Results for 'doble efecto'

1000+ found
Order:
  1.  11
    El doble efecto de la pandemia en el discurso transhumanista.Pablo García-Barranquero & Antonio Diéguez - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    The covid-19 pandemic has revealed a partially forgotten vulnerability. This very hostile period has made us more aware of the finitude of our life as well as the dangers to which we are exposed as the biological organisms that we are. Faced with such a panorama, transhumanism has taken advantage of this situation to claim, more forcefully than ever, the benefits that the application of technologies on human beings could have. Yet, at the same time, opponents of this movement have (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Universos éticos y la metarregla del doble efecto en el estado de necesidad.Raúl Madrid Ramírez & Rodrigo Andrés Guerra Espinosa - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):247.
    Este artículo tiene por objeto explicar cuándo en el estado de necesidad la distinción entre un mal mayor o menor responde al universo ético consecuencialista y desde qué consideraciones no lo haría; segundo, explicar por qué es posible desde el principio del doble efecto la ponderación de la vida humana, aceptando la objetivización de sus parámetros según los efectos de una acción. Por ello, a continuación trataremos en la primera sección el concepto de mal en clave consecuencialista y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Doctrina del doble efecto y fundamentación de los derechos humanos: una aproximación desde el principio de proporcionalidad.Juan Cianciardo - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Histerectomías, craneotomías y casuística: dar sentido a las aplicaciones tradicionales de la Doctrina Católica del doble efecto.Mark P. Aulisio - 2008 - Azafea: Revista de Filosofia 10 (1).
    La aplicación de la versión tradicional –estructurada en cuatro partes– de la doctrina católica del doble efecto a dos casos de conflicto materno-fetal –la histerectomía en el caso de cáncer de útero, y la craneotomía en el caso de parto obstruido–, ha originado cierta confusión entre los partidarios de las versiones –estructuradas en dos partes contemporáneas– del doble efecto. Aunque la craneotomía, no la histerectomía, fue prohibida de acuerdo a la DDE tradicional, pocos partidarios de las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Medios y consecuencias necesarias: observaciones acerca de la responsabilidad penal y la doctrina del doble efecto.María Laura Manrique Pérez - 2012 - Critica 44 (131):3-26.
    Este trabajo insiste en la utilidad de la distinción entre medios y consecuencias en la atribución de responsabilidad penal. La estrategia argumental se basa en algunas de las principales intuiciones de la doctrina del doble efecto. En particular, se analiza el modo en que esta doctrina moral traza la diferencia entre daño instrumental y daño incidental. Dado que en la filosofía moral contemporánea se ha criticado severamente esa distinción, se elabora una respuesta a esas críticas. Finalmente, se subraya (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Una aplicación del principio del doble efecto a la ética empresarial.Matías Petersen - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (1):31-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Doble defecto.Javier Sádaba Garay - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:149-155.
    El presente artículo tiene como objetivo la refutación del llamado principio de doble efecto, de origen y raíz escolástica, con relación a su uso actual en el ámbito de la bioética.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    La doble acepción de los simbólico en la Ciencia nueva.Marco Vanzulli - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    Este ensayo se ocupa de lo simbólico en la Ciencia nueva de Giambattista Vico, según dos acepciones ligadas entre sí: la hermenéutica de las fábulas arcaicas y el carácter simbólico de las prácticas sociales. Bajo el primer aspecto, se resalta el mito como «vera narratio» y la centralidad de la «llave maestra» de la obra viquiana, la teoría de los universales fantásticos, géneros de fantasía. En los mitos esta contenida no la historia como crónica, sino que se encuentran sedimentados las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Justificación y exculpación en tensión: sobre la extrema necesidad a propósito del caso de Jodie y Mary.Rodrigo Andrés Guerra Espinosa - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:303-331.
    En este artículo se presenta un análisis filosófico jurídico-penal de la extrema necesidad, a propósito del caso de las siamesas Jodie y Mary. Así, en la primera sección realizaremos una descripción sobre el contenido del estado de necesidad en situaciones de peligro de muerte. En segundo lugar, con la finalidad de ilustrar acerca de las discusiones axiológicas que existen en relación con los criterios de proporcionalidad entre el mal que se pretende evitar y el causado, ofreceremos una solución que nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    La implicación lógica y el doble uso de los principios lógicos en Russell y Lewis - Logical implication and the double use of logical principles in Russell and Lewis.Carlos A. Oller - 2018 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 2 (2):17-26.
