Results for 'transformación interior'

1000+ found
Order:
  1.  16
    Cambio histórico, sociedad secular e Iglesia: Interpretaciones del mundo católico ante un contexto de transformación. Chile 1960-1964.Marcos Fernández - 2016 - Teología y Vida 57 (1):39-65.
    El presente artículo busca reconstituir e interpretar históricamente la percepción del cambio histórico al interior del pensamiento católico chileno durante la primera mitad de la década de 1960. Apoyados en fuentes destinadas al debate público así como en investigaciones sociológicas elaboradas en el periodo, se plantean las siguientes conclusiones: entre los factores del cambio histórico se anotaban el proceso de secularización y la articulación de una sociedad plural en Chile; la actitud frente a estos cambios no fue homogénea, conviviendo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  14
    La lixiviación cultural del hombre y el desierto (1830-1930): la transformación del desierto en pampa y del enganchado en pampino. [REVIEW]Sergio González Miranda - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Se explora en este artículo cómo el hombre del desierto sufre un proceso de disolución de su cultura de origen ‘lixiviación cultural’-, emergiendo desde su interior un habla, una organización, un habitar y un laborar, que bajo el sol cristaliza una nueva identidad: el ser pampino. Como el salitre que recorrió el mundo fertilizando territorios cansados, también la fama del pampino recorrió el mundo; con su solidaridad, su sacrificio y su organización fue ejemplo para otros obreros del país y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte de vivir, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):101 - 150.
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte de vivir, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La intencionalidad revisitada. Disputas sobre la acción en el mundo artificial.Mariana Loreta Magallanes Udovicich, Malena Leon & Diego Lawler - 2020 - Pensando: Revista de Filosofia 11 (23):15-27.
    Al interior de la filosofía de la técnica, el debate sobre la acción es recurrente y recientemente muestra discusiones polarizadas. En un extremo, se encuentran los defensores de una teoría estándar de la acción (TEAI), quienes sostienen que la acción interesante es únicamente humana, con base en las intenciones de los sujetos y, aplicada objetos técnicos, vinculada a su función. En el otro extremo, encontramos a quienes sostienen la posibilidad de que elementos no humanos también posean capacidad de (...), más próximos a lo que se denomina una “teoría de la agencia”. En un esfuerzo inicial para revisar la potencialidad de la TEAI para su abordaje en el campo de estudios de la técnica y la tecnología, revisitamos la noción de intencionalidad. Para ello, dividimos el trabajo en tres partes. En la primera parte, caracterizamos los rasgos básicos de la TEAI. En la segunda parte, desde los aportes de la filosofía de la mente, analizamos internamente la distinción entre intencionalidad original y derivada (Dennett). Finalmente, desde los aportes de la Teoría del Actor-red, revisamos externamente la acción intencional desde algunos desplazamientos propuestos por la ontología relacional, con nociones como actantes y ensamblajes (Latour). Consideramos que estas reflexiones contribuyen a repensar las transformaciones contemporáneas del mundo artificial. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Étienne Balibar: política, heteronomía, violencia.Christian Fajardo - 2023 - Isegoría 68:e07.
    En este artículo busco repensar el concepto de transformación política con la ayuda de algunas sugerencias de la obra del filósofo Étienne Balibar. De acuerdo con esto, en primer lugar, señalo que la práctica política actualiza cierto carácter irreductible de la violencia en el interior de la coexistencia humana. En segunda instancia, argumento que dicha actualización tiene un desenvolvimiento ético que permite que las relaciones sociales estén atravesadas por la inminencia del conflicto político. Finalmente, muestro que la práctica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Jean-Baptiste Lamarck entre la filosofía natural del siglo XVIII y la ciencia positiva del XIX.Eugenio Andrade - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):11-46.
    En este texto, presento a Lamarck, como un autor que debe ser considerado, no solo como uno de fundadores de la biología, sino uno de los precursores del positivismo. Se examinarán nociones de “fuerza vital”, organización, “plan de la naturaleza”, “sentimiento interior” y hábito, pilares de su teoría de la transformación. Esta teoría fusiona el determinismo inherente al “plan de la naturaleza” (PN) con el papel más flexible del “sentimiento interior” (SI) y el hábito en la modificación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    La escucha chamánica de la tierra como curación del alma.Paola Andrea Pérez Gil, Sandy Salgado Soto, Carolina Juyar & Luis Eduardo León Romero - 2020 - Perseitas 9.
