Results for 'guerra, crisi, poteri globali, geopolitica'

990 found
Order:
  1. La metodología de la investigación histórica: una crisis compartida, por Tevni Grajales Guerra.Tevni Grajales Guerra - 2002 - Enfoques 14 (1):5-21.
    This paper presents a synthesis of the methodology used when doing historical research from a positivist standpoint. It points out that the efforts of the historian to strictly imitate the scientific method is a fruitless effort which stems from the mechanistic worldview of the 17th century. In the ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Responsabilidad «ampliada» y juicio moral.María José Guerra - 2003 - Isegoría 29:35-50.
    El objeto de este artículo es presentar las dimensiones intersubjetivas y objetivas de la responsabilidad que formularon Hannah Arendt y Hans Jonas. La versión jurídica e individual de la responsabilidad como mero correlato de la libertad ha quedado sobrepasada por la magnitud de las consecuencias de la acción humana consignadas en el siglo XX. A título de ejemplo, señalaremos a los totalitarismos, a la crisis ecológica o al impacto de las biotecnologías. Una escala de acción de tales magnitudes exige pensar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  20
    Fronteras y migraciones. La crisis de los cayucos en las Islas Canarias y la ceguera del liberalismo igualitarista.María José Guerra Palmero - 2013 - Dilemata 12:75-94.
    The aim of this paper is to criticize the process of securitization and militarization that has impacted European migratory policies in the last decades. To do that, first of all, I retell the case of the migratory humanitarian crisis in Canary Islands when thousands of sub-Saharan undocumented migrants crossed, in a very dangerous journey, the sea from Mauritania and Senegal. Secondly, I consider the normative level related to the moral and political meaning of tracing and retracing borders that “limit” national (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Epistemological knots for a history of the resistances of Southern feminisms.Mariana Guerra Pérez & Mariana Alvarado - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230105.
    Este texto se sitúa en la juntura de los feminismos del sur que señalaron el encubrimiento de la heterogeneidad de las mujeres indo-afro-latino-americanas. Desde las cadencias y los ritmos de las voces de mujeres de Nuestra América cuyos saberes interrumpen, disrumpen e intervienen muestra que los problemas del feminismo blanco burgués del norte no son los de todas las mujeres puesto que algunas mujeres escapan a la fragilidad femenina que justifica el paternalismo y los micromachismos dentro y fuera de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tendencias geopolíticas generales en el sistema internacional posterior a la guerra fría : actores y temas importantes.S. Neil MacFarlane - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México En Un Mundo Unipolar ... Y Diverso. Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Crisis, guerra, apologética católica y socialismo.Jorge Novella-Suárez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):787-806.
    La Gran Guerra hace saltar por los aires las promesas de un mundo en constante progreso, surgirán los heraldos de una vuelta a los valores espirituales, medievales, frente a aquellos que defienden y reformulan un socialismo humanista, de raíz ilustrada, alejado de las ideologías totalitarias de su tiempo. Ramiro de Maeztu y Fernando de los Ríos representan y simbolizan con sus vidas estos dos paradigmas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo.Catherine Walsh - 2003 - Polis 4.
    La entrevista recorre conceptos como “las geopolíticas del conocimiento” aplicada a América Latina y postula que la región es un producto geopolítico fabricado e impuesto por la “modernidad”, donde “América Latina” se fue fabricando como algo desplazado de la modernidad; o a la filosofía, que se narra de Grecia a Europa, quedando todo el resto del planeta fuera de la historia de la filosofía. Invita el entrevistado a dejar de pensar que lo que vale como conocimiento está en ciertas lenguas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Floridablanca y la crisis de guerra de Nootka (1789-1790).Francisco Javier Guillamón Álvarez - 2009 - Res Publica. Murcia 22:153-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Las nuevas guerras del siglo XXI: Proemio crisis 2007-2008. Nuevas formas de guerra.Fernando Quesada Castro - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:99-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Geopolítica y energía.Antonio Elizalde - 2008 - Polis 21.
    Joseph E. Stiglitz, premio Nóbel de Economía, ha sostenido que la Guerra de Irak es «Una guerra que no ha tenido más que dos vencedores: las compañías petrolíferas y los contratistas de defensa». A su vez Jay Hanson, cita a Robert Constanza quien señala: «En los años 50, los productores de petróleo descubrieron 50 barriles de petróleo por cada barril invertido en perforación y bombeo. Hoy, la cifra es de aproximadamente cinco barriles por cada uno gastado en obtenerlos. Hacia el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. De la crisis portuguesa y la guerra en Libia a la realidad económica de la Unión Europea (IV).Enrique Somavilla Rodríguez - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):245-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Floridablanca y la crisis de guerra de Nootka (1789-1790).Francisco Javier Guillamón Álvarez - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional e Global: Desafios e Perspectivas de Autonomia.Carmona Bila - 2022 - Ágora – Revista de História e Geografia 24 (2):20-35.
