Results for 'Ma Cecilia'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  7
    Measurement Invariance of the Multidimensional Scale of Perceived Social Support Among Chinese and South Asian Ethnic Minority Adolescents in Hong Kong.Cecilia M. S. Ma - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Seven hundred adolescents with mean age of 15.3 years. Multigroup confirmatory factor analysis was performed to assess measurement invariance of the MSPSS scale across Chinese and South Asian ethnic minority samples. Results show that the original three-factor structure of the MSPSS was supported in both samples. Measurement invariance was supported in terms of configural, metric, and partial scalar invariance. Given partial scalar invariance was achieved, the latent mean differences were compared across samples. Chinese adolescents had higher levels of all three (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  23
    The Influence of Parental Control and Parent-Child Relational Qualities on Adolescent Internet Addiction: A 3-Year Longitudinal Study in Hong Kong.Daniel T. L. Shek, Xiaoqin Zhu & Cecilia M. S. Ma - 2018 - Frontiers in Psychology 9:355298.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  3. Time and creativity: The constructive scanning of life: The spread and horizons of Chronos and Kairos.Ma Cecilia - 1996 - Analecta Husserliana 48:45-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  38
    A Single Question of Parent-Reported Physical Activity Levels Estimates Objectively Measured Physical Fitness and Body Composition in Preschool Children: The PREFIT Project.Pere Palou, Adrià Muntaner-Mas, Jaume Cantallops, Pere Antoni Borràs, Idoia Labayen, David Jiménez-Pavón, Cecilia Dorado García, Diego Moliner-Urdiales, Manuel A. Rodríguez Pérez, Miguel A. Rojo-Tirado, Cristina Cadenas-Sanchez, Francisco B. Ortega & Josep Vidal-Conti - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  54
    Teseo y Heracles: algo más que una amistad.Cecilia Josefina Perczyk - 2012 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 35 (2):21-39.
    En Heracles de Eurípides, el héroe en un ataque de locura mata a su familia. Una vez que toma conciencia de lo que ha hecho decide suicidarse, pero Teseo es capaz de persuadirlo para que no se quite la vida. Dada la particularidad de esta tragedia en comparación con otras que abordan la misma temática, analizaré la función curativa de la palabra en la recuperación de Heracles, para luego abordar la influencia del movimiento sofistico -en particular Protágoras y Gorgias- en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Más allá del fin de la Historia: ¿una inhabilitación filosófica de lo político?Cecilia Macón - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (2):177-207.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Más allá de la infertilidad: narrativas de usuarias sobre reproducción asistida en Córdoba, Argentina.María Cecilia Johnson - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:298-324.
    El artículo presenta resultados de una investigación doctoral en género centrada en la experiencia de mujeres argentinas con las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA). En Argentina, la ley que regula el acceso a las TRHA garantiza el acceso a una diversidad de personas usuarias que no siempre parten de un diagnóstico de infertilidad. Se propone como objetivo principal conocer las diversas relaciones de las usuarias de TRHA con la tecnología reproductiva. Desde una perspectiva feminista, se trabaja con el análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Veinticinco años en pos de un nuevo paradigma social: lecciones aprendidas.Cecilia Dockendorff - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este artículo retoma una reflexión de más de dos décadas en torno al concepto de paradigma sociocultural y a un modelo que da cuenta de su surgimiento, evolución y cambio. En diálogo con la convocatoria de Polis al presente número de la revista, ofrecemos una discusión a partir de los conocimientos adquiridos en una línea epistemológica que integra la biología del conocer, la sociología del conocimiento y la teoría de sistemas sociales de Luhmann. Sostenemos que la distinción entre paradigma sociocultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Más allá del capital social. La producción de hábitat popular en Buenos Aires.Mariano Scheinsohn & Cecilia Cabrera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El concepto de capital social se encuentra ampliamente difundido en Latinoamérica –a escala local, nacional y supra-nacional- como fundamento y recomendación en la aplicación de políticas sociales destinadas a la disminución de la pobreza, entre las que se encuentran los programas y emprendimientos de vivienda social. La intención del presente artículo es señalar los límites que la disparidad de definiciones y el uso ambiguo de este término impone a su capacidad interpretativa y explicativa en relación con los complejos procesos sociales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    Factores de dominación en ética de la investigación.Cecilia Pourrieux - 2012 - Astrolabio 13:355-362.