    Ante una ciencia mal-tratada desde su interior, un ojo enajenado y confundido en su visión, un ser humano cansado y desconfiado de la misma explicación, un mundo necesitado de comprensión y cuidado, ante unos cuantos insistentes de vivir en unos tiempos y espacios fragmentados, aparece la necesidad de escuchar de nuevo a lo propio, a lo primero y fundante como fuerza de transformación. Así, las siguientes letras reconocen un camino fenomenológico y contemplativo en la Gran Madre, la Hytcha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  10
    Racismo, biopolítica y gubernamentalidad. Derivas de las categorías foucaultianas.Marcelo Raffin - 2022 - Praxis Filosófica 55:51-68.
    Este artículo analiza las ideas que Foucault produjo sobre la cuestión del racismo con el fin de evaluar sus alcances y potencialidades para seguir pensando hoy esa problemática, para interactuar con ella, pero también para discutir con esa perspectiva y para revisar las transmutaciones, los trastocamientos y las nuevas configuraciones que el racismo puede asumir actualmente. El desarrollo argumental se estructura a partir del examen de los siguientes puntos: la noción de racismo elaborada por Foucault y su complementaria de racismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    La fábula feliz de la democracia.Ermanno Vitale - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    Este ensayo se propone afrontar dos niveles de reflexión y cuestionamiento sobre la democracia procedimental y sobre los regímenes políticos en los que históricamente se han manifestado las “democracias avanzadas” occidentales. En un primer nivel se consideran las críticas sobre la mutación de la democracia procedimental y su transformación en una forma de oligarquía electiva, un régimen en el que acaba faltando la competición real entre elites distintas y distintas propuestas políticas. En un segundo nivel se pone en duda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    La escucha chamánica de la tierra como curación del alma.Paola Andrea Pérez Gil, Sandy Salgado Soto, Carolina Juyar & Luis Eduardo León Romero - 2020 - Perseitas 9:560-585.
    Ante una ciencia mal-tratada desde su interior, un ojo enajenado y confundido en su visión, un ser humano cansado y desconfiado de la misma explicación, un mundo necesitado de comprensión y cuidado, ante unos cuantos insistentes de vivir en unos tiempos y espacios fragmentados, aparece la necesidad de escuchar de nuevo a lo propio, a lo primero y fundante como fuerza de transformación. Así, las siguientes letras reconocen un camino fenomenológico y contemplativo en la gran madre, la Hytcha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  11
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  20
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Centralidades productivas en la industria automotriz: la territorialización del trabajo.Lucas Spinosa, Silvana Pereyra & Juan Montes Cato - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:186-219.
    Con el objeto de aumentar la rentabilidad, las empresas multinacionales transforman el proceso productivo, buscan flexibilizar las relaciones laborales y orientar las inversiones públicas para facilitar la circulación de las mercancías. Este artículo parte de esta problemática para abordar la dinámica industrial del sector automotriz, dando cuenta de las transformaciones en la territorialización de la producción en esta rama de la actividad económica. Para ello interesa estructurar una mirada de largo plazo enfocada en los movimientos que sufrió el producto bruto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Pensar lo nuevo en ausencia de sus condiciones: acerca de Althusser y Negri.Rodrigo Steimberg - 2019 - Tópicos 37:131-157.
    El presente trabajo aborda la lectura de Althusser realizada por Negri. Su objetivo es mostrar qué elementos sostienen la confluencia entre ambos filósofos. En primer lugar, caracterizaremos lo que entiende Negri por subsunción real. En segundo término, abordaremos su recuperación de la inmanencia spinoziana, que resulta el trasfondo que permite entender qué determinaciones le adjudica Negri al trabajo vivo como fundamento ontológico del capital. Finalmente, recorreremos algunas de las tesis adelantadas por Althusser en Para un materialismo aleatorio, que resultan la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    The use of definitions of school violence as a theoretical problem.Gabriel Guajardo-Soto, María Isabel Toledo-Jofré, Christian Miranda-Jaña & Carolina Andrea Sáez - 2019 - Cinta de Moebio 65:145-158.
