Results for 'estadio'

81 found
Order:
  1.  23
    Tres estadios, dos filósofos y la Tía Tula.Luis Alfonso Gómez Arciniega - 2013 - Astrolabio 14:12-23.
    En el artículo se describe el tránsito filosófico-existencial de Tula, protagonista de la novela La tía Tula de Miguel de Unamuno, por los tres estadios vitales del filósofo danés Søren Kierkegaard. A lo largo del texto, se muestra que las dudas existenciales que se plantea la protagonista son extensivas para todo el género humano. Además, el texto busca mostrar cómo la narrativa del pensador español está plagada de reflexiones filosóficas y está fuertemente influida por el existencialismo cristiano de Kierkegaard. Debatiéndose (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Estadios de la otredad en la reflexión filosófica de Luis Villoro [Stages of Otherness in the Philosophy of Luis Villoro].Mario Teodoro Ramírez - 2007 - Dianoia 52 (58):143-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  23
    El estadio ético de Kierkegaard en las categorías lógicas de Hegel: posibilidad, realidad y necesidad actuales.María J. Binetti - 2007 - Cosmos and History 3 (2-3):370-383.
    Durante deacute;cadas, la historia de la filosofiacute;a ha separado a Kierkegaard de Hegel y a Hegel de Kierkegaard, en detrimento tanto de la grandeza especulativa del pensamiento kierkegaardiano como de la vena existencial del sistema de Hegel. En oposicioacute;n a esta desafortunada lectura, el presente artiacute;culo intenta mostrar la profunda convergencia que une internamente el estadio eacute;tico de Kierkegaard con las maacute;s importantes categoriacute;as loacute;gicas de Hegel. Ambos pensadores conciben la idea como el poder real del devenir subjetivo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    O estádio estético, interesses e política: um debate entre Kierkegaard e Rancière.Lauro Ericksen - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (1):127-150.
    Resumo: O artigo aborda a conjunção temática entre estética e política. Discute o pensamento de dois autores da filosofia contemporânea que fazem essa conexão: Kierkegaard e Rancière. Ele debate como o critério do interesse no estádio estético kierkegaardiano pode ser comparativamente analisado, no contexto estético-político de Rancière. O texto apresenta os regimes políticos de Rancière em alusão aos estádios da vida humana em Kierkegaard, especificamente se relacionando ao estádio estético. Objetiva oferecer um estudo atualizado da multiplicidade política contemporânea, através dos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    El Estadio de Mármol.Ewald Weitzdörfer - 2006 - Alpha (Osorno) 22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El estadio religioso de Kierkegaard en las categorías lógicas de Hegel: identidad y diferencia.María José Binetti - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (166):409-422.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Transições dos estádios da vida em Kierkegaard e suas perspectivas teológicas.Lauro Ericksen - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (1):e26674.
    Aborda os três estádios da vida humana tal como propostos por Kierkegaard. Foca na possibilidade de transição entre os estágios e as aplicabilidades teológicas de cada posicionamento descrito. Analisa o caráter existencial e antissistemático do pensamento kierkegaardiano; considera esses aspectos como relevantes em uma defesa do cristianismo ante à filosofia. Argumenta que o estádio religioso é o ápice da existência humana provisionado pelo salto de fé, ainda que conectado com os demais estádios existenciais, independentemente de qual estágio um homem se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    El último estadio de la Historia.Agnes Heller - 1996 - Isegoría 14:95-110.
    En el presente artículo la autora se plantea la posibilidad de supervivencia de la modernidad, tal y como Hegel aborda ese más que crucial problema mediante el concepto de Mundo Moderno. Este concepto puede entenderse en tanto que tiempo presente histórico absoluto, el cual lleva implícita la desmemoria histórica, pero asimismo en tanto que continuo hacerse presente que, mediante la filosofía, rememora y dota de significado nuestra experiencia colectiva. La rememoración es el instrumento de la modernidad que se apropia de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    'Los cuatro estadios’, una teoría ilustrada de la evolución social con precedente hispano.Fermín Del Pino Díaz - 2021 - Araucaria 23 (47).
