El tiempo del hombre y la historia de cristo. Reflexiones para una teología de la historia

Salmanticensis 51 (3):497-534 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no está en el mundo ni en el tiempo: es mundo y tiempo. Es naturaleza y es historia. "Ya nuesta vida es tiempo". En esa constitución de la vida humana se ha insertado Dios, de forma que Dios tiene destino, como nosotros y tiempo para nosotros. Cristo es el lugar en el que el ser de Dios se trenza con la temporalidad humana. El Eterno, crucificado y glorificado, es ya contemporáneo a cada hombre en su noche. A la luz de estas categorías, se quiere iluminar el sentido de la historia universal y el destino de cada vida personal. Se ofrece así un resumen de los proyectos más significativos para una teología de la historia, mirando hacia el futuro.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2014-02-19

Downloads
13 (#1,065,706)

6 months
4 (#862,832)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references