    Resumen: El estatuto teórico del concepto de la violencia escolar se ha resuelto parcialmente mediante el uso de definiciones. En el caso del campo científico chileno las definiciones de violencia escolar se formulan desde una episteme dualista, que establece la distinción entre lo escolar y lo no escolar, priorizan a un individuo abstracto, donde el espacio prima sobre el tiempo, las relaciones son causales y, en menor medida, de tipo covariación, constructiva de realidades y especular. El componente performativo es doble: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La expresión inmanente categorial de los fundamentos transcendentales de la realidad.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):54-76.
    La hermenéutica existencial crítica comprende los elementos que integran la explicación, la comprensión y la actualización en los fundamentos transcendentales de la realidad y que se expresan de forma inmanente en el ámbito espaciotemporal de sentido categorialmente. Así las cosas, el objetivo de este trabajo de investigación es presentar un análisis acerca de la relación entre los valores inmanentes y transcendentales en el ámbito espaciotemporal cotidiano de la acción humana. Esto con el fin de, en primer lugar, reconocer la superación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Generaciones y Configuraciones Militantes En Un Sindicato Docente: Aten, 1997-2007.Fernando Aiziczon - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:198-222.
    El siguiente artículo tiene como objetivo indagar los cambios generacionales ocurridos en la militancia del sindicato docente neuquino ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) en torno a la última gran huelga de 2007, en la que fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba. A partir de entonces, se puede delimitar una trayectoria política generacional contemporánea en la militancia gremial de ATEN, tomando como punto de partida previo la primera gran huelga docente ocurrida en 1997. Considerando el impacto retrospectivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Metapoética de la ruptura: consciencia de cambio en tres poetas del ‘50: Efraín Huerta, Juan Gelman y Nicanor Parra.Dennis Páez Muñoz - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):26-39.
    Por medio de la siguiente lectura de poemas Latinoamericanos vinculados a la generación del ´50, intentaremos mostrar cómo los autores vuelcan la reflexión poética hacia su labor, valiéndose del metapoema como estrategia para inscribir en el espacio textual el distanciamiento con las poéticas precedentes, construyendo desde ahí su renovada visión, manifestando su propia mirada sobre la poesía y los elementos que circundan la práctica poética. Nuestro interés será delatar la existencia de una > en los autores, para lo cual se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  48
    Las transformaciones históricas del Estado moderno: tesis para interpretar las praxis antihegemónicas.Enrique Dussel - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (36):9-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Transformaciones y retos epistemológicos, políticos y sociales en las culturas alternativas menstruales.Miren Guilló Arakistain - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Este artículo se centra en el análisis de las características sociales, políticas y emocionales de las políticas y culturas alternativas de la menstruación, así como en los cambios que están sucediendo a ese nivel. Para ello se atiende a su intensificación y diversificación y a las diversas estrategias político-sensoriales, así como a los afectos y a las ideologías de género, salud y consumo que subyacen y se generan en dichas propuestas. La hipótesis de partida es que analizar todos estos cambios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    La transformación de los espacios de vida y la configuración del paisaje turístico en Puerto Morelos, Quintana Roo, México.Erika Cruz-Coria, Lilia Zizumbo-Villarreal, Neptalí Monterroso Salvatierra & Analuz Quintanilla Montoya - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La presente investigación aborda el estudio de las transformaciones producidas en el paisaje del poblado de Puerto Morelos, Quintana Roo, por la incorporación de la actividad turística en la vida cotidiana de sus pobladores. A medida que los objetos, usos y el lenguaje del turismo se incorporan a las costumbres, tradiciones, relaciones sociales y estilos de vida de la población; los espacios de vida -laboral, vecinal, doméstico y de ocio- adquieren características físicas poco tradicionales y formas excluyentes de aprovechamiento que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    The Interior Tourist: Travel, Tourism, and the Path to Self-Discovery from Platonism to the Pandemic.Marie-Élise Zovko - 2023 - In Marie-Élise Zovko & John Dillon (eds.), Tourism and Culture in Philosophical Perspective. Springer Verlag. pp. 45-62.
