimos veinte años que la búsqueda de una definición de la vida es no solo inútil sino contraproducente. Una definición en términos de condiciones necesarias y suficientes nos podría cegar para la tarea mucho más importante de desarrollar una teoría universal de la vida. La principal justificación para este alegato es que la vida es una clase natural. Términos para clases naturales no poseen definiciones ideales, porque pretenden hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El día que los intelectuales decretaron la muerte de las clases.Graciela Inda & Celia Duek - 2007 - Aposta 35:2.
    The Social Sciences, as any field of the knowledge, renew its concepts and theoretical tools to adapt them to the present. Nevertheless, this type of changes also can answer to ideological interests. This essay investigates the declivity of an essential concept inside the social analysis, which is actually the declivity of the whole approach, the Marxism, without which still today it turns out almost impossible to realize a critical study of the society.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    "La religión en Wittgenstein. Estudio de las" Clases sobre creencia religiosa".Daniel Wankun - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (2):271-292.
    El presente artículo es una reflexión acerca de lo religioso en la obra de Ludwig Wittgenstein. Lo interesante del problema es que si uno revisa sus obras más importantes, lo que podría aparecer es que no es posible hablar de lo religioso. Sin embargo, si uno dirige la mirada a aquellos escritos que pertenecen al llamado segundo Wittgenstein descubre que no sólo no deja de hablar sobre lo religioso, sino que es la época donde más ha hablado de ello. Una (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Historia clínica de Ortodoncia en la clase de inglés con fines específicos.Mirian Cuan Corrales, Julián Milpt Cala, Kenia Urra Torres & Jorge Alberto Gavira Agramonte - 2012 - Humanidades Médicas 12 (1):75-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El rol del docente y del estudiante en las clases de historia/The Students' and the Teacher's Role in History Classes.Zandra Herrera & Beatriz Arrieta de Meza - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (3):372-387.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    El rol del docente y del estudiante en las clases de historia.Zandra Herrera Jacobs & Beatriz Arrieta de Meza - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (3):372-387.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La religión en Wittgenstein. Estudio de las Clases sobre creencia religiosa.D. Wakun Vigil - 1997 - Ciencia Tomista 124 (2):287-318.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Wark, M. (2021). El capitalismo ha muerto. El ascenso de la clase vectorialista. Barcelona: Holobionte Ediciones, 240 pp. [REVIEW]Óscar Díaz Rodríguez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):283-284.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Clase, Raza y Emancipación: Los Aportes de Los Jacobinos Negros y Black Reconstruction in America Para la Sociología Histórica y la Teoría Social.José Itzigsohn - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:367-392.
    Traducción del texto José Itzigsohn, "Class, Race, and Emancipation: The Contributions of The Black Jacobins and Black Reconstruction in America to Historical Sociology and Social Theory". The CLR James Journal, 19-1/2, 2013, pp.177-198. (DOI: 10.5840/clrjames2013191/211.) Traducción de Laura Judit Alegre, incluidas las citas bibliográficas. Publicación debidamente autorizada por la revista. Se respeta el sistema de citación de la edición original. Este texto tiene leves modificaciones propuestas por el autor del texto original.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La lucha de clases en Wall Street.Slavoj Zizek & Ramón Castillo - 2008 - A Parte Rei 60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    System of teaching aids for the discipline Cuban History in Higher Medical Education.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Nancy Iraola Valdés, Maritza Peñaranda Calzado & Consuelo Fernández Parrado - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):532-548.
    A partir del enfoque desarrollador del proceso de enseñanza- aprendizaje y teniendo en cuenta las dificultades que se muestran con la literatura en la asignatura Historia de Cuba I para algunos contenidos, se presenta un sistema de medios con el objetivo de resolver estas dificultades. Se concluye que el sistema que se ofrece contribuye a la motivación del estudiante por el estudio de la asignatura; eleva la calidad de la clase; proporciona la asimilación y profundización del contenido, así como el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  44
    El nuevo enigma de la inducción y los términos de clase natural.Ignacio Ávila Cañamares - 2002 - Critica 34 (100):55-85.
    En este ensayo intento mostrar el estrecho vínculo entre el asunto de la fijación de la extensión de los términos de clase natural y el problema de la proyectabilidad puesto de relieve por Goodman con su nuevo enigma de la inducción. Por un lado argumento que el nuevo enigma de la inducción pone de manifiesto la presencia de un elemento fregeano en la teoría de la referencia directa de Putnam y, por el otro, señalo la necesidad de que una respuesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Saberes docentes en la dimensión colectiva de la enseñanza en una clase de ciencias naturales.Marlen Olivia Angulo García - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):3-26.
    Se analizan saberes docentes de una maestra al enseñar el tema, las aportaciones de Darwin: adaptación y selección natural, en grado primero de secundaria en una escuela rural en el estado de Tlaxcala- México. Es un estudio etnográfico, en él se describen y examinan fragmentos de clase y se encuentra que sus saberes se asocian con tres aspectos de la dimensión colectiva de la enseñanza, referidos a: cómo involucrar a los niños en el trabajo grupal, cómo recapitular contenidos en beneficio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Género, sexo y clase: reflexiones a partir de las categorías históricas.María Clara Medina & María Clara - 1998 - Humanitas 27:113-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    La proyección social en la Universidad del siglo XXI: Imaginando espacios políticos fuera del aula de clase.Angie Lorena Fontecha, Pilar López Ruiz, Mónica Gómez, Lizette A. Mendoza & Édgar Giovanni Rodríguez - 2018 - Ratio Juris 13 (26):23-42.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  52
    ¿Qué son realmente las especies? La búsqueda de clases naturales en biología.Santiago Ginnobili - 2005 - Análisis Filosófico 25 (1):45-61.
    En What Emotions Really Are y en otros artículos, Griffiths afirma que las clases naturales de los organismos vivos en Biología son cladistas. La afirmación está inmersa en una nueva teoría acerca de las clases naturales. En este trabajo examinaré los argumentos esgrimidos por Griffiths para sostener el estatus privilegiado de las clasificaciones cladistas frente a otras clasificaciones. No se discutirá la teoría de las clases naturales ofrecida, de cuyos méritos no dudo, sino su capacidad para ofrecer (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    En la Tierra como en el Cielo”: Profecía y clase en las obras de Ibn Daud.Michelle Hamilton - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):173-182.
    Abraham ibn Daud’s Exalted Faith adapts to rabbinic thought and Jewish tradition the Andalusi Aristotelian model that was the framework for understanding God, man, and man’s purpose in the universe. Ibn Daud defines Jewish belief for the perplexed scholar, arguably providing a genealogy and epistemological justification for the scholarly class—based on acquisition of knowledge of the (Aristotelian) universe and culminating in achieving prophethood. The Aristotelian universe presented in the Exalted Faith offers a version of the elitism Stroumsa argues if at (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La jerarquía de clases de Johann Caspar Sulzer.Ignacio Angelelli - 1974 - Cuadernos de Filosofía 14 (21):90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El nuevo enigma de la inducción y los términos de clase natural.Ignacio Avila - 2002 - Critica 34 (100):55-85.
    En este ensayo intento mostrar el estrecho vínculo entre el asunto de la fijación de la extensión de los términos de clase natural y el problema de la proyectabilidad puesto de relieve por Goodman con su nuevo enigma de la inducción. Por un lado argumento que el nuevo enigma de la inducción pone de manifiesto la presencia de un elemento fregeano en la teoría de la referencia directa de Putnam y, por el otro, señalo la necesidad de que una respuesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000