Results for 'práctica filosófica'

1000+ found
Order:
  1. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La práctica filosófica.Mónica Cavallé Cruz - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):101 - 150.
    La Práctica Filosófica es un movimiento internacional constituido por filósofos que buscan que la filosofía rebase su actual circunscripción a los circuitos académicos y recupere su relevancia para la vida individual y social. Consideran que, mediante esta recuperación, la filosofía se aproxima, dentro de marcos contemporáneos, a su espíritu inicial, pues ésta no nació simplemente como especulación sobre las cuestiones de ultimidad, menos aún como mera reflexión sobre la historia del pensamiento, sino también como guía en el arte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Babel de la práctica filosófica: algunas sugerencias bibliográficas.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):303-310.
    Durante todos estos años en que la práctica de la filosofía se ha convertido en un tema de discusión, la sugerencia bibliográfica ha sido uno de los temas más comunes, tanto por los que nos hemos dedicado a ella, como por los que sienten curiosidad y quieren ampliar su información. Pero, antes que nada debo hacer una pequeña advertencia. Los repertorios bibliográficos que se encuentran comúnmente vinculados a este tema suelen estar contaminados por la idea de que la (...) filosófica es diferente de la filosofía teórica, o mejor dicho, de la práctica académica. Es por ello que, en la mayoría de las recomendaciones aparecen textos que a los académicos pueden causar repelús, y a los excesivamente prácticos también. Mi intención no es evitar el desagrado ni la sorpresa por ambas partes, creo que es necesario mantener esa capacidad de asombro y disconformidad propia de la filosofía. Por ello, los materiales que citaré y comentaré a continuación sólo deben servir como guía de perplejos y no cómo literatura definitiva –aunque si imprescindible. Esta recensión bibliográfica se ha nutrido de varias fuentes. La primera ha sido la recomendación de J. Barrientos en su libro Introducción al asesoramiento filosófico, la segunda, se la debo a un trabajo de recopilación bibliográfica realizado por Albert Balaguer como alumno del Master en Práctica Filosófica y Gestión Social, y la tercera es producto de mis propias pesquisas e investigaciones que me han llevado a evaluar y escoger algunos materiales poco conocidos por quienes se dedican a la práctica de la filosofía. The Babel of Philosophical Practice: some Bibliographical Suggestions Throughout all these years in which philosophical practice has become a topic of discussion, bibliographical suggestion has been one of the commonest topics, both for those of us who have devoted ourselves to it and for those who feel curiosity and want to increase their information. But, before anything else, a small warning is due. The bibliographical repertoires commonly linked to this topic use to be contaminated by the idea that philosophical practice is different from theoretical philosophy, or, rather, from academic practice. This is why in most suggestions there are texts that scholars –and those of an excessively practical vein as well- may find objectionable. It is not my aim to avoid neither the unpleasantness nor the surprise on either party; I believe it is necessary to maintain the ability to be surprised and in disagreement that is proper of philosophy. This is why the materials that I will quote, and comment on, should only be regarded as guide for the perplexed ones, rather than as definitive literature –although it is an indispensable one. This bibliographical review has got its raw materials from several sources. The first one has been J. Barrientos’s recommendation in his book Introduction to Philosophical Counseling; the second one I owe to a bibliographical compilation made by Albert Balaguer as a student of the Master in Philosophical Practice and Social Management; and the third is the product of my own investigations, which have led me to evaluate and select some materials which are little known by those who dedicate themselves to philosophical practice. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Criterios e instituciones en la práctica filosófica.David Sumiacher - 2014 - Childhood and Philosophy 10 (19):179-197.
    El siguiente artículo presenta dos cuestiones generales. La primera tiene que ver con algunos puntos de anclaje respecto a la práctica filosófica como campo profesional. En este sentido buscaremos explicitar tres puntos centrales para la distinción de un campo profesional dentro de las prácticas filosóficas. El primero de éstos será la existencia de una serie de principios que sostengan, expliquen y regulen lo que se está haciendo; el segundo, una aplicación concreta en un campo social determinado y el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Aportaciones para una metodología de la práctica filosófica.Tomas Ellakuria - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):201-220.
