Results for 'triangulación'

46 found
Order:
  1. Representación, empirismo y triangulación Comentario a Conocer sin representar. El realismo epistemológico de Donald Davidson de William Duica.Ignacio Ávila - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):315-329.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  2.  5
    Triangulación y contenido objetivo.William Duica - 2017 - Dianoia 62 (78):27-46.
    Resumen: En este artículo examino una crítica de McDowell a Davidson en relación con la fijación del contenido representacional. En la primera parte, expongo un análisis de McDowell de acuerdo con el cual se puede prescindir del contexto de triangulación al explicar cómo responde al mundo objetivo el contenido de la percepción. En la segunda parte, discuto este análisis mediante una crítica que, aunque sea de espíritu davidsoniano, introduce dos elementos: la distinción entre la interdependencia y la complementariedad de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Triangulación de polígonos.Orlando Rodríguez Buitrago & Guillermo Roberto Solarte Martínez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    La Triangulación Metodológica en Ciencias Sociales. Reflexiones a partir de un trabajo de investigación empírica.Guillermo Cantor - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    This paper aims to present some characteristics and advantages of combined and complementary use of both qualitative and qualitative approaches in social research. It is based on learnings and difficulties ecountered in the development of a research project on youth and insecurity, titled "Certaint..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Mariano Picón Salas: triangulaciones del lugar americano 1930-1950.Fernando Zalamea - 2007 - Anuario Filosófico 40 (89):343-350.
    We introduce the work of Mariano Picón Salas, who tries to enlarge the Hispanoamerican tradition —historically focused on the web of transits/obstructions between Europe and Latin America— via a larger triangulation that includes the presence of the culture of the United States. His essays from the period 1930-1950 show how pragmatism —understood in Peircean terms as a web of topological transfers of knowledge between the borders of culture— can help to provide a vision that encompasses America as a whole.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    Comprender al otro es crear un espacio compartido: caridad, empatía y triangulación.Pablo Quintanilla Pérez Wicht - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):81-97.
    This paper analyzes Davidson´s classical version of the principle of charity,in order to suggest a reformulation from which it is possible to extractsome consequences regarding the nature of understanding. Thus, it is putforward an abandonment of the intencionalist hermeneutics as well as theCartesi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Comprender al otro es crear un espacio compartido: caridad, empatía y triangulación.Pablo Quintanilla Pérez-Wicht - 2004 - Ideas Y Valores:117-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Realist anxiety: diagnosis and treatment. Reply to ávila.William Duica - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):343-356.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  8
    Triangulation, Objectivity and the Ambiguity Problem.Martin Montminy - 2003 - Critica 35 (105):25-48.
    Davidson claims that a creature that has spent its entire life in isolation cannot have thoughts. His two reasons for this claim are that interaction with another creature is required to locate the cause of the creature's responses, and that linguistic communication is necessary to acquire the concept of objective truth, which is itself required in order to have thoughts. I argue that, at best, these two reasons imply that in order to have thoughts a creature must be capable of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  12.  10
    Recordar y nombrar Montoneros. Historia, memorias, testimonios.Pablo Enrique Garrido & Sergio Friedemann - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e156.
    A lo largo de este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las potencialidades y los recaudos necesarios a la hora de recurrir a los testimonios de los actores en la investigación histórica sobre la izquierda peronista de los años 60 y 70. En particular, nos interrogamos respecto de qué nos aportan estas fuentes sobre el funcionamiento de Montoneros y los límites difusos entre la pertenencia a la organización o los espacios políticos bajo su conducción política. Esta inquietud surge a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    La pandemia como oportunidad. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en TikTok.Marina Acosta - 2022 - Astrolabio 29:181-206.
    La investigación analiza el ingreso del Jefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires a TikTok durante la pandemia. Esta red social representa una novedad para la política, lo que la convierte no solo en un territorio a explorar sino y, fundamentalmente, en un nuevo espacio a conquistar. Desde el punto de vista conceptual, la investigación recupera, por un lado, las discusiones teóricas de la sociología política vinculada a la estructura de oportunidades y, por otro, los desarrollos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Los modos del cine documental. Análisis de tres modelos.Carlos Guillermo Lloga Sanz - 2020 - Aisthesis 67:75-102.
    El presente trabajo es un estudio teórico que compara los modos de representación documental proporcionados por Bill Nichols, Michael Renov y John Corner. Estos paradigmas corresponden al auge de los estudios sobre el documental de inicios de los años noventa del siglo veinte y han devenido matrices prominentes a partir de las cuales se reinterpreta la estética fílmica y la historia del documental. La revisión crítica que se propone aquí incluye el análisis de algunos ejemplos puntuales del cine documental cubano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Social representation of sexuality in senior citizens.Sibelys Akela Paz González, Yanara Rodríguez Roche, Idalmis Ramírez Oves, Yurianely Machado Machado & Delia María Santiesteban Pineda - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):83-95.
