Results for 'Enrique Vergara'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Paradigma estético Y artes decorativas en el chile republicano. Una aproximación a través de las exposiciones de 1873 Y 1875.Solene Bergot, Enrique Vergara Leyton & Claudio Garrido Peña - 2018 - Aisthesis 64:179-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Televidencia y vida cotidiana de la infancia. Un estudio de casos con niños y niñas de Santiago.Ana Vergara, Paulina Chávez & Enrique Vergara - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Este artículo presenta los resultados de un estudio de casos focalizado en las significaciones de la televisión en la vida cotidiana de niños y niñas de Santiago de Chile. Para tal efecto, se han revelado sus puntos de vista y el de sus padres, además de observar el consumo televisivo infantil, en sus contextos espaciales, temporales e interaccionales. En este estudio, se describe, brevemente, la relación que las seis niñas y seis niños estudiados establecen con la televisión, además de presentarse (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Franz Hinkelammert, El nihilismo al desnudo. Los tiempos de la globalización, Ed. Lom, Santiago, 2001, 297 p.Jorge Vergara Estévez - 2003 - Polis 4.
    Indudablemente, Franz Hinkelammert es uno de los investigadores sociales más importantes de América Latina. Esto se manifiesta no sólo en la difusión de su obra, la publicación de sus libros en Europa y en nuestro continente, sino también en el creciente reconocimiento de sus aportes por importantes investigadores, científicos sociales, teólogos críticos y filósofos latinoamericanos. Es así, por ejemplo, que Enrique Dussel, Leonardo Boeff, Raúl Fornet-Betancourt, Gustavo Gutierrez y otros des..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    "Vida" como categoría litúrgica: sus justificación filosófica.Enrique González Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (3):445-470.
    Según la liturgia, mi vida, es decir, la de cada cual, en su realidad concreta, no es «cosa» alguna, sino proyecto, empresa, misión; acontece, se va haciendo. La tradicional perspectiva cris-tiana reclama una intensificación del conocimiento, relativamente descuidado, de lo que significa ser persona. Un peso del pensamiento helénico, ajeno al cristianismo, ha orientado al pensamiento poste-rior, filosófico y también teológico, a un «sustancialismo» que ha lle-vado a reducir la persona a un tipo muy particular de «cosa».
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  49
    The Necessary Limits to Temptation: The Turnkey Project.Enrique Hernández-Montes, Luisa María Gil-Martín & Armando Segura-Naya - 2013 - Science and Engineering Ethics 19 (2):529-533.
    In case of special engineering projects of important relevance it is interesting to pay attention to several possible risks; some of them are in the field of morality or ethics. Due to the social importance of these risks, additional considerations or even additional warranties are justified.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  8
    Ramiro PELLITERO, Teología Pastoral, EUNSA, Pamplona 2023, 320 p. ISBN 978-84-313-3813-8.Carlos Enrique Guillén - 2024 - Teología y Vida 64 (4):681-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Europa, ¿dónde estás? Meditando la crisis de identidad del viejo continente con Joseph Ratzinger.Benito Enrique García Guerrero - 2023 - Isidorianum 32 (2):237-272.
    Este trabajo quiere responder a la demanda de quienes buscan una introducción breve pero significativa a las reflexiones de Joseph Ratzinger sobre la identidad histórica de Europa. Se trata de un estudio que, desde la perspectiva del teólogo alemán, realiza un somero itinerario por la historia político-espiritual de Europa, subrayando la cesura que constituyó el siglo XX, y que finaliza con algunas propuestas para construir una Europa con futuro. Entre éstas no conviene olvidar la luz que proviene de los extraños (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Discurso sobre la historia universal.Baquero Lazcano & Pedro Enrique - 1998 - Córdoba.: Marcos Lerner Editora. Edited by Ponce Ruiz de Baquero Lazcano & María Ruth.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    El movimiento de la historia.Pedro Enrique Baquero Lazcano - 1998 - Córdoba: Francisco Ferreyra Editores.
