Results for 'esquemas conceptuales'

952 found
Order:
  1.  14
    Relativismo sin esquemas conceptuales.Ángel Rivera-Novoa - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):77-102.
    En este artículo, se defiende un relativismo conceptual sin esquemas conceptuales. En primer lugar, se presenta la crítica de Davidson al relativismo conceptual. Luego, se construye un contraejemplo que cuestiona la eficacia del principio de caridad y se argumenta que, si se trata de sostener el holismo con el fin de evitar el relativismo, habría que aceptar un relativismo moderado que trace la distinción entre un background de creencia y redes internas de creencias. Este relativismo es compatible con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Relativismo sin esquemas conceptuales relativism without conceptual schemes.Ángel Rivera-Novoa - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):77-102.
    RESUMEN En este artículo, se defiende un relativismo conceptual sin esquemas conceptuales. En primer lugar, se presenta la crítica de Davidson al relativismo conceptual. Luego, se construye un contraejemplo que cuestiona la eficacia del principio de caridad y se argumenta que, si se trata de sostener el holismo con el fin de evitar el relativismo, habría que aceptar un relativismo moderado que trace la distinción entre un background de creencia y redes internas de creencias. Este relativismo es compatible (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos como procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales.Martín Arias Albisu - 2014 - Studia Kantiana 17:74-103.
    El objetivo del presente artículo es ofrecer una interpretación de la doctrina del esquematismo de los conceptos empíricos y matemáticos presentada por Kant en su Crítica de la razón pura. Mostramos que los esquemas de los conceptos empíricos y matemáticos son procedimientos de síntesis gobernados por reglas conceptuales. Aunque no consideramos que esta doctrina kantiana carece de problemas, nuestro trabajo muestra que: 1) esos esquemas pueden distinguirse rigurosamente de sus correspondientes conceptos; 2) esos esquemas no son (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Sobre el estudio empírico de la solidaridad: aproximaciones conceptuales y metodológicas.Ignacio Madero Cabib & Juan Carlos Castillo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La solidaridad, entendida como una operación social y comunicativa destinada a mantener la cohesión de las personas en el marco de la sociedad moderna, pone en evidencia la permanencia de un orden social estratificado que produce exclusión de ciertos derechos sociales. El presente artículo, intenta discutir más a fondo esta definición ofreciendo un análisis empírico y multidimensional de las conductas solidarias en Chile. Mediante análisis bivariados y de MANOVA de los datos de la “Encuesta de solidaridad 2010” (N=1389) generada por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Relativism without conceptual schemes.Ángel Rivera-Novoa - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):77-102.
    RESUMEN En este artículo, se defiende un relativismo conceptual sin esquemas conceptuales. En primer lugar, se presenta la crítica de Davidson al relativismo conceptual. Luego, se construye un contraejemplo que cuestiona la eficacia del principio de caridad y se argumenta que, si se trata de sostener el holismo con el fin de evitar el relativismo, habría que aceptar un relativismo moderado que trace la distinción entre un background de creencia y redes internas de creencias. Este relativismo es compatible (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Conceptual schemes and empiricism: what Davidson saw and McDowell missed.Jesús Coll Marmol - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (2):153-165.
    En este artículo examino las posiciones de McDowell y Davidson acerca del dualismo de esquema y contenido. Defiendo que este dualismo no puede recuperarse de las críticas de Davidson incluso en la sugestiva forma defendida por McDowell. Defiendo que McDowell falla al evaluar el verdadero alcance y significado de los argumentos davidsonianos y que su empirismo mínimo no puede evitar algunos de los problemas que otras posiciones empiristas muestran.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Observaciones sobre la metáfora en el lenguaje.Aldo Barucq Muro Santoyo - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):10.
    El lenguaje es esencialmente metafórico. Sin embargo, esto no conlleva a que todo el tiempo nos encontremos sumergidos en la retórica o la figuración para referir el mundo o para nuestros esquemas de comunicación, sino que más bien la proposición hace hincapié en la lógica metafórica sobre la que construimos nuestros esquemas conceptuales. Entendiendo la metáfora como traslatio, traslación, transposición y, por ende, movimiento, el presente trabajo analiza la presencia cognitiva, conceptual y sensorial de la metáfora en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La relatividad conceptual y el problema de la verdad Bases para un realismo ontológico moderado.Antonio Javier Diéguez Lucena - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120.
    Algunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La relatividad conceptual y el problema de la verdad.Antonio Diéguez - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120.
    Algunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    La relatividad conceptual y el problema de la verdad: Bases para un realismo ontológico moderado.Antonio Diéguez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENAlgunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Tratado de metodología de las ciencias sociales.Narciso Pizarro - 1998 - Madrid: Siglo XXI de España.