    En este trabajo, se intentarán examinar algunos de los dilemas que atraviesan a la Ética de la Investigación �estudios y ensayos clínicos en seres humanos� bajo el capitalismo contemporáneo. El problema en cuestión será abordado desde el materialismo histórico, atendiendo a ciertos conceptos como conciencia y realidad, producción social y propiedad privada. En particular, examinaremos los problemas de la experimentación clínica como resultado del monopolio privado del conocimiento científico �técnico, que es característico de nuestra época�. Hacia el final, se intentará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    I me mine: un rastreo feminista del concepto de autopropiedad.Cecilia Abdo Ferez - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):205-227.
    El texto se propone revisar las concepciones de propiedad de sí, propiedad en la persona y propiedad del cuerpo, desde lecturas feministas contemporáneas, sobre todo las de Carole Pateman, Anne Phillips, Donna Dickenson y Rosalind Pollack Petchesky. Se sostiene que se asiste a un cambio radical en las relaciones entre propiedad y cuerpo y de transformación en las concepciones y experiencias en torno a los mismos. Esta transformación puede ser descripta como un “segundo cercamiento”, esto es, una creciente mercantilización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Las declinaciones del aura.Cecilia Bettoni - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (2):119-142.
    Habitualmente, asociamos el concepto benjaminiano de aura a una cualidad de la obra de arte que desfallece con el creciente desarrollo de las técnicas mecánicas de reproducción. Sin embargo, el mismo Benjamin señala que este desfallecimiento es un proceso sintomático, cuyo significado desborda el dominio puramente artístico. En este contexto, el presente artículo indaga este desborde a partir de la elasticidad que la noción de aura alcanza en la obra de Walter Benjamin, con el objeto de demostrar que este concepto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Vivir la filosofía: Sobre las derivaciones experimentales de la crítica nietzscheana a la educación y la cultura europea del siglo XIX.Maria Cecilia Barelli - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.
    En el presente trabajo, abordamos la obra de Friedrich Nietzsche con el objeto de analizar el modo en que su temprana crítica a las instituciones educativas alemanas y, específicamente, a la filosofía universitaria de su tiempo deriva de manera progresiva en los esbozos de una concepción tardía de la filosofía, fundada en la vida misma como medio de conocimiento a través del “experimento”. El diagnóstico nietzscheano es crítico y su resolución, un gran desafío para los futuros pensadores, a quienes les (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Filosofía feminista y giro afectivo: una respuesta ex ante.Cecilia Macon - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):283-303.
    El giro afectivo ingresó como matriz de discusión conceptual durante el pasaje entre los siglos XX y XXI y, entre muchos otros debates, argumentó a favor de la productividad de la distinción entre afecto y emoción. El objetivo de este trabajo es señalar el tipo de intervención que sobre la cuestión desarrolló la filosofía feminista antes de la irrupción de esta tradición y, en segundo lugar, establecer qué contenido se le puede dar en este marco a la idea de agencia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Neoplatonismo e Aristotelismo no hilemorfismo universal de IBN Gabirol.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3).
    Este artigo discute a presença neoplatônica e aristotélica na metafísica de Ibn Gabirol. Para tanto, são confrontadas as teorias de Plotino e Gabirol, em alguns dos pontos principais, nos quais a semelhança já foi apontada: o Primeiro Princípio, o intermediário entre Deus e o mundo e a questão da matéria universal. Identificadas as diferenças entre as propostas daqueles autores quanto ao tratamento destas questões, serão apresentadas brevemente algumas contribuições que podem ter sido provenientes das obras de Aristóteles, visando esclarecer a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    O mal, a matéria e a Lei em Moisés Maimônides.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (SPE):171-192.
