Infructuosidad, Intuición y Reduccionismo . Fundamentos para una Economía Ecosistémica

Polis 1 (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este ensayo postula que la circularidad epistemológica de hierro de la ciencia económica hace inviable fundar un modo distinto de entender económicamente el mundo natural a partir de la crítica de sus fundamentos teóricos o de sus prácticas. El reto teórico –señala- consiste en poder iluminar, otro mundo que permita construir otro problema económico, y otra forma de entender la solución de ese problema económico, que, a fin de cuentas, genere menos sensación de infructuosidad que aquella que genera la teoría económica actual. Propone el autor una ontología sistémica como fundamento de una economía ecosistémica, afirmando a la vez que no hay solución de continuidad entre la optimización endosistémica y una ecosistémica, y postula que hay que pasar de un enfoque de sistema cerrado a uno abierto

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
16 (#227,957)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references