    El Tratado de metodología de las Ciencias Sociales de Narciso Pizarro ofrece una visión coherente del campo de las ciencias sociales contemporáneas, cuya división en disciplinas, especialidades y subespecialidades hace difícil al estudioso de cualquiera de ellas el entender las conexiones existentes entre todas. Porque la lógica propia del desarrollo de las ciencias sociales en el mundo académico impulsa diferencias terminológicas que ocultan la homogeneidad conceptual, pero que sirven para establecer las lindes de cotos privados del saber. Sobrepasar esas diferencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    La música práctica en san Agustín: "vestigium" y "signum".Maximiliano Prada Dussán - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):69-92.
    En distintos momentos de su producción intelectual, Agustín se refirió al asunto de la música. En este artículo mostraremos que Agustín uso dos esquemas conceptuales distintos para describir el fenómeno de la música práctica en su relación con el mundo espiritual, el esquema de las Artes Liberales y el de la teoría del signo, y que en virtud de ello la música sería concebida de dos modos diferentes: como vestigium y como signum del mundo espiritual, respectivamente. Al final (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Los procesos constructivos en la comprensión del mundo social.María Elena Candioti - 1993 - Tópicos 1:30-42.
    Las dificultades que aún presenta la epistemología de las cienciashumanas requiere se investiguen los modos de construcción de sus objetos espcíficos, como un paso previo a las cuestiones metodológicas. A través de las investigaciones de A. Schütz -quien apoyándose en el proyecto weberiano pretende encontrarle una fundamentación epistemológica integrando esquemas conceptuales de la fenomenología y del pragmatismo-, se analiza la posibilidad de una comprensión de las acciones humanas en cuanto intencionales, y que responda a la vez a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Bergson and the event. The case of war.Miguel Ruiz Stull - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):163-174.
    Resumen: Este artículo se propone realizar una lectura y un análisis del sentido de la noción de guerra en el contexto de un esquema teórico que permita dar una imagen política al pensamiento de Henri Bergson. Se sostendrá que esta suerte de noción de límite del término guerra habría de ser comprendida bajo una compleja articulación dada, en nuestra hipótesis, por los términos conceptuales de facticidad, constatación y acontecimiento. En suma, nuestro argumento intentará sostener que, por un lado, hay (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Aportaciones para una metodología de la práctica filosófica.Tomas Ellakuria - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):201-220.
    He tratado de integrar varias a aportaciones para la práctica filosófica y, en concreto, para la labor del Asesor Filosófico. Desde una cartografía para el reconocimiento de la praxis humana, recogida de una obra de A. González, las aportaciones conceptuales o concepción zubiriana y el presupuesto de la psicología humanista de Antonio Blay, como telón de fondo para una ontología leal y precisa. La aportación de González se articula en torno a un criterio de discriminación denominado como verdad primera (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    An interpretation of the relation between philosophy and history in Alasdair macintyres concept of tradition.Emilio Lipinski - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):101-125.
    RESUMEN Se aborda en particular su relectura de Aristóteles y Tomás de Aquino, junto con su análisis de algunas discusiones relevantes en las ciencias sociales. Según Macintyre, el abandono del aristotelismo y su esquema teleológico de la investigación filosófica y de la razón práctica ha generado confusión e incoherencia en las articulaciones conceptuales de la filosofía moral moderna y contemporánea. En opinión de este autor, en el concepto de tradición el presente es considerado una reapropiación del pasado, lo que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Una interpretación sobre la relación entre filosofía e historia en el concepto de tradición de Alasdair MacIntyre.Emilio Lipinski - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):101-125.
    Se aborda en particular su relectura de Aristóteles y Tomás de Aquino, junto con su análisis de algunas discusiones relevantes en las ciencias sociales. Según MacIntyre, el abandono del aristotelismo y su esquema teleológico de la investigación filosófica y de la razón práctica ha generado confusión e incoherencia en las articulaciones conceptuales de la filosofía moral moderna y contemporánea. En opinión de este autor, en el concepto de tradición el presente es considerado una reapropiación del pasado, lo que brinda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele repetirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Efectos comunitarios de los regímenes agroalimentarios.Diego Méndez - 2019 - Perspectivas 3 (2):212-264.
