Results for ' Estudios de la traducción'

995 found
Order:
  1.  19
    The translatress in her own person Speaks: Estudio de las traducciones de aphra behn a partir de la tipología de Dryden.Juan de Dios Torralbo Caballero - 2017 - Alpha (Osorno) 45:217-233.
    Resumen: Este trabajo investiga las traducciones realizadas por Aphra Behn a partir de la clasificación tripartita que estableció John Dryden entre metáfrasis, paráfrasis e imitación. Behn cultiva la metáfrasis principalmente en sus traducciones de La Rochefoucauld, la paráfrasis en las versiones de Cowley o Tallemant, entre otros; mientras que aplica la imitación a las Fábulas de Esopo. Se constata que Behn rompe con la tradición de traducir principalmente a los autores clásicos, ensanchando los cauces de entrada de literatura moderna en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    Itinerario de las traducciones latinas de "Ethica Nicomaquea" durante el s. XIII.José Poblete - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (1):43-68.
    Este artículo recoge y aúna, por vez primera en un solo trabajo, los distintos aspectos acerca de la tradición manuscrita, las dataciones y las autorías de las tres principales traducciones de Ethica Nicomachea en circulación durante el s. XIII. El trabajo de Aristóteles, de significativa e ininterrumpida influencia en el ámbito de la filosofía práctica, sorteó para ese entonces no sólo los escollos de las prohibiciones que recayeron sobre otros importantes tratados del Estagirita, sino que además fue honrado por la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Estudio preliminar. La teoría republicana de Philip Pettit en En los términos del pueblo. Una teoría y modelo republicano de democracia de Philip Pettit (Traducción).Romina Rekers - 2020 - In Romina Rekers (Traductora). Córdoba, Argentina:
    El republicanismo, tanto como el liberalismo y el comunitarismo, comprende un amplio espectro de enfoques y concepciones en constante evolución. Por lo que al referirnos a estas corrientes teóricas decidimos adoptar algunas teorías o enfoques como puntos de referencia para luego indagar sobre las diferencias específicas de cada enfoque y sus respectivos debates internos. Así, si quisiéramos presentar el liberalismo igualitario lo haríamos a través del estudio de la teoría de la justicia rawlsiana y los debates subsecuentes que la toman (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    La traducción de los culturemas.Olivia Petrescu - 2011 - Valenciana 8:139-172.
    En este artículo nos proponemos revisar, sobre una base léxica y fraseológica, la traducción publicada al rumano de la novela de Guillermo Arriaga, Un dulce olor a muerte, a partir del análisis de las teorías de la traducción más relevantes en relación con el tratamiento de los elementos culturales. En esencia, mediante el uso de las funciones del lenguaje definido por Nord, respecto a las diferencias culturales en la traducción, nuestro objetivo es explorar las diversas prácticas culturales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    "La reforma de la dialéctica hegeliana y B. Spaventa" de G. Gentile. Estudio introductorio, traducción y notas.Alfonso Zúnica García - 2022 - Studia Hegeliana 8:223-264.
    El trabajo presenta por primera vez traducida al español la memoria de Giovanni Gentile La riforma della dialettica hegeliana e B. Spaventa, publicada en 1913 como primera parte del libro casi homónimo La riforma della dialettica hegeliana. Incluimos también el prólogo a la primera edición del libro. Con el fin de contextualizar la memoria, acompaña a la traducción una larga introducción donde se expone la historia editorial de la memoria (§ 1), la posición del libro en el desarrollo histórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas.Esther M. Martín Sánchez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):89-116.
    'Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas' contempla el estudio de las oraciones que tan bien representan el espíritu del shinto, 'el Camino del kami', la religión propia del país del Sol Naciente; mediante una traducción detallada de cuatro de ellas. De esta manera, se pueden leer con facilidad al mismo tiempo que sirven como vehículo para comenzar a entender la espiritualidad japonesa. Los norito son piezas asombrosas de la literatura japonesa, pensadas para ser recitadas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. BESPRECHUNGEN-Un ignorante discurre acerca de la mente.(Idiota. De mente)(edicion bilingue). Introduccion: JORGE M. MACHETTA y CLAUDIA D'AMICO; traduccion: Jorge M. Machetta; notas: Circulo de Estudios Cusanos de Buenos Aires. Buenos Aires (Biblos: Presencias Medievales, Textos) 2005. ISBN: 950-786-484-9. 210 S.(eine Neuauflage des 1999 herausgegebenen und mittlerweile vergriffenen. Un ignorante discum acerca de la sabiduria (Idiota de sapientia) ist in Planung). [REVIEW]Matthias Vollet & Nicolas De Cusa - 2006 - Mitteilungen Und Forschungsbeiträge der Cusanus-Gesellschaft 31:300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Estudio introductorio a la traducción Epístola sobre la peste.Eugenia Mattei - 2023 - Araucaria 25 (52).
    En el año 2019 el filólogo italiano Pasquale Stoppelli publicó una investigación minuciosa en la cual, con argumentos probatorios, otorga a Nicolás Maquiavelo la autoría de Epistola della peste que había sido originalmente atribuida a Lorenzo Strozzi, un literato perteneciente a una de las más ricas e influyentes familias florentinas2. Su estudio introductorio, así como las notas al texto de Maquiavelo, serán un insumo importante para el presente trabajo introductorio y para la primera traducción al español de la carta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Las traducciones árabe y latina del De simplicium medicamentorum facultatibus VI: el caso del grano de ben.Marina Díaz-Marcos & Sara Solá-Portillo - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e18.
    El grano de ben es un fruto que ha sido utilizado con fines terapéuticos desde la Antigüedad. Su descripción está incluida en el libro VI del De simplicium medicamentorum facultatibus de Galeno (s. II), una de las obras farmacológicas más importantes de la historia de la medicina. En este artículo compararemos desde una perspectiva filológica la entrada que Galeno dedicó a este simple en dos de sus traducciones medievales: la árabe de Ḥunayn ibn Isḥāq (s. IX) y la latina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Phillip Mainländer. La filosofía de la redención. Estudio preliminar, edición y traducción Sandra Baquedano Jer. Buenos Aires: FCE, 2021, 515 pp. [REVIEW]S. Claudia Donoso - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:293-296.
    La obra capital de Phillip Mainländer se compone de seis capítulos (Analítica de la facultad cognoscitiva, Física, Estética, Ética, Política, Metafísica) y un Anexo (Crítica de las doctrinas de Kant y Schopenhauer). Seis capítulos y un anexo que hacen gala de la intempestividad de su autor. De esa cualidad presente en pocos pensadores y que condiciona la valoración de su obra al paso del tiempo. De esa cualidad que permite pensar más allá de los límites que impone la época. Curiosamente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Guías para los comités de ética de investigación del Reino Unido sobre atención de la salud después de la investigación: un comentario crítico sobre la traducción al español del borrador versión 8.0.Ignacio Mastroleo - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):71-81.
    Este trabajo es un comentario sobre la primera traducción al español de las guías del Reino Unido “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del NHS (borrador versión 8.0)”. El comentario se divide en tres partes. En la primera parte, se busca resumir la información básica necesaria para mejorar la lectura comprensiva de la traducción de las guías. En la segunda parte, se analiza una selección de la normativa argentina que trata (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Mainländer, Ph. (2021): Filosofía de la redención. Edición, traducción y estudio preliminar de Sandra Baquedano Jer. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 516 pp. [REVIEW]Paolo Gajardo Jaña - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):279-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Philipp Mainländer. Filosofía de la redención. Antología. Traducción y estudio preliminar de Sandra Baquedano Jer. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2011. [REVIEW]Paolo Gajardo Jaña - 2019 - Revista de Filosofía 75:73-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La metodología de las ciencias según Boecio: su recepción en las obras y traducciones de Domingo Gundisalvo.Alexander Fidora - 2000 - Revista Española de Filosofía Medieval 7:127-136.
