Results for 'López, Luis Fernando Valdés'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  5
    El individuo aristotélico. Entre la particularidad y la singularidad.Luis Fernando Fallas López - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:147-185.
    Se hace una revisión del uso e implicaciones de la expresión Ka fKaoTov en buena parte de la obra aristotélica -interesan de manera especial en este estudio los tratados que conforman el Organon, pero sin dejar de lado textos ontológicos, cosmológicos, éticos, políticos y biológicos del filósofo-. Dicha fórmula designa al individuo en la lógica discursiva del Estagirita, pero los modos en que se va comprendiendo no son completamente congruentes; así, se pasa de un singularismo, que supone una identidad única (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Numbers on the edges: A simplified and scalable method for quantifying the Gene Regulation Function.Raul Fernandez-Lopez, Irene del Campo, Raúl Ruiz, Val Lanza, Luis Vielva & Fernando de la Cruz - 2010 - Bioessays 32 (4):346-355.
    The gene regulation function (GRF) provides an operational description of a promoter behavior as a function of the concentration of one of its transcriptional regulators. Behind this apparently trivial definition lies a central concept in biological control: the GRF provides the input/output relationship of each edge in a transcriptional network, independently from the molecular interactions involved. Here we discuss how existing methods allow direct measurement of the GRF, and how several trade‐offs between scalability and accuracy have hindered its application to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Acompañamiento psicosocial a jóvenes marginados para prevención de la farmacodependencia.Flor Ángela Tobón, Luis Alirio López Giraldo & Jhon Fernando Ramírez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):348-371.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  40
    Rostros de la modernidad y de su crítica.Immanuel Kant, Arsenio Ginzo, Fernando Muñoz Martínez, Blanca Rodríguez López, Amán Rosales Rodríguez, Luis Alejandro Rossi, Pedro Fernández Liria & Karina P. Trilles Calvo - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:3.
  5.  18
    Comparative Study of Imputation Algorithms Applied to the Prediction of Student Performance.Concepción Crespo-Turrado, José Luis Casteleiro-Roca, Fernando Sánchez-Lasheras, José Antonio López-Vázquez, Francisco Javier De Cos Juez, Francisco Javier Pérez Castelo, José Luis Calvo-Rolle & Emilio Corchado - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Student performance and its evaluation remain a serious challenge for education systems. Frequently, the recording and processing of students’ scores in a specific curriculum have several flaws for various reasons. In this context, the absence of data from some of the student scores undermines the efficiency of any future analysis carried out in order to reach conclusions. When this is the case, missing data imputation algorithms are needed. These algorithms are capable of substituting, with a high level of accuracy, the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  40
    Crítica de libros.Ángela Lorena Fuster, Ester Jordana, Matías Sirczuk, José Luis Delgado Rojo, Marina López, Rocío Orsi, Alfredo Bergés, Clara Fernández Díaz-Rincón, Antonio Campillo Meseguer, Fernando Broncano, M. Teresa López de la Vieja & Carmen Rivera Parra - 2013 - Isegoría 49 (49):683-732.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  69
    Multinational Oil Companies and the Adoption of Sustainable Development: A Resource-Based and Institutional Theory Interpretation of Adoption Heterogeneity.Luis Fernando Escobar & Harrie Vredenburg - 2011 - Journal of Business Ethics 98 (1):39-65.
    Sustainable development is often framed as a social issue to which corporations should pay attention because it offers both opportunities and challenges. Through the use of institutional theory and the resource-based view of the firm, we shed some light on why, more than 20 years after sustainable development was first introduced, we see neither the adoption of this business model as dominant nor its converse, that is the total abandonment of the model as unworkable and unprofitable. We focus on multinational (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  8. Origen y desarrollo de la técnica de cuerda seca en al Península Ibérica y en el Norte de Africa durante el siglo XI.Fernando Valdés Fernández & Manuel Casamar Pérez - 1984 - Al-Qantara 5 (1):383-404.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    La influencia heideggeriana en la perspectiva comunitaria contemporánea de Byung-Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):33-56.
