Results for 'pragmatismo clásico'

1000+ found
Order:
  1.  17
    Davidson y el pragmatismo clásico.Paula Rossi - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):119-132.
    En el presente trabajo me propongo rastrear algunos nexos existentes entre la obra de Donald Davidson (1917-2003) y dos de los mayores exponentes del movimiento pragmatista clásico: Charles S. Peirce (1839-1914) y William James (1842-1910). Con dicho objetivo, partiré de una caracterización básica del pragmatismo clásico; luego, examinaré ciertas concepciones propias del pragmatismo de Peirce y de James con el propósito de establecer afinidades con el pensamiento davidsoniano. Finalmente, y teniendo en cuenta la vinculación anterior, reflexionaré (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  38
    Davidson y el pragmatismo clásico.Paula Rossi - 2007 - Areté. Revista de Filosofía 19 (1):119-132.
    En el presente trabajo me propongo rastrear algunos nexos existentes entre la obra de Donald Davidson (1917-2003) y dos de los mayores exponentes del movimiento pragmatista clásico: Charles S. Peirce (1839-1914) y William James (1842-1910). Con dicho objetivo, partiré de una caracterización básica del pragmatismo clásico; luego, examinaré ciertas concepciones propias del pragmatismo de Peirce y de James con el propósito de establecer afinidades con el pensamiento davidsoniano. Finalmente, y teniendo en cuenta la vinculación anterior, reflexionaré (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Quine y el pragmatismo clásico.Andrés Páez - 2010 - Discusiones Filosóficas 11:59-79.
    A menudo se asocia a Quine con los filósofos pragmatistas o al menos se le atribuye una posición consonante con el pragmatismo. En el presente ensayo examino la relación entre la obra de Quine y la de los pragmatistas clásicos: Peirce, James y Dewey. El recorrido por los escritos de Quine mostrará varias similitudes con la doctrina de los límites de la experiencia propuesta por James, y al mismo tiempo diferencias significativas con el naturalismo de Dewey y el (...) de Peirce. El balance de este recorrido es que aunque existen algunos elementos en común entre los pragmatistas clásicos y Quine,es imposible afirmar que haya existido un interés de parte de Quine de asumir como propias las tesis pragmatistas para desarrollarlas en direcciones novedosas. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. MC Di Gregori y A. Hebrard (comps.), Peirce, Schiller, Dewey y Rorty. Usos y revisiones del pragmatismo clásico.V. P. Sánchez García - 2011 - Revista Latinoamericana de Filosofia 37 (1):153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El pragmatismo de Susan Haack.Jaime Nubiola - 2018 - Estudios Filosóficos 68 (1):441-452.
    Abstract: Faced with the thesis of the exhaustion of analytic philosophy, the work of Susan Haack shows a process of deep transformation within analytical philosophy. Instead of considering the analytic tradition as an abrupt breakdown with classical pragmatism, the resurgence of pragmatism in the last decades endorses, on the contrary, the continuity between both movements. In this process Susan Haack's work has a decisive role. This paper around the pragmatism of Susan Haack is organized into three sections: 1) The pragmatist (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Estética analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo.Yebrail Castañeda Lozano - 2014 - Escritos 22 (49):527-529.
    Los doctores Porfirio Cardona-Restrepo y Freddy Santamaría Velasco iniciaron la edición de esta obra titulada Estética Analítica: Entre el Pragmatismo y el Neopragmatismo en el primer semestre del año 2013, en el ambiente académico del doctorado en Filosofía de la Universidad Santo Tomás. Con el sello editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, los autores emprendieron la tarea de publicar unos artículos reflexivos sobre el asunto estético desde las vertientes filosóficas de la Analítica, la Pragmática y la Neopragmática. El propósito (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Wittgenstein y la autonomía de la voluntad: la presencia del pragmatismo.Pablo Quintanilla - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 56 (2):67-104.