    Los estudiosos que se han ocupado durante el último siglo de la transmisión del saber en la obra de Gundisalvo, han prestado mucha -por no decir exclusiva- atención a su recepción e integración de elementos arábigo-judíos. Sin embargo, para entender adecuadamente este proceso de integración parece imprescindible analizar también la recepción de la tradición latino-cristiana en la obra del arcediano, ya que ésta condiciona dicho proceso. Partiendo de la recepción de la metodología de las ciencias según Boecio por Gundisalvo, el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  17
    Nota introductoria a la traducción de “la idea de Una cultura filosófica. Su primera germinación en la filosofía griega” de Edmund Husserl.Noé Expósito Ropero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:187.
    En este estudio introductorio presentamos la traducción castellana del artículo de Edmund Husserl “La idea de una cultura filosófica. Su primera germinación en la filosofía griega” publicado originalmente en 1923 en la Japanisch-deutsche Zeitschrift für Wissenschaft und Technik. Asimismo, ofrecemos una contextualización histórico-filosófica del artículo que presentamos, situándolo en el conjunto de la obra de Husserl, y prestando especial atención a su estrecha relación con los artículos que Husserl publicó sobre esta misma temática en la revista japonesa Kaizo entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. " El azufre rojo". Estudio y traducción de dos epístolas del" shaykh", Abu al-Hasan Ahmad Ibn'Alwan (1ª parte): El azufre rojo. La ascética sufí como reelaboración islámica de la teoría clásica de la virtud.Angel Poncela González & Jaime Coullaut Cordero - 2010 - Ciudad de Dios 223 (2):513-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Los procesos de filtración en los documentos guaraníes: los intérpretes y las traducciones en el Paraguay y el Río de la Plata colonial (siglos XVI-XVIII).Shawn Michael Austin - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En los territorios pluriétnicos y plurilingüísticos del imperio español, la traducción de las lenguas indígenas al español en contextos legales y burocráticos era común, pero son escasos los estudios del proceso de la traducción y su valor retórico. El Paraguay colonial es un interesante ejemplo, dado el extenso bilingüismo entre muchos españoles criollos y el monolingüismo entre la gran mayoría de los pueblos guaraníes. En este artículo reviso tres tipos de traducción en la región: traducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Los procesos de filtración en los documentos guaraníes: los intérpretes y las traducciones en el Paraguay y el Río de la Plata colonial (siglos XVI-XVIII).Shawn Michael Austin - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En los territorios pluriétnicos y plurilingüísticos del imperio español, la traducción de las lenguas indígenas al español en contextos legales y burocráticos era común, pero son escasos los estudios del proceso de la traducción y su valor retórico. El Paraguay colonial es un interesante ejemplo, dado el extenso bilingüismo entre muchos españoles criollos y el monolingüismo entre la gran mayoría de los pueblos guaraníes. En este artículo reviso tres tipos de traducción en la región: traducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Traducir lo Árabe: La Traducción como Herramienta Ideológica.Larosi Haidar - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    Mediante el presente trabajo, se pretende hacer hincapié en aspectos más o menos subjetivos, más o menos arbitrarios, que de alguna manera determinaron la visión general y generalizada que tenía, y en parte sigue teniendo, Occidente, Nosotros, sobre Oriente, Ellos, los árabes. Esta visión, imagen más bien ficticia y creada no siempre de forma inocente, será la que configure las posturas y relaciones que hoy en día rigen el acercamiento entre las diferentes culturas. Un aspecto fundamental e imprescindible de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Barenstein, Julián. Giovanni Pico della Mirandola, El lenguaje de la filosofía. De genere dicendi philosophorum. Estudio preliminar, traducción y notas. [REVIEW]Nicolás Martínez Sáez - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):209-211.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  45
    Más allá de la razón liberal: Desbordes, heterogeneidad Y contradicción. Un estudio crítico de la perspectiva de Los governamentality studies.Ana Grondona & Victoria Haidar - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la recepción argentina de los governmentality studies , particularmente con los denominados anglofoucauldians . En esta dirección, nos referimos, inicialmente a los “deslizamientos” y “sobreentendidos” implicados en la traducción local de la perspectiva que examinamos. En segundo lugar, en un nivel más teórico y general, abordamos las limitaciones que supone la analítica del gobierno entendida en términos de la descripción de unas racionalidades políticas. En este punto, proponemos un modo alternativo, aunque complementario, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Husserl, Edmund, Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro primero: Introducción general a la fenomenología pura, nueva edición y refundición integral de la traducción de José Gaos por Antonio Zirión Quijano, México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 2013, 812 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:127-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Una traducción castellana inédita del siglo XVI de la Utopia de Tomás Moro: estudio del manuscrito II/1087 de la Real Biblioteca de Palacio.Víctor Lillo Castañ - 2018 - Moreana 55 (2):184-210.