    En el presente trabajo se reconstruye el modelo de transformaciones agrosocioeconómicas que subyace en The Struggle for Maize de Elizabeth Fitting, obra que interpreta un conjunto de datos etnográficos e históricos de una comunidad del sur del valle de Tehuacán, México, en relación con dinámicas mundiales o continentales de la producción y distribución alimentaria. La autora apela a la teoría de los regímenes agroalimentarios de Philip McMichael y otros autores para dar cuenta de un desarrollo agrosocioeconómico local. La labor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Antropología de Wittgenstein: reflexionando con P.M.S. Hacker.Jesús Padilla Gálvez & P. M. S. Hacker (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    La antropología filosófica de L. Wittgenstein está siendo discutida intensamente desde diferentes puntos de vista. El libro reflexiona alrededor de la propuesta de P. M. S. Hacker de su trabajo ‘El enfoque antropológico y etnológico de Wittgenstein’. El autor se interroga si cuando adoptamos una visión antropológica ubicamos nuestra posición externamente, para ver las cosas objetivamente. Para ello, se analiza el problema vinculado a la gramática y su constitución conceptual. Plantea hasta que punto compartimos los conceptos que usamos en nuestro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Semiótica de las figuras que dan la espalda al espectador: relaciones entre literatura, pintura y realidad.Cristina Parellada-Bezares - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Este artículo aísla metódicamente las figuras que en la pintura dan la espalda al espectador a partir del Trecento. Son motivos minoritarios, pero semánticamente fértiles, que renuevan los esquemas iconográficos y generan un nuevo orden visual y, por ello, son un caso de estudio paradigmático para explicar algunos de los fundamentos y problemáticas de la estrategia semiótica de análisis de la imagen. La semiótica visual estudia las figuras dorsales como signos abiertos y proxémicos que tienen en la vida referentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Once tesis sobre el mercado y la sociedad civil.John Keane - 2008 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 8 (8):11-25.
    El presente artículo constituye una reflexión sobre el concepto de sociedad civil, centrado en el debate sobre la idoneidad de integrar los mercados en dicha concepción. Se presenta un total de once tesis, siguiendo el esquema literario, que no político, de las tesis de Marx sobre Feuerbach, con el propósito de fomentar discusiones originales entre losdetractores y defensores de la sociedad civil. A lo largo de estas once tesis se explora el papel que históricamente se le ha atribuido al mercado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Metáforas conceptuales en la filosofía académica panameña.Fernando Eliécer Vásquez Barba - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):137-160.
    Este trabajo tiene como objetivo principal examinar y determinar las consecuencias de las metáforas contenidas en las obras de Diego Domínguez Caballero, fundador de la filosofía académica panameña. Tales metáforas se volvieron fundamentales para el desarrollo discursivo de la filosofía panameña y también para las ciencias sociales en el país, como la historia y la sociología. Con este fin, recurriremos a la teoría de las metáforas conceptuales desarrollada por Lakoff y otros como una herramienta de ayuda para analizar las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    El esquema de los "tria uitia" ("uoluptas, superbia, curiositas") en "De uera religione": antropología subyacente y fuentes.Nello Cipriani & José Anoz - 2010 - Augustinus 55 (218):309-346.
    El artículo estudia el esquema de los "tria uitia" en el marco de la concepción antropológica que de ellos se puede recabar principalmente del "De uera religione", para buscar después sus fuentes literarias y filosóficas. Se señalan especialmente las que provienen de los estoicos, de la antigua Academia y de Antíoco de Ascalón, transmitidas al mundo latino por Cicerón y Varrón. Para ello se hacen el análisis y comparación de diversos textos del "De uera religione" con otros de Cicerón y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  83
    Esquema general de la teoría oréctica del comportamiento.V. J. Wukmir - 1973 - Convivium: revista de filosofía 39:51-62.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    «esquema naturalista de la experiencia». Visiones de la naturaleza como «lo otro» en el cine de Werner Herzog.Zaida Olvera - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:103-118.
    Lo que me interesa en este escrito es explorar el rendimiento explicativo del concepto «naturalismo» del antropólogo y filósofo francés Philippe Descola, adaptándolo al análisis cinematográfico de la obra de Werner Herzog. Este experimento interdisciplinario en el que se cruzarán la filosofía con el análisis cinematográfico y la historia del arte tiene por intención primera poner en evidencia un pensamiento expresado en imágenes, sobre la relación entre dos conceptos que, de acuerdo con Descola, constituyen la base de todo esquema experiencial, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    El esquema trascendental de las categorías de la cualidad.Martín Arias-Albisu - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):87-113.
    Este artículo examina algunos pasajes del capítulo del esquematismo de la Crítica de la razón pura de Kant. Ofrezco un análisis detallado del esquema trascendental de la cualidad. Sostendré que este esquema es, por un lado, un procedimiento de síntesis que, en pocas palabras, consiste en la intensif..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Esquemas sensoriomotores y cognición off-line.Andrés Buriticá - 2018 - Ideas Y Valores 67:41-60.
