Results for 'Cuestión Malvinas'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Que la música no me sea indiferente. La Guerra de Malvinas en el rock nacional (1982-2020).Juan Manuel Cisilino & Fernando Raúl Barrena - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e109.
    En este artículo, analizamos el modo en que se articulan distintas representaciones sobre la Causa Malvinas, la guerra de 1982 y la posguerra en las letras de las canciones de rock nacional, en tanto expresiones de la cultura popular que fijan sentidos y que pueden manifestar ideas coincidentes con las dominantes o, por el contrario, visiones que las cuestionen y pongan en juego su hegemonía. Para ello, tomando al conflicto bélico de 1982 como punto de inflexión, hemos relevado un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  26
    Making policy decisions under plural uncertainty: responding to the COVID-19 pandemic.Malvina Ongaro - 2021 - History and Philosophy of the Life Sciences 43 (2):1-5.
    In this paper, I contend that the uncertainty faced by policy-makers in the COVID-19 pandemic goes beyond the one modelled in standard decision theory. A philosophical analysis of the nature of this uncertainty could suggest some principles to guide policy-making.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  28
    The Interpretation of Probability in the Tractatus Logico-Philosophicus.Malvina Ongaro - 2021 - Wittgenstein-Studien 12 (1):131-144.
    In this paper, I propose an assessment of the interpretation of the mathematical notion of probability that Wittgenstein presents in TLP (1963: 5.15 – 5.156). I start by presenting his definition of probability as a relation between propositions. I claim that this definition qualifies as a logical interpretation of probability, of the kind defended in the same years by J. M. Keynes. However, Wittgenstein’s interpretation seems prima facie to be safe from two standard objections moved to logical probability, i. e. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  14
    Uncertainty for Uncertain Decision-Makers.Malvina Ongaro - 2023 - Erasmus Journal for Philosophy and Economics 16 (1):aa–aa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  46
    Non-Empirical Uncertainties in Evidence-Based Decision Making.Malvina Ongaro & Mattia Andreoletti - 2022 - Perspectives on Science 30 (2):305-320.
    The increasing success of the evidence-based policy movement is raising the demand of empirically informed decision making. As arguably any policy decision happens under conditions of uncertainty, following our best available evidence to reduce the uncertainty seems a requirement of good decision making. However, not all the uncertainty faced by decision makers can be resolved by evidence. In this paper, we build on a philosophical analysis of uncertainty to identify the boundaries of scientific advice in policy decision making. We start (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Uncertain Policy Decisions During the Covid-19 Pandemic.Malvina Ongaro - 2021 - Erasmus Journal for Philosophy and Economics 14 (1).
    The Covid-19 pandemic has shaken the world. It has presented us with a series of new challenges, but the policy response may be difficult due to the severe uncertainty of our circumstances. While pressure to take timely action may push towards less inclusive decision procedures, in this paper I argue that precisely our current uncertainty provides reasons to include stakeholders in collective decision-making. Decision-making during the pandemic faces uncertainty that goes beyond the standard, probabilistic one of Bayesian decision theory. Agents (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sono solo parole ChatGPT: anatomia e raccomandazioni per l’uso.Tommaso Caselli, Antonio Lieto, Malvina Nissim & Viviana Patti - 2023 - Sistemi Intelligenti 4:1-10.
  9.  27
    La agonía de la belleza:¿ Crisis Del arte O arte de la crisis?María Cristina, Sentido de la Cuestión & de Nuevos Valores Estéticos la Posibilidad - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La finalidad de la naturaleza humana.Alcance Y. Actualidad de la Cuestión - 1997 - Sapientia 201:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    2022: ¿Hacia los 40 años de la guerra del Atlántico Sur?Rosana Guber - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e120.
    Este artículo se pregunta qué se conmemorará realmente en el 40° aniversario de la guerra de Malvinas (1982-2022), contrastando las modalidades de recordación pública que tendrán lugar en 2022 y las lecturas que ha aportado la academia sobre lo sucedido en aquel entonces. La reflexión elabora comparativamente estos significados y describe qué hemos hecho los investigadores argentinos en ciencias sociales con el conflicto armado anglo-argentino por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, examina los fundamentos que subyacen a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Malvinas: voces de la plaza. Los discursos de Galtieri y los pronunciamientos de los manifestantes en las movilizaciones masivas a la Plaza de Mayo el 2 y el 10 de abril de 1982. [REVIEW]María Sofía Vassallo - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e123.
    Investigamos las movilizaciones a la Plaza de Mayo del 2 y 10 de abril de 1982 por la recuperación de las islas Malvinas; entendemos que ahí hay pistas fundamentales para comprender las complejas relaciones entre los argentinos, la dictadura militar, las Malvinas, Gran Bretaña y las grandes potencias. Analizamos los mensajes del presidente de facto Leopoldo Fortunato Galtieri, pronunciados desde el balcón de la Casa Rosada y los diversos modos en que se expresan los manifestantes en la Plaza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Ideas para "Escuchar Malvinas".Esteban Buch - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e122.
    Este artículo explora el cruce de la historia cultural y los estudios sonoros que propone el libro Escuchar Malvinas. Músicas y sonidos de la guerra, compilado por el autor junto con Abel Gilbert en 2022. Desarrolla tres ideas, presentes en ese libro y en otros textos del autor (como el libreto para la ópera Aliados de Sebastian Rivas): i) la guerra de Malvinas como una forma de radioteatro, a partir de los comunicados de la Junta Militar y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Las Malvinas según Lorenz: Memorias en disputa de una guerra reciente.Sergio Andrés Kaminker - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Las Malvinas según Lorenz: Memorias en disputa de una guerra reciente.Sergio Andrés Kaminker - 2011 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Cuestiones de Metafísica.Abel Miró, Natán Verdés, Francesc Marquès, Constantí Cabestany, Albert Piguillem, Andreu Cacho & Gerard Masmitjà - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):11-34.
    Los seis textos que se incluyen a continuación contienen una breve reflexión sobre cuestiones de metafísica. A pesar de la diversidad de las temáticas, hay en todas ellas una mirada que les confiere «un aire de familia», a saber, la «mirada metafísica»: «Espiritualidad y religiosidad en Simone Weil», de Natán Verdés; «Metafísica de la psicodelia», de Gerard Masmitjà; «La relación trinitaria en la realidad cosmoteándrica de Raimundo Pánikkar», de Francesc Xavier Marquès; «Introducción a la teología analítica seguida del ejemplo del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Cuestiones disputadas sobre la verdad. Thomas - 2016 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra, S.A.. Edited by Ángel Luis González, Sellés Dauder, Juan Fernando, Idoya Zorroza & Jesús García López.
    Tomo I. Cuestiones 1-14 -- Tomo II. Cuestiones 15-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La cuestión del sujeto entre Wittgenstein y Althusser.Pedro D. Karczmarczyk - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (2):53-83.
    El presente trabajo confronta el abordaje de la cuestión del sujeto en Louis Althusser y Ludwig Wittgenstein. La comparación se produce porque el tratamiento del lenguaje de la filosofía del segundo Wittgenstein es particularmente apropiado para abordar la intervención del discurso en el proceso por el cual la ideología interpela a los individuos como sujetos, según Althusser. El descentramiento del sujeto obliga a repensar la dimensión de la agencia, y con ella, la de la política. Tanto Wittgenstein como Althusser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Cuestiones fundamentales de sociología.Rafael Pâerez Taylor (ed.) - 2002 - [Barcelona]: Gedisa Editorial S A.
    En 'Cuestiones fundamentales de la sociología', texto hasta ahora inédito en castellano, Simmel sitúa el campo de investigación de esta disciplina como el espacio intermedio donde se produce el constante fluir de la interacción social, donde los encuentros generan actitudes y rituales, tanto en situaciones previstas como casuales y espontáneas. Por eso, Simmel incluye en su perspectiva sociológica fenómenos hasta ese momento desatendidos, como el secreto, el amor, la amistad, el adorno, el vestir, los perfumes, la hostilidad y la hospitalidad, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La cuestión del límite y el Tractatus como una reflexión trascendental.Pedro Diego Karczmarczyk - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):13 - 23.