    The aim of this paper is to study an early Spanish translation of Utopia that has not received much scholarly attention. We are referring to the manuscript II/1087 of the Real Biblioteca de Palacio, an anonymous text without explicit date that is still unpublished although it is most probably the first complete rendering into a vernacular language of Thomas More's work. We cast light on the date of composition of the manuscript as well as the Latin text used by the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Traducción, interpretación de textos y enseñanza de las lenguas. Entrevista a Ysabel Ydelsa Delgado Del Aguila.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cátedra 19 (19):183-185.
    Ysabel Ydelsa Delgado Del Águila nació el 23 de diciembre de 1990 en Lima (Perú). Estudió la carrera de Traducción e Interpretación en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cibertec, donde se especializó en el aprendizaje de las lenguas del inglés y el portugués y se graduó con una tesis dedicada al escritor portugués José Saramago. Actualmente, trabaja como traductora freelance y es gerente de operaciones en la filial Recife (Brasil) de VFS Global para la misión de Canadá (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Husserl, Edmund, Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro primero: Introducción general a la fenomenología pura, nueva edición y refundición integral de la traducción de José Gaos por Antonio Zirión Quijano, México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, 2013, 812 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:127-134.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Lenguaje, traducción y mesianismo en W.Benjamin: una revisión de la lectura de P. de Man.José Manuel Romero Cuevas - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):27-44.
    Paul de Man ha interpretado la teoría de la traducción de Walter Benjamín como precursora de las posiciones de la deconstrucción. Por el contrario, aquí se va a demostrar la centralidad del mesianismo en la teoría del lenguaje y de la traducción de Benjamín, así como en su posterior concepción materialista de la historia. Se va a mantener que la fuerza teórica del pensamiento de este autor tiene como base precisamente tal elemento teológico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La Iḥāṭa después de Ibn al-Ḫatīb: Marginalia en el manuscrito de El Cairo a través del Nafḥ al-ṭīb de al-Maqqarī.Víctor de Castro-León - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e25.
    La vida y obra del polígrafo granadino Lisān al-Dīn Ibn al-Ḫaṭīb (m. 776/1374) sigue siendo fuente de importantes estudios y traducciones habida cuenta de que su prolija producción literaria está repleta de valiosos testimonios históricos y personales que sitúan a su autor como un personaje destacado en la transmisión del conocimiento en el Mediterráneo islámico. En la difusión de su obra y prestigio jugó un papel fundamental la copia manuscrita de su obra al-Iḥāṭa fī aḫbār Ġarnāṭa que Ibn al-Ḫaṭīb (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Leopoldo José Prieto López: Natura humana "sive pura, sive integra, sive lapsa". Estudio crítico y traducción de un breve tratado suareciano de teología política: "De opere sex dierum" V, 7.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    A la muerte de Suárez algunos de sus escritos permanecían aún inéditos. De ellos se hablaba ya en las primeras cartas que comunicaban su fallecimiento. Así, el P. Núñez Mascarenhas, superior de la casa de Lisboa donde falleció el insigne teólogo, decía al provincial de la Compañía de Jesús en el reino de Aragón: "El P. Suárez se había recogido en el Noviciado para preparar la impresión de varios volúmenes: primero, el De Angelis; segundo, el De opere sex dierum [en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Estudio de símbolos en poesías de Li Bai.Tong Wu - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (4):1-13.