    En este texto se presenta una propuesta sobre cómo comprender la cognición off-line o no situada a partir de la noción de esquema corporal. Se expone qué es un esquema corporal y cómo, a partir de Jean Piaget, Maurice Merleau-Ponty, Shaun Gallagher e Immanuel Kant, se puede ofrecer una noción de esquema corporal o esquema sensoriomotriz desde la cual marcar una ruta de investigación que permita responder a una crítica al enfoque enactivo de la mente, a saber, si este enfoque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  39
    Resonancias conceptuales y figuras del üriente en Mil mesetas: del Tao y el go al cuerpo sin órganos y la máquina de guerra.Matías Soich - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:115-142.
    El punto de partida de este trabajo es el objetivo general de explorar las resonancias conceptuales entre la filosofía de Deleuze y Guattari y el pensamiento oriental. Este artículo desarrolla dos series de figuras del Oriente presentes en Mil mesetas, explicitando sus conexiones con diversos temas deleuziano-guattarianos. La primera serie comprende juegos y artes marciales que los autores utilizan para ejemplificar los conceptos "espacio liso" y "máquina de guerra"; la segunda comprende las prácticas sexuales taoístas como un caso, entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  6
    mapas conceptuales: una aportación a la enseñanza-aprendizaje de los ODS.M. Isabel Garrido Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-7.
    Como la experiencia nos ha demostrado, la situación de la educación superior ha cambiado mucho durante los últimos años y ello hace que se exija una apertura sin precedentes a nuevas formas de enseñanza-aprendizaje. Como se apreciará, la elaboración del concepto de mapas conceptuales supera las actuaciones tradicionales de alumnado y profesorado. Con la utilización de este medio, los conceptos atinentes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible son descubiertos autónomamente y el alumnado adquiere los significados que hay que aprender. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Propuestas conceptuales. Emociones narrativas : aportaciones y limitaciones del enfoque cognitivista de las emociones a las relaciones entre filosofía y literatura.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Propuestas conceptuales. Emociones narrativas : aportaciones y limitaciones del enfoque cognitivista de las emociones a las relaciones entre filosofía y literatura.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Esquema e retomada: transcendental e histórico.Andrea Vestrucci - 2013 - Cultura:267-285.
    Eric Weil explicite son concept de reprise en mentionnant une analogie fonctionnelle entre la reprise et le concept kantien de schème. Or, la nature, les conditions et les limites de cette analogie doivent être approfondies. En partant d’une analyse du schème transcendan­tal kantien, l’analogie entre schème et reprise est mise en cause à la lumière de la différence entre les ordres des fonctions que les deux concepts sont destinés à accomplir : d’un côté, le schème opère au niveau transcendantal ; (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Precedentes conceptuales para una ecosuicidología.Sandra Baquedano Jer - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:453-477.
    El problema de la destrucción antropogénica de la naturaleza vincula en lo fundamental las nociones de “Antropoceno” y “ecocidio”. Este no solo implica un crimen contra la biodiversidad, sino también una forma de autodestrucción ambiental que involucra al ser humano. Una humanidad que en su desarrollo ha construido la historia y legado simbólicos avances sobre la base de la degradación del entorno es agente de esa naturaleza a la cual se enfrenta, así como (por extensión) el microcosmos incide en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein.Jenny Alexandra Jiménez Medina - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):229.
    El propósito de este artículo es realizar un análisis de las principales nociones que Wittgenstein elabora en este proceso de transición. La pregunta por resolver será, entonces, cómo Wittgenstein estructura su nueva visión del lenguaje. Para darle respuesta, en el inicio del artículo se trabajará una breve observación respecto al ansia de pureza cristalina, que, de algún modo, fue el plan que marcaba la pauta en la filosofía del Tractatus logico-philosophicus. A continuación, desde la discutida noción del significado como uso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Esquema Para Una Historia de Las Ideas En Iberoamérica.Leopoldo Zea - 1956 - [Impr. Universitaria].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  4
    Esquema y elementos absolutorios.MIguel Cobaleda Collado - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2:311-339.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Esquema y elementos absolutos.Miguel A. Cobaleda Collado - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):311-340.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Representaciones conceptuales y semánticas en ciencias cognitivas.Mariela Natalia Destéfano - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (35):45-60.