    El texto se propone discutir el análisis wittgensteiniano de la autonomía de la voluntad, con el objetivo de mostrar sus raíces en el pragmatismo clásico. Estas raíces se pueden encontrar fundamentalmente en la concepción de la voluntad que William James desarrolla en sus Principles of Psychology. También se desea mostrar que las intuiciones wittgensteinianas elaboradas sobre concepciones pragmatistas, irían en la dirección de lo que se suele llamar la teoría del doble aspecto. Finalmente, el texto se propone formular (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Lo que se dice y lo que se hace: una perspectiva rortiana sobre la justificación.Justina Diaz Legaspe - 2003 - Dianoia 48 (51):159-165.
    En su trabajo acerca del debate Putnam-Rorty, Luis Robledo supone una concepción reduccionista de la justificación en Rorty, y defiende contra ella la indepen-dencia entre justificación y consenso, a través del argumento de la posibilidad de un consenso sin justificación. A su juicio, el no sostener una independencia tal conduciría a problemas desfavorables para el pragmatismo. En este trabajo buscaré presentar una interpretación alternativa y no reduccionista de la justificación rortiana, que aún sin reconocer una total independencia entre ambas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Pensar en libertad.Jaime Nubiola - 2007 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La invitación a colaborar en la prensa diaria con artículos que abordaran el fondo de la actualidad fue para Jaime Nubiola un verdadero desafío. Después de haber defendido durante años, en sus clases y fuera de ellas, la articulación del pensamiento con la vida, aquella invitación le abría la posibilidad de intentar hacer realidad ese ideal para una audiencia mucho más amplia. Así, con la mejor tradición de la filosofía hispánica, se propuso abordar en sus colaboraciones en la prensa temas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La creación burlada.Miguel Catalán - 2012 - Madrid: Editorial Verbum.
    La creación burlada trata de la más terrible de las sospechas: que toda nuestra vida se halle edificada sobre un inmenso fraude. Esta cuarta parte de la importante Seudología general que Miguel Catalán viene preparando durante los últimos años estudia la ilusión del cosmos y el fraude de la vida, dos nociones que han expresado desde antiguo el miedo de los hombres a verse engañados por fuerzas sobrenaturales. La experiencia, tan penosa como universal, del niño que descubre por vez primera (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  58
    Extending West's analogy royce, mead, and american philosophy.Claudio Marcelo Viale - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):25-39.
    In The American Evasion of Philosophy Cornell West makes a comparison between the developments of European and classical American philosophies. Within West's analogy, however, two important American figures are missing: Josiah Royce and George H. Mead. In the context of this framework, this article ..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  57
    Mente y Conocimiento. [REVIEW]María Albisu - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (3):362-363.
    El libro apunta a una teoría de la racionalidad como respuesta al colapso del “proyecto epistemológico tradicional” que aquí se narra, y que desembó en la propuesta de naturalización de la epistemología y en la que pivota en torno al último Wittgenstein cuyo entronque con posiciones como las del pragmatismo clásico y la del Heidegger de Ser y tiempo el autor certeramente muestra.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Lógica clásica y esquizofrenia: por una semántica lúdica.Juan Redmond & Rodrigo Lopez-Orellana - 2018 - Revista de Filosofía 74:215-241.
    En este artículo delineamos una propuesta para elaborar una lógica de las ficciones desde el enfoque lúdico del pragmatismo dialógico. En efecto, centrados en una de las críticas mayores al enfoque clásico de la lógica: la esquizofrenia estructural de su semántica, recorremos los compromisos ontológicos de las dos tradiciones mayores de la lógica para establecer sus posibilidades y límites en el análisis del discurso ficcional, y la superación desde una perspectiva lúdico pragmática.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  4
    Imperativo pragmatista e investigación social, parte I.Sebastián Pereyra & Gabriel Nardacchione - 2022 - Cinta de Moebio 75:187-200.
