Results for 'Iglesia en la India'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Los precedentes de la fundación de las primeras Iglesias de Indias.Paulino Castañeda Delgado - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):31-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Ramón Valdivia Giménez, Bartolomé de Las Casas, Fundación Enmanuel Mounier. Col. Sinergia, Madrid, 2012 (129 páginas).Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 22 (43):297-300.
    En la conquista, colonización y evangelización de las Indias se dio una estrecha colaboración y alianza Iglesia-Estado, amalgama que reforzaba a ambas instituciones, aunque siempre bajo el control estatal, supervisada y coordinada por el Consejo de Indias. Las relaciones Iglesia-Estado en América pasaron por diversas modalidades: Patronato, Vicariato y Regalismo. En el siglo XVI rige el Patronato, basado en las concesiones Pontificias que ponía en manos de la Corona española el ‘cuidado’ sobre la Iglesia americana. Desde fines (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    ¿Podemos tener esa semilla en nuestras manos? La necesaria reivindicación teológica de labor pastoral en la Diócesis de San Cristóbal (1959-1999). [REVIEW]Jorge Urdapilleta Carrasco - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83531.
    Se presenta una propuesta de reivindicación teológica del tipo de labor pastoral impulsada en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, México, durante el obispado de Samuel Ruiz, la cual se centró en procurar la inculturación de la fe. Con base en la propuesta de Raimon Panikkar de hermenéutica diatópica y las fases del diálogo dialógico, se analiza el proceso de conversión que Ruiz refirió haber experimentado, posterior al Concilio Vaticano II. Se analiza dicho cambio, tomando como uno de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Iglesia en la vida pública española: repensar los modos de presencia.Santiago M. Insunza Seco - 2009 - Revista Agustiniana 50 (152):275-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    La Iglesia en las Cartas auténticas de Pablo y en algunas tradiciones posteriores.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):247-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Claroscuros de la Iglesia en la transmisión de la fe.Juan José Tamayo Acosta - 2005 - Critica 55 (921):56-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Intervención de la iglesia en la labor traductora. El caso de la biblia en España.José Manuel Sanchez Caro - 2002 - Salmanticensis 49 (3):387-432.
    En el conjunto de la historia de la traducción en España, la aportación monacal y de las órdenes religiosas ha tenido una singular importancia. Pero esa actividad, así como la de otros traductores, se revela especialmente interesante en el caso de la Biblia. Un caso concreto, que ofrece quizás el ejemplo más ilustrativo, tanto para descubrir las grandes aportaciones a nuestra cultura de importantes traductores, como la intervención —positiva y negativa— de la Iglesia y de la sociedad en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    La santidad de la iglesia en la teología norteafricana.J. Patout Burns - 2011 - Augustinus 56 (220):21-38.
    El artículo trata sobre el gran reto que la cristiandad del norte de África tuvo que afrontar para identificar un grupo social que tuviera y ejerciera el poder santificador de Cristo en la Iglesia. Se exponen brevemente la comunidad de Tertuliano, las ideas de Cipriano, la postura donatista y los servicios teológicos de Optato y Agustín. El pudo establecer un vínculo entre la fidelidad, la vida moral y el poder santificador.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    El hombre y la Iglesia en la Ciudad de Dios.J. M. Langford & J. Solabre - 1986 - Augustinus 31 (121-122):155-160.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    The Positive Personality Model (PPM): Exploring a New Conceptual Framework for Personality Assessment.Guadalupe de la Iglesia & Alejandro Castro Solano - 2018 - Frontiers in Psychology 9:388685.
    The aim of this paper is to explore a new framework for personality assessment that may function as sanity nosology of personality traits: the Positive Personality Model. The recent publication of DSM-5 created the opportunity to assess personality traits as dimensional constructs (American Psychiatric Association, 2013). In Section III, five maladaptive personality traits are proposed as the maladaptive versions of Five Factor Model (FFM) traits (Costa and McCrae, 1985). This approach draws on the existing idea of conceptualizing pathological and typical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  9
    La función de la Iglesia en la sociedad civil: la tradición patrística.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):295-309.