    En este trabajo intentaré dar razones en contra del argumento de Jackendoff en el que se pretende identificar las representaciones conceptuales y semánticas. Sostendré que este argumento es incorrecto porque no toma en cuenta la evidencia neuropsicológica y psiquiátrica en su contra. Para ello, primero clarificaré filosóficamente en qué consisten ambos tipos de representaciones para luego argumentar en contra de la tesis de la identificación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Esquema de una teoría del acto.Humberto Giannini Iñiguez - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:7-14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Creencias conceptuales generales: entre dogmatismo esporádico y patológico. Notas sobre disonancia y autoengaño en construcciones intelectuales distorsionadas (General conceptual beliefs: between sporadic and pathological dogmatism. Notes on dissonance and self-deception in distorted intellectual constructs).Pietro Montanari - 2022 - In Dario Armando Flores Sorias & José Alejandro Fuerte (eds.), Filosofia y espiritualidad. Reflexiones desde la tradición filosofica en diálogo con el presente. Universidad de Guadalajara UDG. pp. 171-203.
    Ideologies, worldviews, or simply personal theories, often acquire a distorted and pathological character, and become a factor of alienation rather than an epistemic resource and an aid for personal existence. This paper attempts to better define the limits and characteristics of this experience, which we call distorted intellectual beliefs, or general conceptual beliefs (GB), while trying to highlight both its sometimes dramatic background and its personal and social consequences, which are no less potentially deleterious. We believe that such experiences should (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    El Esquema Metateórico de Ritzer desde la Metodología de los Programas de Investigación.Ulises Toledo-Nickels - 2008 - Cinta de Moebio 33:204-218.
    El presente artículo postula que la Metodología de los Programas de Investigación esclarece la racionalidad del conocimiento científico-social dando cuenta adecuada del carácter plural de las teorías. Cada programa de investigación progresa si desarrolla más contenido teórico y empírico que sus comp..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  11
    exposiciones conceptuales de Kant.Luciana Martínez - 2023 - Tópicos 45:e0044.
    En este artículo se examina la noción kantiana de exposición, que se encuentra en la Crítica de la razón pura y en la Crítica del Juicio. Se sostiene que hay una coherencia en el uso del concepto en la presentación de la doctrina de espacio y el tiempo, la explicación de las razones por las que el método matemático no puede ser empleado en la filosofía, la investigación analítica de los juicios de gusto y la descripción de la índole de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Creencias conceptuales generales: entre dogmatismo esporádico y patológico. Notas sobre disonancia y autoengaño en construcciones intelectuales distorsionadas (General conceptual beliefs: between sporadic and pathological dogmatism. Notes on dissonance and self-deception in distorted intellectual constructs).Pietro Montanari - 2022 - In Dario Armando Flores Soria & José Alejandro Fuerte (eds.), Filosofia y espiritualidad. Reflexiones desde la tradición filosofica en diálogo con el presente. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. pp. 171-203.
    Ideologies, worldviews, or simply personal theories, often acquire a distorted and pathological character, and become a factor of alienation rather than an epistemic resource and an aid for personal existence. This paper attempts to better define the limits and characteristics of this experience, which we call distorted intellectual beliefs, or general conceptual beliefs (GB), while trying to highlight both its sometimes dramatic background and its personal and social consequences, which are no less potentially deleterious. We believe that such experiences should (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    El Esquema Metateórico de Ritzer desde la Metodología de los Programas de Investigación.Ulises Toledo Nickels - 2008 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 33:4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  72
    Los esquemas trascendentales como procedimientos y productos.Martín Arias Albisu - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):27-42.
    In this paper we analyze an ambiguity concealed in the concept of determination as used by Kant in his characterization of the transcendental schema as “transcendental time-determination”. We claim that, in this context, “determination” can be understood in a dynamic way as well as in a static manner. In the first case, transcendental schemata are procedures of synthesis or temporal determination of the empirical manifold. In the second case, transcendental schemata are the basic temporal properties or determinations produced by those (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Esquemas para Una teoría de las funciones proposicionales.Jorge Eduardo Saltor - 1972 - Philosophia (Misc.) 38:59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    La construcción del esquema corporal infantil desde una perspectiva merleaupontyana. La propiocepción como fundamento del accouplement fenomenológico.Jesica Buffone - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):297-320.
    Este trabajo tendrá como objetivo llevar a cabo un análisis de la apropiación que el filósofo Maurice Merleau-Ponty realiza del concepto de esquema corporal, para así dilucidar las implicancias que el mismo posee en la descripción que elabora de la construcción del cuerpo propio en la primera infancia. Teniendo en cuenta que el reconocimiento del otro y de mí mismo como una individualidad disociada del entorno es un proceso que se desarrolla durante los primeros meses de vida del bebé, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Esquema Para una Historia de la Logica.Jose Ferrater Mora - 1952 - Journal of Symbolic Logic 17 (2):130.
1 — 50 / 952