    The theory of the four stages happens to be a conjectural history with which the evolutionary interpretation of the process of civilization began, especially dynamic in the Scottish Enlightenment. The incidence in England and France of the work of the Jesuit J. de Acosta up to the English and Scottish Enlightenment is addressed, paying special attention first to the English translation by E. Grimstone, based on the French version by R. Regnault. Likewise, the use of Acosta is examined in detail (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    'Los cuatro estadios’, una teoría ilustrada de la evolución social con precedente hispano.Fermín Del Pino Díaz - forthcoming - Araucaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    O fechamento do estádio Engenhão em blogues de jornalistas esportivos: futebol, megaeventos e política.Rafael Fortes & Luiza Aguiar dos Anjos - 2016 - Logos: Comuniação e Univerisdade 23 (1).
    Este trabalho analisa textos sobre o fechamento do Engenhão pela Prefeitura do Rio de Janeiro publicados em blogues de veículos de comunicação com foco no esporte de 26/3/2013 a 17/6/2013. O artigo começa com a apresentação dos blogues pesquisados e uma reflexão acerca do uso desta ferramenta de comunicação como corpus para a pesquisa científica. A análise do material se organiza em torno de quatro pontos: a discussão sobre legado; a discussão sobre custos e responsabilidade; a preocupação com a imagem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    La cosmología en estadio heróico: hipótesis y evidencias.Eloy Rada García - 2000 - Endoxa 1 (12-2):683.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La Cosmología en estadio heroico: hipótesis y evidencias.Eloy Rada García - 2000 - Endoxa 12:663-682.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    El sufrimiento existencial en el paciente oncológico en estadio avanzado: dimensiones y ejes vertebradores para la intervención psicológica.Joaquín García-Alandete & María Jesús Hernández Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):319-330.
    El sufrimiento existencial en el paciente oncológico en estadio avanzado: dimensiones y ejes vertebradores para la intervención psicológica Sofrimento existencial no paciente oncológico em estágio avançado: dimensões e eixos vertebrais para intervenção psicológica The relief of existential suffering in the patients with adavanced cancer is a first-order therapeutic goal. The present work suggests some axis on which psychotherapeutic intervention could be developed, in order to facilitate in these patients: 1) The experience of: In spite of the "existing" limited situation, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Orden común, facticidad Y libertad. El tercer estadio Del 'criton'.Luis Noussan-Lettry - 1971 - Philosophia (Misc.) 37:17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  71
    Resistência parcial à brusone de genótipos de trigo comum e sintético nos estádios de planta jovem e de planta adulta.Maria Fernanda A. Cruz, Ariano M. Prestes, João L. N. Maciel & Pedro L. Scheeren - 2010 - Tropical Plant Pathology 35 (1).
  17. La immortalidad del alma y el estadio intermedio. En diálogo con Ruiz de la Peña.Víctor Manuel Fernández - 2001 - Ciencia Tomista 128 (414):109-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    El zoco medieval: Contribución al studio de la historia del mercado. By Pedro Chalmeta. Estadios Andalusíes, vol. 3. Almería : Fundación Ibn Tufayl de Estadios Árabes, 2010. Pp. 939. €49. [REVIEW]Michael Morony - 2021 - Journal of the American Oriental Society 135 (2):405-407.
    El zoco medieval: Contribución al studio de la historia del mercado. By Pedro Chalmeta. Estadios Andalusíes, vol. 3. Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estadios Árabes, 2010. Pp. 939. €49.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Lo demoníaco como fuerza de la naturaleza (Naturmagten) y su relación con el lenguaje en O lo uno o lo otro I de Kierkegaard.Yésica Rodríguez - 2023 - Tópicos 45:e0054.