    Una interpretación particularmente influyente de la teoría de la implicación lógica de Bertrand Russell y Clarence I. Lewis es la propuesta por Quine en su artículo “Reply to Professor Marcus”. Allí Quine sostiene que la lógica modal de Lewis nació en pecado: el pecado de confundir uso con mención, ya que cuando se afirma que una oración implica lógicamente a otra, estas oraciones no están siendo usadas sino mencionadas. Según la interpretación de Quine, Clarence I. Lewis persistió en el error (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Métodos Educativos Mapuches: Retos de la doble racionalidad educativa, aportes para un enfoque educativo intercultural.Viviana Alejandra Zapata Zapata - 2020 - Alpha (Osorno) 50:391-394.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. De los principios éticos a los bioéticos y biojurídicos.Agustín Herrera Fragoso - 2012 - Medicina y Ética 23:349-367.
    Hoy se vive una grave crisis de valores. A la inmensa mayoría de la humanidad le resulta difícil saber lo que es correcto de lo que no lo es. Es una costumbre utilizar los principios bioéticos expuestos por Beauchamp y Childress, autonomia, no maleficencia, beneficencia y justicia, mismos que deben estar dentro de la ética y del derecho y más aún en la biojurídica. En ese sentido, el presente trabajo realiza un breve recorrido desde la sindéresis, la regla de oro, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    El tren de la cultura no pasa dos veces. Ferrowhite, dispositivo-museo Y política potencial.Flavia Costa - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Es conocido el efecto de espectacularización derivado del proceso de colonialización-mundialización de la cultura: una vez que la actividad local ingresa en la economía política mundial de la cultura, cada acontecimiento se vuelve espectáculo , con su doble aspecto de “estrellato” y “museificación”. En efecto, ante la multiplicación de modos de vida que circulan en las redes telecomunicacionales, Estados e industrias culturales buscan por un lado preservar formas sociales y culturales que se consideran en peligro y, por (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    The Dual "Explanandum" Strategy.Agustín Vicente - 2002 - Critica 34 (101):73-96.
    In this paper I try to fix the price that a non-epiphenomenal dualism demands. To begin with, the defender of non-epiphenomenal dualism cannot hold that mental events cause physical events, since the physical world is causally closed. Hence, she must say that mental events cause events that are not physical, or at least, events that are not affected by the principle of the causal closure of the physical world. However, this is not all: the events mental causes bring about must (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  15.  6
    La clasificación filosófica de virtudes de la Ysagoge in theologiam y sus fuentes.Natalia Jakubecki - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (52):255-282.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la clasificación de virtudes que se encuentra en la Ysagoge in theologiam, un texto anónimo de mediados del siglo XII que puede considerarse como una de las primeras sumas sistemáticas de teología. El interés de esta clasificación es doble: por una parte, ella vale por sí misma en tanto tiene ciertas características originales; por otra, debido a su punto de partida. En efecto, en lugar de seguir la definición de virtud ofrecida por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Propuesta cuasi-voluntarista del derecho internacional como derecho: grupos autocontenidos internacionales.Diego Isaac Amador Magaña & Eduardo Elías Gutiérrez López - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:333-356.
    Los Estados confederados proyectan la existencia de un doble sistema normativo: federal y local. Esto provoca el surgimiento de colisiones y contradicciones entre ambos sistemas, lo que se pensaría debería ser resuelto por el derecho internacional, atendiendo el principio de subsidiariedad, no obstante, esto no siempre es así, ya sea porque el derecho internacional no regule ese caso concreto o bien, porque el Estado en cuestión no haya otorgado su consentimiento y la respuesta no le sea vinculante. Estas reflexiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  93
    Nietzsche y el perspectivismo.Pietro Gori - 2017 - Cordoba: Editorial Brujas.
    La noción de perspectivismo, presente en la producción tardía de Nietzsche, delimita un ámbito particularmente interesante y fértil. En efecto, esta metáfora visual, que el filósofo utiliza antes que nada en referencia a la dimensión epistémica, encierra profundas consecuencias hermenéuticas y prácticas. Los ensayos de este volumen dan cuenta de esta doble implicancia. El primero, poniendo la investigación filológica al servicio de la reflexión filosófica, propone una discusión contextual de la dicotomía "hechos-interpretaciones", estrechamente ligada al perspectivismo nietzscheano. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  9
    En defensa del diálogo.Irene Valle Corpas, Carlos García Mera & Marcus Daniel Cabada - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:167-207.
