Results for ' unificadora'

16 found
Order:
  1. La capacidad unificadora de las teorías científicas. Una propuesta alternativa desde el estructuralismo metateórico al enfoque kitchereano de patrones explicativos.Daniel Blanco, Santiago Ginnobili & Pablo Lorenzano - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (1):111-131.
    Resumen: La capacidad unificadora de una teoría científica es un rasgo usualmente contemplado a la hora de evaluar su adecuación. Kitcher ha elucidado satisfactoriamente tal noción mediante su enfoque de los patrones explicativos. Sin embargo, su perspectiva adolece de ciertas carencias. Concretamente, sostendremos que el requisito de rigurosidad de los patrones para evaluar la capacidad unificadora debe ser repensado, pues atenta contra la heterogeneidad característica de las diferentes aplicaciones de teorías unificadoras. A su vez, mostraremos cómo estas dificultades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  75
    Causal explanation beyond the gene.Jan Baedke - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (2):153-174.
    This paper deals with the interrelationship between causal explanation and methodology in a relatively young discipline in biology: epigenetics. Based on cases from molecular and ecological epigenetics, I show that James Woodward’s interventionist account of causation captures essential features about how epigeneticists using highly diverse methods, i.e. laboratory experiments and purely observational studies, think about causal explanation. I argue that interventionism thus qualifies as a useful unifying explanatory approach when it comes to cross-methodological research efforts. It can act as a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  4
    Uma nação periférica.Paulo Roberto Tonani do Patrocínio - 2018 - Cultura:111-129.
    O presente ensaio parte dos questionamentos construídos por Machado de Assis no artigo “Notícia da atual literatura brasileira: instinto de nacionalidade”, para analisar o lugar que o discurso marginal ocupa na produção literária contemporânea. Nesta perspectiva, utilizando como referência o conceito construído por Machado de Assis, investigo a possibilidade de observarmos a presença de um “Instinto de Marginalidade” na atual literatura brasileira, que não mais se baseia no intuito de formação de uma “literatura nacional”, isto é, unificadora e essencialista, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Politeia y el relato histórico de la polis en Aristóteles.Elisabetta Poddighe - forthcoming - Araucaria.
    La idea aristotélica de la politeia como característica distintiva de la experiencia histórica de la polis constituye un aspecto clave de su estudio de la política. Parte de esta discusión tiene que ver con el intento de Aristóteles de establecer y definir las calidades de la politeia como el criterio más válido para elaborar un relato histórico de la ciudad. En la sección 1 tomo en consideración el papel de la politeia dentro del relato de la historia de la polis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Introducción a las categorías conceptuales del bioderecho en la discrecionalidad jurídica.Alejandro Castaño Bedoya - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):141-155.
    La identificación de la denominada dispersión epistemológica en las decisiones en bioderecho se evidencia en la incorporación crítica al materialismo, en particular, y a las nuevas formas de fisicalismo, ya que su base epistemológica se encuentra en un contexto mucho más amplio que la explicación unificadora de la relación mente-cerebro. De ahí que teorías de la argumentación adoptadas por autores como Wroblesky, Aarnio y Alexy identifican una doble exigencia en la justificación: por un lado, la llamada justificación interna, regulada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Réquiem para as margens.Giovanna Dealtry - 2018 - Cultura:199-209.
    Uma das constantes da obra de Bernardo Carvalho, por certo, é a investigação do passado compreendido como lacunar, em que a memória pessoal torna-se terreno inseguro e incapaz de oferecer uma imagem unificadora dos diversos relatos dos personagens. Em O filho da mãe, o autor cria personagens atravessados pela história de guerras que constitui a União Soviética, que, mais tarde, infligiu às repúblicas independentes não somente a miséria e a morte, mas a marca indelével de ser o “outro”, o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Proliferation of subdisciplines in biology: the debacle of reductionism and new strategies of unification.María José Ferreira & Guillermo Folguera - 2014 - Scientiae Studia 12 (1):121-135.
    Durante las últimas décadas, la biología ha sido objeto de una considerable proliferación teórica y subdisciplinar, hecho que suscita la pregunta acerca de su unidad. Por ello, a partir del abandono del reduccionismo como estrategia unificadora, el interrogante filosófico es qué otras formas alternativas de relaciones subdisciplinares son posibles, y si dichas relaciones logran dar unidad a la biología. En el presente artículo, a partir de una breve consideración de algunos de los problemas que el programa reduccionista ha tenido (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Physics and Philosophy in the 20th Century.Michael Heller - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (1):73 - 87.