    En “Los estadios eróticos inmediatos, o el erotismo musical” de O lo uno o lo otro I (OO I) aparece una relación entre la música y los límites del lenguaje, donde ésta es presentada como el límite de la palabra precisamente porque hace referencia a lo demoníaco en el sentido de la fuerza de la naturaleza (Naturmagten). La fuerza de la naturaleza no puede expresarse por medio de la palabra ya que ésta es inmediata y el lenguaje implica una mediación. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    ¿Transhumanismo predarwiniano? Normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista.E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):555-577.
    En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características “propiamente humanas” para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  29
    Subjetividad y donación en Jean-Luc Marion.Roberto J. Walton - 2006 - Tópicos 14:81-96.
    Este artículo procura establecer lo rasgos distintivos de los tres estadios de la reducción erótica formulada por J.-L. Marion en contraste con la reducción epistémica al cogito y la reducción ontológica al ser. En primer lugar, en la búsqueda de una seguridad que involucra al otro, la autocerteza del cogito es reemplazada por la pregunta: "¿se me ama de otra-parte?". En segundo lugar, como esta pregunta no puede ser respondida recurriendo al amor a sí mismo, se impone una formulación radicalizada: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  8
    La mesa (red) de cine social y comunitario de Córdoba en la praxis de la pedagogía decolonial.Carla Grosman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
    Este artículo asocia la actividad tallerística de varios grupos contemporáneos de cine comunitario cordobés a una dinámica de legitimación de la “pedagogía decolonial”. Entiendo esta última como praxis de un “dispositivo” que identifico como el dispositivo decolonial pues sus relaciones de saber/poder son una práctica contra-hegemónica dentro de las dinámicas onto-epistemológicas de reproducción de aquello que Aníbal Quijano llamó “Colonialidad del poder”. El artículo observa como el cine comunitario sigue los dos estadios propuestos por la pedagogía decolonial como pasos ineludibles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Aproximación a la noción de "philosophia" en la obre de Alberto Magno.Jimena Paz Lima - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):497-517.
    Alberto Magno designa una división tripartita para la filosofía, en la cual la “filosofía real” se encuentra compuesta por la física, la matemática y la metafísica, dispuestas de este modo secundum ordinem doctrinae. El saber metafísico constituye el saber más excelso y es denominado scientia divina, que se articula con la teología a modo de una gradación de distintos estadios de inteligibilidad, y pone de manifiesto el problema dialéctico fe-razón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El razonamiento defectible y sus fronteras epistémico-metodológicas.Luis Angel Pérez Miranda - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:201-226.
    En este artículo hacemos un estudio analítico de la teoría del razonamiento defectible (o no monótono) atendiendo tanto a cuestiones de orden epistémico como metodológico. El razonamiento defectible es un tipo de razonamiento que está basado sobre la construcción de argumentos no lineales. Esto es, a lo largo de un proceso de razonamiento la introducción de nuevos supuestos en los argumentos puede llegar a retractar las conclusiones inferidas. Además, el razonamiento del sentido común que trabaja con deducciones es bidireccional, en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Conceptos fundamentales del cristianismo de Kierkegaard, a 200 años de su nacimiento.Matias Tapia Wende - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:245-256.
    Este artículo tiene como objetivo clarificar algunas nociones fundamentales de la reconstrucción del cristianismo de Søren Kierkegaard . En primer lugar, se hará una distinción entre creencia histórica y fe cristiana, que sirve de base para entender la relación existencial que el individuo puede desarrollar con la enseñanza de Cristo. Seguidamente, se hará alusión al concepto de espíritu que propone el pensador danés, demarcando con esto los estadios kierkegaardianos de la existencia. Y, por último, se conectarán ambos puntos anteriores con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Impedimento configurador en la tríada protagónica de La ciudad y los perros: el recorrido cíclico en los triángulos jerárquicos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Revista Lengua y Literatura 6 (2):1-13.
