Results for ' Compromiso'

547 found
Order:
  1.  8
    El compromiso con la racionalidad en el enfoque pragmadialéctico.Jorge Iván Hoyos Morales - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):199-217.
    El presente artículo aborda el tópico ‘racionalidad’ en la versión estándar del enfoque pragmadialéctico (PD) de argumentación, que pretende superar la dicotomía, entre los aspectos normativo y descriptivo, existente en los estudios sobre argumentación. Se señala que la pragmadialéctica asume ciertos postulados popperianos al conceptualizar su noción de racionalidad, y dado que también incluye elementos de filósofos como Searle y Grice, se indaga si las ideas de racionalidad de estos filósofos están presentes en el compromiso con la racionalidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Compromiso personal y comprensión social de la tecnociencia/Personal Commitment and Social Understanding of Technoscience.Juan Coca & Jesús Valero - 20121 - Telos (Venezuela) 13 (1):79-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Los compromisos normativos de la aserción relativista.Ramiro Caso - 2017 - Análisis Filosófico 37 (2):143-168.
    Como han puesto de relieve Evans y García-Carpintero, uno de los problemas más importantes respecto de la aserción en el marco de una concepción relativista radical de los discursos evaluativos es dar un tratamiento coherente de los compromisos y de las responsabilidades que la aserción misma genera cuando sus condiciones de corrección son inestables. Construyendo sobre la base de un trabajo de Losada, el presente trabajo busca ofrecer dicho tratamiento.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Compromiso organizacional, estrés laboral, disposición al cambio Y sastifación con el trabajo.Antonio Lameda & Mercedes Matilla de Gil - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):99-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Compromiso/Habilitación inferencial.Cristina Corredor Lanas - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Compromisos aseverativos.José Andrés Forero Mora - 2023 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 38 (1):107-125.
    Este texto pretende aclarar cuáles y de qué tipo son los compromisos adquiridos por un hablante en la aseveración; se caracterizan los compromisos aseverativos como actitudes prácticas relacionadas directamente con las razones. El texto tiene tres momentos: en el primero, se muestra el desarrollo de la idea de aseveración como acto de habla y se evidencia que desde sus primeras concepciones la cuestión del compromiso del hablante desempeña un papel importante; en el segundo, mediante una comparación con la promesa, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El compromiso del escritor con la sociedad y la política latinoamericanas posmodernas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 26 (81):298-314.
    Este artículo cuestiona la función del escritor comprometido en una época posmoderna que se caracteriza por la diversidad, la ausencia de criterio, el relativismo conceptual, la banalidad en la política, el consumismo desenfrenado y el reduccionismo de los límites entre lo público y lo privado. Para ello, se pondrá como referente Latinoamérica, desde las perspectivas de Avelar, Cornejo Polar, Sarlo y Jameson. Y se planteará la hipótesis de que el lector no se ha distanciado de lo que le ofrece la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    El compromiso de Eneas. Virtud y democracia radical tras la dialéctica de la Ilustración.David Hernández Castro - 2009 - Isegoría 41:137-162.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Los “compromisos” de la dominación. Una aproximación al Behemoth de Franz Neumann.Francisco Abril - 2019 - Tópicos 38:1-26.
    En el presente artículo nos proponemos explicitar cuáles son las principales características que Franz Neumann –autor del círculo “externo” de la primera Teoría Crítica– le atribuye a la dominación socio-política. Para abordar esta cuestión es necesario reseñar algunas de las principales tesis de su clásico libro sobre el nacional-socialismo titulado Behemoth, prestando especial atención a su análisis relativo a la destrucción de la racionalidad jurídica. Nos interesa, puntualmente, responder a la siguiente pregunta: ¿hay en su propuesta una concepción de dominación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Compromiso político de los católicos.Felipe Tapia - 2003 - Verdad y Vida 61 (236):7-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Compromiso latinoamericano= Latin American comopromise.Enrique Bañuelos - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:12-13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Compromisos epistémicos en el enfoque estructuralista de las teorías.Germán Guerrero Pino - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):7-26.
    Una idea ampliamente extendida es que el programa estructuralista es completamente neutral en cuestiones epistémicas. Por el contrario, el objetivo del artículo es mostrar que el estructuralismo es epistémicamente neutral en el debate realismo vs. antirrealismo, pero que supone un compromiso epistémico en la fundamentación de las teorías. Este compromiso epistémico tiene las características de un coherentismo ;y dos tesis estructuralistas conducen a ello: que una teoría se contrasta empíricamentea través de sus aplicaciones propuestas y que las aplicaciones (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Compromiso óntico y relatividad ontológica.Josep Ll Blasco - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy:131-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El compromiso esencialista de la lógica modal: estudio de Quine y Kripke.Jaime Nubiola - 1984 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Un compromiso de todos.Manuel Cervera I. Taulet & Sofía Tomás Dols - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:10-13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    El compromiso por la vida auténtica en Ortega y Gasset.Guillem Turró-Ortega - 2019 - Anuario Filosófico 52 (3).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    El compromiso con la verdad: Sobre la "Veritatis Splendor".Alejandro Llano - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):459-462.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Compromiso con una noción de verdad.Mónica Gómez Salazar - 2006 - Astrolabio 3:61-73.
