El futuro del hombre: ¿Contienen las propuestas del transhumanismo una respuesta satisfactoria?

Isidorianum 27 (54):217-232 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo expone la evolución de las expectativas acerca del futuro y destino final del hombre tanto a nivel individual como colectivo. Hasta el siglo XVIII predominaban las preocupaciones referidas al destino personal de cada hombre y el significado de la muerte. Tras las revoluciones que acabaron con el antiguo régimen, empezó a dominar el interés por el futuro de la humanidad en su conjunto. Desde mediados del siglo XX hay una preocupación creciente ante el peligro de que la especie humana desaparezca y sea suplantada por otro tipo de entidades, tal vez desarrolladas por el propio hombre. El transhumanismo se ha presentado como una respuesta, basada en la ciencia, a las ansias de supervivencia y mejora del hombre. No obstante, sus propuestas adolecen de varias debilidades, algunas de ellas posiblemente irreparables.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El conflicto entre filantropismo y humanismo y el lugar de la filosofía en el conjunto del saber.Pilar Mancebo Pérez - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):105-121.
La finitud del hombre y el escepticismo en Foucault.Antonia Tejeda Barros - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:25-35.
El sentido común en el horizonte del humanismo.Ana Marcela Mungaray Lagarda & Herminio Núñez Villavicencio - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):131-140.

Analytics

Added to PP
2021-06-01

Downloads
16 (#935,433)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Juan Arana Cañedo-Argüelles
Universidad de Sevilla

References found in this work

No references found.

Add more references