Results for 'José Manuel De Cózar-Escalante'

994 found
Order:
  1.  18
    Living in a Nanotech Home.José Manuel de Cózar-Escalante - 2010 - Techné: Research in Philosophy and Technology 14 (2):124-139.
    While applying general ethical principles and reasoning to the dilemmas presented by the development of nanotechnology is often useful and always legitimate, we also need to find a way to bridge the gap between general principles and the specific issues that arise from the development of individual nanotechnologies. Drawing inspiration from pragmatist thinking, a useful strategy is to focus on the links between the epistemological, political and social representations of a particular case. Using the example of a nanotechnological house, this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Crítica de la tecnociencia, pero sin moralina.José Manuel de Cózar Escalante - 1999 - Laguna 1:329-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  40
    Living in a Nanotech Home.José Manuel de Cózar-Escalante - 2010 - Techné: Research in Philosophy and Technology 14 (2):124-139.
    While applying general ethical principles and reasoning to the dilemmas presented by the development of nanotechnology is often useful and always legitimate, we also need to find a way to bridge the gap between general principles and the specific issues that arise from the development of individual nanotechnologies. Drawing inspiration from pragmatist thinking, a useful strategy is to focus on the links between the epistemological, political and social representations of a particular case. Using the example of a nanotechnological house, this (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tecnología y calidad de vida: Otra vuelta de tuerca.José Manuel de Cozar Escalante - 1999 - Universitas Philosophica 33:59-81.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    La biología sintética y sus promesas por cumplir.José Manuel De Cózar Escalante - 2016 - Isegoría 55:485.
    La biología sintética es una ciencia y tecnología emergente, o mejor, una tecnociencia, que converge con otras como la nanotecnología, las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica, la inteligencia artificial o la neurociencia. Todas ellas poseen rasgos comunes que apuntan a unas repercusiones sociales y ambientales de lo más preocupantes. Con sus ambiciosos fines de control de la complejidad, rediseño y creación de nuevas entidades vivientes, la biología sintética ejemplifica a la perfección una nueva realidad bioeconómica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Living in a Nanotech Home.José Manuel de Cózar-Escalante - 2010 - Techné: Research in Philosophy and Technology 14 (2):124-139.
    While applying general ethical principles and reasoning to the dilemmas presented by the development of nanotechnology is often useful and always legitimate, we also need to find a way to bridge the gap between general principles and the specific issues that arise from the development of individual nanotechnologies. Drawing inspiration from pragmatist thinking, a useful strategy is to focus on the links between the epistemological, political and social representations of a particular case. Using the example of a nanotechnological house, this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Rewilding. A Pragmatist Vindication.José Manuel De Cózar-Escalante - 2019 - Ethics, Policy and Environment 22 (3):303-318.
    The most alive is the wildest (Henry David Thoreau, Walking)Simply put, rewilding seeks to foster the wildness of an area or to return it to a previous state of wilderness1. Although there is no co...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    La comunicación pública de ámbitos científicos y tecnológicos emergentes. Problemas y retos en el caso de la nanotecnología.Javier Gómez-Ferri, José Manuel De Cózar Escalante & Ramón Llopis-Goig - 2014 - Arbor 190 (766):a123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Feminismo del Antropoceno.José Manuel de Cózar Escalante - 2019 - Laguna 44:59-68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Metodología científica y teoría general del lenguaje.José Manuel de Cózar Escalante - 1995 - Endoxa 1 (5):115.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    La época del Antropoceno. José Manuel de Cózar Escalante. El Antropoceno. Tecnología, naturaleza y condición humana. Catarata, Madrid, 2019, 254 pp. [REVIEW]Andrés Manuel Núñez Castro - 2019 - Laguna 44:128-130.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Crítica de la tecnociencia, pero sin moralina.José Manuel Cózar - 1999 - Laguna:329-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Cosmopolitismo y revolución: los sueños de Hervás y Panduro.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Pensamiento 79 (303):345-370.
    El presente artículo invita a considerar la dimensión política de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro como una pieza crítica que desde el universalismo de la filosofía cristiana replantea la reelaboración moderna de los ideales cosmopolitas antiguos (de raíz cínica uno, estoica el otro). Con este fin, en primer lugar, se descubrirán al lector los debates literarios, políticos y científicos que explican la aparición de los volúmenes del Viaggio estatico dentro de la Idea dell’Universo. A continuación, al subrayar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Miguel de Unamuno e Teixeira de Pascoaes: compromissos plenos para a educação dos povos peninsulares.José Manuel de Barros Dias - 2002 - Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
  17.  6
    "El Gran Viaje": Muerte y Espacio-Luz en los textos de Eugenio Trías. Contestación a Heidegger.Jose Manuel Martinez Pulet - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):123-161.
