Results for ' conflicto social'

968 found
Order:
  1.  14
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    teoría del conflicto social de John Dewey.Livio Mattarollo - 2023 - Tópicos 45:e0045.
    Durante las primeras décadas del siglo XX el filósofo pragmatista John Dewey perfila una filosofía social que incluye una teoría del conflicto social. Estas ideas encuentran su mejor desarrollo en las conferencias dictadas en China (1919-1921). En este marco, el presente artículo busca (i) introducir el “tercer tipo” de filosofía social propuesto por Dewey, abocada a resolver problemas concretos mediante la convergencia entre método científico y propósitos morales; (ii) reconstruir la teoría del conflicto social, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Pragmatica del conflicto social.Ivan Palma & Nicolás Albornoz - 2023 - Revista Ethika+ 8:155-183.
    La ontologia social desarrollada por Searle nos permite entender los fenomenos sociales desde la teoria de los actos de habla El presente articulo expone la teoria de Searle y analiza la concepcion de Conflicto Social desde esta perspectiva sosteniendo que éste puede ser entendido como la disputa entre diferentes comunidades por la legitimidad de alguna función de estatus Para lograrlo se revisara la teoria de los actos de habla para mostrar que el conflicto social podria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Conflicto social, controversias científicas y debate ético. Sobre el contexto de la bioética.José Luis Luján - 1995 - Isegoría 12:172-180.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Gestión ambiental y conflicto social en América Latina.Gina Alvarado Merino (ed.) - 2008 - Buenos Aires: CLACSO.
  6. Barrios vulnerables, inmigración y conflicto social.Carlos Vecina Merchante - 2011 - Aposta 49:6.
    The demographic dynamics has favoured that in the last years has produced an important social change, a fundamental variable is the entry of immigrant population, in case of neighbourhoods that already they were finding in a process of social and urban development degradation, this situation has favoured the origin of certain social conflicts. This work presents some information that describe how there have been formed this process, the more out-standing factors of incident and the risks for the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en esa dinámica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales.Daniel Jofré - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    El presente artículo se propone analizar las dinámicas juveniles desde un enfoque que vincula las condiciones de vida de los jóvenes al análisis de las identidades, culturas juveniles y los actuales conflictos políticos sociales. La propuesta analítica se enmarca dentro una matriz que víncula el estudio de los conflictos sociales con las teorías socio-culturales y los desarrollos psicoanalíticos sobre los procesos juveniles. Remarca, en este sentido, la importancia de las nociones de transgeneracionalidad e identidad para el estudio de la condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Creatividad en sociedades contemporáneas. La estrategia de las artes inclusivas en tratamiento de conflictos sociales.Manuel Muñoz Bellerin & Nuria Cordero Ramos - 2021 - Araucaria 23 (48).
    In today's societies, there are conflicts that cause direct violence in a considerable part of the population. Homelessness is an example of the concealment of a social peace that is not real insofar as it affects those who do not have the minimum socio-economic guarantees to live with dignity. In this article, the authors reflect on some of the issues related to this type of problems that continue to stifle genuine participation and, therefore, the possibility of a more real (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    enseñanza del Holocausto: una oportunidad pedagógica para reflexionar sobre los conflictos sociales actuales.Guadalupe Lopez Mateu - 2020 - Clio 46:30-40.
    Tras una experiencia de campo, realizando visitas guiadas en un campo de concentración nazi y una intervención en las aulas de cuarto curso de Educación Secundaria, se han detectado unas problemáticas en la enseñanza del Holocausto que se anteponen a los objetivos de la misma: analizar lo que supuso apartar y exterminar a todo aquel que es “diferente”, para reflexionar sobre las exclusiones y discriminaciones actuales. Para resolver dichas problemáticas, en este estudio se propone un enfoque alternativo al tratamiento del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Reseña "Centroamérica: democracia, militarismo y conflictos sociales en el S. XXI" de Ignacio Medina Núñez.Robinson Salazar - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):111-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Justicia, conflicto doctrinal y estabilidad social en el liberalismo político de J. Rawls.M. -X. Agra Romero - 1996 - Revista Agustiniana 37 (114):999-1048.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Relaciones Sociales, Conflicto e Historia. Una Interpretación de 'Dialéctica' en Marx.Pablo Gilabert - 1998 - In Maria Luisa Femenias (ed.), Cuatro concepciones de Dialéctica. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. pp. 117-146.
