El conflicto entre lo racional y lo irracional en los fundamentos de la filosofía de la historia según Kant
Areté. Revista de Filosofía 2 (2):261-279 (1990)
Abstract
La filosofía se ha preocupado desde susorígenes por el sentido de la vida humana. Estapreocupación es la que subyace a la "Filosofíade la Historia", disciplina que surge en laépoca moderna con la pregunta por la existencia o inexistencia de un progreso en la historia. Autores como Kant consideran que el progreso,para poder valer como tal, ha de aconteceren el terreno de lo moral, sobre todo en sus manifestaciones sociales externas, es decir, enla realización del derecho natural en las formasconcretas de convivencia humana. En su Filosofíade la historia busca Kant argumentosracionales en favor de la existencia de unprogreso de este tipo. El principal obstáculo asus argumentos es la existencia del mal o delo irracional. Kant intenta superarlo argumentandoen favor de una concepción teleológicade la historia, según la cual la humanidadprogresa del mal hacia el bien. En el presente artículo ensayo una reconstrucción de los principales pasos de su argumentación.Author's Profile
My notes
Similar books and articles
Una nueva edad en la historia de la filosofía : el diálogo mundial entre tradiciones filosóficas.Enrique Domingo Dussel Ambrosini - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, Historia de Las Ideas E Ideología En América Latina y El Caribe. Universidad Nacional Autónoma de México.
"Kouba, Pavel." El Mundo según Nietzsche".Sergio Antoranz López - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:332-338.
Segura, Armando (dir.):" Ser y poder. Spinoza y los fundamentos del laicismo moderno".Franciso José Martínez - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:413-414.
Sobre a sistematizabilidade da filosofia da história de Kant.Christian Hamm - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (1):67-88.
Los Fundamentos Críticos Del Conocimiento Historico: La Filosofía de la Historia de R. G. Collingwood: Tesis Doctoral.Carmen González - 1991 - Dissertation, Universidad de Oviedo
Podem as serpentes conviver com as pombas? Uma reflexão filosófica sobre a ética na política.Cinara Nahra - 2009 - Princípios 16 (26):53-70.
Arenas, Luis; Fogué, Uriel :" Planos de [inter] sección. Materiales para un diálogo entre filosofía y arquitectura.". [REVIEW]Adán Salinas - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):748-751.
Hegel e a história mundial.Leonardo Alves Vieira - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (1):69-83.
Una aproximación semántica a la filosofía teórica de Kant.Alex Mumbrú - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):149-171.
Ingenio, Uso Hipotético de la Razón y Juicio Reflexionante en la Filosofía de Kant.Manuel Sánchez Rodríguez - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):577-592.
Metafísica do irracional – mal radical em Schelling e Schopenhauer.Jair Barboza - 2009 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 54 (2):57-64.
I Congreso Colombiano de Filosofía: Memorias.Pedro Gerardo Acosta (ed.) - 2008 - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
La filosofía como rama de la literatura: entre Borges y Deleuze.Axel Cherniavsky - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
Ortega y la razón histórica en la historia de la filosofía.Jesús Ruiz Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:213-228.
Analytics
Added to PP
2013-10-28
Downloads
60 (#200,004)
6 months
2 (#300,644)
2013-10-28
Downloads
60 (#200,004)
6 months
2 (#300,644)
Historical graph of downloads