    Our journeys are never only to the exterior: the interior journey of the traveller has a long tradition, witnessed in travel writings of authors like Montaigne and Unamuno, and in the history of literature as a whole understood as a hodoeporics. We ceaselessly pursue things which give us pleasure and fulfil our needs, including the specific kind of enjoyment that travel and tourism afford. The desire to travel is closely tied to an original kind of nostalgia, the desire for (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    From Interior Algebras to Unital ℓ-Groups: A Unifying Treatment of Modal Residuated Lattices.William Young - 2015 - Studia Logica 103 (2):265-286.
    Much work has been done on specific instances of residuated lattices with modal operators . In this paper, we develop a general framework that subsumes three important classes of modal residuated lattices: interior algebras, Abelian ℓ-groups with conuclei, and negative cones of ℓ-groups with nuclei. We then use this framework to obtain results about these three cases simultaneously. In particular, we show that a categorical equivalence exists in each of these cases. The approach used here emphasizes the role played (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Profundas Transformaciones en la Radio Britanica'.P. M. Lewis & J. Booth - 1988 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    La transformación de la ontología entre Wolff y Kant.María Jesús Vázquez Lobeiras - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Las transformaciones postcrisis. Movilizaciones espasmódicas y 'gran evento'.Ion Andoni Del Amo & Arkaitz Letamendia - 2020 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 20:51-63.
    El presente trabajo pretende ser una reflexión teórica sobre las rupturas y nuevas articulaciones de las formas de movilización política en el periodo postcrisis. Proponemos que en la década de 2010, catalizadas por las tecnologías digitales, cristalizan tres grandes rupturas: socioeconómicas, en las que la precarización de las condiciones laborales y vitales supone la reemergencia de una crítica social material; temporales, en las que la dinámica aceleradora del capitalismo tardío intensifica la primacía del corto plazo; y socioculturales, en las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Interiority, a universal search for contemplative experience.J. Aerthayil - 1992 - Journal of Dharma 17 (1):42-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Transformaciones de “lo dionisíaco”: un análisis sobre el giro de Nietzsche en Humano, demasiado humano.María Cecilia Bareli - 2017 - Dianoia 62 (78):47-73.
    Resumen: Nos proponemos recorrer un delimitado tramo del corpus nietzscheano a fin de poner en diálogo el ideario de El nacimiento de la tragedia con el de Humano demasiado humano. Se trata de ofrecer las líneas de lectura que justifiquen la siguiente interpretación: aun cuando Nietzsche, a fines de los setenta del siglo XIX, desista de la posibilidad de acceder a la realidad en sí desde la inmediatez dionisíaca, mantiene la pretensión de avanzar en un conocimiento profundo de sí mismo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Edith Stein: Prayer and interiority.Terrence C. Wright - 2005 - In Bruce Ellis Benson & Norman Wirzba (eds.), The phenomenology of prayer. New York: Fordham University Press. pp. 134-141.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  51
    Transformación bainítica en aceros sometidos a condiciones de enfriamiento continuo.Oscar Fabián Higuera Cobos, José Luís Tristancho Reyes & Luis Carlos Florez García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Transformaciones isotérmicas en aceros.Oscar Fabián Higuera Cobos, José Luís Tristancho Reyes & Luís Carlos Flórez García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    La transformación del Estado de Derecho bajo el impacto de la estrategia de globalización.Franz Hinkelammert - 2005 - Polis 10.
    El autor postula que estamos ante un conflicto por la estrategia de globalización, siendo la actual lucha por reformular la idea de Estado de Derecho una de sus aristas. Esto ha significado un aplastamiento creciente de los derechos humanos por el Estado de Derecho y por la democracia. Se trata de un conflicto con un fondo profundo que bajo ninguna circunstancia encontrará solución por un simple cambio de gobierno en Estados Unidos. El conflicto es a largo plazo y va a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Transformación social en la universidad: educación con enfoque ético para el desarrollo humano (Social transformation at the university: educational ethical approach for the human development).A. V. Hinojosa - 2008 - Daena 3 (2):303-311.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La transformación de la mente.Agustín Vicente Benito & Asier Lafarga - 2013 - Teorema: International Journal of Philosophy 32 (1):173-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La transformación de la sociedad civil: un proyecto en clave deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La transformación del sujeto y los límites de la fenomenología.Ricardo Acebes Jiménez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  59
    Interior of a Schwarzschild Black Hole Revisited.Rosa Doran, Francisco S. N. Lobo & Paulo Crawford - 2008 - Foundations of Physics 38 (2):160-187.
