Results for ' reduccionismo materialista'

446 found
Order:
  1. La libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia. Revista de Filosofía 55:203-226.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:203-225.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    El reduccionismo en la biología contemporánea.Gustavo Caponi - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):33-62.
    The distinction between evolutionary and functional biology is a fundamental clue to a conclusive approach of one of the most controversial issues in the philosophy of biology: the possibility of reducing biology to physics and chemistry. The questions that defines the cognitive targets of functio..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  4
    El Reduccionismo, Antirreduccionismo y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del Conocimiento Científico.Victor Patricio Díaz Narváez & Aracelis Calzadilla Nuñez - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    This article is about reductionism; as a tendency of thought, reductionism tells us that the hole can be explained as the sum of its parts. From this principle, one can deduce that the properties and laws of complex systems can be explained by the laws and properties of simple systems. On the other ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Filosofías materialistas del sujeto (político): dialéctica, aleatoria, nodal.Roque Farrán - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:5-24.
    En el presente artículo efectuamos una lectura crítica de distintos posicionamientos teóricos respecto a la posibilidad —o no— de una filosofía materialista. Para ello tratamos de circunscribir la especificidad de una práctica teórica que dé cuenta de otras prácticas (teóricas o no) sin reducirlas a un lenguaje homogéneo o explicarlas desde un metalenguaje. En este recorrido vamos presentando entonces distintas perspectivas que permitirán ir desplegando nuestro propio punto de vista en torno a la posibilidad —o no— de una práctica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Reduccionismo, leyes naturales y complejidad: diferentes estrategias de investigación y explicación científica.Maximiliano Martínez, Eduardo García & Catherine Bernal - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):243.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  62
    Reduccionismo clasificatorio y tipologías históricas en el pensamiento geográfico.Juan Ramon Alvarez - 1981 - El Basilisco 12:59-68.
    Se plantea el problema de la existencia de una campo científico -el geográfico - para el cual existen candidaturas e disciplinas determinadas como la Geografía Física, La Humana, la R egional y la Universal, etc. Se plantea la diferencia entre ciencias naturales y humanas, así como entre ciencias texonómicas y ciencias mereológicas, como marcos de análisis para las ciencias geográficas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Reduccionismo fisicalista en la filosofía de la mente contemporánea.Jorge Martínez Barrera - 2011 - Sapientia 67 (229):235-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    El Reduccionismo, Antirreduccionismo y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del Conocimiento Científico.Aracelis Calzadilla & Vicente Díaz López - 2001 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 11:7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Del reduccionismo como tema de crítica filosófica.Enrique Puchet C. - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (157):67-77.
    No Vocabulaire technique et critique de la philosophie, de André Lalande, lê-se: 'quando se fala em reduzir um fato a certos elementos tem-se em conta seja uma limitação e um empobrecimento inaceitáveis, seja, pelo contrário, uma simplificação útil e legítima que conserva o essencial do fato em questão'. O modo de pensar reducionista, de que se ocupa este artigo, corresponde à primeira daquelas acepções e como tal é criticado com o auxílio de dois autores clássicos, em ordem não cronológica: Hegel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Neo-reduccionismo interteórico y sus implicaciones ontológicas.Mariana Córdoba - 2012 - Revista Portuguesa de Filosofia 68 (3):547-568.
    Resumo O propósito deste trabalho consiste em analisar criticamente uma recente proposta formulada por Needham no âmbito da Filosofia da Química. Este autor toma como essencialmente apropriado o modelo clássico de redução Nageliano. O objetivo fundamental deste trabalho consiste em avaliar certas implicações ontológicas desta tese neorreducionista. Em particular, a autora argumentará que a tese da redução interteórica formulada por Needham apresenta certas limitações, que advêm de uma atenção insuficiente a problemas ontológicos fundamentais. Sendo que estes emergem de uma análise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dialectica materialistă.C. I. Gulian & [From Old Catalog] (eds.) - 1963 - Bucuresți,: Editura Academiei Republicii Romîne.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Materialista világnézet.Ladislaus Rudas - 1950 - Budapest,: Szikra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Infructuosidad, Intuición y Reduccionismo . Fundamentos para una Economía Ecosistémica.Rodrigo Jiliberto - 2001 - Polis 1.