    Primeramente, haremos un repaso por la noción de diálogo, relación o encuentro en las artes y el pensamiento que se desarrollan durante los años sesenta del pasado siglo y fuertemente a partir del episodio de revueltas del 68. Sostenemos que en las artes, lo dialógico representó una estrategia política por partida doble: la conversación y el encuentro eran tanto un vector de ruptura con los modos de apreciar y vivir lo sensible y de entender el hecho artístico, como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    La cuestión disputada De simplicitate divine esse de Tomás de Aquino.Juan José Herrera - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):221-258.
    Entre los textos de Tomás consagrados a la simplicidad divina, la cuestión disputada De simplicitate divine esse sobresale por su original enfoque. Esta obra no se limita a probar la ausencia de toda clase de composición en Dios, sino que también muestra el impacto de ese atributo en el campo del lenguaje teológico. En efecto, la simplicidad cumple un papel fundamental a la hora de precisar el verdadero alcance de los nombres absolutos y relativos atribuidos a Dios. La temática (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Merleau-ponty: Institución Y edipo.Cintia Lucila Mariscal - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:151.
    En el curso dictado en Collège de France sobre la institución y la pasividad, Merleau-Ponty le otorgó una importancia particular a las problemáticas freudianas. La sexualidad y muy especialmente el Complejo de Edipo, es presentado como ejemplo de la institución humana en un doble sentido: en cuanto clase de institución que se diferencia de la institución vital y como una institución antropomórfica. Sus momentos –sexualidad prepuberal, periodo de latencia, pubertad– ejemplifican la estructura de toda institución: la anticipación, el desvío (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Principios rectores del proceso penal acusatorio.Jaime Garcés Velásquez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):11-15.
    De entrada, es importante resaltar dos aspectos fundamentales, a efectos de que me quedenentendibles estos supuestos que van a reglar el C.P.P. en el nuevo sistema acusatorio. Partamosde la base de que el nuevo sistema acusatorio deja intactos una serie de principios rectores que se consagran aún en todos los sistemas procesales anteriores, y que postulados como el de la DIGNIDAD HUMANA, LA COSA JUZGADA, EL JUEZ NATURAL, la DOBLE INSTANCIA, etc., que ustedes estudiaron en su cátedra de Procedimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Prácticas de lectura: contribuciones para la reflexión e intervenciones sobre el patrimonio edificado.Diego Fonti - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:1-26.
    Una característica influyente de la modernidad es la formalización burocrática de relaciones y procedimientos administrativos, lo que en el ámbito del patrimonio arquitectónico edificado ha tenido notables consecuencias. Por un lado, se pretende organizar administrativamente el trato con esas obras, pero por otro sucede también que el vínculo de los sujetos con el patrimonio se ve afectado. En este trabajo se propone una serie de elementos con base filosófica que puedan servir como hoja de ruta para un abordaje comprehensivo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Coronavirus, crisis y crítica.Stephan Lessenich - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:146-164.
    La pandemia del Covid-19 no marca un cambio epocal y el coronavirus no es un shock exógeno. Lo que vivenciamos actualmente como crisis son los efectos destructivos del capitalismo globalizado y su modo “normal” de reproducción. Tampoco es cierto que la gestión política de la crisis haya puesto la protección de la vida por sobre todas las otras racionalidades, incluida la económica. Antes bien, es claro que todos los gobiernos de los países afectados han procedido de manera altamente selectiva a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    El desasosiego como «Lebensgefühl» de la vida fáctica. La impronta de Agustín en el joven Heidegger.Rocío Garcés Ferrer - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):639-659.
    Este artículo analiza la importancia del desasosiego como sentimiento vital en la interpretación fenomenológica del libro X de las Confesiones que Martin Heidegger realizó durante las lecciones del semestre de verano de 1921 en la Universidad de Friburgo. A tal efecto se prestará una especial atención a la matriz intencional del curare y a la tensión implícita de su doble movilidad como antecedentes del cuidado. Asimismo se tendrá en cuenta el papel de la tentación como experiencia histórica radical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  4
    Francisco Suárez sulla realtà e l’esistenza: concetti di “primo” e “secondo ordine” / F. Suárez on reality and existence: a “first” and a “second-order” concepts.Ilaria Acquaviva - 2017 - Cauriensia 12:93-133.