    Con base en el realismo interno de Putnam que admite una postura realista compatible con la relatividad conceptual, en este artículo expongo la necesidad de una noción de verdad epistémica y social. Esta noción de verdad nos permite inferir con suficiente seguridad que las razones con las que contamos son las mejores razones para asegurar que nuestras creencias, decisiones y políticas están restringidas por los límites que la Realidad impone y por tanto, hay altas probabilidades de que nuestras acciones sean (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Compromiso temporal discrecional: efectos sobre la elección y el estilo de ocio.Robert A. Stebbins - 2012 - Arbor 188 (754):293-300.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  54
    El Compromiso de Las Elites: Ilustración Económica e Insignificancia Política.Manuel Montalvo - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:227-240.
    El objeto de este artículo es demostrar que la democracia es una norma que cumple las funciones de creación y distribución de riqueza y de promover seguridad y estabilidad al marco político y legal de la sociedad. Estas funciones se desprenden del pensamiento contenido en la ilustración económica, afín a los intereses de las elites al permitirles conservar y propagar el poder económico mediante la preservación de derechos amparados bajo las ficciones del poder compartido e igualdad política de los individuos, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El compromiso ontológico de las proposiciones acerca del futuro.Carlos E. Alchourrón - 1982 - Revista Latinoamericana de Filosofia 8 (2):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  2
    El compromiso cristiano en favor de los derechos humanos. Breve lectura desde la doctrina social de la Iglesia.Ángel Galindo García - 1990 - Salmanticensis 37 (3):319-345.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Compromisos epistémicos en el enfoque estructuralista de las teorías.Germán Guerrero Pino - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. El compromiso político de los católicos. 30 aÑos de ensenanza de la conferencia episcopal Espanola (1966-1996).Vicente Felipe Tapia - 2003 - Verdad y Vida 61 (236):7-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    El compromiso cristiano en favor de los derechos humanos: breve lectura desde la doctrina social de la iglesia.Ángel Galindo García - 1990 - Salmanticensis 37 (3):319-345.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Discurso, compromiso e historia: una aproximación sociológica al trabajo intelectual y político.Fernández Cáceres, María Francisca, Miranda Medina & Carlos Federico (eds.) - 2014 - Barranquilla, Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Compromiso por una profecía evangélica: la vida consagrada en Europa.José Rodríguez Carballo - 2011 - Verdad y Vida 69 (258):11-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    El compromiso del creador: ética de la estética.Félix Ovejero Lucas - 2014 - Barcelona: Círculo de Lectores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    El compromiso esencialista de la lógica modal. Estudio de Quine y Kripke.Pablo Quintanilla - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):167-172.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Modelos, compromisos ontológicos y epistémicos.José Luis Rolleri - 2009 - Analogía Filosófica 23 (2):111 - 136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Liberales: compromiso cívico con la virtud.Lassalle Ruiz & José María - 2010 - Madrid: Debate.
    Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX una tendencia neoliberal y libertaria (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Reseña Del libro compromiso mutuo Y derecho: Un enfoque convencionalista de Ramón Ortega García.Bernardo Bolaños Guerra - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
    ¿Toda regla social es una convención aceptada por un acuerdo de voluntades? A esta pregunta, Ramón Ortega responde negativamente en su libro Compromiso mutuo y derecho: un enfoque convencionalista. Según el autor, el carácter normativo del derecho no estaría justificado por la "vaga, oscura y controvertida noción de aceptación" de Hart, sino por otra, más general: el compromiso mutuo, tomada de la metafísica social de Margaret Gilbert. Pero ¿cuál es la diferencia entre el hecho de que dos o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El compromiso de la pobreza.Jeannette Mauricio - 2004 - Critica 54 (913):8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Compromisos sociales, democracia y método en la obra de Amartya Kumar Sen.Francisco Álvarez - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:5-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Compromisos sociales, democracia y método en la obra de Amartya Kumar Sen.J. Francisco Álvarez - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:5-17.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Una lógica del compromiso social.Walter Redmond - 1994 - Analogía Filosófica 8 (1):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La racionalidad como compromiso social en Amartya Sen. Su relación con las economías solidarias o alternativas.M. Rosario Carvajal Muñoz - 2021 - Dilemata 35:53-65.
    The text starts from Sen's conception of rationality as a social commitment and from his criticism of the economic rationality of utilitarianism, confronting them with the characteristics of implicit rationality in solidarity economic initiatives and sustainable development. These economic initiatives and Sen's ethical rationality are reflected in the following aspects: ethical evaluations of these solidarity initiatives, seeking to reduce social inequalities, the need for social commitment by the companies involved, recognition of social diversity, the importance given to the social participation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Evaluación crítica de los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos de la neuroeconomía aplicada a políticas públicas.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):135-162.
