Results for 'Escuela de Madrid'

1000+ found
Order:
  1.  6
    La Escuela de Madrid: un ensayo de filosofía.José Luis Abellán & Tomás Mallo - 1991 - Madrid: Asamblea de Madrid. Edited by Tomás Mallo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Escuela de Madrid Estudios de Filosofía Española.Julián Marías - 1959 - Emecé.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Mística y filosofía contemporánea: caminos para conocer la Escuela de Madrid.Hector Arevalo - 2018 - In D. Murray (ed.), Proceedings 6th World Conference on Metaphysics. pp. 307-323.
    Las relaciones que entre mística y filosofía contemporánea establecieron algunos filósofos de la Escuela de Madrid, fueron expuestas a colación del cuarto centenario de San Juan de la Cruz celebrado en México (1942), las cuales -y según la visión de José Gaos en su breve pero denso Filosofía y mística aquí y ahora- tuvieron fuertes concomitancias entre sí, y su estela permanece en forma de “vasos comunicantes” con autores contemporáneos como Fernando Rielo (1923-2004), quien también nos ofreció su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Marías y Ortega: La escuela de Madrid.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    La generación decisiva: la idea de filosofía en la Escuela de Madrid: primera parte (1914-1936).Jesús Ramírez Voss - 2016 - Madrid: Ediciones Xorki.
    [Primera parte]. El presente libro tiene el propósito de investigar una aspecto en gran medida aún inédito del pensamiento español contempráneo. Se trata de poner en claro qué idea de filosofía cabe establecer entre las diferentes obras de José Ortega y Gasset, Xavier Zubiri, María Zambrano y Julián Marías. Este libro facilita una comprensión adecuada y breve del sistema de pensamiento de Ortega, de María Zambrano y de Zubiri, en correspondencia con Unamuno, con Antonio Machado, así como su vinculación con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El humus trágico de la "Escuela de Madrid".Héctor Arévalo Benito - 2022 - Endoxa 49.
    El presente trabajo procura analizar brevemente el concepto de “humus” trágico que supo transmitir Ortega –conscientemente o no-, a su discipulado, durante la conocida Escuela de Madrid. Para ello, y en segundo lugar, sostenemos que se puede desvelar este “humus” orteguiano desde las ideas de Hayden White. En tercer lugar, proponemos cómo se desplegaron dichas ideas orteguianas en María Zambrano y en José Gaos, y sostenemos que lo hicieron desde sus concepciones sobre la razón poética y cierta gigantomaquia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El joven Rof Carballo y la "Escuela de Madrid" (Ortega, Morente y Gaos). Apuntes sobre su contexto filosófico.H. Benito - 2015 - In Antonio Piñas Mesa (ed.), Psicosomática, medicina y filosofía: Estudios de humanidades médicas en torno al pensamiento de Juan Rof Carballo. pp. 211-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  36
    La suerte de la lógica en la “Escuela de Madrid”: notas sobre una desgracia.Luis Vega Reñón - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (1):33-58.
    The decisive role played by Ortega and his “School of Madrid” in modernizing the 20th century Spanish thinking is widely accepted, but their contribution to bring our logic up to day was rather unfortunate: far from backing the introduction or reception of modern logic, the “School of Madrid” attempted an alternative logic, the so-called ‘logic of vital reason’, non-viable. As it is a symptomatic failure, I’ll give a broader account of it starting from, and going through, a confrontation (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Caminos de la reflexión. La teoría orteguiana de las ideas y las creencias en el contexto de la Escuela de Madrid.Jorge García Gómez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:207-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  5
    Caminos de la reflexión. La teoría orteguiana de las ideas y las creencias en el contexto de la Escuela de Madrid[REVIEW]Jorge García Gómez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:209-215.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    RAMIS BARCELÓ, RAFAEL; LANGELLA, SIMONA (EDS.), ¿Qué es la Escuela de Salamanca?, Sindéresis, Madrid-Porto, 2021, 394 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz-de-Landázuri - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2):401-405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    ¿Tiene la autoconciencia un fundamento lingüístico? Ernst Tugendhat y la Escuela de Heidelberg.José Luis López de Lizaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:78-101.