    O artigo faz uma reflecção sobre o processo de inserção de Moçambique na Geopolítica Energética Regional em plena mudança global do paradigma energético. Recorrendo ao uso dos métodos histórico e comparativo e da técnica bibliográfica, o artigo faz uma análise baseada na teoria construtivista das Relações Internacionais (RI), procura explicar a influência de um Estado, das capacidades objetivas e subjectivas, necessárias para estabelecer pontes interdependentes entre Estados com interesses convergentes. A principal constatação produzida é que Moçambique não dispõe de uma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    La “guerra” contra Irak: Eurasia, la variable oculta.Herminia Foo Kong Dejo - 2004 - Polis 7.
    Postula el presente artículo que tras la invasión a Irak estamos en presencia de una carrera bélica de los Estados Unidos, con un trasfondo geopolítico. Señala que la actual administración estadounidense busca ejercer su dominación imperial desde el poder hegemónico, renunciando a la política y al multilateralismo, sabiéndose la única potencia emergente de la postguerra fría. Tras los atentados en Nueva York y Washington habría surgido un nuevo modelo de seguridad basado en una reconceptualización de enemigo, que combina las doctrinas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. A la sombra de la guerra: Paz y religiosidad en un mundo en crisis.Andrés Martínez Lorca - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):621-635.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Une “philosophie militante” est-elle encore possible?Claire Dodeman - 2017 - Chiasmi International 19:39-55.
    Au sortir de la guerre, Merleau-Ponty considérait que tout ce qu’on croyait pensé et bien pensé – la liberté et les pouvoirs, la citoyenneté – est en ruine. En 1960, la Préface de Signes semble reconduire le constat, attestant cette fois de l’échec des philosophies de l’histoire dont les Aventures de la dialectique dessinaient le premier volet. Si la critique marxienne apparaissait contribuer à la clarté politique et constituer la réponse adéquate à une période de crise, quelle opportunité reste-t-il au (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Un nuevo sentido del lugar. Las narraciones del sur y la geopolítica en el proceso de renovación de la ficción televisiva española de género criminal.Concepción Cascajosa Virino - 2018 - Arbor 194 (789):473.
    El artículo analiza la ficción seriada producida en España tras la reciente crisis económica desde el punto de vista de la introducción de localizaciones diferentes a la ciudad de Madrid y su relación con temáticas tales como el terrorismo, la inmigración y el tráfico de drogas. El estudio se fundamenta en aportaciones teóricas relacionadas con la representación espacial en el audiovisual, así como en el interés creciente en aplicar conceptos procedentes de la geopolítica al análisis de la ficción televisiva. Los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Nuova storia della Chiesa, V/1: La Chiesa nella societa liberale e nel mondo moderno. La Chiesa cattolica dalla crisi del 1848 alla prima guerra mondiale. [REVIEW]J. -J. Gavigan - 1977 - Augustinianum 17 (3):603-603.
  19.  2
    Nuova storia della Chiesa, V/1: La Chiesa nella societa liberale e nel mondo moderno. La Chiesa cattolica dalla crisi del 1848 alla prima guerra mondiale. [REVIEW]J. -J. Gavigan - 1977 - Augustinianum 17 (3):603-603.
  20.  20
    Crisis económica y crisis social. El problema del sujeto de la trasformación.Alberto Burgio - 2014 - Isegoría 50:337-351.
    La actual crisis económica que sacude al Occidente capitalista es el resultado de una historia que comenzó en los años setenta, con la respuesta neoliberal a la caída de la tasa de ganancia producida como resultado de la lucha de clases y los trastornos geopolíticos durante las tres décadas posteriores a la segunda guerra mundial. Volver a leer esta historia con Marx es indispensable para comprender las dinámicas y los desarrollos posibles de la crisis. Pero esto implica evitar toda simplificación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Crisis de la Modernidad.José Luis Ponce Ramírez - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
    Nuestro objetivo examinar las razones por las que se dice que la modernidad ha entrado en crisis y por qué sus avances, tan glorificados en la Ilustración, representan más bien un retroceso. En este sentido, se abordará en un primer momento la crítica realizada por un pensador que, aún inserto en esta época, vislumbra los elementos que han constituido el fracaso de algunos proyectos occidentales. Tal es el caso de Nietzsche, quien fue uno de los primeros que criticaron a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Il Quirinale e la guerra del Golfo del 1990-1991: Francesco Cossiga, l’art. 11 della Costituzione e le prerogative del Presidente della Repubblica. [REVIEW]Luca Micheletta - 2023 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 34 (67):161-179.