    En el siguiente trabajo distinguiremos la influencia del pensamiento de Heidegger en elaboraciones de Byung Chul Han en el marco de sus consideraciones de los lazos sociales, comunitarios y de sus respectivos enfoques críticos respecto de la tradición metafísica de la subjetividad. A partir de analizar el modo en que Han articula sus interpretaciones críticas de la analítica de Sein und Zeit, en el marco de sus propios análisis político-sociales contemporáneos, buscaremos distinguir continuidades y diferencias entre ambas perspectivas. De esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La sistematización de experiencias educativas Y su Lugar en la formación de maestras Y maestros.Luis Fernando Escobar & Jorge E. Ramírez Velásquez - 2010 - Revista Aletheia 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Why do Firms Differ? A Resource-Based and Institutional Response of Multinational Corporations under Sustainable Development Pressures.Luis Fernando Escobar & Harrie Vredenburg - 2006 - Proceedings of the International Association for Business and Society 17:189-194.
    Sustainable development has been framed as a social issue to which corporations must pay attention because it offers both opportunities and challenges.Although scholars in the environmental strategy field have found that the integration of business and sustainable development can result in competitive advantage, international business scholars argue that it does not increase industrial performance. To integrate these research streams, this paper builds upon the institutional theory attempt to understand strategic options of major multinational corporations (MNCs) that are experiencing sustainable development (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    La organización como tejido conversacional.Luis Fernando Zea - 2004 - Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
    El sistema neuronal, máquinas triviales y no triviales - La empresa como tejido conversacional - Conversaciones que transforman el mundo - Conversaciones responsables - Tejiendo la red - Conversaciones que completan la conversación - Reabriendo conversaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Presupuestos para un análisis filosófico de la teoría educativa de Rousseau.Luis Fernando Múgica Martinena - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):147-166.
  14. Ensayos de teoría semántica: lengua natural y lenguajes científicos.Luis Fernando Lara & Colegio de Mâexico - 2001 - México: El Colegio de México, Centro de Estudios Linguísticos y Literarios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  12
    Colonial thought.Luis Fernando Restrepo - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 36–52.
    This chapter contains sections titled: The Institutional History of Colonial Philosophy The Conquest of America: Some Epistemological and Ethical Questions Post Conquest Indigenous Perspectives Creole Perspectives: Two Seventeenth‐Century Intellectuals The American Experience of the Enlightenment Colophon References.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  16.  61
    Angustia, responsabilidad Y aporía. Hacia Una ontología de la hospitalidad.Luis Fernando Cardona Suárez - 2010 - Universitas Philosophica 27 (54):179-218.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. De la angustia a la desesperación.Luis Fernando Cardona Suárez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:7-23.
    El presente artículo parte de exponer y analizar dos niveles en el camino metafísico de Heidegger, diferentes mas relacionados recíprocamente: de una parte, el de la crítica al presente, marcado por la cultura del pesimismo que se nutre del desprecio de la civilización técnico-industrial; y, de otra parte, el de la desesperación ontológico existencial anclado en la pérdida epocal de la pregunta por el sentido del ser, la cual comporta, en consecuencia, la imposibilidad de una apropiación individual e histórica de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El drama de la libertad o cómo hablar hoy del mal.Luis Fernando Cardona Suárez - 1999 - Universitas Philosophica 32:119-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La analítica de los estados de ánimo como hermenéutica de la cotidianidad.Luis Fernando Cardona Suárez - 2003 - Universitas Philosophica 40:89-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  56
    La contemplación estética como desindividualización del sujeto en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):217-249.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    La metafísica schellingniana del yo absoluto como una "ética a la Spinoza".Luis Fernando Cardona Suárez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):87-122.
  22.  24
    La teodicea moderna y el problema de la inseguridad ontológica.Luis Fernando Cardona Suárez - 1998 - Universitas Philosophica 31:77-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Leibniz y el origen de la Teodicea moderna.Luis Fernando Cardona Suárez - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    O Estado a partir do pensamento de Marx e Engels: das ilusões do reformismo à sua necessária superação.Luís Fernando Jacques & Luana Aparecida de Oliveira - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (1):331-340.
