Results for 'mejora humana'

999 found
Order:
  1.  10
    Habermas, identidad moderna y mejora humana. ¿El camino a seguir?Francisco Javier Lopez Frías - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:131-151.
    La finalidad de este artículo es triple. Primero, las secciones 1 y 2 expondrán la estructura del argumento de Jürgen Habermas respecto a las tecnologías de mejora humana. Para ello, éste será descompuesto en tres partes, que son sus pilares básicos: a) los sujetos diseñados no pueden auto-concebirse a sí mismos como autores únicos de sus vidas; b) la distinción kantiana entre objetos y personas se desvanece como consecuencia del modo en que los sujetos modificados experiencian su cuerpo; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Continuidad de las innovaciones tecnológicas: el reto de las intervenciones biomédicas de mejora humana.Francisco Javier López Frías - 2013 - Isegoría 48:213-228.
    Uno de los debates más recientes referentes a la innovación tecnológica entre los especialistas en ética es aquel sobre la mejora humana, el cual ha surgido a raíz de la posibilidad de modificar los límites de la naturaleza humana usando el poder de la ciencia. Muchos filósofos nos han avisado del peligro de modificar técnicamente nuestra naturaleza humana. Otros, por contra, defienden que no existe diferencia moral relevante alguna entre las nuevas técnicas biomédicas de mejora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  1
    Tradiciones culturales como barreras para un bioderecho común: El caso de la mejora humana en línea germinal.Viviana García-Llerena - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:155-178.
    Cuando bioética y derecho hacen frente a un hard problem, el resultado suele ser la diversidad de posiciones doctrinales, la disparidad de soluciones entre los distintos sistemas jurídicos y, a nivel supranacional, la ausencia de regulación o la adopción de una extremadamente restrictiva. Tales diferencias pueden rastrearse hasta las tradiciones culturales de las que proceden. Este trabajo toma a la mejora genética germinal humana como un caso de cómo las diferencias entre las tradiciones culturales atlántica y mediterránea pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Aclaraciones sobre la mejora humana.Francisco Javier López Frías - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Identidad y dignidad humanas versus mejora humana no-terapéutica.Jesús Parra Sáez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    En el debate científico-ético contemporáneo en torno a la mejora humana biotecnológica, las nociones de identidad y dignidad humanas son utilizadas de forma habitual por parte del sector de pensamiento más conservador, para rechazar la aplicación de las nuevas tecnologías biomédicas sobre el ser humano con el objetivo de llevar a cabo una mejora de carácter no-terapéutico. Sin embargo, ¿sirven éstas como argumento para rechazar una mejora humana de carácter perfeccionador? En este artículo se analizará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El debate ético sobre la mejora humana.Lydia Feito Grande - 2013 - Diálogo Filosófico 86 (86):267-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Reflexiones Sobre la Mejora Genética Humana.José Alfredo Peris Cancio - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:223-235.
    La obra del profesor Sanmartín Los nuevos redentores mantiene plenamente su actualidad y vigencia. El estilo con el que está escrita favorece plenamente el debate social sobre la ciencia y su servicio al verdadero desarrollo humano. El autor dialoga continuamente con el lector y le interpela con las preguntas que él mismo se hace. Así cultiva el género de la conversación sobre la ciencia, que aparece como el más conveniente para evaluar éticamente la ciencia, sin ceder a ningún tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    La disputa por la naturaleza humana. Comentarios sobre el concepto de naturaleza humana en el contexto del transhumanismo y las mejoras biotecnológicas.Rodrigo Lagos Berríos - 2022 - Revista Ethika+ 5:101-117.
    El avance de las biotecnologías, la ingeniería genética, y la biología sintética ha permitido alterar y modificar las capacidades de los seres humanos a voluntad. En este contexto, surge un debate entre transhumanistas y bioconservadores sobre si la mejora del ser humano a través de las biotecnologías es deseable o si la llamada naturaleza humana debe ser protegida como la base de derechos, valores, y preceptos morales. El siguiente artículo se ocupa de analizar el concepto de naturaleza (...), que está en el centro de esta discusión, y se pregunta si es un criterio adecuado para extraer indicaciones morales para restringir las mejoras biotecnológicas en los seres humanos. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La mejora del carácter moral en la evaluación de las técnicas de mejora biológica.Olga Campos - 2010 - Dilemata 3.