    El presente artículo discute la posición de Suárez sobre la teoría del doble sentido de la existencia. La subordinación, en la primera sección, entre conceptos de primer y segundo orden, en contraste con la subsución entre un objeto que cae dentro de un concepto de primer orden y la distinción entre una “marca característica” y la “propiedad” de un concepto, ayudará a clarificar el doble sentido del ens ut nomen and ens ut participium en las Disputationes Metaphysicae de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La dialéctica de la acción según Blondel (II).Jaime González Dobles - 1976 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 39:99-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Peguy filósofo.Jaime González Dobles - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 20:61-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Democracia cristiana y lucha de clases.Jaime González Dobles - 1981 - San José, Costa Rica: Editorial Porvenir.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Reflexiones éticas.Jaime González Dobles - 1982 - Heredia, Costa Rica: EUNA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Counterfactuals and Explanatory Pluralism.Kareem Khalifa, Gabriel Doble & Jared Millson - 2018 - British Journal for the Philosophy of Science 71 (4):1439-1460.
    Recent literature on non-causal explanation raises the question as to whether explanatory monism, the thesis that all explanations submit to the same analysis, is true. The leading monist proposal holds that all explanations support change-relating counterfactuals. We provide several objections to this monist position. 1Introduction2Change-Relating Monism's Three Problems3Dependency and Monism: Unhappy Together4Another Challenge: Counterfactual Incidentalism4.1High-grade necessity4.2Unity in diversity5Conclusion.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  32. El concepto de persona en el “Proyecto Gran Simio”. Una reivindicación de la dicotomía: sujeto/objeto en el sentido moral.Samuel Doble, José Herrera, Manuel Liz, Asprén Morales & David Viejo - 2000 - Laguna 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Recasting (the near-miss to) Weber's law.Christopher W. Doble, Jean-Claude Falmagne & Bruce G. Berg - 2003 - Psychological Review 110 (2):365-375.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El concepto de persona en el "Proyecto Gran Simio": una reivindicación de la dicotomía sujeto/objeto en sentido moral.Asprén Morales, Samuel Doble Gutiérrez, José Rafael Herrera González, David Viejo & Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2000 - Laguna 7:367-373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. The British Journal for the Philosophy of Science | Vol 75, No 2.Kareem Khalifa, Gabriel Doble & Jared Millson - 2018 - British Journal for the Philosophy of Science 71 (4):1439-1460.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Kapauku-Malayan-Dutch-English Dictionary.John M. Echols & Marion Doble - 1963 - Journal of the American Oriental Society 83 (2):275.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    El efecto Tenser: notas de psicofisiología entre Simondon y Leroi-Gourhan.Zeto Bórquez - 2023 - Otrosiglo 7 (1):20-49.
    Tomamos como aliciente una ficción biofuturista del cineasta David Cronenberg en torno a la pregunta sobre la evolución de las funciones orgánicas y la composición fisiológica en los seres humanos. Se rastrean algunos factores que podrían incidir en transformaciones orgánicas en humanos, si bien de un modo más atenuado que en el caso de Cronenberg, no obstante, asumiendo, al igual que él, que esa clase de transformaciones no podrían sino ser efecto de procesos de exteriorización de las propias funciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    La doble naturaleza del arte y el destino de lo humano.José F. Zuñiga - 2023 - Ideas Y Valores 71:57-73.
    Partiendo de un análisis de la posición ambigua que tiene el arte en el mundo actual (entre la autonomía y la heteronomía), se formulan dos tesis. En primer lugar, se propone una tesis ontológica, según la cual el arte está constituido por un doble impulso: por un lado, un impulso constructivo, presente en toda praxis social y humana; por otro, un impulso destructivo, que actúa en los márgenes de la razón y de la sociedad y los sobrepasa. En segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Efectos en voz por uso de mascarillas y lesiones músculo-esqueléticas en docentes.María Soledad Sandoval Zúñiga, Rodrigo Fuenzalida Cabezas, Manuel Sandoval Contreras, Mirna Opazo Salgado & Yocelyn González Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    El uso prolongado de la voz es un factor de riesgo para el desarrollo de patologías vocales en docentes. Actualmente, estos profesionales se ven obligados a usar mascarilla para dictar sus clases, lo que puede resultar en alteraciones vocales. Durante la virtualización de las clases los docentes debieron adaptar algún espacio doméstico para desempeñar sus funciones frente a un computador, disminuyendo la actividad física y fomentando un estilo de vida sedentario, lo que pudo ocasionar algún trastorno músculo-esquelético. Con este panorama, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    La doble faz de la dialéctica.Carlos Astrada - 1962 - Buenos Aires,: Editorial Devenir.