    Resumo Moisés Maimônides é um dos mais importantes pensadores medievais. Sua obra filosófica o Guia dos perplexos não apenas se tornou uma referência fundamental para os pensadores judeus até os dias atuais, mas também exerceu intensa influência sobre os autores latinos durante a escolástica cristã. O Guia aborda diversos temas, dentre eles, há a questão do mal. Maimônides não acredita na existência de um mal substancial. Sem estatuto ontológico próprio, o mal é meramente privação do bem e se divide em (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    The Arabic Aristotle in the 10th century Bagdad: the case of Yaiya ibn ‘Adi’s Commentary on Metaph. Alpha Elatton.Cecilia Martini Bonadeo - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3).
    Neste estudo, procura-se mostrar, através de um autor cristão do século 10, como comentários às obras de Aristóteles foram continuamente feitos, desde os gregos até Averróis. Por meio de alguns textos da Metafísica, é possível perceber que, mesmo sem ter contato direto com o original grego, foram cotejadas pelo autor diversas traduções, tanto do grego como do siríaco. Nesses casos, tratava-se, não apenas de tradução, mas também de comentário ao texto de Aristóteles. PALAVRAS-CHAVE – Aristóteles. Metafísica. Filosofia islâmica. Traduções para (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    I concetti di" materia"," forma" e" ordine" nel pensiero teorico musicale medievale e contemporaneo.Cecilia Panti - 2010 - Doctor Virtualis 10:125-155.
    La dimensione teorica della musica occidentale, nella sua evoluzione storica, ha inevitabilmente fatto uso di concetti essenziali alla definizione di come il suono è musicalmente organizzato o organizzabile. Fra questi, risultano imprescindibili le nozioni di materia, forma e ordine, che implicano rispettivamente, nei pur diversi ambiti linguistici e contesti storico-filosofici di riferimento, ciò di cui è fatta la musica, ciò a cui la materia sonora tende, e come tale tensione è realizzata. Scopo di questo contributo è una valutazione d’insieme sulla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Gregorio Klimovsky: saber y compromiso.Cecilia Hidalgo - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):123-126.
    El relativismo acerca de las atribuciones de conocimiento de John MarFarlane pretende ser una teoría que explica la corrección de las intuiciones centrales que tenemos acerca de ellas. Sin embargo, el relativismo es incompatible con la corrección de algunas intuiciones que tenemos con respecto a casos de Stanley, a conjunciones de estos casos y a casos en los que la situación práctica del evaluador es menos apremiante que la del sujeto o la del emisor de la atribución. Esto, no obstante, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Le questioni sul libro III della «Fisica» in alcuni commenti inglesi intorno alla metà del sec. XIII II L'Infinito.Cecilia Trifogli - 1993 - Documenti E Studi Sulla Tradizione Filosofica Medievale 4:135-178.
    La prima parte dell'articolo è stata pubblicata nella stessa rivista 2 443-501, cfr. MEL XIV 3554. La classificazione e l'ordinamento delle argomentazioni e delle soluzioni presenti nei commenti esaminati si fondano sulla distinzione di due concetti di infinito: l'infinito nel continuo e l'infinito nel numero. Segue un'analisi del problema relativo al confronto degli infiniti, un tema presente in molti dei commenti presi in esame. In Appendice viene fornito un elenco delle questioni relative a Fisica III, 4-8, ordinate, per temi dottrinali (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  48
    Ibn Gabirol and the origin of the world: notes on the question of unity.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (s1):43-66.