    This article presents the perspective of Karl Marx and Friedrich Engels on the concept of the State. It is divided into three parts, the first addressing the emergence of the State as a result of the expropriation of the means of production suffered by direct producers, giving rise to private property with the State; the first section also addresses the State in slave and feudal society. The second section explains the functions of the bourgeois state, that is, the attributions of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Reflexões sobre o conceito kantiano de esclarecimento a partir da teoria marxiana.Luís Fernando Jacques & Luana Aparecida de Oliveira - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (3):50-60.
    The discussion about the concept of enlightenment runs through the conception of Immanuel Kant, who thematized it as an exit from the individual from his condition of intellectual minority and guardianship of those who prevent the exercise of thinking for himself, impelling the achievement of autonomy that requires freedom and to make public use of reason. Such problematization about the difficulties interposed to the process of enlightenment can be related to the problem of estrangement in Marx, making the necessary considerations (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    Caminos hacia la alteridad. La comprensión del otro en las elaboraciones de Heidegger en torno a ‘Sein und Zeit’.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):99-111.
    El presente artículo aborda las consideraciones de la alteridad del otro en las elaboraciones tempranas de Heidegger. Entendidas como condición de posibilidad para un abordaje propio de las cuestiones éticas, aquí analizamos tensiones y limitaciones en la tematización del otro, con el objetivo de dar cuenta de la transición hacia una comprensión radical de la alteridad en sus trabajos posteriores a 1930, más allá de las limitaciones antropológicas y subjetivas de las elaboraciones de Husserl. Para dar cuenta de ello, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27.  18
    El enfoque de la neutralidad Y la sexualidad Del dasein en la analítica de Heidegger entre 1927-1929.Luis Fernando Butierrez - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):31-53.
    RESUMEN En este trabajo analizaremos las consideraciones sobre la neutralidad y la sexualidad del Dasein en sus articulaciones con la dispersión fáctica y la libertad en las elaboraciones de Heidegger entre 1927 y 1929.En este marco nos proponemos argumentar que tales consideraciones tienen como función poner de manifiesto el carácter primario de la estructura ontológica del Ser-con y el horizonte originario de la temporeidad, desde la cual circunscribe el empuje de las dinámicas respectivas. Para ello, en primer lugar analizaremos la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  10
    Susceptibilidad de edificaciones patrimoniales del Cantón Pasaje ante un movimiento sísmico.Luis Fernando Frías León, Marco Benigno Ávila Calle & Yonimiller Castillo Ortega - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240139.
    Las edificaciones con valor patrimonial son un testimonio excepcional del progreso de una comunidad y representan ejemplos innegables de la transferencia de conocimientos a lo largo de las generaciones. Es inevitable caminar por centro consolidado de Pasaje y no reconocer el legado cultural de muchas edificaciones. Sin embargo, también resulta fácil observar las alteraciones erróneas que sea han realizado a estas edificaciones con el objetivo de responder a las “nuevas exigencias” de la actualidad. La conservación de los bienes patrimoniales resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Princípio pluralista e literatura: novas possibilidades de existência.Luis Fernando De Carvalho Sousa - 2022 - Páginas de Filosofía 10 (2):93-108.
    A presente discussão pretende relacionar a temática da literatura de Lourenço Mutarelli, a filosofia de Deleuze e Guattari com o princípio pluralista. A proposta consiste em sinalizar os elementos convergentes nas obras de Mutarelli com a proposta teológica pluralista. Para tanto analisará as obras: O Natimorto; Nada me faltará e O cheiro do ralo visando evidenciar as tônicas teológicas que nela existem e apresenta-las numa proposta de libertação comprometida com a vida e com a emancipação humana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  65
    Studying Three Abstract Artists Based on a Multiplex Network Knowledge Representation.Luis Fernando Gutiérrez, Roberto Zarama & Juan Alejandro Valdivia - 2021 - Complexity 2021:1-24.