  42. La doble herencia política de España.Roger Labrousse - 1942 - Barcelona,: Bosch. Edited by Enrique Massaguer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    El doble rasero de la moral conforme al género. Reseña de: Ana De Miguel, Ética para Celia. Contra la doble verdad, Madrid, Ediciones B, 2021.Ana Cuervo Pollán - 2022 - Isegoría 66:03-03.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Efectos marco, implicaturas por defecto y racionalidad.María Caamaño - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:127-156.
    Las variaciones en la forma en que los sujetos responden a las descripciones de un mismo asunto enmarcadas positiva o negativamente han sido objeto de atención por parte de la investigación en ciencias sociales, donde, sin embargo, una concepción insuficientemente desarrollada de la interpretación del discurso ha socavado las diferentes explicaciones ofrecidas. Los efectos marco suelen considerarse un signo de irracionalidad, ya que entrarían en conflicto con el "principio de extensionalidad", un supuesto habitual en la teoría de la elección racional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    La doble vía del origen del nominalismo en la edad media desde la visión de José Luis Romero.Ceferino Muñoz Medina - 2023 - Síntesis Revista de Filosofía 6 (1):115-134.
    En este trabajo se ofrece un acercamiento explicativo al surgimiento del nominalismo medieval desde la perspectiva planteada por el historiador argentino José Luis Romero. Romero sugiere que existe una doble fuente, a saber, una histórica y otra filosófica. La primera de esas sería de orden empírico y correspondería a la burguesía y a su mentalidad. La segunda fuente, la académica, sería la que surge de la conocida querella de los universales durante los siglos XI y XII. Estas dos fuentes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica. Un análi-sis legal y filosófico.Nicolás Salvi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):223-242.
    En este trabajo nos proponemos analizar los efectos que tienen en la genética y la microbiología la aplicación de las leyes de propiedad intelectual, en su forma de derechos de patentes. A través del estudio de la historia de estas áreas de la biología, argumentamos porque nos parece errónea, desde el punto de vista jurídico y filosófico, la patentabilidad de los genes y genomas que provienen total o parcialmente de la naturaleza. Demostraremos cómo esta práctica legal acarrea una gran cantidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Efecto pathémico y veridicción en una crónica multimodal sobre la violencia de Estado en Colombia.Giomar Daniela Gómez Camacho & Paula Karina Manrique Carvajal - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):115-133.
    Este estudio expone la posibilidad de abordaje de un texto multimodal a partir de la integración del concepto de pathos. De ahí que busque ver la manera en la que los modos del corpus se integran para dar sostén a un efecto sensibilizador en quien lee. La metodología que se propone corresponde a la propuesta de la Gramática de la Multimodalidad y del concepto de “sinestesia” de Cope y Kalantzis. Además, se plantea un análisis aplicado de la propuesta del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    La doble génesis semiótica y heurística del neodualismo postanalítico. (A través de Wittgenstein y Popper, según Wright y Apel).Carlos Ortiz de Landázuri - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):291-312.
    RESUMENSe reconstruye la doble génesis semiótica y a la vez heurística de los proyectos programáticos del primer Wittgenstein y Popper, como ellos mismos se reprocharon mutuamente por razones éticas contrapuestas en el así llamado “incidente del atizador” de 1946. Por su parte Wright y Apel también prolongaron este tipo de análisis acerca de las mutuas relaciones de subalternación y autodiferenciación o, por el contrario, de fundamentación y complementariedad recíproca, que se deberían establecer entre las correspondientes críticas del sentido y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur.Martín Grassi - 2011 - Tópicos 22:141-164.
    Este trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. Se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    La «doble respectividad» gnoseológica a la luz de la ontología del conocimiento tomista.David Suescun Martínez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):51-68.
    Buena parte del nervio metafísico radica en el esfuerzo, en ocasiones ímprobo, de remontarse al plano de lo quoad se (lo que es «en sí») sin dejarse eclipsar por la seductora inmediatez de lo quoad nos (lo que es «para nosotros», anclados en nuestra propia perspectiva), aun cuando, como en el caso del conocimiento, el objeto tematizado nos toque tan de cerca. De hecho, no se logra abordar satisfactoriamente la realidad del conocimiento en su taleidad, si se parte, en exclusiva, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000