Results for 'Praxis política'

985 found
Order:
  1.  3
    La Praxis Filosófica Como Praxis Política. Una Lectura de ‘Lo Político’ En El Fedro de Platón.Sergio Barrionuevo - 2016 - Praxis Filosófica 42:59-82.
    El Fedro de Platón se presenta como un diálogo que versa sobre retórica yerótica. No obstante, el tratamiento platónico de ambos temas deja entreverel entramado político que les da sentido. En este trabajo me ocuparéde leer la crítica platónica a la escritura en clave política, para de estamanera tratar de establecer el carácter histórico del relato platónico.Intentaré mostrar que la crítica a la escritura se enmarca dentro de unaoperación platónica por legitimar una recuperación de los privilegios deciertos sectores aristocráticos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    El khorismós platónico como diferencia ontológica: sobre su incidencia en la praxis política.Jezabel Rodríguez Pérez - 2018 - Agora 37 (1).
    El propósito del presente artículo radica en examinar el cruce de influencias entre la teoría ontológica y la praxis política. Más específicamente, nos interesa analizar de qué manera el estatus otorgado al khorismós platónico, es decir, al límite irrebesable entre el ámbito de los archaí y la dimensión de lo fenoménico, ha determinado el quehacer político europeo. La tesis que nos proponemos defender se formularía, pues, de la siguiente forma: las distintas posturas políticas que han caracterizado de manera (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Protágoras: aparecer y ser en el marco de la praxis política.Lucas Manuel Álvarez - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):357-374.
    En el presente trabajo intentaremos poner en evidencia un singular enfoque sobre la pólis ateniense ofrecido por Protágoras en el diálogo platónico que lleva su nombre. Dicho enfoque, soslayado por los intérpretes, hace hincapié en la dimensión visual de la praxis política de los ciudadanos y es coherente con los posicionamientos ontológicos que emergen de los fragmentos del sofista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Pluralidad, hostilidad, amor mundi: Arendt, sobre el pensar y la praxis política.Paula Hunziker - 2006 - In Carlos Balzi & César Marchesino (eds.), Hostilidad/hospitalidad. [Córdoba, Argentina]: Universidad Nacional de Córdoba, Area de Filosofía del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
  5.  14
    Religión y límite: espaciotemporalidad y praxis política en Ludwig Feuerbach.Maximiliano Dacuy & Jose Edmar Lima Filho - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021044.
    In this article – and through a hermeneutical analysis of a textual nature – we will take a tour about a particular interpretatión of politics in Ludwig Feuerbach. The reading we make is that an idea of politics as self-limitation of man, implicitly overcoming criticism of Christianity, in the period 1839-1843. For its implementation, it is necessary – as we understanding it – to link politics and religión: understood as the passage of the critical gaze from the inside to the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Fundamentación metafísica y fundamentación lógico-axilógica de la praxis política.Francisco Miro Quesada - 1962 - Ideas Y Valores 12 (13):5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Temporalidad, mundo y praxis. La influencia de la obra temprana de Heidegger en la teoría política arendtiana.Oscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna Tapia & Pablo Rojo Salazar - 2024 - Studia Heideggeriana 13:145-165.
    Este trabajo analiza algunas de las dimensiones fundamentales de la influencia de la obra temprana de Martin Heidegger sobre la teoría política de Hannah Arendt. Como se sabe, la pensadora judía cursó algunos de sus más cruciales años universitarios bajo la tutoría del profesor alemán. En tal sentido, tanto la perspectiva hermenéutico-fenomenológica como los conceptos de “mundo” y praxis resultaron decisivos para definir, junto con la experiencia del totalitarismo, el sentido y la profundidad de la teoría política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Resignação? Práxis e política na teoria crítica tardia de Theodor W.Amaro Fleck - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (138):467-490.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  27
    A voz-práxis dos marginalizados entre estética e política: autoafirmação, resistência e luta em tempos de institucionalismo forte, cientificismo e lógica sistêmica. [REVIEW]Leno Francisco Danner, Fernando Danner, Agemir Bavaresco & Julie Dorrico - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24.
    Criticamos, no artigo, duas exigências fundamentais postas pelo paradigma normativo da modernidade como condição da crítica, da reflexividade e da emancipação, a saber, a racionalização epistemológica dos sujeitos, das práticas e dos valores como critério da justificação e da validade, e o procedimentalismo imparcial, neutro, formal e impessoal como práxis da fundamentação ético-política. Argumentaremos que essas duas exigências teórico-práticas levam a dois graves problemas para uma teoria social crítica e para uma práxis política emancipatória relativamente à modernidade: primeiro, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Praxis educativa y participación política.J. M. Rosales - 1993 - Diálogo Filosófico 25:89-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Postulados inciertos para Una praxis estético-política deconstructiva.Fernando Rampérez - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (s2):181-208.
    La deconstrucción, precisamente porque no prescribe una estética ni una política, actúa como estrategia de apertura a/de lo diferente y la alteridad, y opera de este modo una propuesta nómada de pensamiento y acción. Algunas categorías que han canalizado la refl exión en estética y política durante siglos, como representación, juicio, interpretación, sentido, fi rma, secreto, etc. se encuentran con sus impotencias o su lado oscuro o simplemente una nueva lectura “inadecuada” a través de un análisis deconstructivo; este (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Luca Baccelli, Praxis E Poiesis Nella Filosofia Politica Moderna (Milano: Franc0 Angeli.Imperial Germany - 1991 - Filosofia 265:235-00.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    A política democrática entre institucionalização e espontaneidade: apontamentos a partir da teoria da modernidade de Habermas.Leno Francisco Danner - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (3):798-834.
    Neste artigo, critico a estratégia metodológico-programática, por parte da teoria da modernidade de Jürgen Habermas e de seu consequente procedimentalismo jurídico-político, em termos de utilização da correlação entre teoria de sistemas e teoria normativa como base para o entendimento-enquadramento da modernização ocidental, o que leva a um duplo problema: primeiro, ao fato de que os sistemas sociais são estruturas lógico-técnicas, de caráter autorreferencial, auto-subsistente, autônomo e fechado em relação ao mundo da vida, marcados basicamente por racionalidade instrumental e dinamizados desde (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Aproximações possíveis: Marx e Freud, a praxis da psicanálise e política.Maico Fernando Costa & Gustavo Henrique Dionisio - 2020 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 9 (1):23-31.
    O desígnio do presente artigo é uma reflexão teórica, mais do que abordar a política da Psicanálise importa tratar da política frente a qual a Psicanálise precisa se posicionar, o que torna imprescindível, ao nosso ver, ir em busca dos escritos marxianos, visando aproximações. Na exposição que se apresenta, definimos o conceito de política à luz de “O 18 de Brumário de Luís Bonaparte”, do qual Marx assinalou uma leitura específica sobre a história. Todavia, lançamos mão da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Solidaridad y poder comunicativo: La praxis de la libertad en la filosofía política de Hannah Arendt.I. Prolegómenos - 2000 - Res Publica. Murcia 5:73-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. En torno a la diputada ligazón entre meta-ética y praxis ético-política. Reflexiones cabe Rorty y contra Rorty.Miguel Angel Quintana Paz - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Filosofia da práxis e as práticas político-pedagógicas populares.Giovanni Semeraro - 2014 - Educação E Filosofia 28 (55):131-148.
    FILOSOFIA DA PRÁXIS E AS PRÁTICAS POLÍTICO-PEDAGÓGICAS POPULARES RESUMO: O artigo resgata o sentido “revolucionário” da filosofia da práxis inaugurada por K. Marx e aprofundada por A. Gramsci e aponta conexões com as atuais práticas político-pedagógicas populares. Mostra como Marx revoluciona a concepção de filosofia não apenas porque unifica inseparavelmente pensamento e atividade material, teoria e prática, mas, principalmente pelo fato inaudito de reconhecer o protagonismo histórico do proletariado. É Gramsci, no entanto, quem explicita, amplia e atualiza de maneira original (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    La filosofía de la praxis en Adolfo Sánchez Vázquez.Gabriel Vargas Lozano - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:183-197.
    En este ensayo se reflexiona, en primer lugar, sobre el conflicto de interpretaciones que surge a partir de la obra de Marx. El conflicto se inicia con el significado que le da el propio Engels y continúa con la versión soviética del materialismo dialéctico; la teoría crítica de la sociedad y las diversas concepciones que se han realizado bajo el rubro de filosofía de la praxis, empezando con Gramsci. En esa dirección se destaca la propuesta de Adolfo Sánchez Vázquez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La política en la constelación postnacional. Una aproximación a la concepción habermasiana del Estado.Juan Carlos Velasco - 2016 - Pensamiento 72 (272):523-543.
    La imparable pérdida del poder soberano de los Estados nacionales y el correlativo afloramiento de una constelación postnacional serían dos de las grandes tendencias que, según Habermas, caracterizarían en términos políticos el actual estado de cosas en el mundo. Ante este contexto geopolítico emergente, cuyos lineamientos definitivos aún estarían por definir, Habermas perfila una posible respuesta política en clave democrática: recuperar el proyecto cosmopolita de Kant y avanzar en la juridificación de la esfera internacional. En ese horizonte, compatibilizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Aproximaciones a la praxis desde una perspectiva latinoamericana.Carlos Juan Núñez Rodríguez - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20812447.
    América Latina enfrenta un proceso histórico, económico y político que exige la transformación del Estado, ello después de siglos de imposición del liberalismo y de décadas de imposición del neoliberalismo; tanto el pensamiento y las instituciones liberales han mostrado sus límites, deficiencias y efectos negativos, como el neoliberalismo ha llevado a varias crisis económicas, políticas y sociales en diversos países del continente. Es decir, que los ciudadanos y ciudadanas, la población, los pueblos, las culturas, las civilizaciones, las etnias y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Mediaciones de teoría y praxis: Adorno, Kluge y el movimiento estudiantil alemán.Manuel Molina & Eugenia Roldán - 2023 - Cadernos de Filosofia Alemã 28 (3):31-47.
    El presente trabajo replantea la clásica dicotomía de teoría y praxis situada en el centro de la disputa entre el movimiento estudiantil alemán de protesta y Theodor W. Adorno. En un primer momento, se presenta una reconstrucción histórica enfocada en algunos episodios que caracterizan el clima de finales de la década del sesenta alemana, resaltando la figura mediadora del cineasta y escritor alemán Alexander Kluge. A partir de allí, se iluminan los cruces y las asociaciones antes que las posiciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Políticas de la Vida y Estética de la Existencia En Michel Foucault.Silvana Vignale - 2014 - Praxis Filosófica:169-192.
    En sus últimos años Foucault dedicó su trabajo a los aspectos de una ética de sí en las relaciones entre sujeto y verdad en la Antigüedad Clásica y Grecorromana, y presentada como una “estética de la existencia”. Este es un giro en la obra de Foucault hacia el plano de la subjetivación, es decir hacia los procesos mediante los cuales el sujeto se constituye a sí mismo, en una relación de sí consigo. Abordaremos esta cuestión tomando la noción de bios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Subjetividades políticas: sus emergencias, tramas y opacidades en el marco de la acción política. Mapeo de 61 experiencias con vinculación de jóvenes en Colombia.Sara Victoria Alvarado, Patricia Botero & Héctor Fabio Ospina - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):39-55.
    Desde una hermenéutica ontológica política se hacen visibles y audibles prácticas singulares a partir del punto de vista de los estudios latinoamericanos, los cuales apelan por una perspectiva de afirmación como propone Arturo Escobar respecto a una mirada sobre la diversidad y singularidad de accio..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Política, Ética y Republicanismo En Kant.Jefferson Jaramillo Marín - 2011 - Praxis Filosófica 18.
    Se pretende en este artículo, desde la revisión de los llamados textos éticopolíticos de I. Kant, aventurar a lo largo de tres rutas temáticas la comprensión de los posibles cruces entre política y ética. Para ello, en primer término se aborda el problema de la libertad como condición de posibilidad no sólo de la moral sino de la política. Seguidamente se enfoca la discusión al enfrentamiento de Kant con el realismo político y su defensa de la emancipación político (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    A felicidade da política: ou sobre a importância de a política democrática se rejuvenescer (The importance of the rejuvenation of democratic politics) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n27p937. [REVIEW]Leno Francisco Danner - 2012 - Horizonte 10 (27):937-958.
    Defende-se que a felicidade, no sentido de realização pessoal e de bem-estar coletivo, pode – e deve – ser alcançada por meio da ação política, na medida em que ela nos desafia enquanto sujeitos construtores de nossa própria vida e de nossa própria sociedade, aproximando-nos dos demais cidadãos. Na práxis política, os indivíduos encontram-se ligados por laço de solidariedade, de cooperação, de respeito mútuo e de recíproca consideração dos interesses, laço que adquire importância fundamental no que diz respeito (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Psicología Política en el Alcibiades I de Platón.José Daniel Parra - 2011 - Praxis Filosófica 31:25-44.
    Este ensayo propone una lectura del diálogo platónico Alcibíades I. En el texto, vemos a Sócrates como joven maestro aproximándose al también joven Alcibíades, quien sabemos se convertirá en un prominente y hubristico gobernante de la Atenas democrática post-Periclea. En su tarea propedéutica, Sócrates apela al amor propio ilimitado de Alcibíades con el fn de ganar su confanza y atención, incitando su espíritu de ambición y su agudo intelecto, tratando de tentarlo hacia la vida flosófca. En el texto exploramos las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Marilena Chaui, una filósofa política e intelectual participante frente a la crisis del totalitarismo neoliberal.Braulio Rojas-Castro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):67-75.
    En este artículo se hará un recorrido por la biografía intelectual y la obra de la filósofa brasileña Marilena Chaui, poniendo la mirada en la filosofía política que ha ido construyendo a lo largo del desarrollo de su pensamiento, lo que se ha dado en concomitancia con su praxis como “intelectual participante”. Se comenzará con una breve reseña del proceso de formación académica que tuvo en el contexto de dictadura y su preocupación por los conflictos políticos en Brasil, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Práxis e conscientização: duas palavras da pedagogia da libertação.Paolo Vittoria - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 67 (1):110-118.
    Na educação popular brasileira o termo �conscientização� é de uso muito freqüente. Muito citado nos diálogos cotidianos e nas elaborações escritas, não é sempre problematizado e historiado. Muitas vezes, especialmente nos âmbitos da educação formal, a circulação deste termo perdeu o seu sentido mais profundo e suas implicações políticas de transformação da sociedade. Neste artigo se problematiza o termo �conscientização� a partir da reflexão sobre outra palavra que pertence a filosofia política: a �práxis�. A práxis e seu vínculo com (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Abordagem filosófica da política/gestão da formação de professores na perspectiva substantiva/ético-política.Roberto Francisco de Carvalho, Rosilene Lagares & Doracy Dias Aguiar de Carvalho - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022025.
    O texto aborda a política e gestão da formação de professores no Brasil na perspectiva da filosofia da práxis. Resulta de pesquisa sobre a formação de professores na tensão entre as dimensões econômico-corporativa e ético-política” e tem por objetivo explicitar alguns dos fundamentos da política/gestão da formação dos professores na dimensão substantiva/ético-política. O estudo utiliza-se das pesquisas bibliográfica e empírico/documental e ancora-se na abordagem materialista e crítico-dialética para interpelar a existência teórico-prática da ótica formativa emancipadora fundamentada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    La ontología política de E. Laclau y Ch. Mouffe.Ricardo Etchegaray - 2011 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 1 (1).
    El artículo se propone definir y desarrollar los conceptos básicos para la construcción de una ontología política en la obra de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Se parte del concepto de discurso como el horizonte ontológico más amplio que permite enmarcar el objeto específico, el cual es la política como articulación hegemónica, dentro de las tradiciones y disciplinas diversas que se ocupan de él. Dado que el concepto de discurso procede de las ciencias formales, se procura distinguir su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Cultura política y política de las culturas juveniles.Oscar Aguilera Ruiz - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):91-102.
    Se somete a discusión la utilidad heurística de incorporar la perspectiva de política de las culturas juveniles para analizar los vínculos entre juventud, política y cultura en la contemporaneidad. Si los enfoques tradicionales enfatizaron en el carácter cultural de la política, y enfatizaron en los..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Mediação Teoria e Práxis e a Formação Continuada.Rafael Carlos Queiroz, Nazareth Vidal da Silva, Maria José Carvalho Bento & Mariangela Lima de Almeida - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:98-119.
    Desde seu início, em 2020, a pandemia da Covid-19 acarretou diversos desafios no cotidiano. No campo da educação não foi diferente, pois os educadores precisaram repensar concepções mais amplas da formação continuada. Nesse contexto, o estudo procura analisar os desafios e as possibilidades para a formação continuada de profissionais da educação na perspectiva da autorreflexão colaborativo-crítica. Para isso, fundamenta-se na teoria de Jürgen Habermas por meio de duas concepções: a racionalidade comunicativa e a mediação teoria e práxis. Nesse processo, tomamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    A Formação Política Como Totalidade Nos Movimentos Sociais Populares: A Experiência Do Território Serrinha.Wandick Nogueira Maciel & Hildemar Luiz Rech - 2022 - Revista Dialectus 26 (26):94-110.
    Na crise estrutural do capital, iniciada na década de 1970, foi inaugurado o chamado capitalismo neoliberal, no cerne do qual o tema da formação política parece ter assumido destacada importância. Em sua radicalidade emancipatória, a formação política encontra-se inextrincavelmente vinculada à luta dos movimentos sociais populares, atravessando, portanto, a totalidade das atividades desenvolvidas pelos sujeitos coletivos em movimento. O objetivo do artigo é tecer algumas considerações sobre o tema da formação política no interior dos movimentos sociais populares. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Políticas textuales. Análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto hursserliano.Javier Bassas Vila - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:45-59.
    El artículo que aquí se presenta intenta, de entrada, cuestionar y am-pliar la relación misma entre fenomenología y política. En contra de acercamientos temáticos, “naturalmente” legitimados, proponemos abordar dicha relación desde dos perspectivas complementarias: primero, establecemos la necesidad de poner en cuestión la “política interpretativa” que ha dominado en los estudios husserlia-nos y que consiste en excluir la praxis de escritura de los textos para concentrarse sencillamente en el contenido teórico de los mismos; seguidamente, establecemos lo que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Política y juventud en la vida universitaria: un estudio de caso.Liliana Galindo Ramírez, Juliana Cubides Martínez & Fabián Acosta Sánchez - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):71-90.
    El objetivo es estudiar las relaciones jóvenes- política en el contexto actual de procesos sociales para comprender el sentido de las prácticas políticas de las y los jóvenes universitarios, concretando la indagación con estudiantes de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Se problematizan la..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Dialética da medicina como politica E da política como medicina: Sintonias bioéticas em passagens de fanon.Ivo Pereira de Queiroz, Anor Sganzerla & Cassandra Medeiros Siqueira - 2018 - Odeere 3 (6):269.
    Após a conclusão do curso de medicina psiquiátrica em Lyon, em 1951, Fanon foi acolhido no hospital Saint Alban, para um aprofundamento dos estudos psiquiátricos, tendo ali, trabalhado e pesquisado sob a supervisão do psiquiatra espanhol Francesc Tosquelles, onde praticou os fundamentos da psicoterapia institucional, desenvolvida por Tosquelles e seus colaboradores naquele hospital. Mais tarde, na Argélia, Fanon atuou no hospital de Blida-Joinvile e, posteriormente, na Tunísia, introduzindo reformas, à luz da psicoterapia institucional. A concepção de ser humano que cultivava (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Ciência intuitiva, filosofia da praxis E poiesis no tratado teológico político.André Menezes Rocha - 2016 - Cadernos Espinosanos 35:245-267.
    The purpose of this article is to investigate the meaning of politics as a practical science in Spinoza’s Political Treatise. First, we shall indicate how Spinoza recasts classical division between theoretical sciences, practical sciences and poietical sciences. The focus is on modern dissolution of abstract oppositions between theory and practice. Then we come to the question of poiesis to check how the arts of production are reconsidered by Spinoza from the new concept that stands in the unity between theory and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Como evangelio y método de movimiento de masas. Las raíces del marxismo «heterodoxo» de Mariátegui.David Cardozo Santiago - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):345-353.
    El presente artículo se proyecta como una aportación a las nuevas lecturas latinoamericanas de Mariátegui y, en particular, tiene la aspiración de reivindicar el carácter «heterodoxo» del marxismo del pensador peruano mediante un ejercicio de rastreo de algunas de sus raíces teóricas —y vitales— fundamentales: el marxismo italiano del primer lustro de la década de 1920; el agonismo espiritual de Unamuno; la reacción contra las interpretaciones economicistas y positivistas de fines del XIX y principios del XX y, finalmente, la asunción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Equidad política, pluralidad cultural y comprensión del pasado histórico.Aníbal Fornari - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):80-93.
    Para Rawls el problema de la filosofía política es la existencia duradera y estable de la sociedad democrática, profundamente dividida en la instancia cultural. El concepto de ciudadano implica epokhé sobre las identificaciones y la justicia como equidad discrimina uso público y privado de la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Las huellas de Heidegger en La condición humana. Una disputa soterrada en torno de la praxis aristotélica.Anabella Di Pego - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):185-207.
    El artículo muestra que La condición humana de Hannah Arendt puede leerse como una disputa soterrada con Martin Heidegger en torno de la praxis aristotélica. Por una parte, se reconstruyen las huellas de la lectura heideggeriana de Aristóteles en la obra de Arendt, para esclarecer esta presencia invisibilizada en la que se cifra uno de los puntos nodales de discusión con quien fuera su maestro. Por otra, se analiza la reconceptualización de la praxis que Arendt lleva a cabo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  8
    Crítica de la economía política y relaciones de fuerzas en el «regreso a Marx» de Gramsci.Alejandro Sánchez Berrocal - 2022 - Isegoría 66:29-29.
    This article focuses on the role played by the critique of political economy and Marxian philosophy in the redefinition of Gramsci’s political philosophy during his intellectual moment known as the “return to Marx’’. On the one hand, we show the theoretical importance of the concept of mercato determinato in the formation of notions such as “civil society” and “relations of forces”. On the other hand, the Italian philosopher’s prison revisitation of some of Marx’s works are evaluated; as well as its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    La creación política: con y más allá de Cornelius Castoriadis.Emanuele Profumi - 2013 - Isegoría 49:649-672.