    Discovering the influences between paintings and artists is very important for automatic art analysis. Lately, this problem has gained more importance since research studies are looking into explanations about the origin and evolution of artistic styles, which is a related problem. This paper proposes to build a multiplex artwork representation based on artistic formal concepts to gain more understanding about the aforementioned problem. We complement and built our approach on the previous notion of Creativity Implication Network. We used the recently (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Heidegger en acción. Aproximaciones a la perspectiva práctica del pensamiento en dos tramos de su obra.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Praxis Filosófica 51:77-96.
    En este trabajo nos proponemos indagar en la modalidad práctica del pensamiento de Heidegger a partir de sus consideraciones en torno a la praxis y la acción, en trabajos fundamentales de la época de Sein und Zeit en comparación con elaboraciones de su período posterior a la Kehre. En este marco, buscaremos demostrar cierta continuidad entre ambos períodos a partir de sus consideraciones ontológicas de la praxis, lo cual permite interpretar el carácter correlativo del pensar y la acción. Para dar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  19
    Hacia el horizonte comprensivo de la corporeidad: Una transición entre los enfoques de Husserl y Heidegger.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Agora 39 (2):79-106.
    En el presente artículo proponemos un abordaje de los análisis en torno al cuerpo en trabajos fundamentales de Husserl y Heidegger, a partir de una distinción de diferencias y continuidades. Buscaremos demostrar que las especificaciones de la corporeidad de Heidegger remiten a una aclaración del entramado comprensivo y de significación en el que también se hallan articulados los análisis fenomenológicos de su maestro. Para ello, en primer lugar, especificaremos las consideraciones de Husserl sobre la corporalidad y la inter-corporalidad, distinguiendo su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  21
    Heidegger y el despertar: una articulación de su perspectiva del obrar y de la praxis en 1929-1930.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):99-117.
    En este trabajo indagaremos en torno al estatuto de la acción y la praxis en la obra de Heidegger a partir de un análisis de la figura del despertar relativa al aburrimiento profundo, en su trabajo de 1929-1930. Con ello, buscaremos demostrar que las implicancias relativas al actuar, pensar y filosofar allí expuestas, permiten cotejar continuidades y diferencias de tipo fronterizo tanto con sus elaboraciones anteriores, como respecto a su perspectiva posterior a la kehre. Para dar cuenta de ello, primero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  3
    Teoria crítica do direito.Luís Fernando Coelho - 2003 - Porto Alegre: Editora del Rey.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Democracia y religión. El aporte de Alexis de Tocqueville.Luis Fernando Múñera Congote - 2008 - Universitas Philosophica 25 (50):207-232.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Estrategias de ubicación. Arte colombiano después del arte moderno.Luis Fernando Valencia - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:89-112.
    El artículo se ocupa de las circunstancias peculiares que identifican el arte colombiano después del arte moderno. Para esto resulta de gran importancia la discusión alrededor del problema del "fin del arte" y su relación con la modernidad, pues es necesario hacer una reflexión filosófica a propósito de la idea del fin del arte para comprender los lineamientos del arte moderno, cuyas concepciones del arte, del artista, del contenido y de la forma, son una de las consecuencias históricas de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Fronteras táctiles. Perspectivas en torno a la mano y el tacto en elaboraciones de Husserl, Heidegger y Derrida.Luis Fernando Butierrez - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):333-353.
    En el presente artículo proponemos un abordaje de los análisis en torno al tacto y la mano en trabajos fundamentales de Husserl y Heidegger, en un diálogo con el análisis respectivos de J. Derrida. Por la vía de una lectura que reconoce continuidades y despliegues, buscaremos demostrar que las elaboraciones prácticas del tocar desarrolladas por Derrida articulan una comprensión en cierta continuidad con aquellas elaboraciones tradicionales, en el marco de una lectura singular de los textos respectivos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  8
    Tradiciones abiertas. La comprensión de la tradición y nuestras relaciones con la herencia filosófica en dos períodos fundamentales del pensamiento de Heidegger.Luis Fernando Butierrez - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 62:165-192.