    El artículo hace una breve reseña de la doctrina de los Padres a lo largo de la historia, sobre la función de la Iglesia dentro de la sociedad civil, resaltando la figura de san Agustín y su pensamiento sobre las leyes, tanto en el lib. arb. como en ciu., llegando a la conclusión de que, en una época de secularización como la nuestra, la minoría cristiana, al no poder imponer por ley lo que considera justo, debe, al menos, favorecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Estrategia curricular para la formación pedagógica en la carrera de Medicina.Cecilia Valdés de la Rosa, Hilda Elena Iglesias Carnot, Mayda Duran Matos, Aurea Gayol Irizar & Mercedes Hernández González - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  64
    Unidad en la diversidad: Las tradiciones filosóficas de la India y de Occidente.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:211-224.
    El artículo desarrolla las cuatro tesis siguientes: por lo menos hasta el fin del siglo XVII en la India y en Occidente se reflexionó sobre temas filosóficos similares y de la misma manera; en el pensamiento de la India y de Occidente se encuentran manifestaciones de irracionalidad, falta de libertad de pensamiento y sumisión de los pensadores a intereses ajenos a la filosofía en igual número y bajo formas similares; existió una filosofía de la India, y la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La metáfora en las fronteras filosóficas [The role of metaphor in the philosophical boundaries].Antonio Correa Iglesias - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:104-129.
    Resumen La relación que siempre ha existido entre la filosofía y el lenguaje es una zona que nos interesa explorar. La imagen de la metáfora como figura que se contextualiza en este ensayo, tiene como presupuesto el origen occidental del acto especular y la concurrencia que lo metafórico ha tenido en este tan particular período del pensamiento. -/- Lo metafórico, entonces, se convierte en el nudo gordiano que se comienza a develar en tanto esta problematización hace aparición en el texto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco jurídicopolítico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Aspectos jurídicos de la iglesia en la Encíclica “Ecclesiam Suam” del papa Paulo VI.Marcelino Cabreros de Anta - 1964 - Salmanticensis 11 (3):525-536.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Intervención de la Iglesia en la labor traductora: El caso de la Biblia en España.José Manuel Sánchez Caro - 2002 - Salmanticensis 49 (3):387-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  35
    Aspectos del Yoga en la India Antigua: historia, textos y prácticas.Gabriel Martino - 2014 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    En el último mes los practicantes de yoga que habitan la ciudad de Washington se han enfrentado con una situación que pone sobre el tapete la definición misma de su práctica. El primero de Octubre pasado, en efecto, ha entrado en vigencia una nueva legislación por la cual a los establecimientos cuya finalidad es el ejercicio físico, tales como gimnasios, centros de fitness y también, de acuerdo con las autoridades impositivas, institutos de Yoga, se les cobra casi un 6% de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  49
    The effect of context variables on cognitive effort in multiattribute binary choice.S. Iglesias-Parro, E. I. De la Fuente & A. R. Ortega - 2002 - Theory and Decision 52 (2):101-125.
    This article reports an empirical investigation of the cognitive effort required to decide in multiattribute binary choice using a variation of the Additive Difference strategy. In contrast with other studies, this paper focuses on the effect of various context variables (rather than task variables) on cognitive effort. In order to select the context variables to be manipulated, we used the model proposed by Shugan (1980; J. Consumer Res. 75 (1980) 99). Our results indicate that there is a positive relationship between (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    ¿Mesianismo als ob en Walter Benjamin? Ante la necesidad de pensar el cambio social en el capitalismo industrial.Lorena Acosta Iglesias - 2020 - Agora 39 (2):143-168.