    La aclaración de la estructura de la autoconciencia es crucial en el debate entre los partidarios del “giro lingüístico” y los defensores de la “filosofía de la conciencia”, pues si quedase probado que la autoconciencia tiene un fundamento lingüístico, el lenguaje se infiltraría hasta la raíz misma de la subjetividad. Teniendo presente esta pregunta fundamental, este artículo examina la polémica entre Ernst Tugendhat y los autores de la Escuela de Heidelberg (dieter Henrich y Manfred Frank). Tugendhat concibe la autoconciencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Platón y la Escuela de Marburgo. Incluyendo las interpretaciones de la filosofía platónica en Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset.Dorota Maria Leszczyna - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):489-509.
    El objetivo del presente artículo es presentar la recepción de la filosofía platónica en el idealismo científico de los nekoantianos de la escuela de Marburgo. Allí nos encontramos con una de las más controvertidas interpretaciones de Platón, que aspira a despojarse de cualquier metafísica y a interpretarlo en un sentido lógico y metodológico. Esto se patentiza especialmente en el caso de la teoría de las ideas de Platón, que pretende perder su dimensión metafísica y convertirse en instrumentos para buscar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Platón y la Escuela de Marburgo. Incluyendo las interpretaciones de la filosofía platónica en Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset.Dorota Maria Leszczyna - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):489-509.
    El objetivo del presente artículo es presentar la recepción de la filosofía platónica en el idealismo científico de los nekoantianos de la escuela de Marburgo. Allí nos encontramos con una de las más controvertidas interpretaciones de Platón, que aspira a despojarse de cualquier metafísica y a interpretarlo en un sentido lógico y metodológico. Esto se patentiza especialmente en el caso de la teoría de las ideas de Platón, que pretende perder su dimensión metafísica y convertirse en instrumentos para buscar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    HONNETH, A., Patologías de la razón. Historia y actualidad de la Teoría Crítica, Katz Editores, Madrid, 2009, 213 pp. [REVIEW]Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):684-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Escuela de filosofía universidad la salle.At Austjn, Delegación Miguel Hidalgo, Diseño Gráfico & D. G. José Antonio Herrasti Castro - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    PENA GONZÁLEZ, MIGUEL ANXO La Escuela de Salamanca. De la Monarquía hispánica al Orbe católico, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 2009, LXV + 737 pp. [REVIEW]Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico:449-452.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    La crítica adorniana a la fenomenología como preludio dialéctico de una lógica materialista.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:83-97.
    El propósito de este artículo es prestar atención a la evolución de la lectura que hace Adorno de la fenomenología husserliana para abordar algunos de los problemas fundamentales que determinarán la formación materialista de su filosofía. Se pretende trazar la génesis de su pensamiento materialista desde su temprana afinidad con la obra de Cornelius, hasta los aspectos fundamentales de su filosofía de los años treinta.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La escuela, el Estado y el mercado: delegación de poderes y elección en educación. Madrid: Morata.G. Whitty, S. Power & D. Halpin - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Pablo Domínguez Prieto. Indeterminación y verdad. La polivalencia lógica en la escuela de Lvóv-Varsovia. Nossa y Jara Editores, Madrid 1995, 289 pp. [REVIEW]Itala M. L. D'Ottaviano - 2000 - Bulletin of Symbolic Logic 6 (3):349-351.
  24.  9
    Emanuele Lacca, Conoscenza e Azione. Uomo, Mondo, Intentiones nella Escuela de Salamanca, Madrid, Sindéresis, 2018, 284 pp. ISBN: 9788416262496. Cloth: €20. [REVIEW]María Dolores García-Arnaldos - 2021 - Revista Española de Filosofía Medieval 27 (2):202-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  38
    El último avatar de la razón liberal: (La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt y su frustrada pugna con el pensamiento totalitario).José Antonio González Soriano - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34 (2):283-296.
