Results for 'Menéndez Y. Samará'

(not author) ( search as author name )
987 found
Order:
  1. La estética y su método dialétioco.Menéndez Y. Samará & Adolfo[From Old Catalog] - 1937 - [México]: Ediciones "Letras de México".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La estética y sus relaciones.Menéndez Y. Samará & Adolfo[From Old Catalog] - 1937 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. 2 ensayos sobre Heidegger.Menéndez Y. Samará & Adolfo[From Old Catalog] - 1939 - [México]: Letras de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Filosofía Espa~Nola.Marcelino Menéndez Y. Pelayo & Constantino Láscaris Comneno - 1955 - Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    La prospectiva como herramienta para la política científica y tecnológica.Luis Sanz Menéndez, Cecilia Cabello & Fina Antón - 2000 - Arbor 167 (657):79-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Sostenibilidad y gobernanza.Armando Menéndez Viso - 2005 - Arbor 181 (715):317-331.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Condicional o Implicación Material y Sus Isomorfismos Físicos, Biológicos y Psicológicos.Rafael Blanco Menéndez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:283-292.
    En este trabajo teórico se explora la estructura formal abstracta que subyace a diversos fenómenos estudiados por la física, la biología y la psicología. En concreto, se muestra el isomorfismo de la conectiva lógica conocida como «condicional» o «implicación material», respecto a aspectos termodinámicos de la realidad física, a la estructura anatómica y fisiológica de los animales vertebrados, en especial de la configuración de sus sistemas nerviosos y su relación con consideraciones evolucionistas. Además, otros fenómenos tomados de la psicología del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Entre la cooptación y la resistencia: de la Femvertising a la Publicidad Profem.María Isabel Menéndez Menéndez - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):15-38.
    La Femvertising ha aparecido con fuerza en los últimos años como una estrategia de comunicación persuasiva que intenta eliminar los estereotipos de género al tiempo que trabaja por el empoderamiento de las consumidoras. Sin embargo, el carácter esencialmente comercial de la publicidad plantea dudas sobre sus verdaderos fines. Si bien deberían tender al cambio social, siempre emerge la sospecha ante la posible instrumentalización del feminismo en función de objetivos comerciales. El presente artículo pretende contribuir a paliar la escasez de bibliografía (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  51
    El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur.Roberto C. F. Menéndez - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:249-268.
    Este trabajo describe el concepto de reflexión en la fenomenología de Edmund Husserl y en la hermenéutica de Paul Ricoeur, especialmente en sus trabajos metodológicos y de fundamentación de sus respectivas filosofías. La atención está puesta principalmente en las semejanzas y diferencias entre ambas nociones de reflexión. Con ello se pretende conducir al lector hacia la pregunta que interroga por el sentido de la actividad reflexiva, entendida como capacidad de descubrir y analizar las propias operaciones subjetivas implicadas en la constitución (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Cuerpos ambiguos. Un estudio comparativo del status antropológico y político de las mujeres en las Cartas Pastorales y los Hechos Apócrifos de Pablo y Tecla.Luis Menéndez-Antuña - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:93-113.
    Recent scholarship on the Pastoral Epistles shows that they are addressing several controversies. The author, on one hand, claims to be the legitimate heir to a long-standing Pauline tradition and, on the other, he seeks to advance a doctrine that provides important information about gender roles at the beginning of Christianity. The present article, drawing on Mary Douglas´ theory on the relationship between the social and the physical body, compares the gender ideals contained in the Pastoral Letters with those in (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La cuestión de la técnica en una doble "meditación". Ortega y Heidegger / The Question of Technology in a Double "Meditation": Ortega and Heidegger.Juan Vaya Menéndez - 1961 - Convivium: revista de filosofía 9:64-91.
  12.  12
    Innovación: cuestiones morales y políticas.Javier Echeverría & Armando Menéndez - 2013 - Isegoría 48:9-10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Hegel y la revolución francesa.Richard Bourke & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):131-140.