    Ibn Gabirol apresenta, em sua obra Fons Vitae, um modelo metafísico baseado no hilemorfismo universal, ou seja, na presença de matéria e de forma em todos os seres, tanto corpóreos quanto espirituais. Embora considerado um autor neoplatônico, Ibn Gabirol não explicita propriamente uma henologia, mas parte das realidades sensíveis e corpóreas em direção às mais sutis. Este artigo pretende inverter essa apresentação do autor, buscando redesenhar sua metafísica a partir da Essência Primeira até o fim da criação. Para tanto, o (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  47
    Ibn Gabirol e a origem do mundo: apontamentos sobre a questão da unidade.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (s1):43-66.
    Ibn Gabirol apresenta, em sua obra Fons Vitae, um modelo metafísico baseado no hilemorfismo universal, ou seja, na presença de matéria e de forma em todos os seres, tanto corpóreos quanto espirituais. Embora considerado um autor neoplatônico, Ibn Gabirol não explicita propriamente uma henologia, mas parte das realidades sensíveis e corpóreas em direção às mais sutis. Este artigo pretende inverter essa apresentação do autor, buscando redesenhar sua metafísica a partir da Essência Primeira até o fim da criação. Para tanto, o (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Comunes frente a los cercamientos y extractivismos de sobreexplotación: una revisión desde el contexto de la pandemia del COVID-19.Laura Cecilia Razo Godínez - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:206-221.
    La vuelta de los comunes ha sido la respuesta contrahegemónica más clara del siglo pasado frente al modelo neoliberal de cercamiento y extracción en los sures geográficos y políticos del mundo, específicamente en América Latina. Esto ha probado que los comunes no son solo un hecho existente en la realidad social rural y urbana, sino que, pueden ser vistos desde la óptica institucional y, sobre todo, como un proceso cultural cuyo alcance transformador viene a dar un nuevo valor a estructuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Red de educadores matemáticos críticos.Martha Cecilia Clavijo-Riveros, Edna Paola Fresneda-Patiño & Lesly Tatiana Galvis-Bejarano - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:524-534.
    Actualmente, somos integrantes de la Red de Educadores Matemáticos Críticos (REDUMAC) y encontramos relevante, estudiar los caminos transitados, los desafíos que hemos asumido con la intención de transformar las prácticas matemáticas desde la escuela, así como hacer evidente las posibilidades de nuestra apuesta teórica, metodológica y las formas de trabajo como colectivo de maestros. Este colectivo surge del interés y preocupación de profesionales en educación por continuar la formación que habíamos puesto en marcha desde el desarrollo de nuestros trabajos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El enigma, lenguaje de Parménides.María Cecilia Posada González - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:13-23.
    Se suele olvidar que los presocráticos, más que “filósofos” en el sentido actual de la palabra fueron hombres que sus contemporáneos tuvieron por sabios. He aquí una pequeña muestra de lo lejos que el Poema de Parménides se halla del tipo de lenguaje conceptual que occidente llama “filosófico”. La lengua del eléata es palabra viva y creadora como la de los poetas, pero también oscura y ambigua como la de los dioses. Quien lea a Parménides en la perspectiva de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina.María Cecilia Posada González - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:49-62.
    Los primeros filósofos fueron muy conscientes de la novedad que introdujeron en la forma de relacionarse con el mundo, a saber, un cambio en la mirada que se alejó de lo próximo e inmediato, para dirigirse contemplativamente hacia el todo. Del predominio que la visión tenía en la lengua griega, surgieron términos y metáforas como la de la ceguera de los mortales, que no sólo ilustran el contraste entre el modo de vida cotidiano y el filosófico, sino que también lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La ciencia es ciencia de la ideología en Louis Althusser.Facundo Bey & María Cecilia Padilla - 2016 - Desafíos 28 (1):371-398.
    A 25 años de su muerte, los escritos de Louis Althusser continúan siendo tan polémicos y controvertidos como lo fueron en el momento de su publicación. La siguiente investigación se propone analizar uno de los temas que más controversias y críticas suscitó en la década de los sesenta, momento por demás polémico dentro de su producción intelectual: la relación entre la ciencia e ideología. ¿Se trata de una llana oposición?, ¿son la ciencia y la ideología dos estructuras claramente diferenciadas?, ¿es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior.Patricia Cecilia Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo & Martha Yolanda Falconí-Uriarte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:303-324.
    Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las personas. El estudio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Filosofia e Formação.Maria Cecilia Pedreira de Almeida & Priscila Rossinetti Rufinoni - 2023 - Philósophos - Revista de Filosofia 28 (2).
    Este trabalho tem por propósito fazer uma análise sobre o valor formador da filosofia, apresentando o quanto esta disciplina pode contribuir para a formação integral dos estudantes, e ainda como o PIBID – o Programa Institucional de Bolsa de Iniciação à Docência, se insere nesse projeto formativo, não apenas preparando futuros docentes, mas contribuindo também para a formação de futuros pesquisadores que integrarão os Programas de Pós-Graduação em Filosofia. A pesquisa foi elaborada com dados de dois anos de subprojetos da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Biografía y conversaciones filológicas en la novela "El cuervo blanco".María Cecilia Sánchez - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8:295-311.
    El artículo se propone examinar la tensión entre la lengua castellana y la gramática en la novela El cuervo blanco, escrita por el controvertido escritor colombiano Fernando Vallejo, hoy radicado en México. Se trata de un texto híbrido que explora el pensamiento y la biografía del célebre filólogo Rufino José Cuervo. El libro indaga en sus papeles, cartas y libros; documentos en donde recoge sus conversaciones filosófico-filológicas con lingüistas europeos a propósito de las modalidades y formas idiomáticas que adquiere el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La critica a Aristoteles en De Beryllo de Nicolas de Cusa.Maria Cecilia Rusconi - 2002 - Princípios 9 (11):203-218.
    En De Beryllo, el tema de la quididad se problematiza, como hemos dicho, en el marco de una revision de la tradicion y, mas especificamente con relacion a este tema, de la critica a la perspectiva aristotelica, Critica que toma como punto de partida, la imposibilidad de la tradicion respecto de alcanzar el Primer Principio, en razon de la dificultad de la mayoria de los filosofos para superar los contrarios, unicamente mas alla de los cuales puede ser visto tal principio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  14
    Enigma, lenguaje de Parménides.María Cecilia Posada González - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:13-26.
    Se suele olvidar que los presocráticos, más que “filósofos” en el sentido actual de la palabra fueron hombres que sus contemporáneos tuvieron por sabios. He aquí una pequeña muestra de lo lejos que el Poema de Parménides se halla del tipo de lenguaje conceptual que occidente llama “filosófico”. La lengua del eléata es palabra viva y creadora como la de los poetas, pero también oscura y ambigua como la de los dioses. Quien lea a Parménides en la perspectiva de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina.María Cecilia Posada González - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:49-62.
    Los primeros filósofos fueron muy conscientes de la novedad que introdujeron en la forma de relacionarse con el mundo, a saber, un cambio en la mirada que se alejó de lo próximo e inmediato, para dirigirse contemplativamente hacia el todo. Del predominio que la visión tenía en la lengua griega, surgieron términos y metáforas como la de la ceguera de los mortales, que no sólo ilustran el contraste entre el modo de vida cotidiano y el filosófico, sino que también lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    A virtude da “mulher adúltera”: Ibn Gabirol e a dignidade da matéria.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):9-25.
