Results for 'muro de Berlín'

1000+ found
Order:
  1. Estéticas de la crisis: De la Caida del Muro de Berlín al 11 - S /José Luis Calvo Carilla, Isabel Carabantes.Maria Garcia - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:213-215.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Deconstruyendo Muros: Dos Décadas de “Fin de la Historia”.Aurelio de Prada García - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:321-332.
    En este artículo se analiza el status histórico de la caída del muro de Berlín, considerado, en su momento, el suceso que marcaba el colapso del comunismo y, con él, el “fin a la Historia”. Al efecto se examina tanto lo que supuso la construcción del muro cuanto su caída, dentro del proceso de deconstrucción de límites y fronteras que, al parecer, define nuestra especie. El análisis llega a la conclusión de que, si bien se trató de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Deconstruyendo muros: Dos décadas de “fin de la historia”.Aurelio de Prada García - 2011 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:321-332.
    In this article we try to establish the historical status of the fall of the Berlin Wall. An event considered in its moment as the collapse of communism and with it, the “end of History”. Towards that goal, we analyze the meaning of the construction of that Wall, as well as its fall, within the general process of deconstruction of walls and borders by which human kind defines itself. This article concludes with the affirmation that the fall of the Berlin (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Cosmopolitismo en la era de la globalización.Alfonso de Julios-Campuzano - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En nuestros días las teorías cosmopolitas han experimentado una revitalización significativa al albur de la intensificación de las relaciones humanas que ha propiciado el fenómeno de la globalización. En las últimas décadas, particularmente desde la caída del Muro de Berlín, se ha registrado un florecimiento de las tesis cosmopolitas que aspiran a ofrecer un modelo teórico desde el que comprender y transformar la realidad en esta era de apertura y de creciente interdependencia que inaugura la globalización. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    El fin de la historia. Treinta años después.Massimo La Torre - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:106-113.
    La caída del Muro de Berlín fue saludado por muchos analistas y académicos como el inicio de una nueva era. Con el fin de la Guerra Fría se vislumbraba una nueva etapa de paz y prosperidad. Tras la “revolución liberal” algunos avistaban el “fin de la historia”. Pero tal esperanza se disipó rápidamente: la desaparición del “socialismo real” relanzó un capitalismo desenfrenado y no sólo en los países ayer bajo la órbita soviética. El ordoliberalismo entendido como el establecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Poética de la imagen de perfil.José Luis Molinuevo - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Estas páginas se dedican a indagar en ciertos aspectos de la filmografía de Christian Petzold,uno de los directores más signicativos del nuevo cine alemán, posterior a la caída del muro de Berlín. Tomando como clave hermenéutica la presencia en estas películas de «la imagen de perfil», se toma el pulso a la actualidad del efecto de distanciamiento propuesto por Brecht, los nuevos recursos empleados en la técnica de «montaje suave» (Farocki) y la voluntad de Petzold de documentar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    La fábula feliz de la democracia.Ermanno Vitale - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    Este ensayo se propone afrontar dos niveles de reflexión y cuestionamiento sobre la democracia procedimental y sobre los regímenes políticos en los que históricamente se han manifestado las “democracias avanzadas” occidentales. En un primer nivel se consideran las críticas sobre la mutación de la democracia procedimental y su transformación en una forma de oligarquía electiva, un régimen en el que acaba faltando la competición real entre elites distintas y distintas propuestas políticas. En un segundo nivel se pone en duda que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    El marxismo de Jorge Veraza como una reconstrucción crítica de la teoría marxista.David Valerio Miranda - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):37-57.
    El presente artículo pretende identificar la construcción teórico-crítica que el autor mexicano Jorge Veraza desarrolla para el concepto “marxismo”, a partir de sus publicaciones en las que reflexiona la obra de Karl Marx. Mediante la revisión de su lectura a Marx, se ratifica que su construcción y significación conceptual marxista se enfoca en la crítica al sistema político-económico capitalista actual. La aportación del presente texto, también consiste en analizar la obra del autor mexicano, con base en un concepto que funge (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Los secretos de la creación artística: la estructura órfica.Iván González Cruz - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Sobre el libro: Con el siglo XX ha finalizado una época de la historia. Las dos guerras mundiales acentúan las tensiones que abren paso a un orden que sucumbe en 1989 con la caída del muro de Berlín. El desarrollo de la técnica y la aparición de la televisión anulan la distancia entre sujeto y objeto característica del pensamiento moderno. Las nuevas tecnologías se convierten en plataforma de importantes cambios sociales cuando comienza un nuevo milenio. Los analistas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Arquitecturas Infernales. Distopías y Utopías Soviéticas En la Novela Ciudad Maldita, de Arcadi y Boris Strugatsky.Daniel Clemente Del Percio - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:74-90.