    Suele considerarse a Hegel (1770-1831) el filósofo europeo más importante desde Kant. Su influencia se extendió por todo el mundo hasta la Segunda Guerra Mundial, sobre todo a través de su discípulo díscolo, Karl Marx. Desde entonces, su importancia ha tendido a verse eclipsada por una marea creciente de polémica antimodernista, que ha ido de Heidegger al postmodernismo (aunque de forma ocasional e intermitente haya vuelto a prestársele atención). La visión que Hegel tenía de la Revolución Francesa fue fundamental en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    A propósito de Gaston Boissier.Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:285-292.
    Repasamos brevemente la vida y la obra de Gaston Boissier (1823-1908) que perteneció a la gran generación de sabios que regeneró los estudios históricos en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX. De entre todos ellos (Renan, Taine o Fustel de Coulanges) Boissier siempre contó con el favor del público tanto por sus monografías como por sus artículos, muchos de ellos aparecidos en la Revue des Deux Mondes (1829-). De su éxito da cuenta también el gran número de traducciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    The time in ruins: photographic essay.Claudio Sotolongo Menéndez - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):187-205.
    Este es un ensayo fotográfico que, ante el deterioro del fondo habitacional de Centro Habana, Cuba, se pretende construir un archivo tipológico de las decoraciones con azulejos o baldosas hidráulicas vidriadas, aún visibles en algunas edificaciones, mediante la fotografía documental, para preservar lo que alguna vez fuera parte de la vida cotidiana de residentes y transeúntes, y que ha sido reconocido por los especialistas como parte del patrimonio de la ciudad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La fuerza centrípeta de las ciencias en la obra de Feijoo.Armando Menéndez Viso - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En estas líneas se quiere mostrar que la obra de Feijoo puede interpretarse en su conjunto como un proyecto político-científico. Para Feijoo, el escepticismo científico es la clave para la construcción de una comunidad ilustrada que, al dedicarse al verdadero conocimiento del mundo físico, no amenaza la religión católica ni el incipiente despliegue del Estado moderno. La ciencia (o filosofía natural) se presenta como el antídoto de las fuerzas centrífugas del error y la disgregación, en todas sus formas. Feijoo no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    ¿Te ha tocado? El sorteo llega a la política de Madrid.Ernesto Ganuza & María Menendez-Blanco - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):95-110.
    In early 2019 Madrid launched the first permanent citizen participation scheme in which members are chosen by lot: the Observatory of the City. Although the scheme was abandoned by the new government after the May 2019 elections, the Madrid experiment raises important questions about democracy. The project is another example of the growing prominence that the draw has acquired in many countries, as an ideal element to organise and order the participation of people in political affairs. In this paper we (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Cosas públicas: emergencias de la soberanía democrática entre los comunes y el espacio compartido.Manuel Menéndez Alzamora - 2022 - Isegoría 66:13-13.
    The work critically addresses the construction of a political theory of public things by Bonnie Honig. To this end, the origins of this theory are traced conceived as a response to the crisis of democratic sovereignty in the face of the dissolving effects of the emerging cosmopolitan universe and the thriving decline of the public sphere. Secondly, its roots are inserted in the complex theoretical scenario that has caused the posthumanist turn in the social sciences, placing its contribution in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    A propósito de una palabra latina.Gaston Boissier & Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:293-319.
    «No hay nada como un estudio de las palabras que nos permita penetrar mejor en el conocimiento de las ideas. No hay nada de lo que se pueda obtener un mayor beneficio ni que presente un interés semejante». En esa declaración hay todo un método muy útil para la historia de la filosofía, y en consecuencia para la filosofía misma. Lo que Gaston Boissier nos propone en este trabajo divido en dos partes es el recorrido por la historia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    A propósito de una palabra latina.Gaston Boissier & Francisco Rodríguez Menéndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:321-355.
    En la segunda parte de su trabajo, Boissier trata en profundidad el carácter y constitución del círculo de los Escipiones y su modulación de la humanitas al compás de sus relaciones con el helenismo. Si bien primero se detiene en deslindar las herencias y distancias entre el teatro de Terencio y el de Plauto y su tratamiento de la intimidad romana. Abordará a continuación el problema del cosmopolitismo de filiación helénica y su relación con el patriotismo romano de la mano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las redes sociales y su efecto político:¿ nuevas Fuenteovejunas digitales?María Cristina Menéndez - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 89:74-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  7
    Etica y modernidad.Enrique Menéndez Ureña - 1984 - Salamanca: Universidad Pontificia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Innovación y cultura: la medida social de la innovación.Armando Menéndez Viso - 2013 - Isegoría 48:185-196.
