Ética pública y resiliencia democrática

Revista Ethika+ 4:149-170 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Partiendo primeramente de una reconsideración de algunas fechas claves de nuestra historia presente (caída del Muro de Berlín, 11-S, Gran Recesión y crisis sanitaria producida por la covid-19), propongo explorar en segundo lugar la relación entre ética y resiliencia, tal y como este último concepto ha sido reintroducido en nuestro vocabulario por una nueva generación de teóricos de las Relaciones Internacionales y los Estudios de Seguridad. La idea es mostrar que la resiliencia debe concebirse como algo más que una capacidad individual para recuperarse del trauma y superar las dificultades, aspectos que podrían exponerla a la crítica de ser un discurso más de la gobernabilidad del nuevo orden neoliberal. En la tradición filosófica, la resiliencia apunta a una ética que resulta especialmente importante para la vida política. Trataré de conectar en tercer y último lugar la idea de resiliencia con la de razón pública, mostrando algunos de sus límites, que hoy se manifiestan en la irrupción de las nuevas tecnologías de la comunicación. La resiliencia podría aportar un nuevo ethos para el debate sobre el futuro de la democracia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
10 (#1,222,590)

6 months
7 (#491,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references