    Recurriendo a la predominancia que le brinda René Wellek y Austin Warren al aporte empírico y la indeterminación que se origina al plantear postulados teóricos en la Literatura, pretendo demostrar la inconsistencia con la que están configurados los personajes el Jaguar, el Poeta y el Esclavo de La ciudad y los perros, los cuales asumo para este estudio como tríada protagónica. La demostración se basará en hallar estadios y conductas de los cadetes para fundamentar que sus identidades son consuetudinariamente variantes (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Elements of Philosophy by Andrés Bello: an approach to the documentary genesis of the perceptions from some manuscript notes.Abel Aravena Zamora & Francisco Cordero Morales - 2023 - Alpha (Osorno) 56:164-187.
    Resumen: El artículo estudia los Elementos de Filosofía (EdF), dictados por Andrés Bello a Juan Alemparte en Santiago de Chile hacia los años 1840-1843 y conservados actualmente en una copia manuscrita. Se muestra que los EdF corresponden a un esbozo preliminar de las materias abordadas por Bello tanto en las entregas del periódico El Crepúsculo como en su obra póstuma Filosofía del Entendimiento. Por ello, se plantea que estas lecciones manuscritas constituyen un testimonio exclusivo de las clases particulares del maestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Kojève, Lacan e a Formação do eu.Anderson Aparecido Lima da Silva - 2022 - Griot : Revista de Filosofia 22 (1):68-84.
    Based on Hegel's Phenomenology of Spirit, Alexandre Kojève produces a theory of an "anthropogenesis" that allocates the constitution of self-consciousness in a markedly historical and social field centered on the "dialectic of the master and the slave". More than this, it emerges in a domaine seized by the conflictuality of such a central operator of socialization, namely the desire, which is always, in the last case, a desire for recognition. Aware of this idea and on the path of the development (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Fundamentos sapienciales de la ecologia: oikos y téjne en la perspectiva clasica y cristiana.H. Aguer - 1983 - Sapientia 38 (148):139-146.
    Trataremos de acercarnos a la concepción clásico-cristiana de oíkois y téine a partir del planteo actual de la relación, tan problemática, de técnica y medio ambiente. Marcharemos, por tanto, en pos de la noción clásica, no sólo como quien busca en la antigüedad un par de términos epónimos, sino con la aspiración de hallar las formas modélicas que puedan inspirar la solución de una aguda crisis cultural. Esta crisis se caracteriza por la crispada relación establecida, en el mundo moderno, entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Kierkegaard e a prioridade do existente pessoal.Paulo Barroso - 2020 - Investigação Filosófica 11 (3):77.
    O tema deste artigo é o imperativo existencial de Kierkegaard, o existente pessoal que se impõe ao existente social. Este tema é transversal na obra deste autor e é pertinente, pois é sempre necessário e profícuo refletir sobre a condição humana e os estádios da existência atemporais que se tem de seguir. Qual é o cabimento dos três estádios da existência de Kierkegaard para a condição do indivíduo enquanto simples existente pessoal? A resposta a esta pergunta é o objetivo deste (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Más allá de la esencia: reducción e historia, filosofía y política en Merleau-Ponty.Carlos Daniel Belvedere - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:41-60.
    Comentando una carta de Husserl a Lévy Brühl, Merleau-Ponty subraya que la eidética de la historia no nos dispensa de la investigación histórica. Esta concepción siempre ha estado presente en su obra, y se ha ido modelando de diferentes maneras y componiendo combinaciones variadas según va desarrollando su fenomenología, su filosofía de la historia, y su ontología. En cada uno de esos estadios presenta, respectivamente, una concepción situacionista, una concepción estructuralista, y una concepción sensible de la esencia. Sin embargo, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Del gobernante divino al dirigente paterno.Miguel Catalán - 2019 - Télos 22 (1-2):61-84.