    Il saggio esamina la posizione del presidente della Repubblica, Francesco Cossiga, in merito all'art. 11 della Costituzione in occasione della crisi del Golfo del 1990-1991. Cossiga considerò l'art. 11 il parametro giuridico fondamentale per valutare ogni attività a carattere bellico dell'Italia e ispirò le scelte del governo Andreotti a questo parametro. Fin dall'avvio della crisi, l'Italia partecipò all'esecuzione delle sanzioni economiche decise dal Consiglio di Sicurezza contro l'Iraq con una forza navale. Cossiga si oppose a un rafforzamento della missione militare (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La crisis del hombre y de los valores en la filosofía actual.Octavio Nicolas Derisi - 1961 - Atti Del XII Congresso Internazionale di Filosofia 7:107-114.
    Nunca tal vez como ahora el hombre ha estado tan amenazado de una quiebra de los valores que sustentan su vida espiritual, su cultura y aun su misma coexistencia y subsistencia sobre la tierra. En el orden social internacional y nacional, en el mejor de los casos, pareciera que sólo existe un equilibrio de fuerzas, continuamente amenazado por quebrarse con el predominio de una de las partes, pero en modo alguno una paz interna lograda por un auténtico orden jurídico-moral. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    La crisis del hombre y de los valores en la filosofía actual.Octavio N. Derisi - 1959 - Sapientia 14 (51):23.
    Nunca tal vez como ahora el hombre ha estado tan amenazado de una quiebra de los valores que sustentan su vida espiritual, su cultura y aun su misma coexistencia y subsistencia sobre la tierra. En el orden social internacional y nacional, en el mejor de los casos, pareciera que sólo existe un equilibrio de fuerzas, continuamente amenazado por quebrarse con el predominio de una de las partes, pero en modo alguno una paz interna lograda por un auténtico orden jurídico-moral. De (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    A sinistra del futurismo. Presenze italiane nel movimento d’avanguardia artistica europea dopo Guerra e Rivoluzione: Vinicio Paladini e Ivo Pannaggi.Monica Cioli - 2023 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 35 (68):215-238.
    Dopo la Grande Guerra e la Rivoluzione d’Ottobre, l’Europa e la Russia vissero una intensa crisi. Il saggio ricostruisce la dimensione internazionale della situazione in Italia tra il 1919 e 1922. Esso si concentra in particolare su due “futuristi di sinistra”, Vinicio Paladini e Ivo Pannaggi, influenzati da Alexandr Bogdanov e Anatolij Lunačarskij, il futuro Commissario del Popolo per l’Istruzione. Esso si concentra anche sulla rivista “Vešč/Gegenstand/Objet", fondata da El Lissitzky e Ilya Ehrenburg a Berlino nel 1922, i suoi legami (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Sensitive logic in Campo Minado y Teatro de Guerra de Lola Aria.Carolina Hernández Parraguez - 2020 - Alpha (Osorno) 51:87-96.
    Resumen: En el teatro posdramático la función mimética del cuerpo suele desplazarse hacia los recursos transmediales propiciando así la emergencia de una metateatralidad. El trabajo de Lola Arias se destaca sobre todo por tensionar el rol del cuerpo actoral en escena produciendo, por medio de recursos transmediales, una crisis representacional que cuestiona las formas tradicionales del drama. El presente artículo tiene como objetivo establecer las estrategias estéticas que utiliza la dramaturga y directora para problematizar el lugar del cuerpo en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    A crise do último império: a Guerra Fria e as décadas finais do colonialismo português.Adriano De Freixo - 2018 - Dialogos 22 (1):126.
    A partir dos anos 1950, no auge do processo de descolonização afro-asiática, Portugal sofreu diversas pressões internacionais devido à sua política colonial. Marcado historicamente por sua debilidade econômica, o país havia implementado um modelo colonialista baseado na abertura de seus domínios ultramarinos à atuação do capital internacional, em um modelo de colonialismo dependente. Este fato, aliado aos interesses estratégicos dos EUA e da OTAN, no contexto da Guerra Fria, fez com que as grandes potências acabassem esvaziando as pressões contrárias ao (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    El mundo tecnificado de la Guerra Fría, la perspectiva teórica de Hannah Arendt.Marina López López - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):143-160.