    En estas líneas se pretende ofrecer pistas sobre cómo podría medirse, no ya la innovación como efecto, sino la innovación como acción; es decir, las condiciones de posibilidad de la innovación. Se argumentará que esta medida debe basarse en ciertas variables culturales, que ponderen la diversidad de los individuos y grupos de una sociedad, como indicador de su capacidad combinatoria. Se concluirá que una medida estable y precisa de la innovación es irrealizable.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Crisis y meditación.JuanVayá Menéndez - 1964 - Convivium: revista de filosofía 17:177-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Crisis y meditación.Juan Vayá Menéndez - 1964 - Convivium: revista de filosofía 17:177-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Kant y Habermas: La razón ilustrada ayer y hoy.Enrique Menéndez Ureña - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:309-317.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La ninfa y el negro.Ernesto Menéndez-Conde - 2004 - Res Publica. Murcia 13 (1).
  28.  7
    Relación entre ética y poesía en la oratoria política de José Martí.Mercedes Rodríguez Menéndez - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):171-182.
    La oratoria martiana es objeto de estudio en la educación superior cubana con el propósito de destacar los principios éticos que el tribuno enarbola, pero se obvia la valoración de la poesía en la que estos se sustentan. Demostramos en este trabajo cómo ambos aspectos se relacionan a través del análisis de algunos de sus discursos políticos más importantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    La cuestión de la técnica en la doble "meditación", Ortega y Heidegger / The Question of Technology in a Double "Meditation": Ortega and Heidegger.Juan Vaya Menéndez - 1961 - Convivium: revista de filosofía 11:75-97.
  30.  15
    La indiscreta presencia de sí. La génesis de las habitualidades y el problema de la reflexión en Husserl.Roberto C. F. Menéndez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:193.
    Este trabajo tiene como objetivo presentar la cuestión de las habitualidades en la fenomenología de Husserl para pensar la génesis de la reflexión en nuestro mundo actual. En un primer momento, y principalmente a partir de libros primero y segundo de las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica, se revisarán el concepto de yo en Husserl en dos de sus dimensiones principa-les: el yo como polo idéntico de las vivencias y el yo como substrato de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Introducción. Revolución, Reforma, Mutación. Cambio y continuidad en la teoría política.Agustín José Menéndez Menéndez & Andrea Greppi - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):89-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Ortega y Leibniz.Armando Menéndez Viso - 2021 - Isegoría 65:26-26.
  33. EI Bien, el Mal Y la ciencia: Las dimensiones éticas de la empresa científico-tecnológica.Armando Menéndez Viso - 1999 - Theoria 14 (2):373-375.
  34.  38
    Comités 2.0: deberes, posibilidades y desafíos de la ética institucionalizada en el s. XXI.Armando Menéndez Viso & Antonio Casado da Rocha - 2011 - Dilemata 5:163-180.
    Ethics committees are one of the main agents in the governance of science and technology, especially in the field of health care. This paper analyses some aspects of their nature, which show the internal relationship between the moral and the scientific-technological domains. Being both knowledge providers and users thereof, ethics committees deliberate and decide on complex contemporary ethical issues. To pursue their aims, they require adequate technical tools in order to deliberate and choose using new technologies of communication and information. (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Philosophie und gesellschaftliche Praxis: Wirkungen der Philosophie K.C.F. Krauses in Deutschland, 1833-1881.Enrique Menéndez Ureña - 2001 - Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    Dieses Buch versucht, die institutionelle Wirkung der Schuler K. C. F. Krauses grosstenteils anhand unveroffentlichter Handschriften zu rekonstruieren und den philosophie- und padagogikgeschichtlichen Kontext zu erhellen. Eingehend behandelt werden die ersten deutschen Philosophiekongresse, die von theistischen (I. H. Fichte) bzw. linkshegelianischen (L. Noack, K. Nauwerck) Richtungen und von Krauseanhangern veranstaltet wurden. Die Untersuchung widmet der engen Beziehung zwischen Frobel und Krause und dem daraus entspringenden 'Krause-Frobelianismus' besondere Aufmerksamkeit: Sie zeigt, inwiefern Krauses Philosophie mit ihren Tendenzen zum Praktischwerden und zum 'menschheitlichen' (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Fact and Value in Bioethics: How to Get Rid of the Dichotomy.Armando Menéndez Viso - 2011 - Praxis Filosófica 26:245-261.