  11. Etica para el tiempo que viene y su repercusión en el derecho.Baquero Lazcano & Pedro Enrique - 2003 - Córdoba, República Argentina: Lerner.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Diderot como pretexto.Enrique Tierno Galván - 1965 - [Madrid,: Taurus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    El miedo a la razón.Enrique Tierno Galván - 1986 - Madrid: Tecnos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La humanidad reducida.Enrique Tierno Galván - 1971 - [Madrid,: Taurus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los supuestos scotistas en la teoría política de Jean Bodin.Enrique Tierno Galván - 1951 - Murcia,: Sucesores de Nogués.
  17.  1
    Obras completas.Enrique Tierno Galván - 2008 - Madrid: Thomson Civitas. Edited by Antoni Rovira.
    t. 1. 1945-1955 -- t. 2. 1956-1962 -- t. 3. 1963-1968 -- t. 5. 1976-1978 -- t. 6. 1979-1981.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Construcción de la confidencialidad desde el trabajo clínico con familias y parejas.Bernardo Enrique Roque Tovar - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Semántica de la novela inglesa: el vocabulario de Hurry on down de John Wain.Enrique Alcaraz Varó - 1982 - Alicante: Caja de Ahorros Provincial de Alicante.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  52
    Concebir lo socio-ambiental. Representación y representatividad en los discursos sobre el desarrollo.Enrique Aliste Almuna & Violeta Rabi Blondel - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    En base al estudio empírico de los discursos de desarrollo presentes en actores clave del Gran Concepción, Chile, este artículo plantea algunos lineamientos teóricos a partir del mismo. Se distinguen dos temas centrales a la hora de hablar del par desarrollo-sustentabilidad: el poder de las representaciones sociales y la interrogante acerca del nivel de representatividad de las decisiones que se toman en relación a estos asuntos. Esto conecta las temáticas ambientales con una demanda de ciudadanía y con la pregunta acerca (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Familia e identidad masculina.Enrique Gil Calvo - 2003 - Arbor 174 (685):53-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Familias fallidas y trabajo materno.Enrique Gil Calvo - 2003 - Arbor 176 (694):283-299.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Hacia una nueva concepción de la paternidad y la maternidad.Enrique Gil Calvo - 2004 - Arbor 178 (702):401-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    VelazquezGiotto.Creighton Gilbert, Enrique Lafuente Ferrari & Eugenio Battisti - 1961 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 20 (1):111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Evolución cultural Y legitimidad en la colombia de la segunda mitad Del siglo XIX.Jorge Enrique González - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    La cuestión del límite entre el hombre y el animal en el pensamiento de Jacques Derrida.Enrique González Gallinas - 2017 - Endoxa 40:291.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Paul Ricoeur.Jorge Enrique González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):3.
    Hace cien años nació en Valence el filósofo Paul Ricoeur. Su obra ha sido objeto de variados análisis, y ha sido el origen de una gran cantidad de estudios filosóficos así como propios del ámbito las ciencias humanas y sociales contemporáneas. En estas breves líneas, se quiere rendir homenaje a uno de los pensadores más importantes del siglo XX y comienzos del XXI, destacando no solo su trabajo estrictamente filosófico, sino una peculiaridad de su trabajo que lo aproxima de manera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Aprendizaje y TIC en el siglo XXI.Enrique Guerrero Cárdenas - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las Tecnologías de Información y Comunicación se presentaron como una alternativa “efectiva o no”, tanto para quienes enseñan su uso como para quienes las utilizan; es un hecho, se quiera o no, que arribaron a nuestra sociedad para permanecer y multiplicarse, una realidad compleja ante la cual tenemos dos alternativas: las proporcionamos, las profundizamos. Tecnológicamente hablando, hasta el ocaso de la era paleolítica, nuestros congéneres no tenían nada que decir…, sin embargo, si podían hablar y comunicarse por medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Nietzsche’s Self-Interpretation Within His Own Work.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2011 - New Nietzsche Studies 8 (3-4):1-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    O antiniilismo estético e a superação do niilismo.Luis Enrique de Santiago Guervós - 2018 - Cadernos Nietzsche 39 (3):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Necesidades como criterio fundamentador de los derechos humanos.Yamid Enrique Cotrina Gulfo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:85-100.