    Podemos dizer que a predominância da forma sobre a matéria - ontologicamente, em hierarquia e em dignidade - no pensamento medieval é quase unânime. Na maior parte das propostas medievais de compatibilização entre filosofia e religião, a matéria sensível foi vista como bastarda, como fonte da imperfeição, da carência e da falha, e, por vezes, associada diretamente ao mal e ao pecado. A imagem da matéria como mulher pecadora de origem duvidosa está já presente em Ibn Sina e passa a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    La Elite del Conocimiento en la Sociedad Moderna: Intelectuales, Científicos y Profesionales.Marco Valencia Palacios & Cecilia Muñoz Zúñiga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Uno de los acontecimientos más importantes en las sociedades contemporáneas es la emergencia y consolidación de nuevas elites cuya importancia en la dirección de asuntos nacionales e internacionales va en constante aumento. La fuerza que tiene cada una de estas elites depende directamente del impacto creciente de los conocimientos de alto nivel en casi todo el quehacer social, y de la fusión de estos conocimientos con el poder político (Gyarmati 1984: 17). Los conocimientos científicos y tecnológicos que orientan el destino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Keter Malkhut (Coroa Real) e a mística filosófica de Ibn Gabirol (Keter Malkhut (Kingly Crown) and the philosophical mysticism of Ibn Gabirol) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n27p728. [REVIEW]Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2012 - Horizonte 10 (27):728-756.
    Ibn Gabirol foi um poeta e filósofo judeu espanhol que viveu no século XI. Sua filosofia racional, redigida em árabe, parece ser completamente desvinculada de sua poesia religiosa hebraica, considerada mística. Alguns estudiosos entendem que entre mística e filosofia existe um antagonismo insuperável. Redigido no período de formulação da Kabbalah , o poema Keter Malkhut , pela estreita relação que seu conteúdo mantém com alguns elementos filosóficos usados pelo autor, foi freqüentemente interpretado como mera alegoria estética para o sistema metafísico (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Transición demográfica y variaciones de las componentes demográficas en el período intercensal 2001-2010 en Argentina. Un análisis por regiones socioeconómicas construidas. [REVIEW]Martín Saino & Cecilia Beatriz Diaz - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:1-43.
    El artículo expone el proceso de transición demográfica haciendo una referencia a los conceptos teóricos que lo sustentan para enmarcar a la Argentina dentro del contexto general. Posteriormente, se profundiza en las variaciones acaecidas durante el último período intercensal conforme un agrupamiento de las jurisdicciones, al que hemos denominado regiones. El método que se utilizó es el Análisis de Componentes Principales seguido de un Análisis de Cluster. Particularmente se examina el comportamiento de las principales variables demográficas en el marco de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Qué hay de política en la filosofía?: ocho ensayos.Facundo Bey, Fernando Cocimano, Valentine Le Borgne de Boisriou, Daniela Losiggio, Franco Marcucci, María Cecilia Padilla, Lucía Pinto & Lucila Svampa (eds.) - 2018 - Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. IIGG - UBA.
    Pocos otros temas despiertan más polémicas que el de los vínculos entre filosofía y política: que quienes se dedican a la filosofía no deben verse influenciados por la política, que si a la política le corresponde ser auxiliada por la filosofía, que si el saber filosófico tiene que desligarse de las posiciones políticas, que si a las instituciones académicas de las humanidades les conviene independizarse del poder de turno, etc. Todas estas son discusiones que heredamos (no sin reformularlas y, por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    El liderazgo político, ético, estético y poético de la dirección de escuelas: crear confluencias.Alessandra Nunes Caldas, Maria Cecilia Castro & Nilda Alves - forthcoming - Voces de la Educación:169-190.
    El artículo, a partir de la idea de “confluencias” sugerida por Bispo y comentada por Krenak, busca discutir el papel central de las directoras/es de escuelas y otras instituciones para el establecimiento de múltiples “confluencias”: entre estudiantes, entre estudiantes y docentes; entre docentes; entre los responsables de los estudiantes y los docentes; entre todos los funcionarios escolares; entre la comunidad escolar y la comunidad en torno a la escuela; entre la dirección de la escuela y otros niveles de administración escolar; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Cecilia Heyes and Ludwig Huber , The Evolution of Cognition. Cambridge, MA: MIT Press , 396 pp., $58. [REVIEW]Derek Browne - 2005 - Philosophy of Science 72 (3):489-491.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Reseña de Una etnohistoria de Chiquitos, más allá del horizonte jesuítico de Cecilia Martínez. Cochabamba.Lía Guillermina Oliveto - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Reseña de Una etnohistoria de Chiquitos, más allá del horizonte jesuítico de Cecilia Martínez. Cochabamba.Lía Guillermina Oliveto - 2019 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile.Cleyton Edison Cortés Ferreira - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e124.