    Este ensayo postula que la circularidad epistemológica de hierro de la ciencia económica hace inviable fundar un modo distinto de entender económicamente el mundo natural a partir de la crítica de sus fundamentos teóricos o de sus prácticas. El reto teórico –señala- consiste en poder iluminar, otro mundo que permita construir otro problema económico, y otra forma de entender la solución de ese problema económico, que, a fin de cuentas, genere menos sensación de infructuosidad que aquella que genera la teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Crítica a los reduccionismos epistemológicos.Pablo Guadarrama González - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):48-84.
    El presente trabajo tiene como objetivo fundamental criticar a los reduccionismos epistemológicos en las ciencias sociales; entre los que se destacan: el reduccionismo geocéntrico, geográfico, economicista, lógico analítico-lingüístico, estructural- funcionalista, hermenéutico, fenomenológico y los reduccionismos emergentes. En contraposición a estos reduccionismos han aparecido en la historia del pensamiento humano, simultáneamente y bajo condiciones similares, diversos enfoques que, con diferentes términos, han tratado de superar estos enfoques reduccionistas: el paradigma dialéctico, holista, de la complejidad y el paradigma poscolonial. Como reflexiones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    El mensaje materialista de las ideologías del liberalismo, del socialismo y de la tecnología.Johan Leuridan Huys - 2021 - Cultura 35:13-33.
    Analizamos las ideologías para demostrar que su raíz materialista está en el origen de muchos problemas en la sociedad. La economía –es decir, la producción y el consumo– define a la persona humana. El ser humano es un subproducto de la economía. Esta definición ofusca la conciencia que es la base de la ética y por lo tanto de la dignidad de la persona, porque la ciencia y la tecnología se dan siempre en relación con hombres libres cuyos encuentros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ensayos materialistas.Gustavo Bueno - 1972 - [Madrid]: Taurus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Crítica materialista de la idea Kantiana de" Libertad".Iñigo Ongay de Felipe - 2004 - El Basilisco 35:85-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Pensiero materialista e fisica quantistica.Edoardo Raimondi - 2023 - Perspectivas 7 (2):120-138.
    O objetivo deste artigo é mostrar como Alexandre Kojève, através de um Hegelo-Marxismo decididamente heterodoxo, tentou tematizar uma forma de dualismo ontológico que poderia ser baseada em um materialismo ao mesmo tempo ‘dualista’ e essencialmente ‘indeterminista’. Para este fim, divido meu ensaio em três partes. Na primeira, veremos como Kojève tentou redefinir os pressupostos ‘ontológicos’ do pensamento tanto do Hegel quanto do de Marx; na segunda parte, focalizarei o projeto de Kojève de mise à jour do hegelianismo também à luz (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Sgalambro materialista: Gentile, Leopardi, Sciascia, Cioran.Antonio Carulli - 2022 - Napoli: La scuola di Pitagora editrice.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿Más es diferente, o es más de lo mismo? Introducción al debate contemporáneo sobre emergencia y reduccionismo.Aldo Filomeno, Carlos Romero & José Jerez - forthcoming - Revista de Humanidades de Valparaíso.
    Como introducción al monográfico sobre reduccionismo y emergencia brindamos aquí un contexto teórico al debate contemporáneo. Hablaremos primero del acercamiento naturalista en filosofía (§2), así como de dos de las características más importantes de la emergencia: autonomía y universalidad (§3). Finalmente, basándonos en la literatura contemporánea (principalmente en Patricia Palacios y Jessica Wilson, además de Mario Bunge y Alicia Juarrero) presentamos algunas de las definiciones y distinciones más importantes para entender mejor el debate sobre la emergencia (§4).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    A história materialista do desejo - uma leitura de 'Selvagens, Bárbaros, Civilizados', de Deleuze e Guattari.Gabriel Pereira Gioppo - 2023 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 22 (1).
    Resumo: Este artigo objetiva realizar uma interpretação do terceiro capítulo do livro O Anti-Édipo, de Deleuze e Guattari, denominado ‘Selvagens, Bárbaros, Civilizados’. Para tanto, serão reconstituídos, de início, alguns dos conceitos fundamentais dos capítulos anteriores, tais como processo esquizofrênico, produção desejante, máquinas sociais e as três sínteses do inconsciente. Em seguida, as três máquinas sociais - a primitiva, a despótica e a capitalista - serão expostas em seu funcionamento, mostrando as configurações específicas entre desejo e socius que lhes são próprias, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Risieri Frondizi o la divergencia axiológica entre holismo metodológico y reduccionismo epistémico.David Ernesto Diaz Navarro - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):117-139.
    El presente artículo tiene como propósito criticar y reformular la teoría de valores del autor y filósofo argentino Risieri Frondizi. Para ello, se someterán a falsacionismo las tesis según las cuales la cualidad estructural es, primero, estructuralista y no analítica y, segundo, empírica, de acuerdo con la metodología holista de la ciencia. La crítica, así, se desarrollará a partir de los siguientes interrogantes. Inicialmente, ¿el autor acude al holismo o al reduccionismo como enfoques metodológicos de desarrollo? Finalmente, ¿cuál es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  6
    Los feminismos y lo meramente material: una aproximación al problema desde algunos aportes de las teorías queer, los nuevos materialismos y el feminismo materialista francófono.Fiorella Guaglianone - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:7-24.
    Este trabajo indaga en algunas discusiones alrededor del problema de la materia, marcando puntos de encuentro y divergencias entre algunos elementos presentes en las teorías queer, los nuevos materialismos y el feminismo materialista francófono. Más específicamente, se preguntará por qué consecuencias teóricas y políticas podrían tener las diversas conceptualizaciones de la materia y lo material en las elaboraciones de cinco referentes indiscutidas de esas corrientes de pensamiento: Judith Butler, Paola Tabet y Nicole-Claude Mathieu y Elizabeth Wilson y Jane Bennett.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Ni pirrónico ni creacionista; materialista y revolucionario.Manuel Tizziani - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    A partir de una tesis de Margaret Jacob, en este artículo se persiguen dos objetivos: por un lado, se realiza un análisis de la filosofía natural de Jean Meslier a fin de poner en evidencia la supremacía de la hipótesis materialista por sobre la creacionista; por el otro, se vincula su posición metafísica con su propuesta de acción política con la intención de poner en evidencia que el ateísmo popular y revolucionario defendido por el cura resulta compatible con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Reconciliar la economía materialista con la espiritualidad: el gran desafío del nuevo milenio.Alfredo Sfeir-Younis - 2004 - Polis 8.
    En el presente artículo se afirma que la humanidad enfrenta dos grandes desafíos: reconciliar nuestro ser material con el ser espiritual y reconciliar las necesidades individuales con las necesidades colectivas. Al no haber reconciliado estas dos dimensiones de la vida humana, nos encontramos en guerra, exclusión social, sufrimiento, desilusión, ira, incapacidad de avanzar, y muchos otros males. Tras aportar un marco de referencia de la sociedad globalizada, el autor el autor plantea algunos aspectos del desafío, tales como el contraste entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Una solución materialista a la corazonada "zombie".Juan José Colomina Almiñana - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2):161-174.