    Resumen:Este artículo propone una reflexión sobre el impacto del pragmatismo en las ciencias sociales. Para ello, en esta primera parte del texto se exploran los cruces entre la filosofía pragmatista y la sociología reponiendo los distintos contextos intelectuales y los resultados de dichos cruces. De ese modo intentamos mostrar las diferencias que existen entre, por un lado, el vínculo estrecho entre pragmatismo y sociología en el contexto norteamericano y, por el otro lado, las dificultades y desencuentros de ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Experimentalismo democrático, crecimiento y educación.Livio Mattarollo - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    En el campo de la epistemología política, un problema clave es cómo balancear los compromisos epistémicos para tomar decisiones políticas adecuadas con los compromisos morales sustantivos. El presente artículo se propone abordar este problema desde el enfoque del pragmatista clásico John Dewey, habida cuenta de que en su pensamiento es posible identificar un argumento epistémico y un argumento formativo en favor de la democracia. Para ello, en primer lugar se reconstruye el argumento epistémico y se analizan las críticas respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  35
    Pragmatismo ou pragmaticismo? Considerações sobre O conceito de pragmatismo a partir da análise do artigo O que é O pragmatismo.Me Marcelo Silvano Madeira - 2012 - Revista de Teologia 6 (10):p. 61-69.
    Charles S. Peirce é considerado o pai do pragmatismo, doutrina filosófica cujo propósito inicial era aliar o conhecimento racional com ação racional. Entretanto, essa doutrina foi amplamente difundida de maneira desvirtuada em sua época, de tal maneira que não havia mais o pragmatismo, mas “pragmatismos”, obrigando o seu criador a manifestar-se contra essa miríade de doutrinas que pouco ou nada tinham haver com a sua doutrina. Dessa manifestação surgiu o artigo O que é o Pragmatismo, publicado em (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    O Pragmatismo De Whitehead.Michel Weber - 2009 - Redescrições 1 (1):1-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Pragmatismo, método y educación.Juan Manuel Saharrea & Claudio Marcelo Viale - 2021 - Análisis Filosófico 41 (2):197-229.
    En este artículo analizamos la crítica que Richard Rorty hace de la apelación al “método experimental” por parte de John Dewey. Defendemos que la categórica desestimación que Rorty presenta del vínculo entre el pragmatismo de Dewey y su concepción de método hubiera sido o bien matizada, o bien radicalmente diferente, de haber considerado seriamente la importancia que la reflexión sobre la educación tenía para el filósofo de Vermont. Nuestra estrategia interpretativa se apoya en la recuperación que Henry Cowles hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  10
    Il Pragmatismo in Italia.Giovanni Gullace & Antonio Santucci - 1966 - Philosophical Quarterly 16 (64):284.
  20. Pragmatismo norteamericano. Condiciones para el conocimiento en sus orígenes: hacia una construcción de epistemologías de las Américas.Edgar Eslava & César Fredy Pongutá - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):175-214.
    El presente artículo reflexiona sobre los orígenes del pragmatismo atendiendo puntos importantes para implicaciones epistemológicas que buscan servir luego de clave para una perspectiva para el pensamiento del sur del continente. Hay una exposición de aspectos centrales que sobre el pragmatismo expuso Charles Pierce, específicamente sobre las creencias, el signo como mediación cognitiva, así como una consideración de las ciencias para comprender el papel tanto del razonamiento como de la percepción y el instinto. Igualmente, se exponen elementos claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Pragmatismo y tecnología.Paul T. Durbin - 1995 - Isegoría 12:80.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  22.  5
    Pragmatismo e filosofia della scienza.Roberto Gronda (ed.) - 2017 - Pisa: Pisa University Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pragmatismo y pragmaticismo Condiciones semióticas para la fundamentación del conocimiento científico.Julio Horta - 2019 - In Publicaciones del Instituto de Investigaciones Sociales. Ciudad de México, CDMX, México: pp. 123-146.