    Se propone que la propuesta de la nueva línea programática “Más que nunca” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reconfigura la temporalidad de la exhibición permanente, uniendo las movilizaciones en dictadura y en democracia bajo un mismo proceso cuyo horizonte es el logro de una “democracia plena”, dotando de significado histórico y re-politizando la lucha por los Derechos Humanos en el presente. Para ello, se examinaron los documentos institucionales y se realizó una entrevista, siendo estudiadas mediante las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    CARVALHO, Maria Cecília M. de (org), A filosofia analítica no Brasil. Campinas, Papirus, 1995, 250 p.Bento Itamar Borges - 2008 - Educação E Filosofia 10 (19):189-194.
    "Ludwig Wittgenstein é um cabeça oca"(p.48). Esta afirmação poderia ter sido feita por um neurocirurgião que, seguindo a suposição do próprio Wittgenstein, houvesse feito uma operação no crânio do filósofo. Em Sobre a certeza (Über Gewissheit), Wittgenstein apresenta objeções aparentemente descabidas e esdrúxulas às ideias de Moore, que saiu em defesa do senso-comum. Diz Wittgenstein: “(... ) Mas que pensar de uma proposição como: 'Sei que tenho um cérebro'? Posso pô-la em dúvida? Tudo é a seu favor, nada contra. Contudo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile.Pablo Solari G. - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:337-340.
    Resumen:Junto con Rebeldes académicos de Iván Jaksić (SUNY 1989; UDP 2013) y Una disciplina de la distancia de Cecilia Sánchez (CESOC 1992), este libro ya forma parte del canon bibliográfico selecto y escaso que propone investigaciones de largo aliento sobre la historia de la filosofía en el Chile republicano. No se trata de una reseña de nombres y obras, ni de una historia interna del desarrollo de problemas puros o escuelas. Más bien, su foco, en afinidad con las obras (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El caso Muñoz y Barbeito: Un expediente para conocer la historia tardo colonial de ChiquitosThe Muñoz y Barbeito affair: An illustrative file to know the post-Jesuit history of Chiquitos.Cecilia Martínez - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    El caso Muñoz y Barbeito: Un expediente para conocer la historia tardo colonial de ChiquitosThe Muñoz y Barbeito affair: An illustrative file to know the post-Jesuit history of Chiquitos.Cecilia Martínez - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  43
    Countably Many Weakenings of Belnap–Dunn Logic.Minghui Ma & Yuanlei Lin - 2020 - Studia Logica 108 (2):163-198.
    Every Berman’s variety \ which is the subvariety of Ockham algebras defined by the equation \ and \) determines a finitary substitution invariant consequence relation \. A sequent system \ is introduced as an axiomatization of the consequence relation \. The system \ is characterized by a single finite frame \ under the frame semantics given for the formal language. By the duality between frames and algebras, \ can be viewed as a \-valued logic as it is characterized by a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  50. Influence of Corporate Social Responsibility on Loyalty and Valuation of Services.Ma del Mar García de los Salmones, Angel Herrero Crespo & Ignacio Rodríguez del Bosque - 2005 - Journal of Business Ethics 61 (4):369-385.
    The study of corporate social responsibility has been the object of much research in recent decades, although there is a need to continue investigating its benefits as a marketing tool. In the current work we adopt a multi-dimensional perspective of social responsibility, and we carry out market research to determine the perceptions of users of mobile telephone services about economic, legal, ethical and social aspects of their operating companies. With these data we determine the structure and components of the concept (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   47 citations  
1 — 50 / 1000