  14.  24
    Percepción de Conflictos Familiares en Jóvenes Universitarios: El Rol de la Deseabilidad Social (Perception of Family Conflicts in College Students: The Role of Social Desirability).Cecilia Meza Peña & Francisco Torres Guerrero - 2010 - Daena 5 (1):119-131.
    Resumen. Las familias regiomontanas viven una situación particular dada la violencia que se vive en la ciudad. Aunado a ello, los conflictos familiares se hacen presentes. El presente estudio tuvo como objetivo, conocer el sesgo que hay en la perspectiva de los jóvenes universitarios sobre los conflictos que se viven en las familias regiomontanas. Sujetos. Participaron 250 jóvenes universitarios cuyas edades comprendían de los 16 a los 28 años, 29% de hombres y 71% de mujeres. Instrumento. Se utilizó un cuestionario (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Justicia, conflicto doctrinal y estabilidad social en el liberalismo político de J. Rawls.María Xosé Agra Romero - 1996 - Revista Agustiniana 37 (114):999-1048.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Orden social y conflicto en la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2018 - Cinta de Moebio 61:110-122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Las ciencias sociales como otro escenario del conflicto colombiano: Una mirada desde la filosofía de Alasdair MacIntyre.Paul A. Chambers - 2013 - Co-herencia 10 (18):223-252.
    El estudio científico-social del conflicto armado colombiano se ha convertido en un escenario más del conflicto basado en fuertes desacuerdos teóricos y filosóficos. Esto se debe a las inherentes dimensiones normativas e ideológicas de las ciencias sociales, las cuales afectan los marcos teóricos y los métodos científicos empleados y, por ende, la manera en que se perciben los “hechos” a analizar. Incide también en el tipo de explicaciones y variables que serán relevantes y las conclusiones a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    El conflicto moral y la intencionalidad colectiva: Un análisis desde la cooperación.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:89-107.
    En este artículo argumento que la cooperación, que explica la realidad social, no cesa necesariamente con la ofensa y el conflicto moral gianniniano. En la primera sección, introduzco el problema. En la segunda, caracterizo qué son la ofensa y el conflicto moral para Giannini. En la tercera, explicito cómo la intencionalidad colectiva serleana se fundamenta en la cooperación y en los pactos solemnes. En la cuarta, analizo cómo la ofensa y el conflicto moral no necesariamente impiden (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Conflicto, identidad Y sentido: El Caso Del tampierazo de San francisco (córboba, 1973).Lucas Aimar - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen El presente trabajo centra su atención sobre una de las protestas sociales más importantes de la historia de la provincia de Córdoba –ocurrida el 30 de julio de 1973 en la ciudad de San Francisco– conocida indistintamente como Tampierazo, Cordobacito o Sanfranciscazo. El hecho, que paralizó la ciudad y alcanzó momentos de extrema violencia, se inscribe en un amplio contexto de conflictividad social a nivel nacional y provincial; un ciclo de protestas –inaugurado con el Cordobazo– que se extendió (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Escenarios de Conflicto y Resistencia En El Espacio Urbano Cordobés.Eliana Isabel Abraham - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:462-468.
    El texto presenta un adelanto de un profundo “trayecto” de trabajo colectivo en curso impulsado por un grupo de jóvenes investigadores y docentes que integran el Programa “Problemáticas comunicacionales barriales, organizacionales y políticas. Experiencias de lucha y resistencia a comienzos de siglo XXI en la provincia de Córdoba” (Argentina), desde el año 2011. La sistematización de las distintas experiencias, que presenta el libro, permite poner en común las peculiaridades de los contradictorios escenarios de conflicto y resistencia analizados, organizada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Prácticas pedagógicas para la reconstrucción del tejido social implementadas por profesores y profesoras en zonas afectadas por el conflicto armado.Adriana Quimbayo-Feria, Andrés Gutiérrez, Elvira Cruz Ortiz, Angi López, Lusana Rivas, Aida Leon, Ana Ortega & Lucy Arco Mosquera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-6.