    El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Reseña de: La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos, de Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard. Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos. Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384. [REVIEW]Benita Herreros Cleret de Langavant - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    El libro La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX) es una cuidada publicación en español y francés en la que contribuyen, además de sus coordinadores, una docena de investigadores de diversas universidades y centros de investigación europeos y americanos. El germen de esta obra colectiva fue el coloquio internacional organizado por Giudicelli, Bernabéu y Havard en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA) de Sevilla en s...
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Técnica, Razón y Naturaleza en la Escuela de Frankfurt.Salvador Mas Torres - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:37.
    El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La teoría crítica de la Escuela de Frankfurt como proyecto histórico de racionalidad revolucionaria.J. González Soriano - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):287-303.
    The synthesis of the Critical Theory’s called essentials shapes shows the remaining and relevance of the Enlightment Dialectic’s notion. With this we can notice the relation between productive rationalization and social relations’ instrumental deformation, as constitutive character of modern culture. At time, the dialectic nature of Enlightment’s categories propitiates a melting of critical theorizations engaged with reformulated Enlightments’s ideals. This dialectic establishes some epistemologic conditions for the restoration of Critical Theory’s posibilities conditions. Around these, we feel necessary a sistematic connection (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  39
    La recepción de Freud en la Escuela de Frankfurt.E. Fernández García - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:73.
  31.  4
    La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  43
    Fernández Liria, Carlos / García Fernández, Olga / Galindo Ferrández, Enrique: "Escuela o Barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda", Ediciones Akal, Madrid, 2017, pp. 431.Lilia Souaf Kmaiti - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):259-261.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):151-165.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La cal, la joya y el guijarro. Ortega y Gasset y la primera recepción de Heidegger en España.Álvaro Castro Sánchez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):405-415.
    The different receptions of the work of Martin Heidegger represent a significant aspect to understand the evolution of the Spanish Philosophy of the second half of century XX. In a context of crisis of the modernity and the search of a philosophical solution up to the task of its time period, the philosophical reception of Ortega was polemical and has been object of different interpretations. Early received by his disciples Zubiri and Gaos, and of special relevancy for Zambrano, the work (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  51
    La invención de una “escuela escéptica” pirrónica y radical.Ramón Román Alcalá - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):111-130.
    la historia del escepticismo es oscura. Si bien se reconoce la existencia, misteriosa y discutida, de un escepticismo académico platónico, hay algunas dudas de la realidad inequívoca de una escuela pirrónica radical. En este artículo vamos a discutir, primero, hasta qué punto puede hablarse de escuela, secta o grupo filosófico pirrónico, y, segundo, si, como veremos, hay dudas del reconocimiento de este homogéneo grupo ¿por qué se habla de ella de ‘escuela’, ‘secta’ o ‘sistema’ pirrónico?
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  9
    Reseña de América Latina entre la reforma y la revolución de las independencias al siglo XXI de Marta Bonaudo, Silvia Simonassi y Diego A Mauro. Madrid: Editorial Síntesis, 2020. 272 páginas. [REVIEW]Mariela Rubinzal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    América Latina: un ejercicio de la imaginación Hace algunas semanas mi hija, que está cursando sexto grado de la escuela primaria en Argentina, me dijo que la docente de Ciencias les había pedido a sus estudiantes que llevaran para la clase siguiente un mapa de América Latina. Me sorprendió; no recordaba haber visto un mapa de América Latina. Los mapas que generalmente se utilizan en la escuela son los del continente americano y luego los que sectorizan América del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. "La filosofía de José Gaos: el pensamiento hispanoamericano según José Gaos (1900-1969)" (306 p.) / "What´s Hispanoamerican Philosophy? José Gaos (1900-1969) Spanish View´s (s.XVI-s.XX)" ECUADOR, UTPL, 2015, 306 pages.A. B. H. - 2015 - UTPL.