    El presente artículo busca hacer una revisión del concepto de verdad como fundamento del conocimiento científico: desde el pragmatismo de William James y Jürgen Habermas hasta las nociones pragmáticas de Charles -/- Sanders Peirce, con la intención de mostrar los rasgos pertinentes -/- e insuficiencias de cada postura. De manera complementaria, se -/- buscará dar cuenta de los niveles: pragmático (semiótico-filosófico) -/- y pragmatista (psicológico), en los que funciona dicho concepto -/- dentro de la filosofía peirciana. Finalmente, tal esbozo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Il pragmatismo di Nietzsche. Saggi sul pensiero prospettivistico.Pietro Gori - 1946 - Milano: Mimesis.
    Il pensiero prospettivistico del Nietzsche maturo sorge come reazione alla «fede in un valore metafisico e in sé della verità» che, a partire da Platone, ha animato la cultura occidentale. Agli occhi di Nietzsche, tale fede si trova all’origine del processo di degenerazione antropologica che ha caratterizzato la morale europea, ed è pertanto su di essa che occorre operare criticamente se si vuole avviare un contromovimento in grado di permettere all’umanità di orientarsi nei meandri labirintici del nichilismo. Attraverso una contestualizzazione (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  25. Dossier Pragmatismo.Mónica Gómez - 2018 - Theoría Revista Del Colegio de Filosofía 34 (34):77-204.
    Dossier sobre Pragmatismo. Los trabajos que se incluyen en este dossier tienen como hilo conductor el discutir una noción de verdad provisional y débil, en oposición a una concepción de verdad entendida como una fundamentación fuerte, objetiva y universal de las creencias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Rorty: pragmatismo, ironismo liberal y solidaridad.Adolfo Vásquez Rocca - 2005 - Polis 11.
    El presente ensayo se ocupa de una de las obras capitales de Rorty –Contingencia, ironía y solidaridad– en la que es posible encontrar las claves de su pensamiento ético y político. El sujeto de Rorty es “el ironista”, los ciudadanos de su sociedad liberal son quienes perciben la contingencia de su lenguaje de deliberación moral, aquella serie de palabras que le permiten justificar sus acciones, creencias y vida. Estas son las palabras con las que narramos prospectiva o retrospectivamente nuestras vidas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Il pragmatismo nella tradizione filosofica italiana del secondo dopoguerra: introduzione al simposio.Guido Baggio & Maria Regina Brioschi - 2022 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 14 (1).
    L’Italia rappresenta un luogo del tutto peculiare per gli sviluppi del pragmatismo, fin dai suoi albori. A partire dalla fondazione del Leonardo nel 1903, Giovanni Papini, Giuseppe Prezzolini, Giovanni Vailati, Mario Calderoni (e molti altri) contribuirono a riprendere e a diffondere in Europa le principali istanze dei pragmatisti d’oltreoceano. Come è noto, questi filosofi non si limitarono ad essere vivaci interpreti del pensiero di Charles Sanders Peirce e William James, ma elaborarono anc...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Pragmatismo e percepção sensorial: é a teoria de Peirce, Dewey e Mead idêntica à de Aristóteles?Renato Schaeffer - 2000 - Cognitio 1:102-116.
    Resumo: Percepção sensorial: até hoje um grande mistério filosófico. O presente trabalho divide-se em duas partes. A primeira sintetiza a crítica ao modelo representacionista intracerebral predominante, e enuncia um argumento que prepara o terreno para a segunda parte do trabalho. Nesta, a teoria pragmatista da percepção é equiparada à de Aristóteles, em De Anima. Eis, grosso modo, o argumento: percepção resulta de fatores causais da natureza inerentes à transação organismo ambiente; tais fatores não podem ser encontrados entre os elementos ontológicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Pragmatismo, narrativas conflitantes e pluralismo.Heraldo Aparecido Silva - 2008 - Princípios 15 (24):99-133.