    La distopía o utopía negativa es un subgénero que ha hecho famoso la literatura inglesa, particularmente desde las obras de George Orwell (1984, de 1948) y Aldous Huxley (Brave New World, de 1932). Sin embargo, suele pasarse por alto que la primera antiutopía moderna pertenece a un autor ruso, Evgueni Zamiátin: la novela Nosotros (My), de 1922, producto de una modernidad tardía. Esta obra estableció los paradigmas que caracterizarían de ahí en más formalmente a la distopía. En 1968, los hermanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Manuel Gárate Chateau, La Revolución Capitalista de Chile (1973-2003), Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2012, 589 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El autor de este libro plantea varias interrogantes de enorme importancia para entender la historia reciente de nuestro país. ¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Darwin-Derrida: evolución y deconstrucción: evolución y deconstrucción.Armando Anzaldo - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6):5-28.
    Cosas tan diversas como el progreso de la mecánica cuántica y la caída del muro de Berlín han precipitado en una crisis a las filosofías materialistas, como el atomismo y el materialismo dialéctico. A la luz de estos hechos, el darwinismo, producto del siglo XIX que se sustenta en una visión materialista de la existencia, revela con mayor claridad sus inconsistencias epistemológicas. Sin embargo, los biólogos todavía no inventan un relato mejor que el propuesto por Darwin. Así, el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Ética pública y resiliencia democrática.José María Hernández Losada - 2021 - Revista Ethika+ 4:149-170.
    Partiendo primeramente de una reconsideración de algunas fechas claves de nuestra historia presente (caída del Muro de Berlín, 11-S, Gran Recesión y crisis sanitaria producida por la covid-19), propongo explorar en segundo lugar la relación entre ética y resiliencia, tal y como este último concepto ha sido reintroducido en nuestro vocabulario por una nueva generación de teóricos de las Relaciones Internacionales y los Estudios de Seguridad. La idea es mostrar que la resiliencia debe concebirse como algo más que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    La recuperación del buen juicio: teoría política en el siglo veinte.Javier Roiz - 2003 - Madrid: Editorial Foro Interno.
    La ciencia de la política en el siglo veinte ha llegado a una difícil situación. La vida ha sufrido convulsiones inesperadas mientras que la ciencia que debía entender lo sucedido ha quedado apresada por la perplejidad y pos sus fracasos en la predicción y explicación de los acontecimientos. En tono crítico, el autor mantiene que "una ciudadanía de hombres y mujeres vigilantes es un dogma nuevo que no debe pasar desapercibido". La emancipación colonial, el holocausto, la caída del muro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    La Nueva Gestión Pública en Sabaneta-Antioquia (2003-2013).Ángel Emilio Muñoz Cardona - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):31-52.
    Durante las décadas de los años 80s y 90s tuvieron lugar tres acontecimientos internacionales que marcarían la historia política, social y económica de principios de siglo XXI: la Caída del Muro de Berlín y la Perestroika; la Cumbre Ambiental en Rio de Janeiro y la Unión Europea. Acontecimientos históricos que profundizaron nuevas formas de administración pública en el seno de las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Sucesos internacionales que fueron y son respuesta a las demandas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El Imperio después del imperialismo.Toni Negri - 2003 - Polis 4.
    Dos ideas fundamentales están la base de Imperio, el libro que he escrito a cuatro manos con Michael Hardt, entre la guerra del Golfo y la de Kosovo. La primera es que no existe un mercado global (en la forma en que se habla desde la caída del Muro de Berlín, es decir, no solamente como paradigma macro-económico sino como categoría política) sin forma de estructura jurídica, y que el orden jurídico no puede existir sin un-poder que garantice (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ejercicios de lógica: lógica proposicional.Colacilli de Muro & C. J. - 1974 - Buenos Aires: Paidós. Edited by Afra Alegría Hermosa & Ana Rita Jachimovicz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, siguió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  48
    Which Dimensions Should Matter for Capabilities? A Constitutional Approach.Francesco Burchi, Pasquale De Muro & Eszter Kollar - 2014 - Ethics and Social Welfare 8 (3):233-247.