    Esta investigación reconoce la paz como un escenario en el que el conflicto está presente y en el que las diferentes posiciones deben aprender a convivir. Para ello, se plantea la pregunta: ¿Cómo se han transformado las prácticas pedagógicas de docentes y profesores en los últimos 20 años para la reconstrucción del tejido social en territorios afectados por el conflicto armado en Colombia? Estas prácticas buscan mediar las relaciones entre los individuos y sus tensiones, enseñando resiliencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Conflictos de interés en la distribución de recursos en salud.Ricardo Paez Moreno - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):627-676.
    Los conflictos de interés, al distribuir recursos en salud, necesitan ser esclarecidos y normados por el principio de justicia, que puede especificarse en términos de equidad, utilidad y ver por los más vulnerables. De esta manera, se propicia que el distribuidor de recursos, en los asuntos distributivos, priorice el interés público sobre los de otra índole, evitando situaciones en las que se favorece la parcialidad en la implantación de políticas distributivas o en la elección entre pacientes que han de recibir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Conflictos de valores y conflictos de intereses. La comprensión de la conflictividad en el pensamiento de Julio De Zan.Dorando J. Michelini - 2019 - Tópicos:78-93.
    El artículo expone sintéticamente, en primer término, algunas ideas clave de la teoría ético-discursiva en relación con la resolución de conflictos. Luego se presentan las observaciones críticas que realiza Julio De Zan a la Ética del discurso en el sentido de que los discursos prácticos no serían aptos para resolver los conflictos de valores, los conflictos de intereses y los conflictos político-sociales, como también su propuesta de complementar la Ética del discurso con un aporte hermenéutico y una estrategia de cooperación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad.Joan Martinez-Alier - 2006 - Polis 13.
    El autor estudia el metabolismo socio-económico, en términos de flujos de materiales y energía y de la producción de residuos, y clasifica y estudia los conflictos ambientales correspondientes. Presenta una tipología de conflictos acerca del uso de recursos naturales y de la contaminación. Llamamos Ecología Política al estudio de esos conflictos ecológico-distributivos. Los actores de tales conflictos usan diversos lenguajes de valoración. Por ejemplo, pueden argumentar que quieren lograr una compensación monetaria equivalente a los daños ambientales sufridos pero también pueden (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El conflicto y la armonización de los contrarios: el problema de la democracia en la filosofía política de María Zambrano.Pamela Soto García - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):85-93.
    La reflexión política de María Zambrano a partir de los años cincuenta integra la democracia a las relaciones de la vida cotidiana. El giro epistemológico y político de la propuesta de la filósofa se aborda a partir de un análisis crítico organizado en tres apartados. En el primer apartado se discute la disputa epistemológica que la filósofa establece entre Aristóteles y Pitágoras para abordar la armonización de los contrarios. En un segundo apartado se analiza el conflicto, como expresión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Atenuación, conflicto interlocutivo e identidad de imagen.Diana Bravo - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):184-205.
    Resumen En este trabajo se reflexiona, en primer término, acerca del valor como categoría analítica de las estrategias de cortesía atenuadora. Se sostiene que, para interpretar que se ha producido una atenuación, es necesario identificar la actividad comunicativa que se evalúa como amenazante en ese contexto. Una estrategia de cortesía atenuadora se define como aquella cuya función es disminuir el efecto social negativo que pueda tener una actividad de imagen amenazante en el estado de la relación interpersonal y en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Entre el conflicto y la reconciliación : la difícil verdad.Rosemary Rizo-Patrón de Lerner - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:151.
