El artículo desarrolla las cuatro tesis siguientes: por lo menos hasta el fin del siglo XVII en la India y en Occidente se reflexionó sobre temas filosóficos similares y de la misma manera; en el pensamiento de la India y de Occidente se encuentran manifestaciones de irracionalidad, falta de libertad de pensamiento y sumisión de los pensadores a intereses ajenos a la filosofía en igual número y bajo formas similares; existió una filosofía de la India, y la comparación del pensamiento (...) indio y del occidental debe tener como terminus ante quem el siglo XVII. Se menciona algunos ejemplos de coincidencias entre ambos pensamientos y se señala las obras en que los autores han expuesto en forma más extensa sus ideas. (shrink)
The Yogasutra is one of the most important works of Indian culture. The present book is an attempt of interpretation of the Yogasutras based on some special criteria adopted by the authros: (1) To use the traditional commentaries as auxiliaries, not as guides, with prudence and freedom, (2) To interpret those Sutras, in which Patanjali analyzes real phenomena, as what they actually are: descriptions of facts of experience. To such an end the authors have tried to have a clear idea (...) of the phenomena to which Patanjali refers, and in this task they have found extremely useful the descriptions of their mystical experiences by Yogis of India and Christian mystics. The book includes the Sanskrit text of the Sutras and an English translation by the authors. (shrink)
El propósito de este artículo es presentar, en forma sucinta, los principales elementos de la concepción budista del universo, entendido como la realidad toda, no en sus comienzos, tal como ella aparece en los textos más antiguos, ni en el curso de su evolución histórica, mostrando sus diferentes etapas, sino en la forma en que esta concepción asumió cuando ella fue fijada de una vez para siempre algunos siglos después de la muerte o – como prefieren los budistas - el (...) Parinirvana de Buda.Infi.. (shrink)