    El Tractatus Logico-philosophicus es una obra filosófica de una enorme complejidad. Su estilo es sentencioso, por momentos oracular, otras veces casi telegráfico, de manera que en muchas ocasiones cuesta discernir los nexos entre las diversas proposiciones. Con todo, en el "Prólogo", en particular en sus observaciones sobre la cuestión del límite, Wittgenstein proporciona algunas indicaciones de las que conviene tomar debida nota para la interpretación de la obra. Este trabajo es fundamentalmente una propuesta de interpretación de estas observaciones, de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las "Cuestiones Sicilianas" de Ibn Sab'in: el texto, sus fuentes y su contexto histórico.Anna Akasoy - 2008 - Al-Qantara 29 (1):115-146.
    Las "Cuestiones Sicilianas" son el primer texto conservado del filósofo y sufí Ibn Sab'in de Murcia (c. 614/1217-668/1270). Aunque el prólogo del texto pretende que se trata de respuestas a preguntas mandadas por Federico II al mundo árabe, parece más probable que se trate de un manual introductorio para estudiantes árabes de filosofía, discutiendo cuatro problemas específicos y controvertidos como manera de presentar conceptos generales de la filosofía aristotélica. Este artículo analiza la estructura y la manera de argumentar en las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Cuestiones de estética.Bacón Duarte Prado - 1983 - Asunción, Paraguay: Editora Litocolor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Introducción al dosier: "Malvinas, 40 años después: reflexiones y desafíos en clave de memoria y soberanía".Juan Manuel Cisilino, Laura Codaro & Fariday Cingolani - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e119.
    Introducción al dossier: "Malvinas, 40 años después: reflexiones y desafíos en clave de memoria y soberanía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    La cuestion de fondo sobre el tema del aborto.Roberto Germán Zurriaráin - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El tema del aborto siempre está en debate. Más todavía, cuando en España, desde finales del 2013, se estaba discutiendo el Ante- proyecto de Ley Orgánica sobre el aborto. El núcleo central del debate radica, como presupuesto del bioderecho, en dos cuestiones. La primera, si esa realidad que está en el vientre materno se puede considerar desde la concepción un ser humano o, por el contrario, no puede considerarse como tal desde el comienzo, esto es, si desde la concepción podemos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El caso de la cuestión judía como incumplimiento de la promesa de la ilustración: un análisis de la noción de incumplimiento de Hans Kellner.Gabriela Dranovsky - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):161-183.
    En el siguiente artículo se analiza "Hopeful Monsters or, The Unfulfilled Figure in Hayden White´s Conceptual System", donde Kellner demuestra que la teoría de la figuralidad está latente desde el inicio de la teoría de Hayden White. Además, aplica el análisis figural a la propia obra de White afirmando que la teoría de los tropos será cumplimentada por el emplotment que, a su vez, será cumplimentado por el figuralismo. Luego se sigue el desarrollo de Kellner que muestra que en los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    La cuestión del colorido en la pintura: Hegel frente a Goethe y Diderot.Marco Aurélio Werle - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:123-148.
    La consideración de la coloración presentada por Hegel para establecer una categoría superior de ésta sobre el dibujo o del boceto se basa en que estos no son sustanciales en la representación pictórica. Hegel establece un punto de cambio respecto de las consideraciones que se tenía de la supremacía de la forma sobre lo colorido que planteaban autores como Immanuel Kant o Johan J. Winckelmann. Hegel se acerca a las concepciones del color de Goethe y Diderot para poder hacerse al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Las cuestiones sicilianas.Ibn Sabʻīn & ʻAbd al-Ḥaqq ibn Ibrāhīm - 2010 - Granada: Grupo Editorial Universitario. Edited by Arvide Cambra & Luisa María.
  28.  9
    Las cuestiones fundamentales de «El corazón de Heidegger» y su papel en la obra de Byung-Chul Han.Alberto Morán Roa - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:173-184.
    El corazón de Heidegger: el concepto de «estado de ánimo» de Martin de Heidegger, de reciente traducción al español, proporciona valiosas claves para la comprensión y el estudio de la obra de Byung-Chul Han en el ámbito hispanohablante. En este artículo expondremos cómo este texto arroja luz sobre las bases filosóficas de Han, la constitución de su proyecto de relación con la alteridad, el marco fenomenológico en el que origina y el imprescindible papel de Martin Heidegger en su pensamiento. Del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. La cuestión de la alteridad y la virtud de la justicia.Agustina Borella - 2008 - ETIAM Revista Agustiniana de Pensamiento 3 (3).
    Penetrar en la cuestión del otro es un tema clave para entender al hombre. ¿Quién es el otro? En la respuesta a esta pregunta encontramos quiénes somos nosotros mismos. Es propósito de este trabajo intentar responder a esto, y analizar aquella virtud que pone en un lugar central el problema de la alteridad, la justicia. Para esto, indicaremos la necesidad de “recordar” en el mundo contemporáneo la “existencia del otro”. Señalaremos algunas diferentes maneras de entender al otro. Mostraremos las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La cuestión Del poder en la obra de Deleuze.Marcelo Sebastián Antonelli Marangi - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:17-43.
    RESUMEN En este artículo abordamos la cuestión del poder en el pensamiento de Deleuze. Según nuestra hipótesis, no hay en su obra un único concepto de poder sino diferentes enfoques no incompatibles entre sí pero que no se dejan reducir a un solo punto de vista. Esta variedad de abordajes puede ser reunida alrededor de dos posiciones generales adoptadas por Deleuze: primero, tiende a relativizar su eficacia respecto de otros elementos más fundamentales, realzando así los límites o la impotencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    La cuestión de la «consuetudo carnalis» en ‘conf’. 7,23.James Wetzel & José Anoz - 2003 - Augustinus 48 (188-191):309-314.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La cuestión agraria: análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia.Augusto Salazar Bondy - 1980 - México]: Siglo XXI.
    Esta obra permanece aún como la primera y la más brillante demostración ñdespués de Marxñ de que la agricultura no puede producir por sí misma los elementos que ne cesita para llegar al socialismo, es decir que íla industria somete a la agricultura de modo que el desarrollo industrial determina siempre más la ley del desarrollo agrarioî. íY en esto ñdice Kautskyñ, en haber evidenciado la industrialización de la agricultura, es donde yo veo la idea central de mi libro.î La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  33. La cuestión de la ciudadanía: más allá de la sangre y la tierra.Riva Kastoryano - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 11:46-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La cuestión metafísica del ente en el pensamiento de Louis de Raeymaecker.Carlos Ricardo Kelz - 1982 - Philosophia (Misc.) 43:87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    Cuestiones Disputadas: Ensayos de Filosofia.Ortega y Gasset. An Outline of His Philosophy.George L. Kline & Jose Ferrater Mora - 1960 - Journal of Philosophy 57 (10):341.
  36.  16
    La cuestión de Los “tiempos” Y el problema Del “autor” en el discurso lacaniano.Mariana Gómez - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    LA CUESTIÓN DE LOS “TIEMPOS” Y EL PROBLEMA DEL “AUTOR” EN EL DISCURSO LACANIANO.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  11
    La cuestión judía Y la carencia de mundo en la modernidad desde la perspectiva de Hannah Arendt.Anabella Di Pego - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):7-30.
    RESUMEN En este trabajo esperamos mostrar la relevancia del análisis arendtiano de la cuestión judía, y en particular de las políticas de asimilación y del proceso de secularización, para abordar el problema de la carencia de mundo en la época moderna. De este modo, la cuestión judía nos permite delinear una incisiva crítica a la configuración del mundo moderno, a la vez que esbozar una concepción ampliada del mundo a través de la reconstrucción de la tradición oculta de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  15
    La cuestión del lenguaje en Kant: una observación en la Crítica de la razón pura.Daniel Leserre - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 70:81-85.