    Deberíamos usar las nuevas técnicas biomédicas para mejorar a los individuos? Si sabemos que la naturaleza humana contiene también características que podemos considerar no deseables entonces parece que no habría nada en sí mismo erróneo a la hora de alterarla. Algunos autores interesados en este tema hacen referencia a los daños que ello podría ocasionar a otros. Pero entonces, ¿la mejora moral podría funcionar como un contraejemplo a la idea de que la mejora biomédica es siempre moralmente (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. De Günther Anders al transhumanismo: la obsolescencia del ser humano y la mejora moral.Virginia Ballesteros - 2020 - Isegoría 63:289-310.
    This paper critically compares the philosophy of Günther Anders and the contemporary transhumanists, like Julian Savulescu, Ingmar Persson, or Thomas Douglas. The Andersian concepts of moral blindness, promethean gap, and promethean shame will be discussed in order to understand human beings’ outdatedness; parallel to this, we will also expose the transhumanist analysis on the unfitness of human beings in evolutive and cognitive terms. We will show that much of the transhumanist analysis is a reformulation of the Andersian thesis, now under (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  8
    Una propuesta tomista para ir más allá de lo posthumano y hacia la perfección humana.Michael Baggot - 2021 - Relectiones 9:85-108.
    La búsqueda de la perfección humana como un afán de mejora constante es compartida tanto por la tradición ética de la virtud de la ley natural tomista como por el movimiento transhumanista. Sin embargo, nociones divergentes de la naturaleza humana y de su telos diferencian profundamente ambos esfuerzos por transformar positivamente la humanidad. El presente trabajo aclara el significado de la tradición de la ley moral natural y la distingue de los malentendidos que podrían surgir de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Algunas cuestiones sobre el concepto de mejora.Camino Cañón Loyes - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1347-1360.
    En los años ochenta emergió la cuestión de la licitud moral de la mejora por relación a la terapia. Para presentar la problemática actual sobre el tema se ofrece el constructo denominado Práctica de Intervención del Cuerpo caracterizado por cinco parámetros: M o la materia de la transformación, CT o la tecnociencia disponible, A o las concepciones vigentes de lo natural y lo artificial, N o las visiones de la naturaleza humana culturalmente compartidas y V o las valoraciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Assessing Ethical Discourses on Human Enhancement from the Point of View of the Democratization of Science and Technology.Paloma García Díaz - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    En este artículo analizo ciertos problemas que se derivan de los principios que se utilizan en el discurso ético sobre la «mejora humana», y que guardan relación con el positivismo. Comienzo esbozando las dos posiciones principales que configuran el debate sobre la mejora humana: la posición creativa, post-humanista o pro-mejora frente a la postura bio-conservadora u orientada a la gratitud. Mi objetivo es mostrar, primero, que el debate ético sobre la mejora humana proviene, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Contingencia y libre voluntad: observaciones sobre el concepto de la dignidad humana.Fernando Inciarte † - 2014 - Anuario Filosófico:27-73.
    La tesis que se defiende en este artículo es que a la dignidad humana le pertenece una libertad contingente. En primer lugar se acota la noción de libertad contingente frente a la noción voluntarista de libertas indifferentiae y a la noción intelectualista de voluntas ut natura. En segundo lugar se analizan las condiciones de posibilidad del pecado y de la mejora moral, y las paradojas que resultan cuando estos fenómenos se intentan explicar desde la libertad de indiferencia o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    El Cyborg: de la excepcionalidad humana a la singularidad tecnológica.Daniel Augusto Duarte Arias - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):189-207.
    El objetivo de este texto es mostrar la tensión que existe entre dos proyectos: el humanista y el transhumanista. Aquí se expondrá la tesis de que el proyecto transhumanista puede proponer una vida que vale la pena ser vivida desde la mejora tecnológica. Para lograr defender esta tesis se propondrá como itinerario examinar la tesis de la excepcionalidad humana y la propuesta transhumanista; las posturas bioconservadoras y bioliberales y la postulación del cyborg en el contexto del antropoceno como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Bioética y biopolítica: aproximaciones desde el trans/posthumanismo.Graciano González R. Arnaiz - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    Nuevos escenarios del discurso moral -- Los dos modelos de la naturalización de la ética -- El naturalismo ético como teoría moral -- El continuum trans/posthumanista -- El estado de la cuestión del concepto de mejora humana (human enhancement) -- Transhumanismo y naturaleza humana -- La perspectiva teleológica y la noción de naturaleza humana : sobre la utilidad o no del total abandono de la noción de naturaleza humana -- Sobre una posible resignificación de lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    La incertidumbre jurídica como respuesta del derecho a los dilemas del avance biotecnológico ¿paradoja o única solución posible?Federico de Montalvo Jääskeläinen - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):689-736.
    En este complejo futuro que se nos predice, no solo se nos podrá superar en nuestras capacidades intelectuales o físicas, incorporando a nuestro entorno y a nuestro propio cuerpo un ingente aparataje tecnológico, sino que se nos podrá mejorar, y ello, incluso, antes de nacer, interviniendo directamente sobre el embrión. La naturaleza de lo humano se pone en cuestión, sobre todo, cuando la alteramos en su propia esencia, no solo en su entorno, y, además, desde su propio inicio. Se trata, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    El movimiento eugenésico estadounidense como clave del éxito de la eugenesia en el siglo XX y la posibilidad de su retorno en el siglo XXI.Jesús Parra Sáez - 2018 - Agora 37 (2).
    Based on the millenarian idea of human enhancement, the British eugenics ideology emerging at the end of the 19th century had in the North American eugenics movement the necessary support to materialize a series of racial policies with the aim of perfecting the human species. The American eugenics movement was a key step in the extension of an ideology that triumphed in many Latin American and European states, and that it lost all its scientific, political and social support because of (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Nietzsche y el transhumanismo: ¿Una relación necesaria?Miguel Ángel González Vallejos - 2022 - Revista Ethika+ 5:27-49.
    En el presente trabajo se aborda la discusión acerca de la influencia de Nietzsche en el pensamiento transhumanista. El artículo sostendrá la tesis que no hay semejanzas estructurales entre ambas líneas de pensamiento. El principal argumento que respalda esta idea radica en que Nietzsche, a diferencia del transhumanismo, que plantea una mejora de la condición humana por medios tecnológicos con fines hedonistas, propone una superación del hombre de carácter moral por medio del superhombre y del pensamiento del eterno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Herramientas y conceptos del Cosmismo ruso como alternativa al vacío existencial del Transhumanismo.María Adelaida Gil Martínez & Yulia Vorontsova - 2021 - Relectiones 9:54-63.
    El objetivo de este artículo es presentar los diferentes conceptos del Cosmismo ruso como una alternativa al vacío existencial que permea todo el Transhumanismo. Si tenemos en cuenta que el fenómeno original del Cosmismo ruso es una síntesis de enfoques científicos generales, científico-naturales y culturales para el estudio de la dimensión cosmoplanetaria del hombre, es posible ver en el movimiento del Transhumanismo, por el contrario, supone una amenaza para la humanidad que podría culminar en la realización de sus ideales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Ethical challenges of moral bioenhancement.Ignacio Macpherson, Pablo Requena & Jorge Jesús López - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 56:13-30.
    Resumen: Las nuevas tecnologías biomédicas han planteado la posibilidad de intervenir en la capacidad de decisión sobre el bien y el mal, es decir, en la evaluación de la moralidad de los actos humanos. Aunque estas intervenciones (genéticas o neurológicas) no pretenden alterar la identidad del individuo, sus planteamientos no lo descartan. En consecuencia, el dilema entre terapia y mejora, en el contexto moral, adquiere especial relevancia. Aunque la terapia intentaría restaurar la capacidad individual para decidir entre el bien (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Objectivity and human bioenhancement. The paradox of the natural.Francisco Güell, Luis Enrique Echarte & José Ignacio Murillo - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):195-214.
    Para el transhumanismo, la humanidad es una etapa que, guiada por la evolución biológica, estuvo precedida por otras anteriores y a la que seguirán otras nuevas. Según el transhumanismo hemos de romper la inercia de causas ciegas que gobierna la evolución y, a través de la biotecnología, alcanzar lo que denominan una “vida mejor”. Los autores afines a esta corriente desarrollan sus propuestas negando la existencia de una naturaleza humana, pero sin abandonar la convicción de que resulta posible definir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Transhumanismo y libertad procreativa: desafíos jurídicos.Jorge Nicolás Lafferriere - 2021 - Relectiones 9:127-143.
    Entre los medios elegidos para el logro de los objetivos transhumanistas (TH) se encuentra el recurso a biotecnologías para incidir en la dotación genética de la descendencia. Ahora bien, el temor a una utilización desmesurada de las biotecnologías no puede significar una negación de los indudables avances para el bien de la vida humana que ellas han traído. Así, desde una perspectiva jurídica, es decisiva la cuestión de determinar los alcances de la libertad procreativa, es decir, cuáles son las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    El futuro del hombre: ¿Contienen las propuestas del transhumanismo una respuesta satisfactoria?Juan Arana Cañedo-Argüelles - 2020 - Isidorianum 27 (54):217-232.
    El artículo expone la evolución de las expectativas acerca del futuro y destino final del hombre tanto a nivel individual como colectivo. Hasta el siglo XVIII predominaban las preocupaciones referidas al destino personal de cada hombre y el significado de la muerte. Tras las revoluciones que acabaron con el antiguo régimen, empezó a dominar el interés por el futuro de la humanidad en su conjunto. Desde mediados del siglo XX hay una preocupación creciente ante el peligro de que la especie (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  17
    ¿Triunfará el nuevo gnosticismo? Notas sobre biología sintética, nanotecnologías y manipulación genética en el Siglo de la Gran Prueba.Jorge Riechmann - 2016 - Isegoría 55:409.
    La tentación con que seduce el utopismo tecnológico, desde los mismos orígenes de la Modernidad occidental –recordemos la isla de Bensalem de Francis Bacon en su New Atlantis–, es el completo dominio sobre la naturaleza. Hoy, la mentalidad dominante en occidente –que tiende a convertirse en una cosmovisión universal– tiene mucho en común con las creencias de los antiguos gnósticos. Se piensa que la ciencia y la técnica pueden permitir a la mente humana escapar de las limitaciones que caracterizan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  18
    Introducción a la filosofía del lenguaje.Juan José Acero, Eduardo Bustos & Daniel Quesada - 1982 - Catedra Ediciones.
    Este libro está dirigido a quien desee familiarizarse con los problemas clásicos y contemporáneos de la ética. Pero también está escrito desde un punto de vista y refleja una posición personal de l autora en torno a esta disciplina. En este libro se encontrarán nociones sobre un saber sistematizado que constituye el corazón de los conocimientos filosóficos. Pero en cuanto que la ética nos muestra esa pequeña pero poderosa arma que constituye la voluntad de transformación, liberación y cambio del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28.  14
    Artificial intelligence as cognitive enhancement? From Decision Support Systems (DSSs) to Reflection machines.Zaida Espinosa Zárate - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:93-115.
    Resumen: El presente trabajo analiza si los Sistemas de apoyo a la decisión (DSSs) y otros asistentes para su uso, como las Reflection machines o los Personal Assistants that Learn (PAL), contribuyen de hecho a una mejora cognitiva, como habitualmente se tiende a asumir. Es decir, se examina si su potencial para expandir e impulsar la acción de las facultades cognoscitivas se ve efectivamente actualizado y, en consecuencia, si sirven para reafirmar el sentido capacitante de la IA y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Problemas teóricos y metodológicos del estudio de la ciudad desde el modelo de urbe global.Luis Gómez Encinas - 2005 - Aposta 20:2.
    Este texto analiza un modelo sociológico basado en el concepto de Urbe Global, de Artemio Baigorri. Se fija en la ciudad como artefacto principal de los procesos de civilización y urbanización que han sido fundamentales en la evolución humana. Su objetivo es señalar algunas críticas y proponer mejoras en atención a las conexiones e interacciones, en sus formas más sofisticadas, que realizan los individuos bajo el presente marco de globalización.This text there analyzes a sociological model based on the concept (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Verità e Fiducia Nell’Era Del Transumanesimo.Luca Valera & Marta Bertolaso - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:97-122.
    Riassunto: Nel presente articolo si analizzerà come, a fronte del paradigma transumanista che opera per una progressiva inclusione dell’uomo nel suo stesso processo di ‘miglioramento’ del mondo, è sempre più pressante la domanda sulla dinamica tra verità (truth) e fiducia (trust) nella relazione uomo-macchina e nella riflessione etica degli enti che orientano gli odierni processi di innovazione bio-tecnologica. Le visioni che emergono – frutto rispettivamente del paradigma transumanista e di un’ecologia umana che restituisce all’uomo il senso della sua storia e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    El transhumanismo o el fin de las esencias: el (bio)conservadurismo y su reminiscencia aristotélica.Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:99-118.
    El transhumanismo o el movimiento a favor del mejoramiento humano a través de la tecnología vive, actualmente, un momento álgido. Los avances en Inteligencia Artificial e ingeniería genética permiten que soñemos con seres capaces de vencer a la muerte y poseer capacidades hasta ahora desconocidas. Sin embargo, en este artículo veremos que no todo el mundo está de acuerdo con estas ideas y hay quienes consideran las promesas del transhumanismo más como pesadillas que como sueños. Estos son los conservadores. Los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra hace un recorrido filosófico y pedagógico sobre el pensamiento y la acción. Estructurada en dos partes -Realidad, persona y conocimiento, y Relaciones humanas y formación-, aborda temas tan esenciales como actuales. Los procesos antropológicos, éticos y pedagógicos de optimización y de adecuación de las personas exigen, de manera necesaria, un planteamiento inicial que aborde la cuestión de la finalidad, pues todo objetivo, por parcial, responde a una concepción global previa. Ésta se estructura conforme al conocimiento que se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. mático» sin ser necesariamente un libro sistemático de corte escolar (p. XIs.). El primer capítulo estudia—a modo de introducción—la historia general de la cuestión acerca de Dios. Así pone de relieve que la problemática acerca del. [REVIEW]Textos Notas & Experiencia Humana - 2001 - Pensamiento 57 (217-219):125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  59
    Las mejoras terapéuticas y la opinión de los educadores de rehabilitación.Gregor Wolbring - 2012 - Dilemata 8:169-183.
    Hasta la fecha, el significado de salud y por lo tanto de tratamiento y rehabilitación está referenciado al cuerpo normal o típico de la especie. Las intervenciones terapéuticas tienen cada vez más el potencial de generar habilidades corporales más allá de las ‘normales’ (mejoras terapéuticas). El campo de la rehabilitación, el deseo de disfrutar de habilidades corporales especialmente más allá de las típicas para la especie y la dirección y gobernanza de la ciencia y la tecnología están cada vez más (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Mejora del diseño de titulación en la carrera de ingeniería civil.Yasmany García-Ramírez & Soledad Segarra-Morales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    El proceso de titulación es una preocupación en las universidades que ofertan Ingeniería Civil, ya que es el último escalón para graduarse. El objetivo de este artículo es mostrar el proceso de reforma continua del diseño de titulación en ingeniería civil en una universidad ecuatoriana. Se presentaron 4 etapas, cada una es una mejora de la anterior. Se encuestaron a estudiantes, tutores y directores de tesis de la etapa 4. Los resultados muestran la efectividad de la reforma continua y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Las creencias en la vida humana: una aproximación a la distinción orteguiana entre ideas y creencias.José Lasaga Medina - 1994 - Endoxa 1 (4):205.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Intervenciones biomédicas de mejora, mejoras objetivas y mejoras discriminatorias: ¿De la eugenesia al darwinismo social?Carlos Lema Añón - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:367-393.
    La tecnología biomédica, especialmente la genética, podrá ser previsiblemente aplicable para intervenciones que no tendrán carácter terapéutico, sino de “mejora” de las capacidades o aptitudes de los seres humanos. Ante estas prácticas, que según algunos resucitan la idea de eugenesia, distintos autores han negado que sean aplicables sin más las prevenciones desarrolladas frente a la eugenesia histórica. Además, reivindican una eugenesia liberal que librada de las decisiones estatales y conf iada a las decisiones individuales pasaría a estar justif icada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    O conceito de identificação no pensamento de Adorno: entre o ajustamento social e a resistência em direção a uma existência mais humana.Rita de Cassia Thomaz - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    O artigo traz uma discussão acerca da utilização do conceito de identificação por Adorno. A partir disso procuramos dar ênfase para o tema da crítica e da negação da cultura possibilitadas pela apropriação da psicanálise realizada pelo autor. A aplicação do conceito permite analisar o processo de assimilação do indivíduo no capitalismo tardio. Uma vez que a cultura é transformada em mercadoria, e assim absorve o ritmo idêntico e repetitivo da produção mecanizada, que transmite aos indivíduos através dos produtos que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    Vulnerabilidade do animal ou sociabilidade humana?Marisa Lopes - 2020 - Journal of Ancient Philosophy 14 (1):62-90.
    This papers intends to show that Aristotle's theory on the political nature of man implies a specific difference in relation to other animals and that this does not arise from his understanding of human beings as naturally vulnerable animals that would seek in political life an artifice to redress their insufficiency or individual vulnerability to live. The qualitative difference of human beings in relation to other animals - including political species, such as bees or ants - drives them to an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  9
    La conciencia ética como acción humana y divina en la Fenomenología del espíritu de Hegel : culpa y destino : ¿somos fatalmente culpables?José Manuel Orozco Garibay - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):81.
    Se suele pensar que la culpa procede de una transgresión a la norma o la ley. La razón universal determina a obrar conforme al deber de un sujeto replegado dentro de sí mismo. La acción que emana de la obediencia a la ley es la virtud moral del singular. Pero Hegel propone la tragedia de una oposición entre dos deberes que compelen a obrar, al mismo tiempo, de acuerdo a ellos. Sin embargo, al acatar una de las leyes se transgrede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Lo grande, lo pequeño y la mente humana.Roger Penrose, Nancy Cartwright, S. W. Hawking, M. S. Longair & Abner Shimony - 1999 - Cambridge University Press.
    Roger Penrose's original and provocative ideas about the large-scale physics of the Universe, the small-scale world of quantum physics and the physics of the mind have been the subject of controversy and discussion. These ideas were set forth in his best-selling books The Emperor's New Mind and Shadows of the Mind. In this book, he summarises and brings up to date his current thinking in these complex areas. He presents a masterful summary of those areas of physics in which he (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  11
    El papel de la cultura en la evolución de la mente humana.Adrián Medina Liberty - 2010 - Endoxa 24:275.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Evaluación de planes de mejora continua en escuelas de la educación media superior.Irvin Rodolfo Tapia Bernabé - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):174-194.
    A methodology is shown to evaluate the quality of the continuous improvement plans in schools of the upper medium type. For this, a rubric validated by expert judgment and Alpha de Crombach was prepared. The results obtained show the distribution of the quality level of the PMC, as well as the most recurring errors during the planning process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Antecedentes filosóficos e teológicos do conceito pascaliano de natureza humana.Luís C. G. Oliva - 2006 - Kriterion: Journal of Philosophy 47 (114).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  7
    Reducionismo e o experimento mental da duplicação humana.Osvaldo Pessoa Júnior - 2010 - Revista de Filosofia Aurora 22 (30):69.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Insight. Estudio Sobre La Comprensión Humana.Bernard Lonergan - 1999 - Revista Agustiniana 40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  3
    Conill, J. (2019). Intimidad corporal y persona humana. Madrid: Tecnos.Victoria Tenreiro - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:297-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Nova descoberta sôbre a vida humana.Álvaro Gomes Terra - 1964 - Rio de Janeiro,: Livraria Freitas Bastos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999