    Neste trabalho, refletimos sobre as relações entre o pragmatismo e o neopragmatismo. Primeiro, apresentamos alguns aspectos históricos do pragmatismo americano clássico: Charles S. Peirce, William James e John Dewey. Em seguida, apresentamos dois tópicos interdependentes: a controversa leitura da tradiçáo pragmatista por Richard Rorty e a concepçáo de seu neopragmatismo. Para finalizar, discutimos a interpretaçáo alternativa de Richard Bernstein. Ele argumenta que a noçáo de conflito é um elemento revigorante para a pluralista tradiçáo pragmatista que concilia o (...) clássico com o pragmatismo contemporâneo sob o propósito comum de tentar sanar feridas filosóficas. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El pragmatismo consecuente en K. Popper.Mirko Skarica - 2004 - Philosophica 27:289-299.
    A partir del problema básico de la inducción, esto es, cómo a partir de observaciones particulares es posible obtener enunciados universales, se analiza la solución de Popper, la que es caracterizada, en un sentido amplio, de pragmática. En el presente trabajo, por tanto, se comenzará por exponer la propuesta pragmática de Popper, tratando de establecer, posteriormente, si su propuesta puede enmarcarse y bajo qué condiciones en lo que se entenderá por pargamatismo crítico, en la línea de Wittgenstein y otros autores (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Pragmatismo y Neopragmatismo (a partir de R. Rorty).Gabriel Bello Reguera - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:77-88.
  32.  11
    Pragmatismo y cultura.Roberto Sánchez Benítez - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):119-134.
    There are two concepbions approacking the contemporary view of war: psychobgical (represented by Sigmund Freud) and ethicad (represented by Bertrand Russell). 30th are worried about the "human element" in war, that is, their most intimate conscious and unconscious motivations.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Il pragmatismo, una storia ancora in corso.Roberta Dreon - 2017 - Società Degli Individui 57:151-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El pragmatismo jurídico.Léon Duguit - 1924 - Madrid,: F. Beltrán. Edited by Agustín Lázaro Alvarez, Santiago Magariños Torres, Tomás Díaz García, Miguel López-Roberts Y. De Chávarri & Quintiliano Saldaña Y. García Rubio.
    "Toda la doctrina pragmatista puede resumirse en esto: un concepto responde a una realidad en la medida en que tiene una eficacia moral y social; y como necesariamente hay una escala de valores morales y sociales, hay también grados correspondientes de verdad conceptual. Es decir, un pensamiento es verdad –al decir de Bouglé en Les valeurs sociales–, un concepto lo es si responde a una necesidad social y moral. ¿Hay escala de valores sociales? No puede responderse negativamente, pero se pueden (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Pragmatismo y tecnología.Paul T. Durbin - 1995 - Isegoría 12:80-91.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Orígenes clásicos del relativismo político contemporáneo.Rafael Esteban Gutiérrez Lopera - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se ofrece una caracterización de los abordajes sofístico y filosófico de la política y, posteriormente, se describen ciertas perspectivas contemporáneas de conceptualización y acción política, con el propósito de señalar las coincidencias y paralelismos entre estas y los modelos clásicos sugeridos. Este ejercicio propende por analizar las consecuencias de la actualización que algunos autores contemporáneos han hecho, por un lado, del criterio relativista apropiado por la figura del sofista y, por otro, del juicio universalista adoptado por la contrafigura del filósofo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Notas introdutórias ao pragmatismo clássico.Renato Rodrigues Kinouchi - 2007 - Scientiae Studia 5 (2):215-226.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38. Il pragmatismo.F. Enriques - 1910 - Scientia 4 (8):146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Contextualismo, Pragmatismo e Determinação do Sentido: Contextualism, Pragmatism and Determination of Meaning.André Leclerc - 2010 - Cognitio 11 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Pragmatismo e humanismo: Bergson, leitor de William James.Franklin Leopoldo - 2001 - Cognitio 2:193-202.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  40
    Liberalismo Clásico y Neoliberalismo. La Encrucijada de Martín Diego Farrell.Raquel Díaz Seijas - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:271-296.