    In the 20th century the infiltration of scientific elements into philosophical currents not only reached its maximum, but also science itself became a "philosophical factor". We look at these processes in physics starting from the fall of mechanistic philosophy. The advent of relativity theory and quantum mechanics has changed physics as science and raised a host of philosophical questions. Traditionally philosophical questions concerning space, time and causality cannot be any longer considered with no help of these theories. Relativistic cosmology and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Sobre la concepción estructuralista de la explicación científica.José Luis Rolleri - 2019 - Praxis Filosófica 48:175-198.
    En este artículo expongo la concepción estructuralista de la explicación científica como unificación, que se basa en la noción de una relación de incrustación (embedding) entre modelos, en las versiones de Barthelborth y Forge. Ellos mantienen además unas tesis realistas, ciertamente distintas, sobre el poder explicativo de las teorías. Concuerdo con tal enfoque modelo-teórico pero disiento de sus tesis realistas. Primero presento unas críticas a ellas, después, desde una posición conceptualista, con menor compromiso ontológico, introduzco una tesis sobre ciertos patrones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. O sujeito como estrutura do curto-circuito. A partir de uma concepção psicanalítica do sujeito: Lacan, Fichte, Platão.Charlotte Coulombeau - 2008 - Dois Pontos 5 (1).
    resumo É possível distinguir ao menos três etapas principais nas abordagens filosóficas da noção de sujeito: na etapa metafísica a estrutura do sujeito é pens a da em termos de substância; na etapa transcendental , o sujeito é visto como polarida de unificadora de horizontes; na etapa psic a na l í t ica, o sujeito é de f i n ido como estrutura vazia. O sujeito tra ns c e nde ntal é uma estrutura para o mu ndo, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Mito e cultura: Aproximações.José Gama - 1992 - Revista Portuguesa de Filosofia 48 (4):609 - 616.
    O objectivo do texto é esboçar algumas linhas programáticas de reflexão filosófica sobre o mito e a cultura. A presença do tema na filosofia contemporânea revel a a sua crescente importância, e aponta para novos questionamentos de aprofundamento, particularmente no âmbito da antropologia filosófica. Mito e cultura interpenetram-se, e constituem o horizonte da reflexão filosóficaque poderá desempenhar talvez, em boa parte, a função unificadora e fundamentadora atribuída à metafísica, pelo menos até à reacção contemporânea por parte das tendências positivista (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2015 - Pensamiento 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    El impacto de las Tecnologías de la Comunicación y la Información en los procesos cognitivos humanos. Implicaciones para la naturaleza humana.Sara Lumbreras, Ana Moreno & Jesús Latorre - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1375-1382.
    Las Tecnologías de la Comunicación y la Información han cambiado drásticamente la manera en la que accedemos al conocimiento y procesamos datos, cómo aprendemos y trabajamos y nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos. El interés creciente que despiertan las consecuencias del uso de las TCIs se ha manifestado en múltiples estudios aislados que analizan estos fenómenos desde puntos de vista diferentes. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una perspectiva unificadora de estos trabajos, reflexionando sobre las consecuencias que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    noción de daño y su rol en los juicios morales. Un debate abierto.Gustavo Adolfo Silva Carrero, Gustavo Alejandro Reyes Higuera, Gustavo Adolfo Peña Camargo & Alejandro Rosas López - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:157-170.
    Investigadores pertenecientes a la tradición de la psicología del desarrollo cognitivo han llevado a cabo estudios que sugieren que existe un vínculo entre la percepción de daño y el dominio moral. Frente a esta propuesta unificadora del dominio moral han surgido críticas desde la psicología cultural. Haidt publicó en 1993 uno de los estudios más influyentes en esta línea, afirmando haber encontrado evidencia que sugiere la existencia de dominios morales no vinculados a la noción de daño. En este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    ¿Nacemos de mujer? El tópico literario del genos gynaikon y su repercusión en Platón y Aristóteles.Valeria Sonna - 2023 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 33:e03307.
    El decir que todos y todas hemos nacido de mujer parece una perogrullada. Esta es, como lo expresa Rich, la única experiencia unificadora, innegable, compartida por mujeres y hombres: aquellos meses que pasamos dentro del cuerpo de una mujer, desarrollándonos. Sin embargo, es usual encontrar en el discurso cívico de las ciudades griegas, la idea de que la mujer no tiene relación alguna con el origen de la especie. Las mujeres son con frecuencia representadas como un grupo separado y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    La gran raó del cos. Un assaig sobre el Zaratustra de Nietzsche.Volker Gerhardt - 2002 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 35:31-43.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v35-gerhardt.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark