La doble vía del origen del nominalismo en la edad media desde la visión de José Luis Romero

Síntesis Revista de Filosofía 6 (1):115-134 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo se ofrece un acercamiento explicativo al surgimiento del nominalismo medieval desde la perspectiva planteada por el historiador argentino José Luis Romero. Romero sugiere que existe una doble fuente, a saber, una histórica y otra filosófica. La primera de esas sería de orden empírico y correspondería a la burguesía y a su mentalidad. La segunda fuente, la académica, sería la que surge de la conocida querella de los universales durante los siglos XI y XII. Estas dos fuentes habrían sido la condición de posibilidad de posteriores desarrollos teóricos del nominalismo, los cuales suprimirán la idea de universal como algo real y sostendrán que lo único real son las cosas concretas, sensibles, mientras que los conceptos constituyen palabras vacías.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La crítica de Pedro Abelardo a otros nominalismos.María José García Encinas - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:179-190.
La ética desde “Las palabras y las cosas”.Jorge Davila - 2016 - Revista de Filosofia Aurora 28 (45):767.
Teoría del saber histórico.José Antonio Maravall - 2007 - Pamplona: Urgoiti Editores. Edited by Francisco Javier Caspistegui.
El cuidado de la muerte.Ángel Gabilondo Pujol - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).

Analytics

Added to PP
2024-03-04

Downloads
1 (#1,912,644)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references