    En esta contribución propongo una aproximación fenomenológica a la naturaleza de la verdad en el contexto de las recientes Comisiones de la Verdad y la Reconciliación, como la conditio sine qua non de la transición entre situaciones de conflicto social y político y de reconciliación, y por ende como un presupuesto esencial e instrumento concomitante para la aplicación de los denominados períodos de "justicia transicional" recomendados por estas comisiones. También me aproximo brevemente a los límites de la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Gestión del conflicto por el recurso hídrico.Francisca Silva Hernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-8.
    El agua como bien vital de todo ser vivo, ante un estado de vulnerabilidad, daño y/o riesgo puede manifestarse como conflicto socio ambiental. En el mapeo del conflicto se identifican diversos actores, sin embargo, un actor imprescindible son los miembros de la comunidad en el que emergen conflictos que deben ser gestionados para llevar a un consenso de bien común. El estudio de caso expuesto, aborda y describe elementos esenciales que deben ser previstos en la gestión y acuerdos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    A propósito de Tilly: conflicto, poder y acción colectiva.Funes Rivas & María Jesús (eds.) - 2011 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Charles Tilly (1929-2008), sociólogo, historiador y politólogo norteamericano, es un autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social. Sus investigaciones muestran cómo las bases sociales organizadas en diversas formas de acción colectiva pueden influir y condicionar la marcha de la historia. Sus estudios sobre las revoluciones, la formación y evolución de los Estados y su teoría de la acción colectiva giran en torno a su gran preocupación: la defensa de derechos ciudadanos y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Ideología y prácticas sociales en conflicto: una introducción.María Eugenia Boito - 2013 - [Córdoba, Argentina]: UNC.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Mediación en conflictos: hacia un bumerán armónico.Jordi Palou-Loverdos - 2006 - Polis 14.
    Este es un documento de lectura a dos niveles de profundización (texto y notas al pie de página) que reflexiona entorno al conflicto y la armonía. Se acerca a la realidad contemporánea a partir de visiones integradoras de la antigüedad, analizando el conflicto desde la perspectiva de la dualidad como concepto básico, con especial referencia al ejercicio del poder a partir del binomio horizontalidad y verticalidad, y una aproximación simbólica a los conflictos que pretende aportar luz a su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Conflicto y balance de derechos.Daniel Mendonca - 2018 - CDMX, México: Editorial Fontamara. Edited by Ulises Schmill.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Mujeres, conflicto y desplazamiento forzoso: acción, resistencia y lucha por el reconocimiento y la inclusión.Adriana González Gil - 2012 - Dilemata 10:119-149.
    There are many open questions concerning relationships between social subjects and armed actors in a context of prolonged violence. The collective actors and the role of autonomous actions are at issue. This situation is even more complex if we focus on a segment of the population: Colombian women, historically, have been excluded and victimized by the war in many ways. Exploring the framework of forced migration in Colombia, this paper analyzes claims made about recognition and inclusion and examines the (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Los conflictos por el recuerdo y por el pasado.Sergio Pérez Cortés - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):257-272.
    La memoria plantea el complejo problema de la inserción del sujeto en su colectividad. Ella no es, ni puramente individual pues permite al sujeto incrustarse en el orden simbólico de la cultura y el tiempo, ni enteramente social pues aún la memoria compartida debe ser procesada por el individuo. La memoria es a la vez una experiencia del sujeto consigo mismo y una experiencia de la relación del sujeto con su Otro. Esto explica que nuestro punto de partida sea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Notas para una memoria histórica sobre las infancias producidas por el conflicto armado en Colombia.Camilo Bácares Jara - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e073.
    La infancia es un hecho social y por este principio no se reduce a una única expresión. En Colombia, las investigaciones de la memoria histórica han omitido esta concepción sociológica al resumir la interacción de la guerra y la infancia al estudio del reclutamiento de menores de edad. Ante esto, este artículo invita a construir una memoria histórica de las infancias olvidadas y desprovistas de existencia en la narración del conflicto armado. Para tal fin, propone empezar por cuatro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Acelerar la acción colectiva. Afinidades teóricas entre estudios de conflictos y la teoría de la aceleración.Felipe Torres - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):481-493.