    En este artículo se expone el lugar de Hannah Arendt en el contexto de la Guerra Fría. La historia de las ideas reinantes durante las primeras décadas del siglo XX fue asumida por los estudiosos de la historia de la filosofía y, desde ahí, elaboraron sus explicaciones en torno a la crisis de occidente. Este es el caso de Hannah Arendt quien, además, adoptó la concepción idealista de la historia de la ciencia de los años 50, representada por Alexandre Koyré.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    El concepto de supervivencia como instrumento para la política del miedo: la colonización de la vida cotidiana en los discursos de la guerra nuclear y de la ecología.Falko Schmieder - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (1):147.
    The concept of survival as an instrument for the politics of fear: the colonisation of everyday life in the discourses of nuclear warfare and ecology Resumen: El concepto de supervivencia funciona como una sonda guía en la historia de las emociones. La historia de la Modernidad puede relatarse como una generalización de situaciones de peligro; desde mediados del siglo xx, abarca a toda la sociedad. Este artículo se dedica a dos campos en los que se aplica el concepto de supervivencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. How to Deal with Kant's Racism—In and Out of the Classroom.Victor Fabian Abundez-Guerra - 2018 - Teaching Philosophy.
    The question of how we should engage with a philosopher’s racial thought is of particular importance when considering Kant, who can be viewed as particularly representative of Enlightenment philosophy. In this article I argue that we should take a stance of deep acknowledgment when considering Kant’s work both inside and outside the classroom. Taking a stance of deep acknowledgment should be understood as 1) taking Kant’s racial thought to be reflective of his moral character, 2) Kant being accountable for his (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31. Should Expatriates Vote?Claudio López-Guerra - 2005 - Journal of Political Philosophy 13 (2):216-234.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   56 citations  
  32.  14
    De la sociología de la crisis a la crisis de la sociología. XVIII Conferencias Aranguren.Ignacio Sotelo - 2010 - Isegoría 42:9-30.
    Crítica y crisis son los dos conceptos claves en el emerger de la sociología. El concepto de crisis que informa a la sociología en su primera etapa, en la que ésta termina por fundirse con la filosofía de la historia, desaparece en la reconstitución de la sociología que se lleva a cabo en vísperas de la Primera Guerra Mundial y que tiene en Max Weber a su representante más conspicuo. El empeño principal de este autor es superar la filosofía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  56
    Democracy and Disenfranchisement: The Morality of Electoral Exclusions.Claudio López-Guerra - 2014 - Oxford University Press.
    The denial of voting rights to certain types of persons continues to be a moral problem of practical significance. The disenfranchisement of persons with mental impairments, minors, noncitizen residents, nonresident citizens, and criminal offenders is a matter of controversy. This book makes a contribution to this largely neglected yet key topic.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   26 citations  
  34.  16
    How to Apply the Concept of Umwelt in the Evolutionary Study of Cognition.Nereida Bueno-Guerra - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  71
    The enfranchisement lottery.Claudio López-Guerra - 2011 - Politics, Philosophy and Economics 10 (2):211-233.
    This article compares the ‘enfranchisement lottery’, a novel method for allocating the right to vote, with universal suffrage. The comparison is conducted exclusively on the basis of the expected consequences of the two systems. Each scheme seems to have a relative advantage. On the one hand, the enfranchisement lottery would create a better informed electorate and thus improve the quality of electoral outcomes. On the other hand, universal suffrage is more likely to ensure that elections are seen to be fair, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   28 citations  
  36.  5
    En se souvenant de François Fédier.Jorge Acevedo Guerra - 2023 - Heidegger Studies 39 (1):337-343.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Cristóbal Holzapfel, A la búsqueda del sentido.Jorge Acevedo Guerra - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    César Ojeda Figueroa. Martín Heidegger y el Camino hacia el Silencio: Ensayo de crítica filosófica.Jorge Acevedo Guerra - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Humberto Giannini. Breve Historia de la Filosofía.Jorge Acevedo Guerra - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ibn Jaldún ante la mirada de Ortega y Gasset y Julián Marías (metahistoria y generaciones) a la memoria de Julián Marías (1914-2005) y de Francisco Soler (1924-1982).Jorge Acevedo Guerra - 2007 - Escritos 15 (35):260-269.