    La intención de este artículo será proponer una lectura tentativa del papel del mesianismo que sea acorde con la centralidad del concepto de experiencia y redención en Walter Benjamin y, al mismo tiempo, que sea capaz de dar con las tensiones teóricas propias de la maceración materialista de su pensamiento, así como la influencia inequívoca de problemas de cuño kantiano en la conformación de la atomización de la experiencia de la modernidad diagnosticada por Benjamin. Para ello, nos fijaremos en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  74
    Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El cambio de sentido en la ciencia desde la revolución epistemológica: las implicaciones de la obra de Ilya Prigogine.Antonio Correa Iglesias - 2009 - A Parte Rei 62:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    La metáfora en las fronteras filosóficas.Antonio Correa Iglesias - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:104-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    música en las iglesias del arzobispado de Granada: el sínodo de 1572.Victoriano J. Pérez Mancilla - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    En este trabajo se extraen y estudian las referencias musicales que aparecen en las Constituciones del sínodo que celebró el arzobispado de Granada en 1572. Así, en primer término se hace una contextualización histórica al documento sinodal, pasando después a analizar los asuntos musicales recogidos en el mismo sobre la celebración de la misa y del oficio divino en los templos de la demarcación granadina, la mayor parte de ellos parroquiales. Tras esto se inserta un epígrafe dedicado a los intérpretes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Función de Cristo y de la Iglesia en la doctrina agustiniana de la predestinación.: Evaluación crítica de la investigación reciene de la controversia semipelagiana.Shiju Chittilappilly & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):85-108.
    El artículo expone algunos temas presentes en la doctrina agustiniana de la predestinación. Demuestra que ésta no contradice a la salvación universal ni disminuye la importancia de Cristo ni la de la Iglesia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    José Orlandis, La Iglesia en la España visigotica y medieval. [REVIEW]C. Alonso - 1977 - Augustinianum 17 (2):450-450.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    Homo Dei. La figura de Ambrosio como modelo de pastor de la Iglesia, en las Confesiones de san Agustín.Enrique A. Eguiarte Bendímez - 2000 - Augustinus 45 (178-79):359-382.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    La función del Derecho y del Juez en la Unión Europea.Gil Carlos Rodríguez Iglesias - 2000 - Arbor 167 (657):57-77.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Iglesia en Marruecos, pobre y fraterna.V. Felipe Tapia - 2002 - Verdad y Vida 60 (235):599-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    El papel de Cristo y de la Iglesia en la doctrina agustiniana de la predestinación. Una evaluación crítica de la investigación reciente sobre la controversia semipelagiana.Shiju Chittilappilly Thomas - 2010 - Augustinus 55 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Laicos en la Iglesia y en la sociedad.Camino Cañón Loyes - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):46-51.
    Hace unos días, mientras pensaba en este artículo, releía estos versos de Machado: "Creí mi hogar apagado, /Removí las cenizas, /Y me quemé la mano." Quizás, pensé, sea una buena metáfora para acerarme al tema. Los datos estadísticos, la observación espontánea de la vida de algunas parroquias, las inquietudes de la juventud, y un largo etc. Pueden llevar a la creencia, a la convicción incluso, de que este hogar que es para los católicos la Iglesia, está apagado. Ya no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    La voluntad de no creer.Manuel Hernández Iglesias - 2007 - Análisis Filosófico 27 (1):5-22.
    ¿Puede ser racional creer algo porque se quiere creerlo? Prima facie no, puesto que una creencia racional se basa en razones, y la voluntad de creer puede ser una causa, pero no una razón de la creencia. Sin embargo, algunos intentos de autoinducirse creencias causalmente pueden verse como el ejercicio de una racionalidad de segundo orden. En este artículo, se esboza una visión de esta racionalidad de segundo orden basada en la tesis de Davidson de la división de la mente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  13
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    System of workshops with collaborative techniques for the reinforcement of the students’ self-direction.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):511-530.
    Se presenta un artículo con el objetivo de elaborar un sistema de talleres con la utilización de técnicas participativas para la autodirección estudiantil en la universidad médica, tema de gran relevancia en el desempeño del modelo del profesional. Este sistema contiene un conjunto de orientaciones teórico-metodológicas y herramientas de trabajo para ser implementadas por los estudiantes en la brigada, las cuales propician el fortalecimiento de su autodirección en analogía con el modelo del profesional. An article is presented with the objective (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Profecía y doctrina social de la Iglesia en la encíclica "Populorun preogressio".José María Setién Alberro - 1968 - Salmanticensis 15 (1):4-34.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia de América Latina y El Caribe. -La impronta bíblica del Concilio Vaticano II-.Hernán Cardona Ramírez & Carlos Montaño Vélez - 2020 - Perseitas 9:265-291.
    En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y El Caribe. ¿Cómo impactó en el Continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la región? Un repaso de prácticas usuales llevadas a cabo antes del Concilio, cuando la Biblia se usó para legitimar el derecho a la conquista del Nuevo Mundo, como el examen de la actual diversificación hermenéutica, creadora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  9
    Ministerios en la misión de la Iglesia.Juan Manuel Rodríguez Muniz - 2023 - Isidorianum 14 (28):387-415.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    La tolerancia liberal en la obra de John Rawls y de Friedrich A. Hayek.Paloma De la Nuez - 2014 - Isegoría 51:649-670.
    En la discusión actual sobre la tolerancia, la teoría política liberal predominante sigue muy ligada a los argumentos que ya se esgrimieron en el pasado en la discusión sobre la tolerancia religiosa. Como el desarrollo de la misma fue una de las raíces del liberalismo, muchos autores liberales asumen que la separación Iglesia/Estado proporciona el paradigma para abordar hoy otro tipo de diferencias. De hecho, eso es lo que ocurre en Liberalismo Político de J. Rawls en el que encontramos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    The world’s last best hope: El excepcionalismo americano y la política exterior de Estados Unidos en la era Obama.Manuel Iglesias Cavicchioli - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde la llegada al poder de Barack Obama, el excepcionalismo americano se ha situado en el centro del debate político en estrecha conexión con el debate en torno al declive internacional de EE.UU. El presente artículo pretende ofrecer un estudio del excepcionalismo tanto desde el punto de vista teórico como desde su impacto más reciente en la política exterior de EE.UU. A tal efecto, procederemos a desentrañar sus principales aspectos conceptuales, analizando las distintas interpretaciones del mismo en el marco de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Dios en la filosofía medieval de la India: un estudio de Śaṅkara, Rāmānuja, Madhva, Ni̇ṁbārka y Vallabha.Mariano Iturbe & Kala Acharya (eds.) - 2010 - Pamplona: EUNSA.
    El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham. Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del siglo VIII hasta el siglo XVI; los filósofos estudiados pertenecen a la Escuela Vedanta cuyo objetivo principal es analizar la naturaleza del Ser Absoluto y sus relaciones con el universo increado de seres materiales y espirituales. La obra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    La Sociología de la familia en España: Pasado, presente y futuro.Julio Iglesias de Ussel - 2003 - Arbor 174 (685):1-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La imagen de la Iglesia en los medios de comunicación social: de la saturación a la ausencia.Norberto Alcover - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):58-63.
    La verdad es que escribir una vez más sobre la Iglesia en relación con el universo mediático español, es tarea un tanto útil porque a muchos nos parece, desde hace algunos años, una cuestión inapelable tras el distanciamiento producido, que no deja de ir a más en la medida en que los intereses de los medios y los de la Iglesia se distancia cada día más. Decimos esto desde el comienzo para que el lector no se alarme si, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La aplicación de los juegos de mesa en la enseñanza de la Historia.Alfonso Iglesias Amorín - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:26-49.
    Dentro del pujante aprendizaje basado en juegos (GBL por sus siglas en inglés), los juegos de mesa están entre los recursos clave y con más posibilidades educativas, aunque las investigaciones de los últimos años se hayan centrado mucho más en el potencial de los videojuegos. En este artículo definiremos algunos conceptos clave y expondremos un cierto marco teórico-metodológico. Abordaremos la potencialidad de los juegos de mesa para la enseñanza de la Historia, al tiempo que analizaremos los retos y problemas para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Las Iglesias en el plano de la educación y la formación según el Derecho Eclesiástico de la R. F. de Alemania.Willi Geiger - 1978 - Salmanticensis 25 (2):215-225.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    La financiación de la misión de las iglesias en la REeública Federal Alemana.Joseph Isensee - 1978 - Salmanticensis 25 (2):227-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000