    La teoría de la aceleración ha hecho hincapié en los efectos alienantes de la aceleración de la vida social, pero ha prestado menos atención a posibles objetivos emancipadores. ¿Es posible considerar la acción y los conflictos colectivos como un motor de aceleración? Si es así, ¿es una motivación contingente-situada o más bien una condición estructural? La hipótesis principal de este artículo es que los conflictos se consideran un motor de aceleración contingente o estructural dependiendo del punto de partida teórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  86
    El conflicto entre lo racional y lo irracional en los fundamentos de la filosofía de la historia según Kant.Alejandro Rosas - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (2):261-279.
    La filosofía se ha preocupado desde susorígenes por el sentido de la vida humana. Estapreocupación es la que subyace a la "Filosofíade la Historia", disciplina que surge en laépoca moderna con la pregunta por la existencia o inexistencia de un progreso en la historia. Autores como Kant consideran que el progreso,para poder valer como tal, ha de aconteceren el terreno de lo moral, sobre todo en sus manifestaciones sociales externas, es decir, enla realización del derecho natural en las formasconcretas de (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Espacios musicales colectivos durante y después del conflicto armado como lugares de preservación del tejido social.Andrea del Pilar Rodríguez & Alberto Cabedo - 2017 - Co-herencia 14 (26):257-291.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    La dimensión espacial de los conflictos ambientales en Chile.Manuel Fuenzalida & Rodolfo Quiroz - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Frente al déficit de visión territorial a escala nacional, que devele el patrón de los conflictos ambientales vigentes en Chile, se propone la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad social, con soporte en la unidad de análisis político-administrativa de administración local, junto a la localización de los conflictos ambientales denunciados por ONG’s. Ello posibilitará estudiar la relación espacial existente, de modo de determinar qué perfil de unidades territoriales soportan mayor carga de externalidades negativas generadas por proyectos de inversión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Teatro y Conflicto.Farley Velásquez Ochoa - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:57-78.
    En el siglo XX y en especial en este momento de transición, algunos artistas han retomado los hechos históricos y en varios casos los horrores de la humanidad para plantearse preguntas sobre el hombre del hoy y del mañana. En el artículo se planteará una reflexión particular, exponiendo la relación entre las artes escénicas y los conflictos humanos, políticos y sociales. Adicionalmente se expondrá la recreación de hechos históricos, temas y personajes, como base para la reflexión y la renovación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Democracia caudillista y desmovilizaciones sociales en Ecuador.José Sánchez Parga - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Los conflictos y reivindicaciones de los movimientos sociales, políticamente representables, durante la transición democrática de los 80, entran en crisis con el modelo de acumulación y concentración de riqueza, inaugurado por la dominación neoliberal durante los 90, dando lugar al ciclo de movilizaciones de protesta, que agravan la crisis de todo el sistema de representación política (elecciones, partidos, congreso), el que degenera en un fenómeno nuevo: el representativismo político. El imperativo de “gobernabilidad” de la protesta, la acumulación y concentración de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  32
    El imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis Argentina de 2001, en el discurso de la prensa en Chile.Alberto Javier Mayorga Rojel, Carlos del Valle Rojas & Rodrigo Browne Sartori - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En el presente trabajo se procede a la entrega de los resultados de una investigación acerca de los imaginarios sociales producidos por la prensa en un contexto específico que corresponde a la crisis argentina de 2001, y, a su vez, procura contribuir empíricamente a la discusión acerca del poder que ostenta la prensa escrita en contextos de conflicto social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  92
    Fundamentos epistemológicos para un modelo de comunicación en situaciones de conflicto.Sylvia Fernández & Antonio Franco - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):113-125.
    A continuación se plantean las bases epistemológicas de un modelo que busca explicar y guiar el tratamiento informativo de los conflictos en la prensa. El aporte teórico parte del discurso; desde el lenguaje y hacia el lenguaje. Se recomienda el estudio de las estrategias lingüístico-comunicativas q..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Consenso y conflicto: Schmitt y Arendt: la definición de lo político.Enrique Serrano Gómez - 2002 - Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Sistemas normativos Y conflictos constitucionales: ¿Es posible aplicar derechos fundamentales sin ponderar?Federico De Fazio - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:197-226.
    Este trabajo busca responder al siguiente interrogante: ¿es posible resolver confl ictos entre normas constitucionales que disponen derechos fundamentales sin necesidad de ponderar? Para ello expondremos la teoría que, para los casos de confl ictos constitucionales de derechos, propone reconstruir sistemas normativos. Esta teoría está representada en los trabajos de Moreso, Mendonca y Martínez Zorrilla y se presenta como una alternativa a la ponderación. Concluiremos que, si bien esta teoría puede resultar un buen complemento a la hora de formalizar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Hembra Sin Nombre: Una Aproximación Analítica Al Conflicto Entre Feminismo y Transactivismo.Joan Manuel Segura Guiscafré - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:229-259.
    La polémica entre feminismo y transactivismo lleva tiempo ocupando titulares, artículos, debates, etc. En este trabajo se intentan clarificar algunos de los problemas conceptuales que subyacen al conflicto. Para empezar, se abordan los conceptos de «sexo», «género» e «identidad de género» a partir del aparato conceptual proveniente de la ontología social presentada por John Searle. A continuación, ante la conveniencia de disponer de términos para hacer referencia unívoca a las personas de un sexo y de otro, se contrastan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    El poder Del Lugar Y su potencial político en la legitimación de la(s) memoria(s) Del conflicto político armado.Elsa Blair Trujillo - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    El artículo apunta a desarrollar una reflexión sobre el tema de las memorias del conflicto político armado y/o de la guerra, que podría contribuir a potenciar políticamente los esfuerzos y las iniciativas de muchas organizaciones de víctimas en el país. En las propuestas que viene haciendo la geopolítica crítica en el marco de discusiones del pensamiento social contemporáneo, específicamente en lo referente a la importancia del espacio en los procesos sociales y políticos —lo que, de paso, cuestiona la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Herencias coloniales y violencia simbólica en el conflicto armado peruano.David Jonathan Serra - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):28.
    El objetivo de esta articulo es evidenciar el papel que tuvieron algunas herencias coloniales en el surgimiento y desarrollo del conflicto armado peruano. En particular se intentará emprender un recorrido histórico, filosófico y antropológico que, matizando la historia de las ideas y del imaginario colonial, pueda contribuir a dilucidar el papel de algunas categorías simbólicas, como el proceso de deshumanización y degradación de las poblaciones indígenas y autóctonas, que en concomitancia con la organización política, social y sobre todo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    La influencia de la agenda presidencial en los medios de comunicación durante el conflicto armado de Colombia. El caso del "collar-bomba" en El Tiempo (2000-2019). [REVIEW]Luisa-Charlotte Habbel & Daniel Barredo Ibáñez - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Los discursos mediáticos forman parte integral en la conformación de las percepciones sociales. A través de esos discursos, los medios filtran y reinterpretan los acontecimientos; estos procesos contribuyen a configurar los imaginarios sociales. Este trabajo estudia la influencia de las agendas presidenciales en la evolución mediática de un episodio paradigmático del conflicto armado colombiano, como fue el caso “collar-bomba” entre los años 2000 y 2019. Para lograr este objetivo, se ha empleado un análisis de contenido informatizado, tanto a través (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    El dualismo humano: síntesis histórica de un conflicto permanente.Heleno Saña - 2020 - La Poveda (Arganda del Rey), Madrid: Editorial Verbum.
    La raíz y causa principal de la historia de la humanidad tanto en sus aspectos positivos como negativos es el carácter dual y antitético que caracteriza sin excepción al hombre, esto es, su inclinación tanto al bien como al mal. Este dualismo individual es asimismo la clave para explicar y comprender el dualismo colectivo que ha existido siempre y las luchas que han surgido una y otra vez entre las diversas clases y estratos sociales. Partiendo de esta tesis, Heleno Saña (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968