    He tratado de integrar varias a aportaciones para la práctica filosófica y, en concreto, para la labor del Asesor Filosófico. Desde una cartografía para el reconocimiento de la praxis humana, recogida de una obra de A. González, las aportaciones conceptuales o concepción zubiriana y el presupuesto de la psicología humanista de Antonio Blay, como telón de fondo para una ontología leal y precisa. La aportación de González se articula en torno a un criterio de discriminación denominado como verdad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Paradigmas, paradojas y teorías en la práctica filosófica.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):247-270.
    Este artículo aborda la actual situación de la Práctica Filosófica en el mundo de habla hispana como resultado de dos posiciones contradictorias. Una reclama para la práctica filosófica el cuidado de sí sin connotación terapéutica y la otra propone la búsqueda de la sabiduría como forma de terapia. A partir de esto se muestra un cambio de paradigma en la matriz disciplinar de la filosofía contemporánea que se debe atender. La aplicación del esquema de Kuhn al (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Esbozos para la creación de un concepto de “práctica filosófica”.Pedro E. Moscoso-Flores - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (1):213-230.
    This text seeks to introduce a question related to the place that philosophy occupies within the contemporary scene, thus opening a problematization regarding whether it can respond to the demands imposed on it by the present. In this regard, we seek to rethink the notion of philosophy from a standpoint that rescues its practical, material, and affective dimensions, making visible the transformative impulse that it can have with respect to the usual meanings associated with disciplinary production linked to the traditional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  19
    De Sócrates y la filosofía como arte de vivir a la Práctica Filosófica.Inmaculada Cotanda Ricart - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:61-90.
    Este artículo se centra en presentar una nueva forma, aunque paradójicamente antigua, de entender la filosofía. Se trata de la filosofía como arte de vivir, cuyo ejemplo paradigmático lo encontramos en la figura socrática, aquel personaje enigmático del siglo V a. C que impactó a la humanidad no tanto por su obra como por su vida y su forma de filosofar. En este artículo, trataremos de comprender tanto el significado como el valor de su filosofía, partiendo de la revitalización que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Filosofía como forma de vida y práctica filosófica en Colombia: una aproximación al estado del arte.Johana Páez Vigoya & Andrés Felipe Urrego Salas - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):167-191.
    Este documento pretende explorar las categorías de filosofía como forma de vida —como la plantea Pierre Hadot— y de práctica filosófica a partir el rastreo de algunos de los trabajos más relevantes de autores colombianos que se han destacado en la investigación al respecto. Principalmente se encuentran tres categorías de investigación en las que se distinguen reflexiones acerca de la teoría hadotiana, sobre la tradición filosófica a la luz de tal teoría y trabajos sobre problemas educativos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Comentario de “Esbozos para la creación de un concepto de “práctica filosófica””.Patricio Landaeta - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (1):231-234.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    La vuelta desde el libro hacia el diálogo: el lector como sujeto activo de la práctica filosófica y la narrativa pedagógica en la obra de Ortega y Gasset.Francisco Javier Clemente Martín - 2020 - Laguna 46:57-70.
    In relation to the work of Ortega y Gasset, this paper aims to spotlight the importance that the reader plays in the construction of meaning of all philosophical text, beyond that marginal role it has been given in our culture. I will also try to make a critical analysis about that perspective of the didactic or pedagogical explanation towards the reader with which the literary factor of Ortega’s work has traditionally been interpreted.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Prácticas populares, ficciones narrativas y reflexión filosófica en América Latina.Jaime Rubio Ángulo - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:99-106.
    Filosofía latinoamericana es para mí una expresión que describe un estilo de reflexión, esto es, la manera como el filósofo responde a las exigencias de su situación con los elementos que tiene 'a la mano' comprendiendo, es decir, creando proyectos. Permítanme aclarar lo que entiendo por estilo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Prácticas populares, ficciones narrativas y reflexión filosófica en América Latina.Jaime Rubio Angulo - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):275-288.