    Este artículo ofrece una perspectiva sobre el desarrollo recientede la bioética, un campo en el que es habitual distinguir entre hechosy valores. Examinando cómo se usa la palabra “valor” en la éticabiomédica más extendida internacionalmente, se muestra quealgunos usos refuerzan cierta tendencia esencialista a tratar losvalores como si fueran entidades independientes. Como ilustracióny explicación de la creciente importancia de este fenómeno,describimos el “lenguaje de los valores” en la obra reciente deDiego Gracia, mostrando cómo su propuesta metodológica para labioética emplea la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    El bien, el mal y la ciencia. [REVIEW]Armando Menéndez Viso - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):373-375.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  48
    Ciencia y acción. [REVIEW]Armando Menéndez Viso - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (1):96-99.
  39.  3
    Reflexiones sobre la Revolución de 1688, y sobre la del 10 de agosto de 1792.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):229-233.
    Cuando comparamos la Revolución de Inglaterra de 1688 con la Revolución Francesa de 1792, encontramos semejanzas en lo que concierne a las causas de ambas, y a los principios que las dirigían. Tales semejanzas, pese a la diferencia de tiempos, de circunstancias y de luces, muestran que la causa del pueblo francés es la de la nación inglesa, y también la de todos los pueblos libres o que han concebido la esperanza de llegar a serlo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Sobre el significado del término “revolucionario”.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):235-237.
    De revolución hemos derivado revolucionario; y esta palabra, con carácter general, se refiere a todo lo atinente a una revolución. Pero el término fue creado específicamente para aplicarse a la nuestra, para la revolución que ha transformado en pocos años a uno de los países en los que el despotismo prevalecía desde más antiguo, en la única república donde la libertad ha tenido alguna vez por base una total igualdad de derechos. Así, la palabra revolucionario se aplica solo a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Dos modelos semejantes de noria de tiro.Luis Ramón Laca Menéndez de Luarca - 1996 - Al-Qantara 17 (1):203-220.
    La noria de tiro es un artefacto utilizado para elevar agua de un pozo con la ayuda de una caballería. Este tipo de noria es frecuente en todas las regiones secas de la Península Ibérica. Este trabajo estudia su lugar de origen y fecha de introducción en la Península, así como la influencia de términos árabes en el vocabulario castellano. Se analizan también los restos de noria encontrados por el autor en Azucaica, así como la conservada en el Real Jardín (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Historia de las ideas estéticas en España.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1923 - Madrid,: Hernando.
    Con la «Historia de las ideas estéticas en España», presentada en tres volúmenes, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    Menéndez y Pelayo on Spanish Mystical Poetry.Thomas Walsh - 1941 - Thought: Fordham University Quarterly 16 (1):102-121.
  44.  16
    Menéndez y Pelayo: Voice in the Wilderness.Monseigneur Pierre Jobit & Spire Pitou - 1960 - Renascence 12 (3):132-138.
  45. Menéndez y Pelayo y la verdad.Jesús Muñoz - 1956 - Pensamiento 12 (48):387-410.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. M. Menéndez Y Pelayo: "la Estética Del Idealismo Alemán".J. Herrero & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Misc.) 14 (52):152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Joaquín Iriarte, S. J.: "menéndez Y Pelayo Y La Filosofía Española".Manuel Mindán & Staff - 1950 - Revista de Filosofía (Madrid) 9 (34):521.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Menéndez Pelayo y la crisis intelectual de 1898.Antonio Santoveña Setién - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):91-108.
    This paper examines the impact on Menéndez Pelayo of the events which ocurred in 1898. For this purpose his reactions to the Spanish Disaster are studied, as are his ideas about the decline of Spain, and his disappointment in politics as an instrument which would further the regenerative project that he had designed.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Menendez Pelayo y la polémica de la ciencia española.José Luis Abellán GarcíaGonzález - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2:363-376.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Menéndez Pelayo y la polémica de la ciencia española.José Luis Abellán - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):363-376.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987