    El artículo estudia el argumento mítico y religioso del paternalismo político en virtud del cual la sociedad es hija del gobernante, en especial del monarca. Del mismo modo que el rey en tanto Dios crea a la humanidad desde la nada, también el rey en tanto padre se presenta como su engendrador o fundador. El presente análisis tiene una estructura diacrónica que comienza en el estadio mítico-religioso de los pueblos africanos y de la China clásica, atraviesa la Antigüedad grecorromana (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    ¿Es justo acusar de homicidio al propio padre por haber dejado morir a un dependiente? Reflexiones sobre los “derechos humanos” en el pensamiento de Platón.Elisabetta Cattanei - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):63-81.
    A partir de un caso presentado en el Eutifrón (2a-5d), se analiza la contraposición, latente ya en la época de Platón, entre, de un lado, un orden de justicia ideal y universal, válido para todo hombre en cuanto hombre, y, de otro lado, las leyes positivas propias de una determinada comunidad o las acciones particulares de sus miembros. Esta contraposición es concebida en una perspectiva que se orienta tanto al futuro como al pasado: en el primer caso, se reconoce en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El psicoanálisis existencial: Existential Psychoanalysis.Juan Gómez - 2013 - HASER. Revista Internacional de Filosofía Aplicada 4:29-50.
    El psicoanálisis existencial es una de esas críticas constructivas derivadas del psicoanálisis empírico que intenta abrirse camino como alternativa, renovación y modelo de terapia psicoanalítica. Ha encontrado una fundamentación óntico-ontológica desde la cual mostrar al ser descrito tal como se manifiesta en tres estadios concretos: el para-sí, en-sí y para-otro, para llegar a ver que las relaciones con los otros son las que nos provocan esos desequilibrios psíquicos. Nuestro psicoanálisis se plantea como una superación al psicoanálisis empírico en el rechazo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los fundamentos escatológicos de la moral islámica. El sufismo y la teoría clásica de la virtud.Ángel González - 2011 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:137-151.
    La virtud y el conocimiento son momentos indisociables para el modo de vida del su!smo islámico en general Los elementos constituyentes de dicha praxis aparecen integrados por un primer estadio ascético seguido de otro de místico. Trataremos de mostrar que el su!smo construye una imagen del hombre determinada por el grado de moralidad inherente al obrar y a la intención y en función después, del modo y de la cualidad del conocimiento adquirido por el individuo. Presentamos, el marco general (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    La estrategia especulativa. Sobre la cuestión ontológica y meta-ontológica en la Filosofía de Badiou.B. Jean-Paul Grasset - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (2):116-137.
    Este artículo aborda la reciente actualización de la propuesta filosófica general de Badiou a partir del planteamiento específico de una “estrategia especulativa” en el reciente libro La inmanencia de las verdades. Sostengo la hipótesis de que la idea de una “estrategia especulativa” es un tercer estadio en el proyecto de Badiou denominado “filosofía del acontecimiento”, que cumple y radicaliza los anteriores estadios de “platonismo de lo múltiple” y “comunismo de la Idea”, cuya continuidad descansa en la unidad interna de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Charles Darwing y la ética: de la sociabilidad a la moralidad.José Luis Velázquez Jordana - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:251-261.
    La principal aportación de Charles Darwin a la filosofía moral consiste en una explicación del origen y desarrollo de la condición moral del ser humano exclusivamente desde la perspectiva de la historia natural. A partir de la publicación del libro The Descent of Man en 1871 este planteamiento ha suscitado fuertes controversias hasta el punto de convertirse en un criterio para distinguir las concepciones tradicionales de la moral de las concepciones modernas de la moral. Aquí se presenta de forma articulada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    Tiempo e historia como mitología renovada en el Sefer ha-Qabbalah.José Antonio Fernández López - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):161-171.