    En este artículo, mostramos ciertos supuestos no explicitados en la noción de individuo humano en la que se basan los enfoques teóricos de la neuroeconomía y la economía conductual para desarrollar sus programas de investigación e intervención. También abordamos los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos desde los cuales conciben, estudian e intervienen en la conducta humana. En lugar de un individuo producto de un proceso de socialización, lo que se presenta es un cerebro aislado con numerosas funciones cognitivas atribuidas, cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    La filosofía como compromiso de liberación.Leopoldo Zea & Liliana Weinberg de Magis - 1991 - Fundacion Biblioteca Ayacuch.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  40.  4
    La filosofía como compromiso.Leopoldo Zea - 1952 - México]: Tezontle.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41. Oraciones evaluativas y los compromisos de la aserción.Justina Díaz Legaspe - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):199-224.
    Las oraciones con predicados evaluativos son sensibles a la valoración realizada según un parámetro evaluativo contextual. Dos teorías han proporcionado explicaciones para este tipo de sensibilidad: el contextualismo y el relativismo de apreciación. En este trabajo presentaré una tercera opción que logra lo mismo que estas de una manera más sencilla. La teoría se centrará en dos pilares: una reconsideración del contenido expresado por las oraciones con predicados de gusto que parte de la articulación del parámetro evaluativo como una función (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Compromisos e integridad en J. S. Mill. (Ideas para una fundamentación utilitarista de las decisiones políticas de compromiso). [REVIEW]Rafael Cejudo Córdoba - 2012 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 18 (1-2):45-61.
    Mill was not only a philosopher but also a public intellectual, and it is difficult to make compatible an active role in politics with the search of personal and intellectual integrity. This article deals with that problem and in this way with Mill’s approach to the relation between ethics and politics. Mill devised a set of rules to make morally acceptable compromise decisions in politics. I study how this compromise rules are coherent with his general outlook on the science and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Oraciones evaluativas y los compromisos de la aserción.Diaz Legaspe Justina - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):199-224.
    Las oraciones con predicados evaluativos son sensibles a la valoración realizada según un parámetro evaluativo contextual. Dos teorías han proporcionado explicaciones para este tipo de sensibilidad: el contextualismo y el relativismo de apreciación. En este trabajo presentaré una tercera opción que logra lo mismo que estas de una manera más sencilla. La teoría se centrará en dos pilares: una reconsideración del contenido expresado por las oraciones con predicados de gusto que parte de la articulación del parámetro evaluativo como una función (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Laicidad y compromiso político cristiano.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):95-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Intelectuales: entre el compromiso social y el conocimiento estricto. Ética, política y epistemología en Leopoldo Zea.Iver A. Beltrán García - 2021 - Isegoría 65:08-08.
    Is the dilemma between social commitment and commitment to knowledge inevitable for intellectuals? This paper, based on the thought of Leopoldo Zea, and through a hermeneutical, analytical-conceptual, critical-evaluative, and theoretical-constructive method, argues that these commitments are not only compatible, but also implicate each other. To argue this point, it elaborates a conceptualization of the figure of intellectuals and his social commitment, according to which it is proper to them to articulate his theoretical activity to ethical and political transtheoretical activity, while (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. De las normas como compromisos prácticos y de la locura como incumplimiento de tales compromisos.Miguel Ángel Quintana Paz - 2006 - Isegoría 34:243-259.
    Desde un punto de vista postmetafísico y a partir de los argumentos que nos proporciona un autor como Ludwig Wittgenstein, trataremos de defender la tesis de que las normas en general cobran su carácter normativo de la responsabilidad que se atribuye a cada agente cuando, al actuar en sociedad, se liga a los compromisos que sostienen la posibilidad de que esa acción sea común. Esos compromisos, ya que no pueden responder ante una instancia ajena a los agentes sociales , habrán (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Anonimato y compromiso en la época actual: S0ren Kierkegaard y el intemet.Hubert Dreyfus - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (1):117-131.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Gregorio Klimovsky: saber y compromiso.Cecilia Hidalgo - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):123-126.
    El relativismo acerca de las atribuciones de conocimiento de John MarFarlane pretende ser una teoría que explica la corrección de las intuiciones centrales que tenemos acerca de ellas. Sin embargo, el relativismo es incompatible con la corrección de algunas intuiciones que tenemos con respecto a casos de Stanley, a conjunciones de estos casos y a casos en los que la situación práctica del evaluador es menos apremiante que la del sujeto o la del emisor de la atribución. Esto, no obstante, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Acción intencional y compromiso ontològico: nota sobre una crítica de Ricoeur a Davidson.Pablo Sebastián García - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 14:187-190.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    El único compromiso político de la Teoría crítica es con la emancipación.Stefan Gandler - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):112-128.
    Este artículo trata acerca del compromiso político de los autores de la Teoría crítica. Muchas veces se les ha reclamado (todavía sucede en las discusiones presentes) no haber sido más cercanos a algún grupo político, a algún gobierno de izquierda, algún partido o sindicato. En el contexto de esa crítica, esbozo estas reflexiones para demostrar que su compromiso con la emancipación humana sólo pudo ser tan incondicional por la distancia que mantuvieron con las organizaciones de izquierda existentes en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 547