    In this paper, we try to show why a formal definition of truth is not satisfactory (first point). Later, we expound (second point) the polemic between Austin and Strawson about truth with the intention to show that both refer to different problems concerning truth and to prove that Austin did not lose this confrontation and that we can recover some elements of his investigation for making an adequate approach to this notion. We will complete our definition of truth using the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Sujetos sujetados / sujetos sexuados: aportes filosóficos del feminismo materialista francés sobre cuerpo, materialidad y poder.Luisina Bolla - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):253-281.
    Este artículo muestra los aportes del feminismo materialista francés para el abordaje de los procesos de sujeción/subjetivación. Se concentra en las categorías de anatomía política y de marca somática formuladas en la década de 1970 por Nicole-Claude Mathieu y Colette Guillaumin, respectivamente, como base de un análisis original que vincula subjetivación, corporalidad y relaciones de producción. Mostramos que la óptica feminista materialista coloca en el centro de la reflexión la dimensión sexogenérica, ausente en las filosofías francesas de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Los Límites de la Racionalidad Científica Frente Al Fenómeno de la Espiritualidad: Una Revisión Epistemológica de Los Reduccionismos Metodológicos En la Investigación Psicoclínica.María Teresa Gargiulo - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:261-294.
    El artículo ofrece un análisis exploratorio respecto a los límites y obstáculos que presentan los reduccionismos metodológicos en la investigación psicoclínica respecto a la espiritualidad. Por reduccionismo metodológico se entiende el proceso de simplificación y operatividad que exige el mismo diseño experimental adoptado en la investigación psicoclínica. El trabajo se limita a señalar un absurdo que se sigue de la misma implementación de ciertos recortes metodológicos: a saber, aquel diseño metodológico que debería garantizar el abordaje racional de los fenómenos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Propuestas para una comprensión materialista del Derecho del Trabajo.Antoine Jeammaud - 1982 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 22:101-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Per una epistemologia materialista.Giuseppe Barletta - 1976 - Bari: Dedalo libri.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Tres Dimesiones del Reduccionismo en el Contexto de la Teoría Metabólica Ecológica.Federico di Pasquo & Guilhermo Folguera - 2009 - Principia: An International Journal of Epistemology 13 (1):51-66.
    In this investigation is analyzed the relationship between macroecology and other subdisciplines of ecology in epistemological, ontological and methodological dimensions. Our hypothesis is that it is possible to detect an ontological and epistemological reductive relationship. However, characteristics of this reduction are not clear and we consider that it is necessary to perform new analyses at future in this direction. Finally, we detect important methodological and ontological coincidences between macroecological and physiological subdisciplines.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. A concepção materialista da história.Georgiĭ Valentinovich Plekhanov - 1963 - Rio de Janeiro]: Vitória.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Responsabilidad colectiva y reduccionismo.John R. Welch - 1992 - Pensamiento 48 (189/192):49–68.
    This is the Spanish translation of "Corporate Agency and Reduction," The Philosophical Quarterly 39 (1989), 409–424.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  8
    Para una epistemología materialista: Filosofía y arte en Adorno y Deleuze.Nuria Yabkowski & Esteban Dipaola - 2012 - Límite 7 (26):29-40.
  36.  8
    Por qué no soy materialista.C. Ulises Moulines - 1977 - Critica 9 (26):25-37.
  37. Un criterio materialista de fundamentalidad.Javier Cumpa - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):297--305.
    [ES] ¿Cuáles son los habitantes fundamentales del mundo? Esta pregunta, tanto vieja como nueva, es acerca de la estructura fundamental de nuestro mundo. ¿Es nuestro mundo un mundo de sustancias ordinarias aristotélicas, de sustancias físicas lockeanas, de todos husserlianos, de hechos wittgensteinianos, de procesos de Sellars, o de conjuntos quineanos? Para distinguir el tipo de fundamentalidad metafísica en juego en esta discusión de otros tipos posibles de fundamentalidad, la llamaré de ahora en adelante «fundamentalidad del mundo». En este artículo quiero (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Hacia una filosofía materialista: La idea de Naturgeschichte en la obra de Theodor Adorno.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:75-87.