    Siendo poeta importante de China, Li Bai ocupa posición relevante en el terreno literario de China, e incluso en el mundo, gradualmente. Y sus símbolos recurridos en las poesías, que están estrechamente relacionados con la cultura tradicional china, cuentan con divergencias en el entendimiento durante el proceso de traducción por las diferencias interculturales. Así que se pretende aprender y reflexionar los significados implícitos en sus poesías chinas inspirando a los traductores de poesías principiantes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Aḥmad ʻAbd al-Ḥalīm ʻAṭīya. Ludwig Feuerbach. Qaḍāyā awwalīya li-iṣlāḥ al-falsafa wa-nuṣūṣ ukhrà. “Ludwig Feuerbach. Tesis preliminares para la reforma de la filosofía y otros textos”. Traducción y estudio. El Cairo, 2015. 407 pp. [REVIEW]Josep Puig Montada - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):531-534.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Adelardo de Bath: Cuestiones naturales. Traducción (a partir de la edición latina de Charles Burnett) José Luis Cantón. Estudio introductorio y notas, Pedro Mantas España, (Colección de pensamiento medieval y renacentista, nº 2), Pamplona, Eunsa, 2009. [REVIEW]Rafael Ramón Guerrero - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):169-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Imágenes-agenciamientos y conceptos-acontecimientos en la traducción nativa.Carolina Villada Castro - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):193-210.
    Este artículo presenta un análisis de las imágenes- agenciamiento en la Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala y el estudio de los conceptos-acontecimientos en A queda do céu, palavras de um xamã Yanomami de Kopenawa y Albert. Con el objetivo de indicar el potencial conceptual, poético y cosmopolítico de la traducción nativa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    ¿Qué Importa el preámbulo? Pensamiento decolonial en el preámbulo de las constituciones de Bolivia y Ecuador: una aproximación desde el análisis del discurso.Sol Rojas-Lizana & María Itatí Dolhare - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):43-75.
    RESUMENLos preámbulos son introducciones cortas que manifiestan, en términos generales, el propósito y contexto de una constitución. Su contenido presenta una gran variedad de temas que reflejan el momento histórico y la ideología que dio origen al marco legal de un país. En este artículo utilizamos el análisis crítico del discurso para examinar los preámbulos de las constituciones de Bolivia y Ecuador y planteamos que ambos son ejemplos claros de pensamiento decolonial. Nos hemos centrado en tres aspectos del pensamiento decolonial: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  4
    PLATÓN; GARCÍA-BARÓ, MIGUEL, La templanza y la prudencia. Hipias menor / Cármides, Edición bilingüe, Traducción y estudio de Claudia Mársico, Ediciones Sígueme, Salamanca, 2020, 285 pp. [REVIEW]Pedro-José Grande-Sánchez - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2):393-395.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    ¿Qué Importa el preámbulo? Pensamiento decolonial en el preámbulo de las constituciones de Bolivia y Ecuador: una aproximación desde el análisis del discurso.Sol Rojas-Lizana & María Itatí Dolhare - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):43-75.
    RESUMEN Los preámbulos son introducciones cortas que manifiestan, en términos generales, el propósito y contexto de una constitución. Su contenido presenta una gran variedad de temas que reflejan el momento histórico y la ideología que dio origen al marco legal de un país. En este artículo utilizamos el análisis crítico del discurso para examinar los preámbulos de las constituciones de Bolivia y Ecuador y planteamos que ambos son ejemplos claros de pensamiento decolonial. Nos hemos centrado en tres aspectos del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  21
    Recensión: Mill, J. S., Grote, G., Ética de la política en John Stuart Mill y George Grote, estudio preliminar, traducción y comentarios de Rafael Cejudo Córdoba. Madrid: Plaza y Valdés Editores, 2015. [REVIEW]Alberto Font Gallardo - 2018 - Télos 21 (2):121-127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Las sesiones del Zaragocí, estudio y traducción de I. Ferrando (J.T. Monroe).Abu T.-Tahir - 2001 - Al-Qantara 22 (1):211-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    GARDELLA, Mariana y JULIÁ, Victoria: El enigma de Cleobulina, Traducción de testimonios, acompañada de estudio preliminar, notas y apéndice, Prólogo de Walter O. Kohan, Teseo, Buenos Aires, 2018, 149p. [REVIEW]Dámaris Abigail Vanag - 2019 - Agora 38 (2).