    El Sefer ha-Qabbalah, el Libro de la Tradición de Abraham ibn Daud es una crónica sefardí de los hitos fundamentales de la historia del pueblo judío. El estudio de Ibn Daud es una historiografía donde lo cronológico queda acotado dentro de un ámbito referencial de amplia magnitud y trascendencia: su significación soteriológica. El historiador, Ibn Daud, acoge en su crónica un conjunto de mitologemas que convierten a la historia en una mitología actualizada y al futuro en esperanza. Nuestro propósito en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La controversia sobre el determinismo en la física durante la primera mitad del siglo XX.Olga Varela Machado - 2022 - Ideas Y Valores 71:165-191.
    En este artículo presento una reconstrucción de la controversia sobre el determinismo en la física a principios del siglo xx. Usaré el modelo de espacios controversiales de Oscar Nudler, pues permite analizar controversias haciendo énfasis en el cambio conceptual. Esto servirá para respaldar la hipótesis de partida: la aceptación del indeterminismo en la física estuvo estrechamente ligado al uso de los métodos estadísticos. La conclusión es que la probabilidad pasó por tres estadios de asimilación: primero, fue una herramienta de cálculo; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Possibilidade e Interesse: Acerca do Entediar-se em Kierkegaard.Myrian Moreira Protásio - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (1):188-204.
    Nosso objetivo neste texto é buscar elementos para compreender o fenômeno do tédio no interior do pensamento de Kierkegaard. A motivação para essa investigação nos vem de discursos cada vez mais presentes na clínica psicológica que denunciam uma crescente indisposição para agir no mundo. A importância desse trabalho está em nos alertar para a diversidade de sentidos que um ato traz consigo, de forma a nos resguardar da sedução de nos entregarmos a uma compreensão mais superficial. Tal exercício é de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Kierkegaard y la nueva fenomenología.Matías Tapia Wende - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    En las últimas dos décadas, la relación directa o indirecta de Kierkegaard con la nueva fenomenologíase ha vuelto un tópico de creciente interés. Haciendo eco de este ánimo, en este artículo pretendo leerdos niveles del pensamiento de Kierkegaard a partir de las directrices generales de la nuevafenomenología. El primer estadio refiere al carácter descentrado del sujeto kierkegaardiano frente aDios, modulación que se entrelaza con una inversión de la intencionalidad husserliana. Por otro lado,el segundo escalón apunta a la intersubjetividad, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Democracia y diferencia: un aspecto del debate sobre el multiculturalismo.Carlos Thiebaut - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:41-60.
    En este trabajo, el autor analiza las contradicciones que el multiculturalismo plantea en las sociedades actuales, resaltando la importante mediación que el sistema político democrático lleva a cabo en la resolución de las mismas. A partir de los artículos de tres autores ('The Politics ofRecognition" de CH Taylor: "Struggles for Recognition in Constitutional States" de J. Habermas y "Legitimacy and Diversity: Dialectical Reflections on Analytical Distinctions" de T. McCarthy) y de la referencia final al trabajo de Rawls 'The Law of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  29
    ¿En qué sentido el raciopoetismo sirve como modelo de comprensión intensiva de la hermenéutica analógica?José Barrientos Rastrojo - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:11-35.
    Este artículo conecta el raciopoetismo zambraniano con la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot. La ligazón se operativiza a través de cuatro niveles: análisis del objeto hermenéutico; indagación realizada desde una apertura horizontal del conocimiento, precedida por la crítica al modelo racionalista de la modernidad; estudio de las posibilidades de profundización desde la categoría de subtilitas y meditación sobre la densidad hermenéutica desde el concepto zambraniano “saber de la experiencia”. Estos cuatro estadios permitirán ascender desde la acepción textual de la hermenéutica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  10
    Imperativo categórico y kairós en la ética de Husserl.Roberto J. Walton - 2003 - Tópicos 11:5-21.