    A partir de la constatación de que la cuestión del lenguaje en Kant oscila entre un polo, donde se verifica que Kant prácticamente no ha hablado del lenguaje y que en sus obras no se halla una filosofía del lenguaje elaborada y articulada explícitamente, y otro donde se ve su decisiva influencia en la filosofía del lenguaje, el presente trabajo: presenta un caso relevante en la Deducción metafísica de Crítica de la razón pura para un enfoque de dicha (...). Con ello el trabajo sugiere, entonces, la posibilidad de una interpretación interna que asume positivamente las indicaciones kantianas explícitas y su valor como punto de partida para la reconstrucción de la posición de Kant respecto del lenguaje. Esta interpretación sostiene que cuando se analiza lo que Kant explícitamente indicó en el marco de su propia terminología y conceptuación se puede, a pesar de que no está desarrollada, identificar una posición respecto del lenguaje fundada en la concepción misma de la filosofía crítica, de posible relevancia para discusión actual en filosofía del lenguaje. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  37
    La cuestión del sujeto en el pensamiento de Martín Heidegger.Teresa Oñate Y. Zubía - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:259-292.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La cuestión del comienzo de la filosofía moderna: La posiciôn cartesiana a la luz del pensamiento logotectónico.M. Zubiria - 1999 - Sapientia 54 (206):377-393.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La cuestión de la ciencia en la filosofía de Vico.Silvestre Manuel Hernández - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    La finalidad de este trabajo es mostrar las similitudes entre el proceder matemático, concretamente en la geometría, y la metodología desarrollada por Vico en la Scienza nuova ; pues, aunque los objetos de estudios sean distintos , los procedimientos para formar el objeto cognitivo son paralelos.The aim of this work is to show the similarities between mathematical method, concretely geometry, and Vico's methodology developed in the New Science. Even if the objects of study are so different , procedures to shape (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    La cuestión de la misa y comunión frecuente y cotidiana a finales del siglo XVI: Una apología inédita de Fray Pedro Cañedo, OFM.Isaac Vázquez Janeiro - 2002 - Salmanticensis 49 (2):289-307.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Cuestiones sobre coherentismo: una visita guiada.Óscar González-Castán - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:149-158.
    Son muchas las cuestiones que en la reflexión epistemológica contemporánea se han ido acumulando en torno a la doctrina coherentista de la verdad y la justificación. En este artículo propongo un conjunto de distinciones sistemáticamente organizadas para orientarse en la forma en que todos estos problemas encajan entre sí. Fundamentalmente estas distinciones tiene que ver con los aspectos descriptivos y prescriptivos que tienen las siguientes preguntas: ¿Cuál ha sido la creencia que pide paso en nuestro sistema de creencias? ¿Es racional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Categorías: Cuestiones fundamentales.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):269-275.
    Esta introducción presenta los estudios del volumen como respuestas a la primera de las tres preguntas fundamentales de la ontología: ¿Qué hay?, ¿Qué es el ser?, ¿Por qué hay algo y no más bien nada? A pesar de que la tercera cuestión ha sido considerada como la más originaria, la admiración de la que nace alcanza su plenitud cuando el filósofo se pregunta, además, por qué las cosas son así y no de otro modo. Pero esta nueva pregunta solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La cuestión de los vagos en Lorca entre 1775-1800.Juan Hernández Franco & Manuel Quiñonero Gómez - 1985 - Contrastes 1:73-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Cuestiones fundamentales de fenomenología clásica: un acercamiento a su método y a sus posibles aplicaciones.Mariana Larison - 2021 - Escritos 29 (62):73-83.
    Phenomenology is a philosophical perspective first established at the beginning of the twentieth century andremains being developed. It was shaped during the first quarter of that century, diversified during the secondone, and took multiple roads since the 1950s. As a result, it is not possible to talk of ‘the one’ phenomenology, but instead it is necessary to speak of a phenomenological ‘project’. The article presents an approach to the issues, method, and possible applications of phenomenological philosophy. First, it addresses the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    La cuestión colonial.Paul Ricœur - 2021 - Études Ricoeuriennes / Ricoeur Studies 12 (1):36-40.
    En este tratado anticolonialista, Ricœur reflexiona sobre la responsabilidad que el Estado y los ciudadanos franceses tienen frente al colonialismo. Ricœur establece cinco principios que deben guiar la reflexión de sus lectores sobre esta cuestión, y expresa su apoyo a la independencia de las colonias.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Una cuestión de humanidad.Juan Acerbi - 2020 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 16.
    The question of the trait that would distinguish human beings from the rest of the animals has kept humanity awake for centuries. Their ability to express themselves through words, their use of reason, their self-awareness of their finiteness or their capacity to produce and appreciate the art have been some of the faculties that, over the centuries, have come to give humanity a justification for its position in the world. With the advent of Artificial Intelligence, many of these attributes came (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Una cuestión de método: consideraciones previas a la interpretación de Sto. Tomás de Aquino.Enrique Alarcón - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:387-401.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Algunas cuestiones polémicas en la tributación por el IBI de los «bienes inmuebles de características especiales»(BICES).Clemente Checa González - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 4:1-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000