  38.  44
    Ética E Pessoa humana segundo O raciovitalismo hispânico: Contribuições da filosofia de Julián marías.Arlindo F. Gonçalves & José Marcelo Siviero - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):53-71.
    Se trata de exponer y examinar los argumentos del filósofo Julián Marías en relación con el problema de la ética de la persona humana, desde la perspectiva de la vida humana y de la Antropología metafísica. Integrante de la "Escuela de Madrid", su pensamiento ha sido inspirado por la filosofía rac..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    La palabra, temporalidad, interpretación.J. Aramburu & Escuela de la Orientaciâon Lacaniana (eds.) - 1995 - [Buenos Aires]: Escuela de la Orientación Lacaniana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    La invención de una “escuela escéptica” pirrónica y radical.Ramón Román Alcalá - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  9
    Relación entre las competencias emocionales y el rendimiento en la ejecución de proyectos.Eulises Rivas & Carlos Díaz - 2021 - Minerva 2 (4):34-44.
    El desarrollo de la ciencia y la tecnología y de las competencias técnicas ha impulsado el desarrollo de las sociedad haciéndolas más complejas, causando que las aptitudes emocionales se conviertan en factores de éxito, ya que afectan el desempeño humano en todos los escenarios donde se desenvuelve, no obstante a pesar de las investigaciones en este área, actualmente no se cuenta con modelos que relacionen dichas aptitudes con el rendimiento organizacional, lo cual dio origen a esta investigación que busca determinar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. De cómo no quedarse en carne exangüe. El Pensamiento Hispanoamericano Según José Gaos.H. Arevalo - 2015 - In Juan Manuel Burgos (ed.), España Vista Por Sus Intelectuales. Palabra. pp. 115-130.
  43.  7
    Aspectos de lingüística histórica española en el contexto europeo.Ígor Rodríguez-Iglesias - 2018 - Muenchen: Lincom. Edited by Francisco Marcos Marín.
    El libro supone un acercamiento a la conformación de la lingüística española, a partir de la introducción en España por parte de Manuel Vilá i Fontanals de las novísimas metodologías y estudios científicos de las lenguas y el lenguaje que Alemania dio a luz a lo largo del siglo XIX. Hasta llegar a la figura importantísima en la lingüística histórica hispana, el autor realiza el recorrido desde Vilá, pasando por Menéndez Pelayo, hasta llegar al discípulo de ambos (de quienes bebe), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Entre Europa y América. Estudios de filosofía contemporánea.Héctor Arévalo, Gerardo Bolado & Francisco La Rubia (eds.) - 2014 - Ecuador: UTPL.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. a.A. A. (ed.) - 2015 - Universidad Técnica Particular de Loja.
  46.  25
    Perspectivas de la teoría crítica al final de la Ilustración.José Antonio González Soriano - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33 (2):365-378.
    El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Seminario con Irene Pepperberg: Estudiar la cognición de los animales a través del entrenamiento.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Instituto EDUCAN de Formación Continua Escuela EDUCAN Madrid (España), 22 y 23 de marzo de 2014. Irene Pepperberg, con su … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. A.D. G. (ed.) - 2016
  49. El naturalismo científico de Ronald Giere y Philip Kitcher: Un ensayo de comparación crítica.Jesús Pedro Zamora Bonilla - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:169-190.
    Se discute el proyecto de la "naturalización de la filosofía de la ciencia", a través de las teorías de Ronald Giere y Philip Kitcher. Ambas tienen en común la atención preferente que prestan a los procesos de decisión de los científicos individuales y la defensa de una concepción realista y racionalista de la ciencia. La comparación se lleva a cabo desde una triple perspectiva: su consideración como teorías darwinianas del desarrollo científico, su referencia a los modelos de la psicología cognitiva, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000