    This article addresses the need to interpret Latin American philosophy from its narrative experience. To do this, we must grasp the reflective style of Latin America as a way of cultural configuration and as a symbol work of its own. In addition, to identify Latin American philosophy as a tactic to respond and resist the strategy of the European hegemonic power is essential. Finally, it is argued it is not possible to think of Latin American identity without practicing a political (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  8
    Anatomía de la investigación filosófica: claves prácticas para la elección del tema.Gemma Muñoz-Alonso López - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo trata de la investigación académica en el campo de la filosofía y de las ciencias humanas. Explica el modo de proceder del sujeto que inicia un trabajo de investigación, la importancia de la elección del tema, y las maneras de encontrar un tema cuando se produce un bloqueo en la actividad intelectual. Se abordan también los requisitos objetivos y subjetivos de un correcto tema de investigación. Se concluye con una mención de los pasos que ha de realizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Teoría y práctica de la modernidad: las XXIII Reuniones Filosóficas de la Universidad de Navarra.María Elton Bulnes - 1986 - Anuario Filosófico 19 (1):173-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Moral Tomista en odres kantianos: del primer principio de la razón práctica a los bienes básicos en la obra filosófica de Grisez.Rafael Ramis Barceló - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):511-544.
    En este artículo se pretende explicar las líneas generales de la obra filosófica de Germain G. Grisez desde el primer principio de la razón práctica de Santo Tomás hasta la construcción de los bienes básicos. Grisez, a través de sus artículos, intenta una lectura radical de Santo Tomás y pretende mostrar que la inclinación teleológica aristotélica puede ser también entendida deontológicamente, siguiendo la obra de Kant, y que el primer principio de la razón práctica permite que la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio ambiente. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  19.  27
    Charles Taylor: De la antropología filosófica a la filosofía práctica.Sonia E. Rodríguez García - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:263.
    Charles Taylor es comúnmente identificado como uno de los padres fundadores del comunitarismo teórico, pero tal identificación no da cuenta de la amplitud del pensamiento del filósofo canadiense. A través de este trabajo de investigación pretendemos articular la filosofía de Taylor partiendo del proyecto filosófico que explícitamente inicia en sus primeros trabajos, a saber, la configuración de una antropología filosófica, a través de la cual abordaremos los grandes temas que han ocupado su vida -ética, política y religión- en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  16
    Pensamientos caminados para caminar: una contribución al concepto de meditación filosófica en Ortega y Gasset como síntesis de teoría y práctica.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):19-40.
    Resumen: El principal objetivo de este trabajo es pensar el concepto de meditación en la filosofía de Ortega y Gasset. La meditación es la esencia de la filosofía para Ortega. Meditar y filosofar son sinónimos. La filosofía no es mera teoría, sino que implica también práctica. El elemento teórico sólo tiene sentido cuando surge de la vida, pero ante todo la teoría sólo vale si vale para vivir. El ser humano para Ortega piensa porque vive, pero lo fundamental es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  6
    Comentário: Pensamientos caminados para caminar: una contribución al concepto de meditación filosófica en Ortega y Gasset como síntesis de teoría y práctica.Jesús González Fisac - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):41-46.
    Resumen: El principal objetivo de este trabajo es pensar el concepto de meditación en la filosofía de Ortega y Gasset. La meditación es la esencia de la filosofía para Ortega. Meditar y filosofar son sinónimos. La filosofía no es mera teoría, sino que implica también práctica. El elemento teórico sólo tiene sentido cuando surge de la vida, pero ante todo la teoría sólo vale si vale para vivir. El ser humano para Ortega piensa porque vive, pero lo fundamental es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    La enseñanza de la filosofía como práctica de indagación filosófica.Verónica Bethencourt & Laura Agratti - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:169-174.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Las implicaciones sociales de la práctica de la ingeniería como espacio para la reflexión filosófica en la formación de los ingenieros.Santiago Cáceres Gómez, Guillermo Aleixandre Mendizábal & Francisco Javier Gómez González - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:39-64.
    Desde el ámbito filosófico cada vez más autores muestran interés por abordar la reflexión filosófica de la ingeniería. Del lado de la ingeniería, existe una demanda definida por las sociedades profesionales y los organismos de acreditación de las titulaciones de ingeniería de inclusión de las ciencias sociales y humanidades en la formación de los ingenieros que, sin embargo, presenta deficiencias en su implantación. El objetivo del presente trabajo es justificar la inclusión de la reflexión filosófica en la formación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Moral tomista en odres kantianos: del primer principio de la razón práctica a los bienes básicos en la obra Filosófica de Grisez.Rafael Ramis Barcelo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):511-543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Acontecimento e Prática Filosófica em Michel Foucault.Miguel Ângelo Oliveira do Carmo - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):179-201.