    The following article addresses Heidegger’s considerations on tradition and philosophical legacy in two fundamental periods of his thought. I seek to demonstrate that the notion of tradition is articulated in different ways in the Sein und Zeit period and in his post-Kehre considerations. I show irreducible connections that manifest this understanding with his considerations on language and temporal dynamics. For this purpose, firstly, I analyze the destructive strategies that Heidegger deploys during the former period within the framework of his considerations (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  5
    Aspectos biológicos diferenciales en el cáncer según el género.Fernando López-Ríos - 2015 - Arbor 191 (773):a233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    La doble herencia del concepto de sujeto en la obra de Byung Chul Han.Luis Fernando Butierrez - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):1-12.
    En el siguiente trabajo haremos un recorrido por un conjunto de trabajos fundamentales de Byung Chul Han para circunscribir la concepción de sujeto que le permite articular elementos centrales de su programa político. En este contexto, nos proponemos argumentar que tal concepción se articula desde una triple herencia: la concepción respectiva de Foucault, la comprensión de Heidegger en torno a la ontología del Dasein y el concepto de ego de tradición cartesiana. Debido a esta confluencia de tradiciones es posible identificar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Una filosofía de la universidad a partir de Jacques Derrida.Luis Fernando Sierra Blanco - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):75-94.
    ¿En qué consistiría una filosofía de la universidad? ¿Cómo esbozar el modo en que ésta puede proceder? ¿Qué puede decir hoy la filosofía para quienes trabajan en esta institución? Para responder estas preguntas se propone revisar algunos de los textos en los que el pensador de origen argelino habla de manera directa sobre la universidad: Las pupilas de la Universidad, La Universidad sin condición y Cátedra vacante: censura, maestría y magistralidad. Los tres textos fueron escritos para ser leídos en público (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    ¿Cómo nombrar nuestra violencia? La lucha por las denominaciones de la guerra en Colombia.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En este artículo intentamos recopilar las diferentes respuestas que se han dado al interrogante: ¿cuál es la naturaleza de la guerra en Colombia? Para ello, hemos estudiado seis formas de definir la violencia en Colombia: i) guerra anti/comunista; ii) conflicto agrario; iii) conflicto criminalizado; iv) guerra civil/guerra contra la sociedad; v) conflicto internacionalizado; vi) amenaza terrorista. Concluimos que los cambios de los actores armados, sus repertorios de violencia y del contexto internacional son respondidos por masas críticas con nuevas denominaciones. Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  78
    Azcárraga Servet, Mª Josefa de. Las masoras del libro de Números. Códice M! De la Universidad Complutense de Madrid.Luis Fernando Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:255.
    Con frecuencia el judaísmo es considerado como un sistema cerrado de minuciosas prácticas, alejado de cualquier tendencia universalista. Aunque las comunidades judías estén extendidas por todo el mundo son percibidas como una minoría dispersa a lo largo de la historia y a lo ancho del planeta (tiempo y espacio) siempre luchando por preservar su identidad. La carencia de una autoridad central unitaria y el poco interés por el proselitismo ofrecen la imagen de una comunidad de creyentes enclaustrada y ensimismada. Con (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    De Lange, Nicholas. El Judaísmo.Luis Fernando Girón Blanc - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    De Lange, Nicholas. Judaísmo.Luis Fernando Girón Blanc - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:279.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    La versión samaritana del Pentateuco.Luis Fernando Girón Blanc - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Presentación a Cuadernos 3: Exégesis rabínica: Lengua y Literatura.Luis Fernando Girón Blanc - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Presentación Anejo VII: Narraciones bíblicas de la creación.Luis Fernando Girón Blanc - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  28
    Pérez Fernández, Miguel. Midrás Sifra, El comentario rabínico al Levítico, I. Baraita'de R. Yisma el Nédabah.Luis Fernando Girón Blanc - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:281.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Para un discurso sobre la singularidad en Platón.Luis Alberto Fallas López - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:75-109.
    Asumimos el problema de la singularidad como categoría filosófica aplicado en las principales variables metafísicas de Platón; primero en su expresión trascendentista, que supone la lectura de las Formas eternas como entidades singulares: luego, en su redimensión en el llamado período crítico, donde se presenta nuestro concepto de manera negativa, como un propiciador de aporías: y, finalmente, en una suerte de lugar intermedio, constituido sobre todo a partir de la ambigua posición de las obras finales del pensador, que sustentan tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000