    The aim of this paper is to analize both the side that points to a field of possibilities and the side that points to the moment of a particular action in Husserl's formulation of the categorical imperative: "Do at every moment the best that is attainable!" First, the author surveys the range of possibilities considered by Husserl in order to delineate the best course of action. This analysis leads to a twofold enlargement of the practical horizon. On the one hand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  3
    El «psicopoder» de las nuevas tecnologías: ¿La condena a la servidumbre psicopolítica?Nuria Belloso Martín - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    El presente trabajo se propone recuperar las nociones de biopolítica y debiopoder en cuanto origen y fundamento de los actuales constructos de lapsicopolítica y del psicopoder. El tiempo pandémico, que obligó a recuperarlos postulados de la sociedad disciplinaria, contribuyó a expandir el universodigital y tecnológico, configurando unos poderosos instrumentos que yano solo se sirven del control sobre el cuerpo sino también –y principalmente–de la mente. Los efectos de este psicopoder smart se dejan notar en losindividuos, configurando una situación de servidumbre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Vita spirituale e riflessione filosofico-teologica: Bonaventura e il paradigma francescano e antoniano della riedificazione mediante le virtù.Andrea Di Maio - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (1):73-103.
    Ponto de partida do artigo é a consideração de que o problema da relação entre Filosofia e Espiritualidade, ainda que problemático, é filosoficamente pensável e pode ser historicamente reconstruído. Com efeito, o artigo mostra de que modo o problema foi objecto de uma sistematização paradoxal, ainda que coerente e exemplar, por parte de S. Boaventura, cuja reflexão, tematizando a espiritualidade minorítica, radica em S. Francisco de Assis, ainda que também através da mediação de Santo António de Lisboa. Segundo S. Boaventura, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    The concept of truth in social sciences: cosmos and logos.Cristóbal Holzapfel - 2014 - Cinta de Moebio 51:192-196.
    The article discusses the concept of truth in social sciences. Based upon Leibniz’s sufficient reason principle, it is proposed three stadiums of the principle of sufficient reasons: ontological, epistemological and existential, which in turn allow three versions of the concept of truth in the social sciences. El artículo discute el concepto de verdad en las ciencias sociales. Basado en el principio de razón suficiente de Leibniz, se proponen tres estadios del principio de razón suficiente: ontológico, epistemológico y existencial, los cuales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Insularidad y meteorología: espacios re-expresados y sub-versivos en la narrativa contemporánea cubana.Cuauhtémoc Pérez Medrano - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:267-277.
    Cuba es un país insular en donde los fenómenos meteorológicos han sido elementos metafóricos importantes en la configuración de los mitos fundacionales. Será útil entonces observar los fenómenos histórico-socioculturales como fenómenos meteorológicos, pues matizarían cuestiones locales y globales, en lo referente a la identidad y diversidad cultural, estudios estéticos y literarios. La insularidad de Cuba ha pasado por distintos estadios de análisis, desde el plano ontológico hasta el plano político o literario. La inte-racción entre espacio imaginado y expresado en la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    La filosofía económica de James M. Buchanan.José Casas Pardo - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):233-252.
    A partir de los supuestos del individualismo metodológico, el ‘homo economicus’ y la modelización de la política como intercambio, Buchanan desarrolla las bases contractuales y constitucionales para la toma de decisiones colectivas. Para él, el conocimiento es intelectual y subjetivo. El proceso, y no el estadio final, es la realidad, y sobre él debe centrarse el economista. Asimismo es fundamental para él su confianza en la existencia de posibilidades de intercambio entre los individuos en la esfera pública, que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    La seducción estética Y el Amor infeliz en Søren Kierkegaard.Héctor Rodríguez - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):97-110.
    Este texto presenta un acercamiento al estadio estético de la vida en relación con las diferencias que se establecen entre el seductor estético y el amante infeliz desde Søren Kierkegaard. En la introducción, se hará la presentación de Kierkegaard en el contexto intelectual de la Dinamarca que acogió al pensador en el s. XIX mediante algunos datos biográficos y la referencia a los estadios de la existencia. Luego, se tratarán tres temas, a saber: la descripción del estadio estético (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 81