    En el presente trabajo se propone una síntesis de las necesidades humanas condensadas en los pactos internacionales de derechos humanos (Derechos Civiles y Políticos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales) al igual que en los mecanismos emergentes que reconocen los actuales retos en derechos humanos y condiciones de vida de las poblaciones como la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible. Relacionándola con la teoría de las necesidades expuestas por Maslow de aquellas compuestas por las de carácter radical de mantenimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Estrategias gramaticales de expresión de la evidencialidad en el español de chile.Carlos González Vergara - 2011 - Alpha (Osorno) 32:149-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  36
    Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian, Hans Ebeling.Enrique P. Haba, Raul Suarez de Miguel, Mario Nicolodi, George Chatalian & Hans Ebeling - 1988 - Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 5:610-611.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Biopolítica, geontología y transhumanismo.R. Camilo Vergara - 2024 - Revista Ethika+ 9:103-127.
    Habitamos en un punto de inflexión histórico, denominado Antropoceno. Este se caracteriza por la huella indeleble que deja la actividad humana en el mundo. Bajo este contexto, surge la teoría de la ‘geontología’ de Elizabeth Povinelli, la cual pretende revelar la articulación de las complejas relaciones de poder que se despliegan en el Antropoceno por medio de las figuras del Desierto, el Animista y el Virus. Al contrastar las reflexiones biopolíticas de Povinelli sobre lo vivo y lo no-vivo con algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. A Critique of Elie Halévy: Refutation of an Important Distortion of British Moral Philosophy.Francisco Vergara - 1998 - Philosophy 73 (283):97 - 111.
    The prestigious French publisher Presses Universitaires de France has recently brought out (November 1995) a new French edition of Elie Halévy's well known book "The Growth of Philosophical Radicalism", first published in France in three volumes as "La formation du radicalisme philosophique" (1901-1904) and translated into English in 1926. The prevailing opinion on this book is that it gives an excellent account of English utilitarianism. Thus, in the International Encyclopedia of Social Sciences, Talcott Parsons speaks of it as the ‘virtually (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  8
    Diccionario biblico hebreo-español.Enrique D. Dussel - 1994
    Esta obra se abre con una introducción histórica, no heleno ni eurocéntrica, en la que se reinterpretan los sistemas éticos en la historia mundial, hasta situar la problemática en la Modernidad dentro del sistema-mundo como proceso de globalización que simultáneamente excluye a la mayoría de la humanidad. En la primera parte se aborda una crítica a las morales formales (Kant, Rawls, Apel, Habermas) desde un principio material o de contenido con pretensión de universalidad; el deber de producir, reproducir y desarrollar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   36 citations  
  38.  12
    Twenty-five years on: to move forward, we should return to Rawls’ The Law of Peoples.Ezekiel Vergara - forthcoming - Journal of Global Ethics:1-8.
    In The Law of Peoples, John Rawls sets out his normative conception of global justice. The book remains a foundational text for scholars in the field. In recent years, however, new issues have arisen in the global justice literature, which Rawls did not consider. Moreover, his view has been rejected by many. So, as we move forward, does Rawls’ The Law of Peoples deserve to retain this foundational status? I argue that we have two weighty reasons to afford it this (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Tres Discursos Filosóficos de la (Post) Modernidad Chilena: Oyarzún, Hopenhayn y Sabrovsky.H. Fernando Vergara - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (2):25.