    Desde la visión de Ortega y Gasset y Julián Marías aparece el pensador Árabe Ibn Jaldún como uno de los principales puentes tendidos entre Oriente y Occidente, tanto que es considerado por ambos como el primer filósofo de la historia. Según afirmaciones de Ortega, el pensador árabe es el cimiento que heredaron las generaciones de ambos pensadores españoles.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    La Sociedad Como Proyecto En la Perspectiva de Ortega / Society as Project in the Perspective of Ortega.Jorge Acevedo Guerra - 1994 - Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Lanceros, Patxi Theft of the future. Borders, Fear, Crisis, Madrid: Catarata.Valerio D'Angelo - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (14):189-193.
    Hay un proverbio que circula en algunos países europeos que dice: “el futuro es un mal recuerdo del presente”. Esta expresión, algo paradójica, cobra un sentido claro a la luz de la lectura del último trabajo de Patxi Lanceros, profesor de filosofía política y teoría de la cultura en la Universidad de Deusto. En El robo del futuro, el autor trata de reflexionar, lucida y sosegadamente, acerca de alguno de los fenómenos políticos más acuciantes de nuestros tiempos; de la emergencia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    El tercer mundo y las Fuerzas Armadas.Juan Carlos Domingo Guerra - 2000 - Arbor 165 (651):415-443.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    En torno a la desfiguratividad. Una fenomenología de la mirada pictórica.María Dávila Guerra - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    Este artículo supone una aproximación a la práctica de la pintura como medio privilegiado para suspender nuestra habitual reducción de lo visible al mundo predeterminado de las categorías y funcionalidades, potenciando la apertura de una mirada atenta al aparecerse mismo de las cosas. A partir de la correspondencia entre autor y espectador a través de una mirada formadora, buscamos reivindicar la experiencia estética del mundo para tomar consciencia de nuestra relación sensible con lo observado en su desnuda extrañeza, donde nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  32
    The Phenomenology of Superstition or a Phenomenological Superstition?Elena Ibáñez-Guerra - 2008 - Philosophy, Psychiatry, and Psychology 15 (3):251-254.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:The Phenomenology of Superstition or a Phenomenological Superstition?Elena Ibáñez-Guerra (bio)KeywordsBehaviorism, constructionism, intentionality, operant behaviorWhen the editors of Philosophy, Psychiatry, & Psychology asked me to make some brief comments on two articles for the special issue edited by Pérez-Álvarez and Sass, I was delighted to accept, thinking that the task would be a straightforward one, and that I could easily meet the agreed deadline. But nothing could be further from (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Caccia alla verità: persuasione e propaganda ai tempi del virus e della guerra.Gloria Origgi - 2022 - Milano: Egea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    A perspective of analysis of culture and cubanism in the philosophical thinking of Juan Marinello.Andria Torres Guerra, Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández & Edilio Gabriel Reynaldo Aguilera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):35-49.
    El resultado investigativo se centra en una de las prioridades de la línea del polo científico territorial y nacional: la necesidad de rescatar el papel de la intelectualidad cubana durante la República. Se analiza el papel de la cultura y la cubanía en la cosmovisión filosófica de Juan Marinello. El método empleado presupone un análisis dialéctico de la realidad, sustentado en una perspectiva crítica que permite interpretar y enriquecer la concepción sobre los hechos y procesos históricos. Desde una visión holística (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Convergence of Marxist and Jose Marti-related thinking from the analysis of culture in Juan Marinello Vidaurreta.Andria Torres Guerra, María Victoria Stuart Bruce & Juana María Guerra Arencibia - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):649-669.
    RESUMEN Juan Marinello Vidaurreta, eminente trabajador de las letras, que no cambió la pluma por la política, sino que hizo de la política incesante gestión de creación espiritual. Vivió tres etapas decisivas de Cuba: los rezagos de la colonia española; la República mediatizada, que combatió; y el socialismo, que ayudó a consolidar. El objetivo es demostrar la confluencia del pensamiento martiano y marxista desde el análisis de la cultura en la obra de Juan Marinello Vidaurreta. Se asumió la concepción dialéctica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Die anordnung der homerischen hymnen.Josfi B. Torres-Guerra - 2003 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 147 (1):3-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Uso y percepciones del profesorado sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).María Salomé Yélamos-Guerra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-15.
    Este artículo describe un estudio realizado con docentes de primaria y secundaria en varias comunidades españolas. El estudio se centra en la percepción del profesorado sobre el uso del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el aula, tratando de averiguar en qué medidas los docentes implementan el uso de esta metodología en sus aulas. Un cuestionario fue creado ad hoc para este propósito y fue debidamente validado. Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los docentes son proclives (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990