    Se realizó una investigación cualitativa, entre octubre de 2015 y junio de 2016, en la Casa de Abuelos No. 2 de Santa Clara con el objetivo de caracterizar la representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Se seleccionó una muestra de 24 adultos mayores. Se utilizaron técnicas como: observación, entrevista, debate grupal, asociación de palabras, de cuestionamiento del núcleo central y la triangulación de datos. Como resultados se determinó que en la representación de la sexualidad se observó (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    ¿Primado de la certeza? Sobre la pérdida de realidad en el realismo "moderno".Berthold Wald - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):339-359.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Jaakko Hintikka.Tomás Barrero & David Rey - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):331-338.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  15
    El uso expresivo de las palabras: Daño sexual, narración y transformación.Josep Corbí & Carmen Martinez Saez - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):11.
    Resumen: Marta Suria escribe Ella soy yo como parte de su respuesta a la irrupción del recuerdo de las agresiones sexuales que había sufrido desde su infancia. Confía en que la forma en que narra su experiencia, la transforme y la libere. ¿Cómo es posible, sin embargo, que una forma de narrar nos transforme, tenga el poder de liberarnos? En este escrito, describiremos, primero, la concepción de la relación entre lenguaje y experiencia que da pie a esta perplejidad; esbozaremos, posteriormente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Evaluation of the social relevance of the Master 's of Science in Medical Humanities.Díaz Campos Norbis, Macías LLanes María Elena & Falcón Fariñas Irma Niurka - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):430-458.
    Un requisito para demostrar la vigencia de un programa de posgrado es la evaluación de su pertinencia social. El presente trabajo tiene como objetivo describir los resultados de la evaluación de la pertinencia social del programa de maestría Humanidades Médicas. Se muestran sus características esenciales derivadas de los procesos realizados en el Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud; se define la pertinencia social y sus indicadores como conceptos esenciales para la evaluación de los procesos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  48
    Agamben, G. Pilatos e Jesus. São Paulo: Boitempo, 2014.Fábio P. Y. Murta de Almeida - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):379-382.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Anísio Teixeira e Richard Morse.José Geraldo Pedrosa & Maria Isabel Rios de Carvalho Viana - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):405-444.
    Resumo: O tema do artigo é referente à presença de iberismo e anglo-americanismo no Brasil e às expressões dessas heteronomias como obstáculos a uma identidade brasileira. A abordagem se alimenta das polêmicas desencadeadas por Richard Morse e sua tese sobre a Ibéria perdida, o Brasil à deriva e sua universidade descompromissada. A tese de Morse afirma a vitalidade da tradição ibérica original e sua capacidade de inspirar futuros para o Brasil, em inversão à referência anglo-americana, inconsistente e sem futuro. O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Gardella, Mariana. "El testimonio de Aristóteles sobre Zenón de Elea como un detractor de 'lo uno'." Eidos 23 : 157-181.Juan Esteban Sarmiento - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):424-427.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La actualidad de los cabos sueltos. A propósito de una nueva edición de las Meditaciones de Alexander Baumgarten.Nicolás Trujillo-Osorio - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):395-399.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    Representation, Empiricism and Triangulation Commentary on conocer sin representar. El realismo epistemológico de Donald Davidson by William Duica.Ignacio Ávila Cañamares - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):315-329.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  27.  9
    Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake.Mario González Arencibia & Dagmaris Martínez Cardero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):99-126.
    Las Falsificaciones Profundas (Deep fake) constituyen una evolución tecnológica, que expresa un cambio radical en la manera en que se produce, se divulga y maneja de manera inadecuada la información. Ello podría llevar a que este hecho, mal maniobrado, se convierta en una amenaza cada vez más grave para individuos, organizaciones y la sociedad en su conjunto, al formar parte de un desarrollo sin precedentes en el ecosistema de la desinformación. A partir de esta inquietud, el objetivo de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A la heroica guerrera María de Gournay.Dominico Baudio - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):363-364.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Sobre “Redescribirnos. Una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón” de William Duica.Ángela Uribe Botero - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):407-412.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  25
    Cien años de filosofía en colombia . En torno a la lectura de Juan José Botero.Damián Pachón Soto - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):413-421.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Mi filosofía Su desarrollo, su tema central y su naturaleza general.Peter Frederick Strawson - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):339-359.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    López, Alberto Luis. "Berkeley: el papel de Dios en la teoría de la visión." Tópicos 49 : 27-52.David Camilo Téllez Guzmán - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):417-419.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Baudio a propósito de Montaigne.Salomón Verhelst Montenegro & Vicente Raga Rosaleny - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):357-362.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    El Sudeste de Asia En la Agenda Externa Argentina: La Política Exterior Argentina Hacia la República Socialista de Vietnam (2006-2015). [REVIEW]Paola Andrea Baroni - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:225-252.
