Results for 'Encarnación de Cristo'

961 found
Order:
  1.  14
    El tiempo del hombre y la historia de cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    El tiempo del hombre y la historia de Cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La encarnación vista desde lo pagano. La lectura de Charles Péguy de Booz endormi de Victor Hugo.Agostino Molteni - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-26.
    Los cristianos y la teología leen la encarnación de Cristo como adviento e irrupción de Dios en la historia de los hombres. Tomando ocasión de la lectura de Booz endormi de Victor Hugo, Charles Péguy presenta lo que él considera el único reconocimiento del acontecimiento de la encarnación por parte de un pagano. Esta lectura que al mismo tiempo es una presentación de un aspecto del pensamiento de Péguy sobre la encarnación, muestra a esta como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La necesaria historización de la Encarnación. La mirada de la cristología latinoamericana.Jorge Costadoat - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El origen de este artículo es la preocupación por el alejamiento del cristianismo de los sufrimientos de la humanidad. Este déficit debiera poder ser subsanado por una cristología que, obediente a la indicación fundamental de Calcedonia, salga al paso del afartodocetismo. Asimismo, la cristología latina tendría que reconocer valor soteriológico al misterio de Cristo en su conjunto, y no concentrar la salvación en la mera cruz para el perdón de los pecados. En la historia hay inocentes. La cristología latinoamericana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Michel Foucault e a antropologia: Les mots et les choses e o elogio à etnologia.Heraldo De Cristo Miranda - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (37):245.
    A obra de Michel Foucault há tempos vem construindo uma complexa relação com as ciências humanas, particularmente a antropologia. O fato de Foucault ser utilizado hoje na antropologia se dá pela natural decorrência de esse autor oferecer alguns nexos às práticas do conhecimento antropológico. O objetivo deste artigo é atribuir atenção à relação entre a filosofia de Foucault e a demarche antropológica, em especial o empreendimento da obra Les mots et les choses e a maneira pela qual o debate antropológico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Algunas anotaciones al pensamiento teológico de María Zambrano.Juana Sánchez-Gey Venegas - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1033-1048.
    María Zambrano reflexiona sobre algunas preocupaciones que siempre le han interesado: el cristianismo y la mística, las procesiones o misiones divinas, la encarnación de Cristo, la Virgen, la liturgia, entre otras vivencias personales. Se descubre en su pensamiento de modo sobresaliente la búsqueda del Espíritu como fundamento del conocimiento, por lo que se podría llegar a decir que esta vivencia contribuye y da pie al rechazo del racionalismo y del materialismo en su concepción de la filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    El Ser que se da y el Dios que se encarna: una aproximación a Cristo como exigencia de verdad.Gaspar Hernández Peludo - 2004 - Salmanticensis 51 (3):535-566.
    La encarnación del Verbo de Dios, que culmina en el misterio pascual de la muerte y resurección de Jesucristo, es el hecho fundamental y la novedad radial del Cristianismo. En la encarnación del Verbo, el Dios infinito y creador se autocomunica amorosamente a lo otro creado, para redención y divinización del hombre, para recapitulación del cosmos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Michel Foucault e a antropologia: Les mots et les choses e o elogio à etnologia.Heraldo de Cristo Miranda - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (37):245.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    La distinción persona-naturaleza en la cristología de Tomás de Aquino.Mauricio Alexis Ordenes Morales - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):105-130.
    El propósito de este artículo es estudiar la actualidad del binomio persona-naturaleza para fundamentar la unión hipostática de acuerdo con el pensamiento de Tomás de Aquino. Ambos conceptos se necesitan mutuamente no sólo como la parte y el todo para fundar una Metafísica de la Encarnación, sino también para poder predicar las naturalezas del único supuesto de modo de no destruir la unidad personal de Cristo. De este modo, para el Aquinate, persona y naturaleza no sólo expresan nociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    "O Virgo, templum Dei sanctum". Simbolismo del templo en imágenes de la Virgen María en los siglos XIV-XV según exégesis patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:359-398.
    Among the elements which have gradually been complicating the countless representations of the Virgin Mary throughout history, this paper seeks to highlight and interpret conceptually one of special doctrinal significance in some Marian images during the fourteenth and fifteenth centuries: the temple, in whose interior some artists place some actual or symbolic episodes of Mary, from her birth or her Annunciation to the Sacra Conversazione, to give a few examples. Even though at first sight it looks as a mere scenographic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  41
    La obediencia como consejo evangélico en la vida consagrada.Mª Ascensión Matás García - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:219-249.
    A través de este artículo se llegará a la conclusión de que la obediencia es una expresión de la dialéctica entre la encarnación de Cristo y su kenosis, superando la provisionalidad de las realidades terrenas y consagrando a Dios la facultad de disponer de la propia vida. Pero este caminar entre la vida y la muerte, encuentra su punto culminante en el misterio pascual de Jesucristo, el cual contribuye a la glorificación de Dios en el hombre, haciendo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Obedience as an evangelical counsel in consecrated life.Mª Ascensión Matás García - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:219-249.
    A través de este artículo se llegará a la conclusión de que la obediencia es una expresión de la dialéctica entre la encarnación de Cristo y su kenosis, superando la provisionalidad de las realidades terrenas y consagrando a Dios la facultad de disponer de la propia vida. Pero este caminar entre la vida y la muerte, encuentra su punto culminante en el misterio pascual de Jesucristo, el cual contribuye a la glorificación de Dios en el hombre, haciendo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿Fenomenología o gnosis? El límite fenomenológico del acceso a la relación religiosa en la filosofía del cristianismo de M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:189-209.
    El artículo se propone determinar el límite entre fenomenología y gnosis en la filosofía del cristianismo de M. Henry. Para ello analiza la cuestión del Archi-hijo en Soy yo la verdad, la de Archi-carne en Encarnación y la de la legitimación de las palabras que Cristo pronuncia sobre sí mismo en Palabras de Cristo. El análisis muestra, en primer lugar, en qué medida el tratamiento de estas tres cuestiones supera el límite estrictamente fenomenológico del pensamiento y remite (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  68
    "Per aurem intrat Christus in Mariam". Aproximación iconográfica a la "conceptio per aurem" en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:193-230.
    La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se contenta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  9
    La revelación de la Trinidad inmanente en los "Tractatus in Iohannem" de san Agustín.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):371-381.
    Contra la hipótesis de que san Agustín había atribuido a los filósofos paganos el conocimiento de la Divina Trinidad, admitiendo así la posibilidad de conocer la Trinidad sin la encarnación, este estudio muestra primeramente que el obispo de Hipona había distinguido la idea de Dios Padre, tanto en los filósofos como en el Antiguo Testamento, de la idea de Dios, el Padre de Jesucristo. En segundo lugar, muestra que los pasajes en los que el evangelista habla de la revelación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    papel de la Historia Local en Educación Primaria.Cristo José de León Perera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-8.
    En las siguientes páginas presentamos el resultado de una propuesta didáctica implementada en el Grado en Maestro en Educación Primaria de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora (Universidad de Salamanca). Se realizó una secuencia didáctica interdisciplinar, fundamentada en el aprendizaje guiado y el trabajo cooperativo gracias al recurso del itinerario didáctico. Siguiendo lo propuesto por Vigotsky y Bruner, hemos aspirado el desarrollo de un aprendizaje espontáneo y cotidiano mediante la utilización del entorno cercano de los docentes y de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Santa Clara de Asís: Esposa en el Esposo transformada.Alejandra de la Encarnacion Diez Bernal - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):427-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  74
    Hijas de nuestro barrio: la 'tierra prometida' y 'el pueblo elegido' vistos desde la diferencia.Encarnación Ruiz Callejón - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:225-246.