    Recensión de la obra El enigma de Cleobulina de las especialistas en Filosofía Antigua, Mariana Gardella y Victoria Juliá. Publicada en el año 2018 por la editorial Teseo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Platon, las Leyes. Edicion bilingüc, traduccion, notas y estudio preliminar. [REVIEW]G. J. De Vries - 1963 - Mnemosyne 16 (3):307-308.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    La regeneración de la república: las revoluciones francesa y chilena en la imaginación de Francisco Bilbao, 1842-1851.James A. Wood - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):251-277.
    En este texto, se explora la historia temprana del republicanismo en América Latina por el medio de los escritos de Francisco Bilbao, uno de los intelectuales radicales chilenos más importantes del siglo XIX. El pensamiento de Bilbao sobre la cuestión del cambio revolucionario fue fuertemente influenciado por su comprensión de la tradición revolucionaria republicana francesa. Examinamos las relaciones transatlánticas que dieron forma al pensamiento de Bilbao, el desarrollo del republicanismo chileno en las secuelas de la independencia política, y las Revoluciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Antología de la Guía de Maimónides por Leibniz. Maimonides, Gottfried Wilhelm Leibniz, Walter Hilliger & Lloyd Strickland - 2022 - Cercle Hilliger.
    La traducción al latín de la obra de Maimónides Moreh Nevukhim | Guía para Perplejos, ha sido la obra judía más influyente en los últimos milenios (Di Segni, 2019; Rubio, 2006; Wohlman, 1988, 1995; Kohler, 2017). Ésta marcó el comienzo de la escolástica, «hija del judaísmo nutrida por pensadores judíos, » según el historiador Heinrich Graetz (Geschichte der Juden, L. 6, Leipzig 1861, p. xii). Impresa por la primera imprenta mecánica de Gutenberg, su influencia en Occidente se extendió hasta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Crítica de la razón práctica.Immanuel Kant - 2001 - México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa. Edited by Granja Castro & Dulce María.
    El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por IMMANUEL KANT (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg. En este sentido, cabe calificar la CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA (1788)- uno de los textos kantianos capitales- como una verdadera "Biblia" por lo que atañe al pensamiento moral de la modernidad. La presente edición, a cargo de Roberto R. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los participantes a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  15
    Breves notas sobre los estudios de la germanística en Cuba.Ediltrudis Panadero de la Cruz & José Álvarez Romaguera - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):75-78.
    Breves notas sobre los estudios de la germanística en Cuba.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Anacharsis Cloots: La República universal seguido de Bases constitucionales de la República del género humano. Edición, traducción, notas y epílogo de Francisco Javier Espinosa. Pamplona: Laetoli, 2018. [REVIEW]Pilar Benito Olalla - 2020 - Araucaria 22 (43).
    La paradójica Revolución francesa sigue siendo objeto de estudio y fascinación en nuestra época, y mucho más ahora, en estos tiempos de aguas revueltas en la política, de populismos a diestra y siniestra, de confusiones ideológicas e ignorancias y olvidos de la más elemental cultura democrática, así como de los entramados históricos que nos han costado nuestras libertades. Por eso, se agradece que el profesor Francisco Javier Espinosa Antón haya traducido y editado con mimo una excelente antología de textos de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Estudio y traducción de dos epístolas de Shaykh, Abu al-Hasan Ahmad Ibn· Alwan (2. ª Parte): El Extraordinario Mar Polimorfico. La gnosis islámica como iluminación sapiencial.Jaime Coullaut Cordero & Angel Poncela González - 2011 - Ciudad de Dios 224 (1):121-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Nuevas inscripciones árabes de la provincia de Jaén: Las lápidas de Cazalilla y de Ubeda.Francisco Javier Aguirre Sádaba - 1996 - Al-Qantara 17 (2):321-338.
    Este artículo pretende aportar nueva información para el estudio de la epigrafía árabe en España. En él se presenta la transcripción, traducción y estudio de dos epitafios funerarios inéditos, producto de hallazgos casuales, procedentes de Cazalilla y Úbeda, en la provincia de Jaén, y fechadas en el año 271/885 y en el 361/972 respectivamente. Ambas inscripciones ofrecen algunas de las características más comunes de la epigrafía en las zonas rurales, de la que constituyen una buena muestra.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995