    Argentina ha intentado encontrar, en las últimas décadas, nuevas opciones de vinculación externa que le permitan disminuir su dependencia de mercados tradicionales como el brasilero, el europeo o el norteamericano. En este contexto, los mercados no tradicionales adquirieron una mayor relevancia dentro de su agenda comercial externa, evidenciándose a partir de distintas iniciativas como las llevadas a cabo hacia el Sudeste de Asia (SEA).El objetivo de este trabajo es analizar la política exterior argentina hacia Vietnam en los aspectos político-diplomático y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Hobbes, Thomas. Elementos filosóficos. Del ciudadano. Traducción y prólogo de Andrés Rosler. Buenos Aires: Hydra, 2010. 385 pp. [REVIEW]Juan Eduardo Erices Reyes - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):410-416.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    Martínez, Vicent. "Intersubjetividad, interculturalidad y política desde la filosofía para la paz. ihémata. Revista de Filosofía 52 : 147-158. [REVIEW]Nicolás Martínez Bejarano - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):399-400.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    García, David. "Persuasión, catarsis y lo sublime: procedimientos retóricos del texto literario." Nova Tellus 31.2 : 25-41. [REVIEW]Raúl Alexander Murcia Baron - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):419-422.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Gómez Müller, Alfredo. Nihilismo y capitalismo. Bogotá: Ediciones Desde Abajo, 2016.170 pp. [REVIEW]Carlos Andrés Ulloa-Rivero - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):379-383.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  49
    Suárez Tomé, Danila. "De otro modo de comprender más allá de lo humano en el Zaratustra de Nietzsche." Revista de humanidades 30 : 29-53. [REVIEW]Carlos Felipe Díaz Sterling - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):427-428.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Cordero, Néstor Luis. Cuando la realidad palpitaba. La concepción dinámica del ser en la filosofía griega. Buenos Aires: Biblos, 2014. 202 pp. [REVIEW]Alejandro Mauro Gutiérrez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):391-394.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Parente, Diego y Crelier, Andrés. La naturaleza de los artefactos: intenciones y funciones en la cultura material. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2015.192 pp. [REVIEW]Álvaro Monterroza-Ríos - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):384-387.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Castro-Gómez, Santiago. Revoluciones sin sujeto. Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno. Ciudad de México: Akal, 2015. [REVIEW]Laura Quintana - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):383-390.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  37
    Llorente, Jaime. "La especularidad de la carne. Sobre el sentido del 'giro ontológico' en Le Visible et l'invisible de Merleau-Ponty." Diánoia 59.72 : 85-111. [REVIEW]Alejandro Solano Acosta Madiedo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):422-424.
    En este breve comentario discuto algunos aspectos de la interpretación de la epistemología de Davidson que sugiere Willian Duica en su reciente libro. Luego de una presentación somera del libro me centro en tres asuntos centrales de la interpretación de Duica. En primer lugar, argumento que su lectura de la crítica de Davidson al dualismo esquema/contenido es muy restrictiva y deja abierta la posibilidad de un realismo directo empirista. En segundo lugar, argumento que en su lectura el propio Duica se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    González de Requena Farré, Juan Antonio. "La injusticia epistémica la justicia del testimonio." Discusiones Filosóficas 16.26 : 49-67. [REVIEW]Lina María Camacho-Pinzón - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):393-398.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    El argumento antiescéptico de Davidson como punto de convergencia de innovaciones radicales.Ricardo Navia - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (1):69-85.
    El artículo expone el argumento antiescéptico de Davidson; pero, en el análisis del argumento y de las respuestas a sus críticos, va quedando claro que los argumentos e instrumentos utilizados en este y otros puntos de la obra de Davidson implican la remoción de algunos de los supuestos básicos del paradigma filosófico dominante de matriz cartesiana. Así, el abandono del mito de lo subjetivo y su sustitución por la idea del carácter esencialmente intersubjetivo del pensamiento y de sus contenidos; la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    La ontología tras bastidores. Un problema metafísico para el naturalismo genético.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):61-76.
    This paper criticizes genetic naturalism, namely, the task of explaining how reason emerges from nature. We take into account Donald Davidson’s anomalous monism and his analogy of triangulation. Our aim is to criticize both the metaphysical suppositions of anomalous monism and its consequences for genetic naturalism. We propose that those suppositions and those consequences prevent the genetic question to be appropriately raised and, therefore, mislead the research for a reasonable answer to that.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark