Reflexiones Sobre la Mejora Genética Humana

SCIO Revista de Filosofía 15:223-235 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La obra del profesor Sanmartín Los nuevos redentores mantiene plenamente su actualidad y vigencia. El estilo con el que está escrita favorece plenamente el debate social sobre la ciencia y su servicio al verdadero desarrollo humano. El autor dialoga continuamente con el lector y le interpela con las preguntas que él mismo se hace. Así cultiva el género de la conversación sobre la ciencia, que aparece como el más conveniente para evaluar éticamente la ciencia, sin ceder a ningún tipo de simplismo ni de prejuicio ante ella. El contenido más urgente que revisar es el imaginario antropológico con el que se pretendía desarrollar la ciencia a finales del siglo pasado y en la actualidad. Una antropología tremebunda, unida a una sociobiología al dictado del imperialismo de los genes sobre la conducta, ha venido siendo presentada como la prueba irrefutable de que el ser humano necesita ser redimido por la tecnología científica. Por la ingeniería genética, el hombre debía acabar imponiéndose al modelo de la máquina como garantía del verdadero progreso. Un eslogan compartido por el transhumanismo de nuestros días. Pero el ser humano, advierte Sanmartín, ni es heredero de una antropología cruel, ni vive aislado en una burbuja sin influjo del ambiente histórico y del contexto social, ni es pura materia pasiva que pueda ser manipulada con la excusa de mejoras. Solo una educación adecuada, que tome de la ciencia lo que tiene que tomar, pero que parta de los fundamentos antropológicos más sólidos y contrastados, podrá apuntar a un futuro a la altura de la dignidad humana, de la familia humana y de cada persona.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La idea de persona y dignidad humana.Reynaldo Bustamante Alarcón - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:2-27.
Autonomía: dos concepciones éticas.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:195-212.
Pensamiento y Acción. Fundamentos filosóficos y pedagógicos.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2017 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
Naturaleza humana y transhumanismo.Elena Postigo Solana - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):523-534.

Analytics

Added to PP
2023-07-19

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references