    Este artículo se propone acompañar a Eugenio Trías en su tarea de articular una concepción de la muerte y de la condición mortal radicalmente critica con el marco nihilista de la analítica existencial heideggeriana, que, como se sabe, hace del Dasein un ser-para-la-muerte. Para Trías, se trataría de replantear la analíticaexistencial desde el marco ontológico de una tradición, oculta y ocultada, (y que él mismo se esfuerza en teorizar), que vincula a Nietzsche y a Platón, así como de hacerla fecunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos, los siste­mas de organización clínica y las evoluciones arquitectónicas, y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de investigación fue la observa­ción participante, acumulando un total de trescientas veinticuatro horas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Canetti y las mitologías.José Manuel de Prada Samper - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 38:131-136.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Tecnología y calidad de vida: otrra vuelta de tuerca.Manuel De Cózar - 1999 - Universitas Philosophica 33:59-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Risk Prediction and Assessment of Intervention, Re-education and Reintegration of Juvenile Offenders: Development and Psychometric Properties of the PREVI-A.José Luis Graña Gómez, Román Ronzón-Tirado, José Manuel Andreu Rodríguez & María Elena de la Peña Fernández - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    This paper proposes and analyzes the psychometric properties of the PREVI-A scale. It describes the process of item development, the factorial structure of the scale, reliability, evidence of validity and diagnostic performance with regard to recidivism risk in juvenile offenders. The sample was made up of 212 juvenile offenders held at detention centers run by the Madrid Agency for Reeducation and Reintegration of Juvenile Offenders, a regional government body. Statistical analyses were used to corroborate the theoretical factorial structure of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Participación política digital y brecha digital política en España. Un estudio de las desigualdades digitales.José Manuel Robles, Óscar Molina & Stefano De Marco - 2012 - Arbor 188 (756):795-810.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Humano e inumano: a dignidade do homem e os novos desafios: actas do.Pedro M. S. Alves, José Manuel Santos & Alexandre Franco de Sá (eds.) - 2006 - Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Comentario a la obra de José Manuel Cuenca Toribio" La oratoria parlamentaria española, una antología".José Manuel Ventura Rojas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):313-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. À procura de um narrador. Ricoeur e a identidade narrativa.José Manuel Heleno - 2002 - Phainomenon 4 (1):111-122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  26
    Discurso de orden.Tribunal supremo de justicia de la república Bolivariana de Venezuela.José Manuel Delgado Ocando - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):109-115.
    Jose Manuel Delgado Ocando presents us with a brilliant and original analysis of Venezuelan political reality. It is well known that due to the election of President Hugo Chavez Frías, a popular referendum was convened with the express intention of constituting a new constitutional order. This..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    “¿Puede aprovecharse uno de la maldad ajena?” (II) Iter hispanicum de un tema italiano: de fray Luis de León a Cervantes (y Spinoza).José Manuel Díaz Martín - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):723-735.
    El presente artículo tiene como fin principal publicar la traducción de la lección de fray Luis de León del título, recientemente publicada y, como homenaje a este hecho, presentar la misma ofreciendo al lector el camino que la cuestión original planteada en la lección —con una trayectoria previa en Italia- recorre en el pensamiento español del XVII. Un camino que tiene dos grandes hitos: Cervantes y Spinoza. Cervantes, como se tratará de mostrar, desde una lectura directa del texto de fray (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El caciquismo en la España reciente. El caso de Castilla y León.José Manuel Rodríguez Acevedo - 2009 - Aposta 43:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Desigualdad intergeneracional y sistemas de pensiones.José Manuel Gragera Junco - 2021 - Isegoría 64:12-12.
    This paper examines the various theories of intergenerational justice and its implications in the practical context of pension systems. In this context the sustainability of the system appears to be compromised by demographic projections. This fact has an unquestionable relevance for the future of this very important public service and the intergenerational commitment that this implies. In this sense if a pension system wants to be fair it has to look in three directions: pensioners, workers and future generations. So, a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  17
    Design, Modelling, and Implementation of a Fuzzy Controller for an Intelligent Road Signaling System.José Manuel Lozano Domínguez & Tomás de J. Mateo Sanguino - 2018 - Complexity 2018:1-14.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  4
    Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. The Worldwood of the Cinematic Image.José Manuel Martins - 2012 - Phainomenon 25 (1):185-202.
    A close analysis of the specifically cinematographic procedure in Akira Kurosawa’s ‘Dream’ Crows reveals it as an articulated and insightful philosophical statement, endowed with general relevance conceming ‘natural’ perception, phenomenological Erlebnis, mechanical image and aesthetic rapture. The antagonism between the Benjarninian lineage of a mechanical irreducibility of the cinematic image to anthropocentric categories, and the Cartesian tradition of a film-philosophy still relying on the equally irreducible structure of the intentional act, be it the one of a deeply embodied and enworlded (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  37
    Utilidad, sentimientos de humanidad y universalidad en la filosofía moral de D. Hume.José Manuel Panea Márquez - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):33-51.
    El objeto de este artículo es examinar las relaciones entre ‘utilidad’, universalidad’, ‘razón’ y ‘sentimientos de humanidad’ en el contexto de la filosofía moral de D. Hume. No hay utilidad per se; sostenemos que no podemos entender la utilidad humeana sin hablar de los ‘sentimientos de humanidad’.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Claves de la globalización financiera y de la presente crisis internacional.José Manuel Naredo - 2003 - Polis 4.
    Se postula en este texto que la rapidez y la importancia de las alteraciones producidas en el panorama financiero mundial son de tal magnitud que vuelven a los Estados cada vez más impotentes para controlar el orden económico planetario. Frente a esto, señala que el Fondo Monetario Internacional sirve para apretar las clavijas a los pobres o para paliar ciertas crisis locales, pero cierra los ojos ante la acelerada expansión de la burbuja financiera mundial, generando un riesgo y una polarización (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Cambiar la forma de enseñar con internet transformar el aula en investigación Y comunicación.José Manuel Moran - 2010 - Revista Aletheia 2 (2).
  43. El universalismo trágico de Isaiah Berlin.José Manuel Panea Márquez - 1999 - Laguna 1:147-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    El conflicto entre eficacia y sostenibilidad. Utilizar el “capital mineral” de la Tierra o el flujo solar y sus derivados renovables.José Manuel Naredo - 2008 - Polis 21.
    Se aborda aquí el problema del petróleo desde un enfoque más amplio y clarificador que permite visualizar la verdadera encrucijada en que se encuentra la civilización industrial. Se propone en este artículo una metodología para el cálculo del coste físico en términos energéticos del coste de reposición del capital mineral del planeta y como criterio para determinar la sustentabilidad de la explotación de un recurso mineral hasta el cierre del ciclo de materiales, considerando así los costes de extracción y reposición.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    La aportación del Derecho y de las tradiciones jurídicas europeas a la construcción de la idea de Europa.José Manuel Rodríguez Muñoz - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 24.
    Hoy más que nunca, inmersa Europa en una preocupante crisis que cuestiona su propio devenir, conviene reflexionar sobre lo que mantiene unido a los Estamos miembros de la Unión Europea como proyecto político. Sostenemos que, en ausencia de una lengua, religión u otras señales identitarias, Europa es ante todo una Comunidad de Derecho. Reivindicamos en este trabajo, a través de un discurso diacrónico, el papel de primera línea que han jugado el Derecho y las tradiciones jurídicas europeas como amalgama de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    ¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total.José Manuel Morán Faúndes - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:177-203.
    Mediante la movilización del discurso de la “ideología de género”, actores neoconservadores están promoviendo un cuestionamiento transnacional a las políticas y teorías de género. Este discurso ha cobrado relevancia en los últimos años, logrando impactar en diversas instituciones y procesos públicos. Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, se analizan los escritos producidos desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Hume, Berlín y la búsqueda de un horizonte humano común.José Manuel Panea Márquez - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 22:177-200.
  49.  8
    O binómio casos fáceis/casos difíceis e cateogria de inteligibilidade sistema jurídico: um contraponto indispensável no mapa do discurso jurídico contemporâneo?José Manuel Aroso Linhares - 2017 - [Coimbra]: Imprensa da Universidade de Coimbra/Coimbra University Press.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    El nuevo horizonte europeo de la alfabetización mediática.José Manuel Pérez Tornero - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 79:6-7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994