Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente

Arbor 198 (806):a673 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto del caso de los colectivos de afectados por la COVID persistente. La metodología empleada se ha basado en el análisis documental.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-01-21

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
3 (#1,046,015)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Javier Gómez
Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Citations of this work

No citations found.

Add more citations