    El presente artículo, sin mayores pretensiones teóricas, intenta presentar tres coordenadas filosóficas sobre el sujeto moderno que se hicieron cargo de las consecuencias del debate en torno a la modernidad/postmodernidad desde Latinoamérica y Chile. Pablo Oyarzún, Martín Hopenhayn y Eduardo Sabrovsky, representan un intento por comprender esta situación en la perspectiva histórico- crítica de la filosofía contemporánea.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Bodily Awareness: A Phenomenological-Cognitive Approach.Hugo Rodríguez Vergara - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):25-47.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Social Justice Practices on Gender, Race, and Environment Within a School in Granada.Ximena Soza Vergara & Nicholas Daniel Hartlep - 2015 - Educational Studies: A Jrnl of the American Educ. Studies Assoc 51 (5):351-367.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Für Enrique Dussel: aus Anlass seines 60. Geburtstages.Enrique D. Dussel & Raâul Fornet-Betancourt - 1995
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Systemic Corruption: Constitutional Ideas for an Anti-Oligarchic Republic.Camila Vergara - 2020 - Princeton University Press.
    A bold new approach to combatting the inherent corruption of representative democracy This provocative book reveals how the majority of modern liberal democracies have become increasingly oligarchic, suffering from a form of structural political decay first conceptualized by ancient philosophers. Systemic Corruption argues that the problem cannot be blamed on the actions of corrupt politicians but is built into the very fabric of our representative systems. Camila Vergara provides a compelling and original genealogy of political corruption from ancient to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  44. Stable theories with a new predicate.Enrique Casanovas & Martin Ziegler - 2001 - Journal of Symbolic Logic 66 (3):1127-1140.
  45.  75
    Logical operations and invariance.Enrique Casanovas - 2007 - Journal of Philosophical Logic 36 (1):33 - 60.
    I present a notion of invariance under arbitrary surjective mappings for operators on a relational finite type hierarchy generalizing the so-called Tarski-Sher criterion for logicality and I characterize the invariant operators as definable in a fragment of the first-order language. These results are compared with those obtained by Feferman and it is argued that further clarification of the notion of invariance is needed if one wants to use it to characterize logicality.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  46.  16
    Logical Operations and Invariance.Enrique Casanovas - 2007 - Journal of Philosophical Logic 36 (1):33-60.
    I present a notion of invariance under arbitrary surjective mappings for operators on a relational finite type hierarchy generalizing the so-called Tarski-Sher criterion for logicality and I characterize the invariant operators as definable in a fragment of the first-order language. These results are compared with those obtained by Feferman and it is argued that further clarification of the notion of invariance is needed if one wants to use it to characterize logicality.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  47.  6
    Sobre el primer uso filosófico de "alétheia" como descubrimiento o iluminación.Enrique González Fernández - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):187-200.
    Según Julián Marías, fue Ortega, en 1914, quien hizo el primer uso filosófico de la palabra griega _alétheia_ con el significado de descubrimiento o iluminación: se trata de una innovación significativa porque Ortega introdujo una acepción nueva, sirviéndose de esa palabra, para superar la idea, que le parecía inaceptable, de que la verdad tenga que ser adecuación. Después de Ortega, los demás filósofos, a partir de 1927 con Heidegger, no saben de dónde procede la interpretación etimológica que ellos dan como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Enrique Serrano Gómez.Enrique Serrano Gómez - 2005 - Signos Filosóficos 7 (13).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    La comunidad justa de los poetas: un camino sin fragmentaciones.Laureano Contreras Vergara - 2006 - Escritos 14 (32):156-207.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Husserl and Sartre: from Phenomenology to Integral Humanism in Man's Self-Interpretation-in-Existence: Phenomenology and Philosophy of Life. Introducing the Spanish Perspective.P. Marquez Vergara - 1990 - Analecta Husserliana 29:437-459.
1 — 50 / 1000