    Este trabajo se centra en la crítica que Martín Diego Farrell, un ilustre filósofo del derecho argentino, dirige al utilitarismo y a su argumento fundamental, la restricción de la libertad en aras de una mayor utilidad. Es una crítica al utilitarismo sobre la que considero que es necesario reflexionar, pues constituye el punto de partida del abandono del utilitarismo por parte de muchos pensadores liberales actuales. Y es también, en mi opinión, el inicio de un peligroso camino hacia un relativismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    El pragmatismo en el pensamiento de Eugenio d'Ors.Marta Torregrosa - 2007 - Anuario Filosófico 40 (89):373-388.
    The main purpose of this paper is to explore the connections between Eugenio d’Ors and Pragmatism. Specific attention is devoted to showing the reception of Pragmatism in the philosophy of d’Ors, and to explaining a constant theme in his works: the characterisation of his thought as a post–pragmatic intellectualism.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Il pragmatismo italiano di fronte a Nietzsche.Pietro Gori - 2011 - Studi Storici Luigi Simeoni 61:95-106.
    The paper explores the original reception of Nietzsche's philosophy provided by the Italian pragmatists Giovanni Vailati and Giovanni Papini.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El pragmatismo en la formación de Zubiri.Antonio Pintor Ramos - 2005 - Philosophica 28:247-279.
    El presente artículo es un análisis de un trabajo de Zubiri, inédito y hasta ahora desconocido, que está dedicado a la filosofía del pragmatismo y demuestra un estudio minucioso de obras que, en los comienzos del siglo XX, pasaban por ¿pragmatistas¿. Una parte de este artículo está dedicado a fijar la fecha de composición del estudio de Zubiri; diversos índices externos e internos llevan a la conclusión de que la fecha más probable de su redacción es la primavera de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Pragmatismo y empirismo: acerca de W. James y Bas C. Van Fraassen.María Inmaculada Perdomo Reyes - 2003 - Laguna 13:115-128.
    El artículo pretende mostrar la relectura que van Fraassen propone en varios artículos recientes de algunas ideas relevantes de W. James. En concreto sobre los tópicos relacionados con el diseño de un nuevo empirismo y sus relaciones con el Pragmatismo. Esta perspectiva permite desarrollar una imagen diferente de algunos temas centrales de la Filosofía de la Ciencia. Nos centraremos en los elementos y el contexto en que tiene lugar un cambio racional de opinión como el que se produce en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Pragmatismo e naturalismo: Uma conjunção inevitável.David C. Lamberth - 2001 - Cognitio 2:76-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  15
    El pragmatismo trascendental de CH. S. Peirce.Antonio Miguel López Molina - 2009 - Convivium: revista de filosofía 22:107-130.
  48.  8
    Pragmatismo e Epistemologia: A perspectiva naturalista-instrumentalista de Dewey.Darcisio Natal Muraro - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (20):42.
    O presente artigo tem por objetivo analisar o problema epistemológico na obra de Dewey. Abordaremos a crítica aos pressupostos da epistemologia tradicional e sua tentativa de reconstruir uma posição distinta por meio da lógica da investigação. O estudo de caráter filosófico, qualitativo na análise de conceito envolvendo o campo do conhecimento, mostra que este pensador tomou posição crítica diante do que chamou de epistemologia, termo que designa o conjunto de filosofias construídas sobre dualismos como sujeito e objeto, teoria e prática, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tradizione analitica e pragmatismo: per una filosofia dell'attenzione.Anna Boncompagni - 2020 - In Guido Baggio, Michela Bella, Giovanni Maddalena, Matteo Santarelli & Rosa Maria Calcaterra (eds.), Esperienza, contingenza, valori: saggi in onore di Rosa M. Calcaterra. Macerata: Quodlibet.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    O Pragmatismo eo self secreto.Karen Hanson - 2001 - Cognitio 2:28-66.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000