    Este artículo estudia la evolución del concepto de “historia natural” en la formación de la filosofía materialista de Adorno. Su lectura polemiza con la concepción de la historia dominante en las tendencias filosóficas de su época, como la ontología heideggeriana, y frente a ellas propone una “reorientación ontológica de la filosofía de la historia”. Para ello, Adorno recurrirá a la idea de “segunda naturaleza” que aparece en la Teoría de la novela de Lukács y a la de “alegoría” de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Hacia una filosofía materialista: la idea de Naturgeschichte en la obra de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:75-87.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Elementos de filosofía materialista.Julio J. Velásquez Mallea - 1983 - La Paz, Bolivia: Ediciones del Pueblo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Mir glazami materialista: o marksistsko-leninskoĭ filosofii: rekomendatelʹnyĭ bibliograficheskiĭ ukazatelʹ.T. N. Malysheva, N. V. Loshchenkova & Gosudarstvennaia Biblioteka Sssr Imeni V. Lenina (eds.) - 1986 - Moskva: "Kniga".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    A tentação materialista de Voltaire.Maria das Graças de Souza do Nascimento - 1988 - Discurso 17 (17):75-88.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Aproximación ecológica y reduccionismo genético en el origen molecular de la vida.Julio E. Rubio - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):381-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Una metafísica materialista para una norma universal negativa.M. Tafalla González - 2001 - Laguna 9:61-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Repensar el psicoanálisis en el siglo XXI: hacia una clínica materialista alrededor del vacío.Jairo Gallo Acosta, Nicol A. Barria-Asenjo & S. Antonio Letelier - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:155-169.
    ¿Qué es el materialismo y cómo este opera en la praxis psicoanalítica? Esa es la pregunta a la cual este artículo intenta responder, para eso se realiza un breve recorrido histórico conceptual por algunas apuestas teórico-prácticas desde Freud, pasando por Lacan hasta pensadores contemporáneos. Se profundizó en algunas nociones de Slavoj Žižek, específicamente en su concepción materialista o lo que él mismo denomina «una refundación del materialismo dialéctico», donde se presenta una mezcla inconsciente no-toda. Es a propósito de dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. A análise de discurso materialista ea metodologia.Maria Cristina Komatz Domitrovic - 2011 - Entremeios 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El evolucionismo materialista y la doctrina hilemorfica.J. Martinez Barrera - 1987 - Sapientia 42 (163):49-58.
  48. La etica de Los materialistas de la antigüedad, democr1to, epicuro, lucrecio.Manuel García Puertas - 1965 - Humanitas 18:235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  54
    Los límites del reduccionismo molecular.Armando Aranda-Anzaldo - 1994 - Ciencia y Desarrollo 20 (116):18-25.
    Existen inconsistencias fundamentales entre el paradigma de la biología molecular y el paradigma de la física contemporánea y, por lo tanto, el marco conceptual vigente en la biología molecular resulta insuficiente para abordar las cuestiones del origen y desarrollo de la forma y organización biológicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  46
    La relevancia de Wittgenstein para una teoría materialista del discurso.Pedro Karczmarczyk - 2011 - In Actas de las VIII Jornadas de Investigación en Filosofía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
    En el presente trabajo intentaremos mostrar la relevancia del planteo filosófico wittgensteiniano para la fundamentación y el desarrollo de una teoría materialista del discurso. Tomaremos como punto de partida para examinar esta tesis la propuesta de una teoría materialista del discurso desarrollada por Michel Pêcheux (1938-1983). Pêcheux fue un pensador marxista, discípulo de Louis Althusser, a quien habitualmente se ubica en los orígenes de lo que se conoce como “Escuela francesa de Análisis del discurso”2. En nuestro trabajo nos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 446