    En este artículo analizo la novela de Nayib Mahfuz, Hijos de nuestro barrio, desde la perspectiva de los personajes femeninos, especialmente en referencia a dos elementos centrales del barrio de las religiones monoteístas: la tierra prometida y el pueblo elegido.Através de los personajes femeninos Mahfuz recupera una memoria más comprensiva de la civilización humana.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Hans Urs von Balthasar'.H. de Lubac & Un Testimonio di Cristo - 1965 - Humanitas 2:853.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    El Primer Arte Cristiano. El Sarcófago de Junio Basso.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 20 (40):517-550.
    La expresión “arte cristiano” encierra en sí una contrariedad si se considera que Jesús de Nazaret no apuntó nada sobre la creación artística. Tampoco podemos rastrear en el anuncio de la Buena Noticia ningún hilo que nos conduzca hacia un culto que necesitara la contribución de las “artes plásticas”. Cristo predijo un culto al Padre “en espíritu y en verdad” (Jn 4,23). Los primeros cristianos fueron fieles a este espiritualismo trascendente judaico, pero al mismo tiempo, la fe en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Na fraternidade no sangue de cristo.Paulo Roberto de Oliveira - 2008 - Revista de Teologia 3.
    Este trabalho procura contemplar as conseqüências de um Capítulo Geral de um Instituto de Vida Consagrada, dentro de um contexto atual parametrizado pelo Concílio Vaticano II, e fundamentada na Congregação das Escolas de Caridade – Instituto Cavanis, que recentemente realizou seu XXXIII Capítulo Geral, com atuação na América Latina e em outras partes do mundo. Alerta sobre o cotidiano e os desafios da vida religiosa nos dias de hoje, dentro de uma perspectiva atual nos âmbitos social e eclesial, propondo uma (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Notas sobre la relación de moros de la Aljama de Zaragoza y conversos de su comunidad (siglo XV).Encarnación Marín Padilla - 2003 - Al-Qantara 24 (1):169-178.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    Arte y religión en Schopenhauer: de la necesidad metafísica a la justificación estética de la existencia.Encarnación Ruiz Callejón - 2013 - Franciscanum 55 (159):57–103.
    The thesis that I develop in this paper is that there is a way of affirmation of the existence and the world in Schopenhauer, assuming no foundation, an aesthetic justification of existence or a way of life either as a tragic pessimism or pessimism of strength. This is an additional path to his basic position stated in The World as Will and Representation and is clearly in Parerga and Paralipomena, especially in «On Religion» and in «Aphorisms on the wisdom of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  56
    El Principio Constitucional de No Discriminación Basada En El Sexo y la Nueva Ley de Protección Integral Contra la Violencia de Género.Encarnación Fernández - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:149-170.
    Este trabajo analiza la denominada “violencia contra las mujeres” o “violencia de género” como tipo específico de violencia: manifestación de la discriminación basada en el sexo; de raíz ideológica en el sexismo y de carácter estructural, subrayando que para luchar contra ella es necesario un enfoque integral como el adoptado por la LO 1/2004. A continuación se examina dicha ley desde el punto de vista del principio constitucional de no discriminación basada en el sexo y se sostiene que, con carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    La encarnación de la verdad y la política de la comunidad: Foucault y los cínicos.Vanessa Lemm - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):527-544.
    Este artículo investiga el análisis que Foucault lleva a cabo de la vida filosófica de los cínicos y de la parrêsia en El coraje de la verdad desde la perspectiva de la siguiente pregunta nietzscheana: ¿Cómo puede ser incorporada la verdad? Para considerar a la filosofía como una forma de vida y no meramente como una ciencia o una doctrina, la pregunta de cómo puede vivirse o materializarse la verdad en el cuerpo físico es, evidentemente, crucial. Mientras que tanto Foucault (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  3
    Madame de Staël y las mujeres alquimistas de la felicidad.Encarnación Ruiz Callejón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    En este trabajo se analiza la reflexión de Madame de Staël sobre la felicidad, por qué cree que partimos de una concepción errónea, por qué las pasiones son un factor decisivo y de qué recursos disponemos para ser felices. Atendiendo a esto último, en este artículo se analiza por qué las protagonistas de sus dos grandes novelas, Delphine y Corinne, fracasan, cuál es la posición de los personajes masculinos y si la autora ofrece a las mujeres otros medios para buscar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Levinas o la posibilidad de un republicanismo social-libertario.Cristóbal Balbontin - 2021 - Berlin: Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften.
    ¿Cuál es la actualidad del pensamiento de Levinas en filosofía política? La pregunta tiene dos respuestas. La primera se relaciona -siguiendo a Foucault- con la ampliación de la pregunta por el "poder" a los campos de normalización social, lo que muestra una coincidencia con la preocupación levinasiana por identificar en la metafísica un movimiento totalizante. Por otra parte, dicha actualidad también corresponde a una necesaria renovación de la filosofía política en el contexto de la destrucción de la historia de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Reseña de “Las pasiones trágicas. Tragedia y filosofía de la vida”.Encarnación Ruiz Callejón - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:181-189.
    Remedios ÁVILA CRESPO Trotta 2018, 213 pp. Madrid ISBN: 978-84-9879-758-9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Jacques Rousseau, una conciencia desgarrada de la Ilustración.Encarnación Pesquero Franco - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:595-622.
  31.  4
    «Testament» de Mahoma de Anzeyt, alias «el Marranchano», preso en 1466.Encarnación Marín Padilla - 2001 - Al-Qantara 22 (2):349-356.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Soy la Verdad. Para una filosofía del cristianismo.Ramón Eduardo Ruiz Pesce - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):351-372.
    La obra filosófica de Michel Henry forjó una filosofía del cristianismo que se articula como una Fenomenología de la Vida, engarzada con una filosofía de la carne y consumada como una Fenomenología de la Encarnación. El núcleo de dicha fenomenología comienza distinguiendo entre la fenomenología del mundo y la Fenomenología de la Vida. La fenomenología del mundo planteó y plantea siempre un pensamiento confinado en la exterioridad, en el estar fuera; en lo ek-stático, que siempre olvida y niega la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La presencia de Cristo en los sacramentos.José María de Miguel González - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Motivación en estudiantes universitarios: metas vitales y actitudes de aprendizaje.Encarnación Moral Pajares, Cristina Pedrosa Ortega, Leticia Gallego Valero, Concepción Martínez Alcalá & Raquel Barreda Tarrazona - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    La renovación metodológica que impulsa el EEES implica un nuevo enfoque didáctico, dándole mayor importancia al aprendizaje motivacional que a la enseñanza. En este contexto, las metas vitales del alumnado y su actitud ante el aprendizaje son determinantes clave en su motivación. El objetivo de este trabajo es analizar las orientaciones motivacionales y de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén para proponer al profesorado actuaciones, procedimientos, tácticas, y recursos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los moros de Calatorao, lugar aragonés de señorío, en los siglos XIV y XV (I).Encarnación Marín Padilla - 1988 - Al-Qantara 9 (2):249-296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Los moros de Calatorao, lugar aragonés de señorío en los siglos XIV y XV (II).Encarnación Marín Padilla - 1989 - Al-Qantara 10 (1):175-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Lo virtual en la filosofía de la cultura en Ortega y miradas del presente.Encarnación López Rojas - 2002 - El Basilisco 32:47-50.
  38.  22
    Naguib mahfuz Y el monoteísmo de hijos de nuestro barrio: Una inspiración para un nuevo reformismo musulmán.Encarnación Ruiz Callejón - 2012 - Límite 7 (26):63-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Pesimismo y Nihilismo: de Schopenhauer a Heidegger.Encarnación Pesquero Franco & Mª Isabel Doñate Asenjo - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 23:201-210.
  40. Investigación sobre la conducta del 'alamin' de Aranda, Mahoma de Ovecar, en 1489.Encarnación Marín Padilla - 1993 - Al-Qantara 14 (2):275-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    F. Nietzsche y N. Mahfuz: la "II Intempestiva" en clave transcultural.Encarnación Ruiz Callejón - 2012 - Revista Portuguesa de Filosofia 68 (3):521-546.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Tendencias acerca del concepto de los espacios educativos.María Encarnación Caballero-García, Beatriz Peña-Acuña & Diego Retana-Alvarado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    La concepción de los espacios educativos se genera dentro de una sociedad tecnológica afanada en preparar al alumnado. Se plantea descubrir qué conceptos se barajan acerca de los espacios educativos creando tendencias. La metodología de revisión bibliográfica tiene en cuenta la base de datos WOS seleccionando y revisando críticamente 10 publicaciones de actualidad. Se concluye que hay profusión de nuevos conceptos que se barajan teniendo en cuenta la asimilación de estos nuevos espacios, los espacios de aprendizaje y las tecnologías usadas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Literatura à margem: sete conferências de Cristovão Tezza.Cristóvão Tezza - 2018 - Porto Alegre: Dublinense.
    Nesta coletânea de sete conferências apresentadas nos últimos dez anos em eventos literários, universidades e na Academia Brasileira de Letras, e revisadas especialmente para esta edição, Cristovão Tezza discute a criação literária sob uma ampla gama de temas, que abarcam desde a relação da literatura com a psicanálise até as fronteiras entre a ficção, a biografia e o ensaio. Em linguagem clara e pontuada pelo humor, com um rigor conceitual que passa longe do jargão acadêmico, o premiado autor do romance (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  78
    Muñoz-Alonso, G." Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster".Encarnación Pesquero Franco - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:361-362.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofía de la educación.Antonio San Cristóbal Sebastián - 1965 - Madrid,: Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Multivocalidad histórica: hacia una cartografía postcolonial de la arqueología.Cristóbal Gnecco - 1999 - Bogotá: Departamento de Antropología, Universidad de Los Andes.
  47.  5
    Antoni Bordoy Fernández, Enseñar filosofía en los albores de la universidad (1200-1240). Estudio histórico acompañado del acceso de los filósofos a las siete artes liberales, Madrid, Sindéresis, 2018, 348 pp., ISBN: 9788416262533. Cloth €20. [REVIEW]Encarnación Ruiz - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):201-205.
    Reseñado por ENCARNACIÓN RUIZ CALLEJÓNUniversidad de Granada, [email protected].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Madame de Staël y Schopenhauer: la compasión y el entusiasmo del «sexo inestético».Encarnación Ruiz Callejón - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-30.
    En este artículo se analiza la posición de Madame de Staël sobre la búsqueda de la felicidad, el tratamiento de las pasiones y el papel de la compasión, tres temas centrales en Schopenhauer, pero con los cuales ella articula un camino diferente a la negación de la voluntad y a la mera afirmación de la voluntad. Madame de Staël interpretó la compasión, esa pasión femenina por excelencia en Schopenhauer, también de una manera más amplia y en la que la ética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    La ruptura de tabúes en la literatura hebrea. Pinjás Sadé: entre transgresión y revelación.Encarnación Varela Moreno - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 13:225-240.
    Pinjás Sadé fue considerado un heterodoxo en el seno de la “Cultura Estatal” israelí que constituyó su entorno vital. En la primera parte de este artículo presento su biografía y su obra más representativa, La vida como parábola, publicada en 1958, así como sus raíces románticas y frankistas y su inclinación hacia el cristianismo de acuerdo con el Evangelio. En la segunda parte se hace un análisis mítico de esa obra según la estructura del viaje interior del héroe en busca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  35
    La cruz de Cristo y la violencia sexual contra las mujeres.Olga Consuelo Vélez - 2015 - Horizonte 13 (39):1206-1236.
    La legitimación del sufrimiento de las mujeres como voluntad de Dios ha sido una realidad expresada en muchas instancias, entre ellas, los contextos de guerra donde la violencia sexual contra las mujeres se utiliza como arma de guerra. En este horizonte, este artículo busca proponer una lectura feminista de la cruz de Cristo, buscando contrastar la violencia ejercida contra el cuerpo de las mujeres con la teoría de la expiación de nuestros pecados por la cruz de Cristo. Se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961