    El presente trabajo tiene como objetivo elucidar en qué sentido la idea de acontecimiento está presente en la filosofía de Michel Foucault, más como operador práctico en el modo de investigación que como puro concepto teórico. Pasando puntualmente por algunos trabajos reunidos en la obra Dits et Écrits, se intenta mostrar la real aparición de tal concepto a través de la aproximación del filósofo con la historia, en la elucidación de las relaciones entre el saber y el poder. Los ejemplos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    La terapia y la otredad: reflexiones filosóficas sobre la práctica psicoterapéutica.Victoria Tenreiro Rodríguez & Adolfo García de Sola - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:93-106.
    Presentamos una serie de reflexiones sobre los compromisos del o de la terapeuta en las situaciones sociales generadas en el encuadre específico de los Grupos de Intervención sobre los Estados de Conciencia (GIEC). En el desarrollo de los GIEC se crea una cultura que actuará como herramienta terapéutica, y a la que la persona que ejerce como terapeuta debe estar atenta para que no se convierta en cultura enraizada que lleve a sus miembros a convertirse en lo que deben ser. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo.Roberto Casales García, Livia Bastos Andrade & Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):10-42.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas filosóficas de cada uno de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Historia, prácticas y estilos en la filosofía de la ciencia: hacia una epistemología plural.Xavier de Donato - 2013 - Dianoia 58 (71):167-174.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Fenomenotecnia, prácticas científicas y construcciones teóricoconceptuales. Sobre una aproximación neo-internista a la labor investigativa.Cristian Ortega Caro - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):67-89.
    Se presenta un protocolo orientado a interpretar las prácticas científicas desde una perspectiva microscópica. Si bien existe una vasta literatura sobre este enfoque –por ejemplo, el constructivismo científico– aquí se hará hincapié, fundamentalmente, en el entramado psico-técnico que implica la elaboración de los componentes lógicos, teóricos y metodológicos del trabajo investigativo; temática postergada por perspectivas que, como la mencionada, han obnubilado su complejidad y relevancia. A objeto de reestablecer la autonomía del espacio técnico-racional de la labor científica, aquí, bajo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Análisis de la influencia filosófica hermética en La Gitanilla de Cervantes.Alisa Gladyševa - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):79-110.
    Esta investigación está dedicada a la influencia filosófica hermética de la obra La gitanilla de Cervantes. Debido a muchos tipos diferentes de alegorías literarias que existen en los manuscritos del Siglo de Oro, este trabajo se centra en las alegorías intertextuales de la interpretación hermética a nivel de alegorías con juegos de palabras que están saturados en las obras de Cervantes. Además, este trabajo se centra en la falta de comprensión del contexto intertextual de filosofía hermética lo que lleva (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Ética filosófica en Colombia. 1990-2001.Martha Palacio Avendaño - 2005 - Astrolabio 1:28.
    El siguiente artículo presenta las conclusiones de la investigación realizada sobre la ética filosófica en la última década del siglo XX en Colombia. Dentro del proyecto investigativo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, orientado al estudio y análisis de la historia de las ideas en América latina y Colombia, la investigación llevada a cabo buscó definir y aclarar el lugar que ocupa la ética filosófica en la historia de las ideas en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Prácticas de lectura: contribuciones para la reflexión e intervenciones sobre el patrimonio edificado.Diego Fonti - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:1-26.
    Una característica influyente de la modernidad es la formalización burocrática de relaciones y procedimientos administrativos, lo que en el ámbito del patrimonio arquitectónico edificado ha tenido notables consecuencias. Por un lado, se pretende organizar administrativamente el trato con esas obras, pero por otro sucede también que el vínculo de los sujetos con el patrimonio se ve afectado. En este trabajo se propone una serie de elementos con base filosófica que puedan servir como hoja de ruta para un abordaje comprehensivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    Praxis Filosófica Nueva serie, No. 37, julio-diciembre 2013: 75 - 93 ISSN: 0120-4688 SOFÍSTICA, RETÓRICA Y FILOSOFÍA.Raúl Cuadros Contreras - 2014 - Praxis Filosófica:75-93.
    En el texto se presenta a la sofística como precursora de la filosofía práctica, y se la reconoce como anticipadora del pensamiento aristotélico. La vía por la que se muestra dicha relación es el reconocimiento del papel primordial que esta concede al lenguaje y en especial al que adquiere la forma de discursos que buscan persuadir, a la retórica como piedra angular de la formación ciudadana en cuanto preparación para la vida pública. De esta manera se reconoce la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  5
    Razón práctica y sabiduría trágica.Gonzalo Eduardo Gamio Gehri - 2021 - Revista Ethika+ 3:167-180.
    Este ensayo se propone mostrar las razones por las cuales las tragedias griegas constituyen un modelo consistente para cimentar una pedagogía ética centrada en la deliberación. La idea del aprendizaje a través del sufrimiento, el discernimiento de conflictos de valor, las consideraciones sobre el lugar de la tyché en el curso de la vida son cuestiones que la filosofía moral moderna tiende a dejar de lado. En ese sentido, la sabiduría trágica incorpora dimensiones importantes para desarrollar una reflexión filosófica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    La fundación práctica de la teoría desde un punto de vista hermenéutico-trascendental.Gonzalo Scivoletto - 2013 - Praxis Filosófica 34:149-163.
    El siguiente trabajo intenta reconstruir la recepción crítica de la hermenéutica filosófica por parte de Karl-Otto Apel. En primer lugar, siguiendo a Ricoeur, se presenta una reconstrucción histórico-filosófica de la hermenéutica desde Schleiermacher a Gadamer. Luego, se explica la asunción del “problema hermenéutico” por parte de Apel y su propuesta de una hermenéutica trascendental. A continuación, desde esta perspectiva, se muestra la relación que existe entre la hermenéutica y las ciencias sociales. Por último, una breve introducción al planteo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Filosofía, crítica y práctica de sí: entre Wittgenstein y Foucault.Natalia Lorio & Andrea Torrano - 2017 - Tópicos 34:48-74.
    Si bien Wittgenstein y Foucault pertenecen a distintas tradiciones – Wittgenstein a la filosofía analítica y Foucault a la filosofía continental– es posible señalar cierta problemática común sobre lo que comprendieron como actividad filosófica. En este artículo nos ocuparemos de la actividad filosófica a partir de las nociones de crítica y práctica de sí. Tanto Wittgenstein como Foucault realizan una crítica al modo tradicional como se ha comprendido la filosofía, como también al modo de hacer filosofía. Asimismo, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Perspectivas filosóficas en la educación del siglo XXI.José Arturo Magallanes Payan - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):95-116.
    El propósito del presente trabajo es identificar y describir las influencias discursivo-hegemónicas en el fenómeno educativo contemporáneo, sus sincronías y disonancias. Para el análisis se parte de las perspectivas del ejercicio de la filosofía que ofrecen varios autores, principalmente la que expone Alain Badiou de sutura filosófica, esto para sintetizar las imbricaciones entre ciencia y política y mostrar cómo constituyen su organización de subjetividades y prácticas al interior del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se exponen esas imbricaciones y cómo se articulan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Consecuencias filosóficas y políticas derivadas de la razón comunicativa.Marta de la Vega Visbal - 2005 - Philosophica 28:47-60.
    A través del concepto de razón comunicativa, Habermas logra brindar dos aportes importantes, el primero es la posibilidad de superar la filosofía del sujeto utilizando el giro lingüístico y el discurso argumentativo como campo de construcción de la intersubjetividad, intentando así anular las prácticas de dominación de una perspectiva filosófica metafísica; el segundo es entender la razón comunicativa, más allá de la dimensión del lenguaje, como una pragmática social de la cual se derive el contenido normativo de la modernidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Perspectiva pedagógica y filosófica de uniclaretiana desde el concepto de justicia educativa.Aura Smid Durán Téllez - 2018 - Ratio Juris 13 (26):231-254.
    El contexto actual de las desigualdades sociales en Latinoamérica cuestiona y, al mismo tiempo, desafía el escenario de la educación superior en la búsqueda de procesos de transformación social. Estos desafíos se comprenden, en el marco de esta ponencia, desde la justicia educativa, entendida como la posibilidad de acceso con calidad a la enseñanza-aprendizaje como consecuencia de prácticas individuales y acciones colectivas. A partir de este panorama, y desde una reflexión teórica, se intentan identificar los aportes que ofrece la perspectiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Posibilidades prácticas y posibilidades modales como base de actos reales en el curso Introducción a la filosofía de Edmund Husserl.Ramsés Leonardo Sánchez Soberano - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (270):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Adopción, presuposición lógica y práctica inferencial.Bruno Muntaabski - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):339-366.
    El problema de la adopción, desarrollado por Kripke (2021) y elaborado por Padró (2015, 2021), ha generado considerable debate en la filosofía del lenguaje y de la lógica debido a sus consecuencias para las teorías de la racionalidad y la naturaleza de los principios lógicos. Se ha propuesto que existe una íntima relación entre este problema y el tipo de argumento de inconsistencia metarreferencial dirigido contra la defensa monista de una lógica no clásica. Esto ha llevado a pensar que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ciencia práctica y sus características. Ensayo de sistematización y aplicación a la economía.Ricardo Crespo - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):87-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Educación filosófica a partir de la cultura cívica científica en los niños desde el contexto rural.Gustavo Adolfo Muñoz Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-16.
    Este artículo es un análisis teórico-reflexivo que tiene como propósito presentar la impor­tancia de la perspectiva cívica científica en la educación filosófica con los niños y niñas. En este marco, se conceptualiza sobre la cultura cívico científica. Luego, se propone reflexionar sobre la necesidad de vincular lo cívico-científico en el ejercicio filosófico en el contexto rural con enfoque territorial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La razón práctica y el principio del discurso en Jürgen Habermas.Francisco Javier Gil Martín - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):4-5.
    La teoría discursiva afirma que la razón que la tradición filosófica ha concebido ante todo como razón moral y como razón política puede ser reformulada con una racionalidad práctico-comunicativa que está incorporada en los procesos de diálogo y en los procedimientos argumentativos. El artículo indaga en la propuesta habermasiana de la transformación de la razón práctica. En la parte central se analizan además los conceptos básicos de la formulación del principio del discurso, entendido como un principio general de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    ¿Movimiento humano o motricidad humana? Análisis de algunas perspectivas filosóficas.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):159-178.
    Las ideas filosóficas del ámbito de la actividad física suelen estar sustentadas en concepciones que trascienden la propia disciplina de estudio aludida, de modo que es importante estudiarlas en profundidad. Este ensayo tiene por objetivo comprender la interpretación de los términos movimiento humano y motricidad humana desde la mirada de tres corrientes filosóficas que han sido utilizadas por referentes de la actividad física, el deporte y la Educación Física. La primera corriente filosófica analizada es la de corte idealista, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  4
    Inferencia Práctica.Sebastián Agudelo - 2011 - Praxis Filosófica 26:303-321.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Aproximación a la Administración de las organizaciones en Colombia a partir de cuatro dimensiones filosóficas.Maritza Melgarejo Mojica - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):107-124.
    Mediante una investigación exploratoria-documental se estudia la administración de las organizaciones a partir de cuatro dimensiones filosóficas: la ontología, la axiología, la epistemología y la praxeología con un enfoque holístico; en cada dimensión se presenta un breve análisis del contexto colombiano, con percepciones susceptibles de ser ampliadas. En consecuencia, se pretende motivar a la academia y a las organizaciones a transformar su realidad desde la reflexión con algunas preguntas o premisas que encontrará el lector al final del desarrollo de cada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la hermeneutica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  85
    What makes a consultancy "philosophical"? And what makes it "good"? ¿Qué hace que una consulta sea "filosófica"? ¿Y qué la hace "buena"?Donata Romizi - forthcoming - Haser. Revista Internacional de Filosofía Aplicada, Nº 16, 2025, 45-78, Universidad de Sevilla, 2025.
    In the realm of Philosophical Practice, there remains a lack of clarity surrounding the essential characteristics that define a practice as “philosophical”. This paper aims to establish seven minimal criteria that must be met by a philosophical consultancy in order to be considered genuinely “philosophical”. Additionally, it explores the question of how one can assess the quality of such a philosophical consultancy. I provide a (non-exhaustive) answer from an Aristotelian point of view, according to which goodness is a matter of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  68
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la hermeneutica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000