    ¿Qué significa “la creación política”? Si deducimos esta idea general valorizando el discurso del filosofo contemporáneo Cornelius Castodiadis, cuando habla de proyecto de autonomía refiriéndose al proceso social-histórico donde nace la polis de Atenas, gracias al imaginario político griego, y donde se produce la revolución francesa a partir de la fin del cambio de la sociedad religiosa de la Edad Media, entonces podemos mostrar cuales son las presuposiciones lógica-ontológicas que constituyen las raíces de esta idea. Podemos aclarar su condición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  7
    Religión y Política En El Leviatán de Thomas Hobbes.Oswaldo Plata Pineda - 2011 - Praxis Filosófica 23:57-79.
    En los albores de la modernidad, tras la ruptura de la unidad del pensamientomedieval, los diferentes ámbitos del saber humano comenzaron aexperimentar un proceso de racionalización (secularización) que devino ensu separación. Particularmente, el Leviatán de Thomas Hobbes constituyeuno de los primeros esfuerzos por separar la religión de la política. En estetrabajo me ocupo precisamente de analizar esta relación. Más que exponerla estructura interna del contrato hobbesiano, lo que me interesa demostrares que en el Leviatán el propósito político de justificar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La filosofía política de Nicolás Gómez Dávila.Enver Torregroza - 2022 - Revista de Hispanismo Filosófico 27:91-114.
    The purpose of the article is to explain the political philosophy of Nicolás Gó- mez Dávila, emphasizing his particular way of understanding the relationship between theory and political action. For Gómez Dávila, the ‘authentic reactionary’ –as he calls himself– is the opposite of the committed intellectual, and therefore his political postulates do not encourage and should not encourage any transformation of society or any struggle in the political arena. Consistent with Gómez Dávila’s thesis, the only political action left to the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Filosofía política en el pensamiento neoclásico de Eugenio Trías: Una lectura de El artista y la ciudad.José Daniel Parra - 2020 - Praxis Filosófica 51:55-76.
    En El artista y la ciudad, el filósofo Eugenio Trías propone una recuperación ontológica de la relación entre eros y poiesis. Plantea esta aproximación como antídoto frente al desencantamiento del mundo que, a su juicio, se deriva del dualismo moderno que se manifiesta en la distinción mecánica entre producción y deseo. Para remediar el problema de la enajenación y la dispersión de la modernidad tardía, Trías retoma las figuras del artista y la ciudad como puntos de referencia que encuentran resonancias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Valor y emancipación: política en la precariedad.Martín Polakiewicz & Sofía Nicola Patrón - 2021 - Isegoría 64:14-14.
    In the present work, we raise the question of the elaboration of an ethical and political praxis in the era of precariousness. We postulate a division intrinsic to the subject immersed in the neoliberal capitalism, whilst arguing for the continuity of said subjectivity with the ethical developments of Kant, through the resignification of its emancipatory components. We sustain that identity politics are insufficient as a means to overcome the ethics of precariousness insofar as they fail to articulate an idea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Antropología política de la ciencia. Un examen epistemológico de la tensión entre ciencia e ideología.Leonardo G. Rodríguez Zoya - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (55):11-38.
    El objetivo de este trabajo es realizar una crítica al concepto hegemónico-dominante de ciencia a través de un análisis de la construcción discursiva del paradigma de la simplificación heredado de la Modernidad. Se problematizan las exclusiones político-epistemológicas de la tradición del pensamien..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    El poder de la imaginación, de la ficción a la acción política. Ideología y utopía en la perspectiva de Paul Ricoeur.Cristhian Alejandro Almonacid Díaz - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:153-172.
    Paul Ricoeur postula que una teoría de la imaginación se inicia en la literatura y al mismo tiempo es productiva en la vida de la praxis. En la estructura simbólica de la realidad social y política, la imaginación funda el imaginario social, constituye la ideología en su función integradora y suscita la utopía en su función transformadora. En este artículo estudiamos este enfoque, proponiendo el poder de la imaginación como medio de cohesión social y ensayo para la transformación (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Reseña "Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización" de Daniel Mato.Daniel Mato - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):139-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 985