    The Schwarzschild solution has played a fundamental conceptual role in general relativity, and beyond, for instance, regarding event horizons, spacetime singularities and aspects of quantum field theory in curved spacetimes. However, one still encounters the existence of misconceptions and a certain ambiguity inherent in the Schwarzschild solution in the literature. By taking into account the point of view of an observer in the interior of the event horizon, one verifies that new conceptual difficulties arise. In this work, besides providing (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Transformación Curricular en la FADU.MiguelTransformación Curricular en la F. Irigoyen - 1999 - Polis 1 (4):56-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Interiority and Intellection.Alice Ramos - 1988 - Philosophie Et Culture: Actes du XVIIe Congrès Mondial de Philosophie 3:349-353.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La transformación del espacio de lo político.Sergio Sevilla Segura - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 11:79-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La transformación materialista de la filosofía trascendental.Sergio Sevilla - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:159-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Behavior-Interior-Aware User Preference Analysis Based on Social Networks.Can Wang, Tao Bo, Yun Wei Zhao, Chi-Hung Chi, Kwok-Yan Lam, Sen Wang & Min Shu - 2018 - Complexity 2018:1-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  40
    Transforming Interior Spaces: Enriching Subjective Experiences Through Design Research.Tiiu Poldma - 2010 - Journal of Research Practice 6 (2):Article M13.
    This article explores tacit knowledge of lived experience and how this form of knowledge relates to design research. It investigates how interior designers interpret user lived experiences when creating designed environments. The article argues that user experience is the basis of a form of knowledge that is useful for designers. The theoretical framework proposed in the article examines the nature of user experience and how it can be utilized in the design process. The study of lived experiences is contextualized (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. The Interior Life: An Interreligious Approach.Subhasis Chattopadhyay - 2021 - Indian Catholic Matters.
    The interface between Roman Catholic Christianity and the Sanatana Dharma is often limited to Vedantic discourses and neglects the Shakta traditions to be found within the woof of Hinduism. And generally, this dialogue is between celibates of both religions. This blog-post after removing false notions about Tantra, goes on to show how Tantra as a lived faith is about interiority and a life of contemplation. This post also touches upon three crucial differences between Christianity and Tantra. To quote from the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  79
    Generation, interiority and the phenomenology of Christianity in Michel Henry.Joseph M. Rivera - 2011 - Continental Philosophy Review 44 (2):205-235.
    In this paper I focus on a central phenomenological concept in Michel Henry’s work that has often been neglected: generation. Generation becomes an especially important conceptual key to understanding not only the relationship between God and human self but also Henry’s adoption of radical interiority and his critical standpoint with respect to much of the phenomenological tradition in which he is working. Thus in pursuing the theme of generation, I shall introduce many phenomenological-theological terms in Henry’s trilogy on Christianity as (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49.  22
    La transformación postsecular de la relación entre religión y racionalidad.Carlos Miguel Gómez Rincón - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):71-90.
    Se examina la idea de un vínculo directo entre modernización y pérdida de plausibilidad de la creencia religiosa, se explora la imagen contemporánea de la relación entre religión y racionalidad, y se muestra cómo no puede afirmarse que el avance de la ciencia conduzca a la secularización. Ante la pregunta, si la postsecularización conlleva una mutua exclusión de religión y racionalidad, se examinan las propuestas de J. Habermas y N. Wolterstorff, buscando criterios normativos para el diálogo entre racionalidades religiosas y (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  11
    Interior e exterior.José Manuel Heleno - 2023 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (1):78-89.
    A distinção entre interior e exterior é um tema recorrente na história da filosofia. Embora a maioria das vezes seja assumido de forma implícita nas reflexões filosóficas, é fundamental procurar esclarecê-lo. Desde a noção socrática de interior como aquilo que importa realmente conhecer, passando pela conceção agostiniana de marca da transcendência até às perspetivas de Fernando Pessoa e Wittgenstein, percorre-se um caminho merecedor da nossa atenção.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000