    Multidimensional theories of well-being are locked into a debate about value judgment. They seek to settle which dimensions should matter for measurement and policy, and, more importantly, on what grounds to decide what should matter. Moreover, there is a gulf between theory and practice, given that measurement and policy are rarely rooted in a coherent ethical framework. Our paper engages in the debate concerning the legitimate grounds for selecting dimensions. Combining Amartya Sen's capability approach and John Rawls’ method of political (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  11
    Los Servicios de Inteligencia ante los retos de la Comunidad Internacional.Federico Torres Muro - 2005 - Arbor 180 (709):207-215.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    camivalization of everyday life 254 Cartesian philosophy 15, 214-16,231 choreographer.Berlin Reichstag & Filhos de Ghandy - 2000 - In Stephen Linstead & Heather Höpfl (eds.), The aesthetics of organization. Thousand Oaks, Calif.: SAGE Publications. pp. 270.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Lugubrious Nights. An Eighteenth-Century Spanish Romance by José de Cadalso.Carmen Pereira-Muro - 2007 - Intertexts 11 (2):173-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Oeuvres / (mémoire de Berlin 1807) / éd. par Ives Radrizzani.Maine de Biran - 1995 - Librairie Philosophique Vrin.
    De l'aperception immediate a ete ecrit en 1807, pour le concours de philosophie de l'Academie de Berlin. Dans cette oeuvre, ou Maine de Biran discute de la question de savoir s'il y a une aperception immediate interne et en quoi elle consiste, on a a faire a l'expose le plus maitrise, le plus abouti, de la doctrine de la maturite, encadree en amont par la Decomposition de la pensee et en aval par l'Essai sur les fondements de la psychologie, demeure (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Meaning and grammar: Cross-linguis-tic perspectives. Ed. by MICHEL.Wera Berlin & Mouton de Gruyter - 1994 - In Stephen Everson (ed.), Language: Companions to Ancient Thought, Vol. 3. Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. (Des) cortesía y prosodia: una relación necesaria.Alexandra Alvarez Muro, María Alejandra Blondet Serfaty & Darcy Rojas - 2011 - Oralia 14:437 - 450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Métodos de análisis aplicados al estudio de la obra de arte.Carmen Muro García - 1999 - Arbor 164 (645):43-64.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. A Cobertura do JB e do Globo da Queda do Muro de Berlim (1989) e do Fim da URSS (1991).Célio de Azevedo Júnior - 2007 - Rio de Janeiro: Célio Azevedo Produções.
    Uma análise política e jornalística a respeito da queda do socialismo na Rússia e no leste europeu. Estudo originalmente realizado em 2006.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿" Biases" en el análisis de Posner?¿ Tenía Baker razón?Sergio Muro - 2005 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 22:229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La reconstrucción de la mediación informativa: crisis de medios y revolución en la cadena de valor noticioso.Ignacio Muro Benayas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:31-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Stile orale e intervento del tachigrafo nel de sacramentis di Ambrogio di Milano.Vincenzo Di Muro - 2000 - Augustinianum 40 (2):407-430.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    La teoría de la'larga cola': trazabilidad de la información y credibilidad de los medios.Ignacio Muro Benayas - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:8-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Muro de dudas.Ignacio Burk - 1900 - Caracas: Academia Nacional de la Historia.
  33.  6
    Terminología, Ideología y Realidad, Entre la Radicalización, la Violencia Política y El Terrorismo Yihadista.Hana Jalloul Muro - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:103-146.
    Evitar la radicalización violenta es uno de los grandes debates y desafíos que nos encontramos hoy en las sociedades occidentales. Aunque no toda radicalización hay que vincularla directamente ni con la violencia ni con el terrorismo, hay que prevenir la radicalización a priori para que esta no desemboque en los procesos mencionados. Del mismo modo, la implantación de medidas adecuadas para hacer frente a los procesos de desradicalización y que sean efectivas se presenta como algo muy necesario, sobre todo teniendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Música y filosofía : armonía y ritmo.Lauro Arteaga Muro - 2001 - In Sergio Espinosa Proa (ed.), Consonancias y disonancias: filosofía y música en el fin de milenio. México: Unidad Academica de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Paul Häberlin: Kleine Schriften, zum siebzigsten Geburtstag.Paul Häberlin - 1948 - Zürich,: Schweizer Spiegel Verlag.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    DAMASIO, ANTONIO, En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los sentimientos, Crítica, Barcelona, 2005, 334 págs. [REVIEW]Elsa Muro - 2007 - Anuario Filosófico:249-253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. De l'aperception immédiate: Mémoire de Berlin 1807.Pierre Maine de Biran - 1963 - Paris: J. Vrin. Edited by José Echeverría.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Œuvres, tome IV: De l'aperception immédiate (Mémoire de Berlin 1807).Maine De Biran - 1995
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. The Crooked Timber of Humanity: Chapters in the History of Ideas.Isaiah Berlin - 1990 - Oxford: Pimlico. Edited by Henry Hardy.
    "Out of the crooked timber of humanity, no straight thing was ever made."--Immanuel Kant Isaiah Berlin was one of the most important philosophers of the twentieth century--an activist of the intellect who marshaled vast erudition and eloquence in defense of the endangered values of individual liberty and moral and political pluralism. In the Crooked Timber of Humanity he exposes the links between the ideas of the past and the social and political cataclysms of our present century: between the Platonic belief (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   66 citations  
  40. De romantische revolutie. Een crisis in de geschiedenis van het moderne denken.Isaiah Berlin - 1995 - Nexus 12.
    Met de romantiek deden nieuwe morele en politieke waarden hun intrede in Europa, waarbij de heroïsche mens werd geïntroduceerd, met als prototypes Napoleon en Beethoven. Tot op heden zijn de oude op rationele basis geschoeide denkwerelden, die de mens en het leven als een collectivum zien, in strijd met de uit de romantiek voortgekomen vertakkingen van het geloof in de mens als individu. Een hegeliaanse synthese van beide thesen is nog niet gevonden.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Mnemotecnia moral.Aldo Barucq Muro Santoyo - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):10.
    El problema de la memoria moral colectiva es abordado por MauriceHalbwach en su obra Memoria colectiva, concepto a retomar en esteensayo para aclarar el proceso de la memoria axiológica como un asuntode alteridad, así como Nietzsche y Freud serán los autores referidos paraestablecer la existencia de una Mnemotecnia moral y cómo se transgredela capacidad humana del olvido.El título Mnemotecnia moral engloba el origen de la memoria moraly qué mecanismos se tuvieron que forjar para hacerla indeleble. Lapropuesta es que existe una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Observaciones sobre la metáfora en el lenguaje.Aldo Barucq Muro Santoyo - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):10.
    El lenguaje es esencialmente metafórico. Sin embargo, esto no conlleva a que todo el tiempo nos encontremos sumergidos en la retórica o la figuración para referir el mundo o para nuestros esquemas de comunicación, sino que más bien la proposición hace hincapié en la lógica metafórica sobre la que construimos nuestros esquemas conceptuales. Entendiendo la metáfora como traslatio, traslación, transposición y, por ende, movimiento, el presente trabajo analiza la presencia cognitiva, conceptual y sensorial de la metáfora en el lenguaje. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Uno de los más audaces innovadores en la historia del pensamiento humano.Isaiah Berlin - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:11-22.
    Los logros de Vico son impresionantes. Desarrolló importantes y audaces ideas sobre la naturaleza del hombre así como sobre la sociedad humana. Atacó las nociones de su época sobre la naturaleza del conocimiento, descubrió la idea de cultura, y se adelantó a la estética de los románticos e historicistas. También inventó la antropología y la filología comparadas e inauguró una nueva manera de abordar la historia y las ciencias sociales.Vico’s achievements are astonishing. He put forward audacious and important ideas about (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Philosophie als Abenteuer des Geistes.Paul Häberlin - 1930 - [Zürich,: Guggenbühl und Huber.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Joseph de Maistre and the Origins of Fascism.IsaiahHG Berlin - 2013 - In The Crooked Timber of Humanity: Chapters in the History of Ideas. Princeton University Press. pp. 95-177.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  6
    The Crooked Timber of Humanity: Chapters in the History of Ideas (Second Edition).IsaiahHG Berlin - 2013 - Princeton University Press.
    "Out of the crooked timber of humanity, no straight thing was ever made."--Immanuel Kant Isaiah Berlin was one of the most important philosophers of the twentieth century--an activist of the intellect who marshaled vast erudition and eloquence in defense of the endangered values of individual liberty and moral and political plurality. In The Crooked Timber of Humanity he exposes the links between the ideas of the past and the social and political cataclysms of our own time: between the Platonic belief (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  47. A manera de epilogo : mensaje al siglo XXI.Isaiah Berlin - 2020 - In Manuel Arias-Maldonado (ed.), En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres. Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Revisión de Berlin.Manuel Vela Rodríguez - forthcoming - Res Publica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. A Apoteose da Vontade Rom'ntica Uma Antolgia de Ensaios.Isaiah Berlin, Henry Hardy, Roger Hausheer, José Tomaz Castello Branco & Teresa Curvelo - 1999 - Bizâncio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Deconstruyendo muros: dos décadas de "fin de la historia".Aurelio de Prada - 2011 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:321-332.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000